Arturo Pérez-Reverte - Limpieza De Sangre
Здесь есть возможность читать онлайн «Arturo Pérez-Reverte - Limpieza De Sangre» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Прочие приключения, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Limpieza De Sangre
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Limpieza De Sangre: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Limpieza De Sangre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Limpieza De Sangre — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Limpieza De Sangre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Cuando la procesión desembocó en la plaza, el capitán me buscó con la mirada entre los penitenciados. No pudo hallarme hasta que nos hicieron subir al tablado y tomar asiento en las gradas allí dispuestas, cada uno entre dos familiares del Santo Oficio; y aun así lo consiguió con dificultad, pues ya he dicho que procuraba mantener la cabeza baja, y la elevación del tablado permitía gozar de buena vista a la gente de las ventanas, pero se la entorpecía al pueblo que miraba el espectáculo desde los soportales. Las sentencias no habían sido hechas públicas aún, de modo que Alatriste sintió un extremo alivio al comprobar que yo iba en el grupo de los judaizantes menores, y sin coroza; lo que, al menos, descartaba la hoguera. Movíanse entre los enlutados alguaciles de la Inquisición los hábitos negros y blancos de los frailes dominicos organizándolo todo; y los representantes de otras órdenes -menos los franciscanos, que se habían negado a asistir por considerar agravio asignarles sitio detrás de los agustinos- ya ocupaban sus asientos en los lugares de honor con el alcalde de Casa y Corte, y los consejeros de Castilla, Aragón, Italia, Portugal, Flandes e Indias. Acompañando al inquisidor general estaba fray Emilio Bocanegra, descarnado y siniestro, en la zona reservada al tribunal de los Seis jueces. Saboreaba su día de triunfo, como debía de hacerlo Luis de Alquézar en el palco de los altos funcionarios de Palacio, al pie de la ventana donde en ese momento el Rey nuestro señor juraba defender a la Iglesia católica y perseguir a herejes y apóstatas contrarios a la verdadera religión. El conde de Olivares ocupaba una ventana más discreta, a la derecha de sus augustas majestades, y mostraba el ceño adusto. A pocos iniciados en los secretos de la Corte escapaba que toda aquella representación era en su honor.
Empezaron a leer sentencias. Uno por uno, los penitenciados eran llevados ante el tribunal y allí, tras la minuciosa relación de crímenes y pecados, les comunicaban su suerte. Los que habían de ser azotados o iban a galeras salían con sogas, y los destinados a la hoguera con las manos atadas. A estos últimos llamábanlos relajados, pues como la Inquisición era de naturaleza eclesiástica, no podía verter ni una gota de sangre; de modo que para guardar las formas se los relajaba o entregaba a la justicia seglar, para que ella cumpliese en sus carnes las sentencias. Y aun así se ejecutaba mediante hoguera, para mantener hasta el fin la ausencia de efusión de sangre. Dejo a vuestras mercedes el cuidado de valorar la muy jodida sutileza del asunto.
En fin. Sucediéronse, como cuento, lecturas, sentencias, abjuraciones de levi y de vehementi, gritos de angustia de algunos sentenciados a penas graves, resignación en otros, y satisfacción del público cuando se aplicaba el máximo rigor. El cura que negaba la presencia de Cristo en la sagrada forma fue condenado a la hoguera entre grandes aplausos y muestras de contento; y después de rayerle con violencia las manos, lengua y tonsura en señal de despojo de sus sagradas órdenes, se lo llevaron camino del quemadero, que se había puesto en la explanada que quedaba por fuera de la Puerta de Alcalá. La vieja acusada de sacadora de tesoros y hechicería quedó sentenciada en cien azotes, con un añadido de reclusión perpetua; largo se lo fiaban sus jueces. Un bígamo salió con doscientos azotes, destierro por diez años y los seis primeros remando en galeras. Dos blasfemos, destierro y tres años en Orán. Un zapatero y su mujer, judaizantes reconciliados, cárcel perpetua y que abjurasen de vehementi. La niña de doce años, judaizante, reconciliada, recibió sentencia de hábito y cárcel por dos años, a cuyo término sería puesta en casa de una familia cristiana que la instruyera en la fe. Y su hermana de dieciseis años, judaizante, fue condenada a cárcel perpetua irremisible. Habían sido denunciadas en el tormento por su propio padre, un curtidor portugués condenado a abjurar de vehementi y hoguera, que era el hombre a quien habían llevado en mula por estar tullido. La madre, en paradero desconocido, iba a ser quemada en efigie.
