DEL CONDE DE GUADALMEDINA
A CIERTO CLÉRIGO SOLICITANTE MUY APLAUDIDO EN LA CORTE
Décima
A vos, que no reverendo,
Sino verriondo padre,
No hay beata que no os cuadre
Y a que no os holguéis jodiendo;
Vuestro hisopo, a lo que entiendo,
Debe de hallarse escocido
De andar por doquiera hundido
Y de ir de continuo arrecho,
Pues no hay coño, por estrecho,
Al que no haya bendecido.
DEL BENEFICIADO VILLASECA
CONTRA EL TENIENTE DE ALGUACILES MARTÍN SALDAÑA
Décima
A fe mía, seor Saldaña,
Que, aunque a paso vas de buey
Si te reclama la ley
A deshacer la maraña
De un mal lance, no me extraña,
Pues con tu frente la aclaras,
La rapidez con que paras
En teniente concejil,
Porque un buey hecho alguacil
Por fuerza ha de tomar varas.
ATRIBUIDO A DON FRANCISCO DE QUEVEDO
PONDERA EN LAS MOCEDADES
LA NECESIDAD DE LA PRUDENCIA
Soneto
Feliz de piedra el alto muro escala
El que en lozana juventud se fía,
Pues con sus ansias mide la porfía
Y al mayor riesgo su valor iguala,
Más temerario quiere alzar el ala
E Ícaro nuevo, al sol con osadía
Se acerca y da consigo en la onda fría,
Donde la vida a fuer de audaz exhala.
Natural es que el pecho hidalgo empeñe
En alta meta afanes animosos
Y que su sangre moza a tal le aliente.
Más que este grave emblema nos enseñe
Que han de guardar el juicio los briosos,
Pues no quita lo cuerdo lo valiente.
Mándame V. M. que informe sobre la licencia de impresión que pide Don Arturo Pérez-Reverte para un libro suyo intitulado Limpieza de Sangre, segunda entrega de las aventuras del Capitán Alatriste. Pudiera entrar muy por lo menudo en celebrar la dulzura de su estilo, el buen ritmo de sus cláusulas, la elocuencia de sus dicciones, lo bien trazado de la fábula, lo verosímil de su traza o lo provechoso del concepto, con otras subtíles moralidades, advertencias y desengaños que so capa de honesto solaz y gustoso divertimento en él se encierran; empero no diré más, sino que supera aquello de Horacio, de que aut prodesse volunt, aut delectare poetae, pues no sólo deleita, sino que también aprovecha, y ambas cosas en sumo grado, con lo que no cabe, a juicio del que subscribe, mayor ponderación. Y ello sin daño ni menoscabo de nuestra Sancta Fé Cathólica (sí no miran en ello gentes de medrosa conciencia), ni de las buenas costumbres. Y así, es mi parecer que se dé la licencia de impresión que solicita, con lo que quedará V. M. bien servido, el auctor contento y la república satisfecha.
Fecha en Zaragoza, y a treinta días del mes de junio, año de 1997.
El Dr. Alberto Montaner Frutos,
caballero del hábito de San Eugenio,
lector de humanidades en el General Estudio desta ciudad.