Arturo Pérez-Reverte - Limpieza De Sangre
Здесь есть возможность читать онлайн «Arturo Pérez-Reverte - Limpieza De Sangre» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Прочие приключения, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Limpieza De Sangre
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Limpieza De Sangre: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Limpieza De Sangre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Limpieza De Sangre — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Limpieza De Sangre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Mi suerte no tenía remedio, y de no hormiguear por toda la plaza corchetes, alguaciles, familiares de la Inquisición y guardias reales, tal vez Diego Alatriste habría hecho alguna barbaridad, desesperada y heroica. Al menos quiero creer que así habría sido, de mediar ocasión. Más todo era inútil, y el tiempo corría en su contra y en la mía. Aunque Don Francisco de Quevedo llegase a tiempo -con nadie sabía aún qué-, una vez mis custodios me pusieran en pie llevándome hasta el estrado donde se leían las sentencias, ni siquiera el Rey nuestro señor o el Papa de Roma podrían cambiar mi destino. Atormentábase el capitán con esa certeza, cuando de pronto dio en comprobar que Luis de Alquézar lo miraba. En realidad era imposible aventurarlo, pues Alatriste se encontraba entre el gentío y embozado. Pero lo cierto es que de pronto halló los ojos de Alquézar fijos en él, y luego pudo ver que el secretario real miraba a fray Emilio Bocanegra y éste, cual si acabara de recibir un mensaje, volvíase a escudriñar entre la gente, buscando. Ahora Alquézar había alzado lentamente una mano hasta ponerla sobre el pecho, y parecía requerir a alguien más entre la multitud a la izquierda de Alatriste, pues sus ojos quedaron quietos en algún punto allí situado; la mano subió y bajó despacio, dos veces, y luego el secretario fue a mirar de nuevo hacia el capitán.
Volvióse Alatriste y advirtió dos o tres sombreros que se movían entre la gente, acercándose bajo los soportales. Su instinto de soldado actuó antes que el pensamiento tomara las disposiciones adecuadas. En tan apretada multitud resultaban inútiles las toledanas, así que previno la daga que llevaba al costado izquierdo, desembarazándola del faldón del herreruelo. Luego retrocedió internándose en el gentío. La inminencia del peligro le daba siempre una limpia lucidez, una economía práctica de gestos y palabras. Anduvo junto al palenque, vio que los sombreros se paraban, indecisos, en el sitio que él había ocupado antes; y al echar una ojeada al palco comprobó que Luis de Alquézar seguía mirando impaciente, sin que su inmovilidad protocolaria bastase a disimularle la irritación. Se alejó más Alatriste, bajo los soportales de la Carne y hacia el otro lado de la plaza, y asomóse de nuevo al tablado en aquel ángulo. Desde allí no podía verme, pero sí alcanzaba el perfil de Alquézar. Holgóse mucho de no llevar pistola -estaba prohibido, y entre tanta gente comprometía andar con ella encima-, pues le hubiese costado reprimir el impulso de subir al tablado y volarle al secretario las criadillas de un pistoletazo. «Pero morirás», juró mentalmente, fijos los ojos en el abyecto perfil del secretario real. «Y hasta el día en que mueras, recordando mi visita de la otra noche, nunca podrás dormir tranquilo».
Habían sacado al estrado al barbero acusado de blasfemia, y empezaban a leer la larga relación de su crimen y la sentencia. Alatriste creía recordar que yo iba tras el barbero, e intentaba abrir camino para allegarse un poco más y verme, cuando advirtió de nuevo los sombreros que se acercaban peligrosamente. Eran hombres tenaces, sin duda. Uno se había retrasado, demorándose como si buscara en otra parte; pero dos -un fieltro negro y otro castaño con larga pluma- progresaban en su dirección, hendiendo la multitud con rapidez. No había otra que ponerse en cobro; de modo que el capitán hubo de olvidarse de mí y retroceder bajo los soportales. Entre la multitud no iba a tener la menor oportunidad, y bastaría que cualquiera apelase al Santo Oficio para que los mismos ociosos colaborasen con los perseguidores. La oportunidad de zafarse estaba a pocos pasos. Había allí un callejoncito muy estrecho con dos revueltas, comunicado con la plaza de la Provincia, que en días como aquél la gente aprovechaba para hacer sus necesidades, pese a las cruces y santos que los vecinos ponían en cada esquina para disuadir a los incontinentes. A él se encaminó, y antes de internarse en el angosto paso, por el que no podía transitar con holgura más de un alma a la vez, atisbó sobre el hombro que dos individuos salían de entre la gente, tras sus talones.
