50 Cent - La ley 50

Здесь есть возможность читать онлайн «50 Cent - La ley 50» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La ley 50: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La ley 50»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Más cercano a Maquiavelo que a Dale Carnegie, este libro inteligente, que equipara la política del trabajo diario con la vida callejera, presenta enseñanzas útiles sobre cómo escapar de las expectativas de la sociedad y de los obstáculos que nuestros miedos nos siembran en el camino.
Larry Getlen,
The New York PostEscrito primordialmente como una guía para desarrollar prácticas exitosas de negocios, este libro también consigue conservar la esencia del habla y el espíritu callejeros.
Library Journal

La ley 50 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La ley 50», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Un día, al hablar con Truth, un traficante mayor que él, sobre los aspectos desagradables del oficio, oyó algo que nunca olvidaría. “No te quejes”, le dijo Truth. “La difícil vida de las calles es en realidad una bendición si sabes lo que haces. Este mundo es tan peligroso que el conecte tiene que estar muy atento a lo que pasa. Debe agarrarle la onda a la calle: quién es un fastidio, dónde puede haber una oportunidad. Tiene que ver más allá de las tonterías que los demás le sueltan, sus trampas, sus idioteces. Debe analizarse, ver sus propias limitaciones y su estupidez. Todo esto aguza su vista, lo vuelve un fino observador de todas las cosas. Ése es su poder.”

“Nuestro mayor peligro”, continuó Truth, “no es la policía ni un rival feroz, sino la complacencia. Sé de muchos conectes que han caído en ella”, añadió. “Si las cosas van bien, creen que siempre serán así, y se desentienden de la calle. Si van mal, quieren que cambien y hacen planes absurdos para ganar dinero rápido y fácil. Como sea, caen pronto. Perder contacto con la realidad de la calle puede ser suicida.”

En los meses siguientes, Curtis no dejó de pensar en lo que Truth le dijo, y empezó a comprender. Decidió hacer de esas palabras una especie de código de conducta; no confiaría en nadie, ocultaría sus intenciones incluso a sus socios y amigos y, por alto o bajo que la vida lo llevara, mantendría un realismo absoluto y su clara y atenta mirada de traficante.

Curtis se convirtió en los años posteriores en uno de los conectes más astutos de su barrio, donde operaba un pequeño grupo que le producía mucho dinero. El futuro parecía promisorio, pero una distracción momentánea lo hizo caer en una trampa policial y a los dieciséis años se le sentenció a pasar nueve meses en un caótico centro de rehabilitación en el norte del estado de Nueva York. En ese lugar desconocido y con tiempo para pensar, recordó de repente las palabras de Truth. No era momento de deprimirse o soñar, sino de fijar su mirada de traficante en sí mismo y el mundo en que vivía. De verlo tal como era, por horrible que pareciera ser.

Curtis tenía una ambición desenfrenada; quería verdadero poder, algo que le sirviera de base. Pero ningún traficante callejero duraba mucho. Era un oficio de juventud. Cumplidos los veinte, los conectes aflojaban el paso y algo malo les sucedía, o se deslizaban a un empleo mal remunerado. Pero su dinero y estilo de vida del momento les impedían ver esta realidad; creían que eso continuaría por siempre. Temían probar otra cosa. Por listos que fueran, había un límite hasta donde podían subir.

Él debía despertar y dejar el gremio mientras aún fuera joven y pudiera cumplir sus ambiciones. No tendría miedo. Con base en estas ideas, decidió incursionar en la música. Buscaría un mentor, alguien que le enseñara los trucos del medio. Aprendería lo más posible de la música y la industria. No haría un plan B: la apuesta era ganar o morir.

Actuando con una energía un tanto desesperada, transitó a la música, donde se hizo un lugar creando una sonoridad muy vigorosa que reflejaba las realidades de la calle. Luego de promover incansablemente su caset en Nueva York, llamó la atención de Eminem, de lo cual surgió un contrato de grabación. Parecía que Curtis había cumplido las ambiciones de su infancia. Tenía poder y dinero. Lo trataban bien. En todas partes lo adulaban, queriendo compartir su éxito. Pero supo que los halagos de la prensa y las alabanzas de sus seguidores se le subirían a la cabeza y nublarían su visión. Todo lucía de maravilla, pero ¿era verdad? Necesitaba como nunca antes su mirada clara e incisiva de otro tiempo, para contemplar todo ese glamur y ostentación.