Además del clérigo y el curtidor salieron relajados rumbo al quemadero un comerciante y su mujer, también portugueses, judaizantes, un aprendiz de platero -pecado nefando-, y Elvira de la Cruz. Todos menos el clérigo abjuraron en debida forma y mostraron su arrepentimiento, de modo que serían piadosamente estrangulados con garrote antes de encenderles la hoguera. La hija de Don Vicente de la Cruz -cuya grotesca efigie y la de sus dos hijos, el muerto y el desaparecido, estaban puestas en una grada, al extremo de pértigas- iba vestida con sambenito y coroza, y así fue llevada ante los jueces que leyeron su sentencia. Abjuró, según le pidieron, de todos los delitos habidos y por haber, con una indiferencia estremecedora: judaizante y conspiración criminal, violación de sagrado y otros cargos. Parecía muy desamparada sobre la tarima, inclinada la cabeza, con los ropajes inquisitoriales puestos como un colgajo sobre su cuerpo atormentado; y luego de abjurar oyó confirmarse la sentencia con resignada dejadez. Movióme a piedad, pese a las acusaciones que contra mí había formulado, o dejado formular; pobre moza, carne de suplicio e instrumento de canallas sin escrúpulos y sin conciencia, por mucho que blasonaran de Dios y de su santa fe. Lleváronsela, y vi que faltaba poco para mi turno. Dábame vueltas la plaza, angustiado como estaba de pavor y de ignominia. Desesperado, busqué con la mirada el rostro del capitán Alatriste o el de algún amigo que me confortase, más no hallé alrededor ni uno sólo que expresara piedad, o simpatía. Sólo un muro de rostros hostiles, burlones, expectantes, siniestros. La cara que adopta el vulgo miserable cuando le sirven gratis espectáculos de sangre.
Pero Alatriste sí me veía a mí. Estaba pegado a una de las columnas de los soportales, y desde allí divisaba la grada que yo ocupaba junto a otros penitenciados, flanqueado cada uno por un par de alguaciles mudos como piedras. Ante mí, precediéndome en el funesto ritual, había un barbero acusado de blasfemo y pacto con el demonio; un tipo bajito y de aspecto miserable que lloriqueaba con la cabeza entre las manos, pues nadie iba a sacarle de encima el centenar de azotes y unos años de apalear peces en las galeras del Rey nuestro señor. El capitán se movió un poco entre la gente, situándose de modo que yo pudiera verlo si miraba hacia él, pero yo no era capaz de ver nada, sumido como me hallaba en los tormentos de mi propia pesadilla. Junto a Alatriste, un tipo endomingado, grosero, hacia chacota de quienes estábamos en el tablado, indicándoselos entre chanzas a sus acompañantes, y en un momento dado hizo algún comentario jocoso, señalándome. A esas alturas, en el habitual temple del capitán se había asentado la cólera impotente de los últimos días; y fue ella, sin que mediase reflexión alguna, la que le hizo volverse un poco hacia el zafio, hundiéndole, como al descuido, un doloroso codazo en el hígado. Revolvióse el otro con malas trazas, pero su protesta le murió en la garganta cuando encontró, entre el embozo del herreruelo y el ala del chapeo, los ojos claros de Diego Alatriste mirándolo con una frialdad tan amenazadora que en el acto quedó callado y prudente, como una malva.
Apartóse Alatriste un poco de allí, y al hacerlo pudo ver mejor a Luis de Alquézar en su palco. El secretario real destacaba entre otros funcionarios por la cruz de Calatrava que llevaba bordada al pecho. Vestía de negro y mantenía inmóvil su cabeza redonda, coronada por el cabello miserable y ralo, sobre la golilla almidonada que le daba una grave quietud de estatua. Pero sus ojos astutos se movían de un lado a otro, sin perder detalle de cuanto ocurría. A veces aquella mirada ruin encontraba el fanático semblante de fray Emilio Bocanegra, y ambos parecían entenderse a la perfección en su inmovilidad siniestra. Encarnaban demasiado bien, en ese momento y en tal sitio, los auténticos poderes en aquella Corte de funcionarios venales y curas fanáticos, bajo la mirada indiferente del cuarto Austria, que veía condenar a sus súbditos a la hoguera sin mover una ceja, sólo vuelto de vez en cuando hacia la reina para explicarle, tras el disimulo de un guante o de una de sus blancas manos de azuladas venas, los pormenores del espectáculo. Galante, caballeroso, afable y débil, augusto juguete de unos y de otros, hierático y mirando siempre hacia lo alto por incapaz de ver la tierra; inepto para sostener sobre sus reales hombros la magna herencia de sus abuelos, arrastrándonos por el camino que nos llevaba al abismo.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Limpieza De Sangre»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Limpieza De Sangre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Limpieza De Sangre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.