Ni siquiera se entretuvo en mirarlos. Rápidamente soltó el fiador del herreruelo, lo hizo girar en torno a su brazo izquierdo, envolviéndoselo a modo de broquel, y desenvainó la vizcaína con la diestra; para gran espanto de un pobre hombre que vaciaba la vejiga tras la primera revuelta, que al ver aquello salió a toda prisa abrochándose la bragueta. Desentendido de él, Alatriste apoyó un hombro en la pared, que olía como el suelo a orines y suciedad. Lindo sitio para acuchillarse, pensó mientras se afirmaba volviéndose vizcaína en mano. Lindo sitio, pardiez, para ir en buena compañía al infierno.
El primero de sus perseguidores dobló la esquina del callejón, y en aquellos escasos codos de anchura Alatriste tuvo tiempo de ver unos ojos aterrados al toparse con el centelleo de su daga desnuda. Aún alcanzó un bigotazo grande, de guardamano, y unas pobladas patillas de bravonel mientras, inclinándose como un relámpago, le desjarretaba al recién llegado una corva de una cuchillada. Luego, en el mismo movimiento hacia arriba, tajóle el cuello y cayó a medias el otro sin tiempo a decir Virgen santísima, atravesado en el callejón con la vida yéndosele a rojos chorros por la gola.
El de atrás era Gualterio Malatesta, y fue una lástima que no hubiese sido el primero. Bastó la aparición de su negra y flaca silueta para que Alatriste lo identificara en el acto. Con la persecución, las prisas y el encuentro inesperado, el italiano aún no empuñaba hierro alguno, de modo que retrocedió de un salto, con el otro aún cayéndose y atravesado delante, mientras el capitán le tiraba un jiferazo largo que erró por una cuarta. La angostura no daba lugar a herreruzas, de modo que Malatesta, cubriéndose como podía tras el compañero moribundo, tiró de vizcaína y, cubriéndose con la capa al modo del capitán, apuñalóse con éste muy en corto, apechugando con brevedad y entrando y saliendo de los golpes con buena destreza. Rasgaban las dagas al romper el paño, tintineaban en las paredes, buscaban al enemigo con saña, y ninguno de los dos decía palabra, ahorrando el resuello para interjecciones y resoplidos. Aún había sorpresa en los ojos del italiano -esta vez no hacía tirurí-ta-ta, el hideputa- cuando la daga del capitán hincó en blando tras la improvisada rodela de la capa, que el otro mantenía en alto mientras lanzaba mojadas por lo bajo, desde atrás del compañero que seguía atravesado entre ambos, ya con el diablo o de buen camino. Dolióse el italiano de la puñalada, trastablilló, cerró Alatriste sobre el caído, y la daga de Malatesta fue a enredarse en su jubón, tajándolo al salir mientras saltaban botones y presillas. Trabáronse por los brazos arrodelados en capa y herreruelo, tan cerca los rostros que el capitán sintió en los ojos el aliento de su enemigo antes que éste escupiera en ellos. Parpadeó, cegado, y eso dio lugar a que el otro le clavara la daga, con tal fuerza que de no haberse interpuesto la pretina de cuero, habríalo pasado de parte a parte. Tajóle aun así ropa y carne, y sintió Alatriste un escalofrío nervioso y un agudísimo dolor al tocar el filo de acero el hueso de su cadera. Temiendo desfallecer, golpeó con el pomo de su vizcaína el rostro del otro, y la sangre corrióle al italiano desde las cejas, regando los cráteres y cicatrices de su piel, empapándole las guías del fino bigote. Ahora el brillo de sus ojos fijos y tercos como los de una serpiente también reflejaba el miedo. Echó hacia atrás el codo Alatriste y acuchilló innumerables veces, dando en capa, jubón, aire, pared y, un par de veces, por fin, en el otro. Gruñó Malatesta de dolor y rabia. La sangre le caía sobre los ojos y tiraba cuchilladas muy a ciegas, peligrosísimas por impredecibles. Sin contar el golpe de la frente, tenía al menos tres heridas en el cuerpo.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Limpieza De Sangre»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Limpieza De Sangre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Limpieza De Sangre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.