Entre más lo analizaba, más comprendía que la realidad de la industria discográfica era tan cruel como la de la calle. Los ejecutivos eran implacables. Distraían al artista con palabras seductoras, porque lo que les interesaba no era su futuro musical, sino exprimirle hasta el último dólar. Una vez que pasaba de moda, lo relegaban poco a poco; la caída era más dolorosa tras haber saboreado el éxito. La verdad es que el artista era un peón en el juego de los ejecutivos. Un conecte de barrio tenía más poder y control sobre su futuro que un rapero.

¿Y la industria? Las ventas bajaban a causa de la piratería o la compra de música en formatos distintos. Cualquiera con dos ojos lo sabía. Había que eliminar el viejo modelo de negocios. Pero aunque parecían muy astutos, los ejecutivos tenían miedo de afrontar esta realidad. Se aferraban obstinadamente al pasado, y arrastrarían a todos consigo.

Pero no a Fifty. Él evitaría ese destino siguiendo una dirección diferente. Forjaría un imperio empresarial diversificado, y la música sería sólo un medio hacia ese fin. Basaría sus decisiones en su interpretación intensiva del nuevo entorno que había detectado en la música, pero que ya se extendía a todos los sectores. Que otros confiaran en su maestría en administración de empresas, su dinero y sus contactos. Él se apoyaría en la mirada de traficante que lo había llevado de la base a la cima de Estados Unidos en unos cuantos años.

La actitud del valiente

La realidad es mi droga. Mientras más consumo, más poder tengo y me siento mejor.

–50 Cent

Tal vez pienses que las calles que moldearon a Fifty y al código que creó para sí tienen poco que ver con tus circunstancias, pero esto sólo sería un síntoma de tu languidez, de lo contagiado que estás de fantasías y de tu miedo a enfrentar la realidad. El mundo ya es tan sucio y peligroso como las calles de Southside Queens: un entorno competitivo global en el que cada individuo es un “traficante” despiadado en pos de su beneficio personal.

Las palabras de Truth se aplican a ti tanto como a Fifty: tu mayor peligro es tu complacencia, que tu mirada se nuble. Cuando las cosas se ponen difíciles y te cansas de batallar, tu mente tiende a la divagación y la fantasía; quisieras que las cosas fueran distintas, y lenta y sutilmente te abstraes en tus pensamientos y deseos. Cuando las cosas van bien, te vuelves complaciente, creyendo que lo que tienes será siempre así. Te distraes. Y antes de darte cuenta, terminas arrollado por los cambios en marcha y la aparición a tu lado de personas más jóvenes que tú, que ponen en riesgo tu posición.

Comprende: necesitas ese código más que Fifty. Su mundo era tan peligroso y rudo que lo obligó a abrir los ojos a la realidad y a no perder nunca ese contacto. Tu mundo parece más acogedor y menos violento, menos inmediatamente riesgoso. Esto te hace desvariar, y nubla tu vista con sueños. La dinámica competitiva (las calles, el mundo de los negocios) es la misma, pero tu entorno, aparentemente agradable, te impide verlo. Sin embargo, la realidad tiene fuerza propia; puedes darle la espalda, pero al final te alcanzará, y tu incapacidad para enfrentarla será tu ruina. Es hora de que dejes de divagar y despiertes, para evaluarte a ti mismo, a quienes te rodean y la dirección que sigues con la luz más fría y brutal posible. Sin miedo.

Concibe la realidad en estos términos: quienes te rodean suelen ser enigmáticos. Nunca puedes estar completamente seguro de sus intenciones. Seguido ofrecen una apariencia engañosa; sus manipulaciones no coinciden con sus nobles palabras o promesas. Todo esto puede confundirte. Ver a la gente como es, no como crees que debería ser, significaría tener una idea más clara de sus motivos. Ser capaz de atravesar la fachada que presenta ante el mundo y ver su verdadero carácter. Tus actos serán mucho más eficaces con este conocimiento.

Tu trabajo es otra capa de la realidad. Las cosas ahí podrían parecer tranquilas en este momento, pero también en ese mundo se propagan cambios y asoman peligros en el horizonte. Tus suposiciones de cómo deben hacerse las cosas pronto serán anticuadas. Estos cambios y problemas no son evidentes de inmediato. Ser capaz de entreverlos antes de que se vuelvan demasiado grandes te dará enorme poder.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La ley 50»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La ley 50» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La ley 50»

Обсуждение, отзывы о книге «La ley 50» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x