Robert Alley - El último tango en Paris
Здесь есть возможность читать онлайн «Robert Alley - El último tango en Paris» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Эротические любовные романы, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:El último tango en Paris
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
El último tango en Paris: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El último tango en Paris»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
El último tango en Paris — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El último tango en Paris», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Él no la molestó. Paul tenía sentimientos encontrados respecto a «Mère», que era como ella le pedía que la llamara. Era algo fácil y no le tenía antipatía. Ella y su chismoso marido pertenecían a la pequeña burguesía que él detestaba, pero sabía que ella amaba a su hija y que, sin éxito, había intentado comprenderla, Paul había pensado que él comprendía a Rosa, y la falsedad de esa suposición le había sido revelada de modo tan brutal la noche anterior, que ahora era más tolerante con la madre de Rosa. Después de todo, Mère había tomado la decisión de dejar el hotel en sus manos, pero después posiblemente se había visto que eso no tenía nada de bendición. Quizás hubieran tenido una oportunidad si se hubiesen ido de París.
Ella dio media vuelta y lo vio. Vacilaron unos instantes, luego avanzaron rápidamente y se abrazaron. A Paul, ella le parecía una persona muy estable. Recordaba los viajes en tren que él y Rosa solían hacer los domingos a su casa de campo de las cercanías de Versalles. Mère siempre servía ragout y un vino blanco seco de la comarca un poco efervescente pero sin efectos posteriores.
—Vine en el tren de las cinco —dijo ella. Miró los ojos cansados y dolidos de Paul—. Oh, Dios, Paul —exclamó.
El no pudo pensar en nada que decirle y temió sus preguntas. Tal vez ella se diese cuenta de la inutilidad de hacer preguntas. Mère se dio vuelta y comenzó a buscar afanosamente entre los pedazos de papel, los botones y los alfileres y los otros efectos personales diseminados sobre la mesa al lado de la cama de Paul.
—Papá está en cama con asma —dijo ella. Ni ella ni Paul lamentaban que no hubiese venido ya que él nunca había aprobado la vida de Rosa o de Paul, pero no tenía el coraje de quejarse—. El médico no lo dejó venir. Mejor que sea así. Yo soy más fuerte.
Se dirigió al armario ropero y lo abrió sin pedir permiso. Buscó entre los vestidos y pasó la mano por el estante superior. Uno por uno, sacó los bolsos de Rosa y los apiló sobre la cama. Los dio vuelta y sólo encontró un viejo lápiz labial.
—¿Qué está buscando? —preguntó Paul, cada vez más molesto. Sospechó que su amistad podía tener una breve existencia.
—Algo que lo pueda explicar respondió Mère—. Una carta, una señal. No es posible que mi Rosa no dejara nada a su madre. Ni siquiera una palabra.
Empezó a llorar con sollozos prolongados y ahogados. Paul juntó los bolsos y los volvió a poner en su sitio y cerró la puerta del ropero. En el estante de arriba estaba la maleta que había contenido los recuerdos de Rosa y él la miro. No había razón para que Mère viera esas cosas porque nada podían revelar.
—Se lo dije por teléfono —dijo él—. No dejó nada. Es inútil buscar una pista.
Recogió la maleta de Mère, una gran valija de lona que parecía demasiado pesada para una breve estancia. El no quería que se quedase mucho tiempo en el hotel porque su presencia le recordaba a Rosa y todas los problemas que habían quedado sin resolver.
—Necesita descansar —le dijo en un tono imposible de contradecir—. Hay algunas habitaciones libres en el piso de arriba.
Paul la llevó hacia la escalera. Mère se percató de lo gastada que estaba la alfombra y cómo se estaba rompiendo en el borde de cada escalón, que estaba rota la pantalla de la lámpara de metal al lado del escritorio y que hacía mucho tiempo que no se limpiaban los cristales de la puerta. Asimismo, el hotel tenía un olor que ella no recordaba, como el olor del Camembert viejo, y se alegró doblemente de que su marido no la hubiese acompañado.
Pasó una pareja de negros en las escaleras. Era el argelino que tocaba el saxofón y su mujer, ambos con abrigos que les quedaban un poco grandes y ambos sonrientes y mostrando unos dientes blancos y saludables. Paul los saludó con un movimiento de cabeza, pero Mère se detuvo y los miró bajar las escaleras. Cuando ella dirigía el hotel, los negros tenían prohibida la entrada y le echó una mirada de sorpresa a Paul. El la consideró con frialdad, y sin expresión alguna. No le quería dar la oportunidad de empezar a quejarse y siguió adelante antes de que pudiera hablar.
Todas las puertas necesitaban pintura y esto las hacía más anónimas. De un cuarto salió el ruido de la criada con la aspiradora. Paul abrió una puerta y Mère entró. Sobre una pequeña mesa de despacho había un jarrón sin flores. El colocó la valija en medio de la cama que crujió con el sonido de sus viejos resortes.
—¿Con una navaja? —preguntó Mère y Paul entrecerró los ojos. Sabía que la pregunta llegaría pero sin embargo no estaba preparado. Contestarla era casi el equivalente a dar rienda suelta a la enfermedad.
—Sí —dijo sin pasión.
—¿A qué hora sucedió?
Paul decidió que se explicaría una vez y que luego nunca más volvería a hablar del tema, pasase lo que pasase.
—No lo sé —comenzó—. Yo tenía el turno de la noche. El último huésped llegó alrededor de la una. Cerré y...
Cerró los ojos y volvió a contemplar la escena: un cuarto pequeño empapado de sangre, más sangre de lo que él creía posible. Rosa echada en la bañera, distante y austera hasta en esa muerte truculenta. Podría haber preparado para él de antemano un gesto, una palabra, algo que aliviara las cosas o que las hiciera comprensibles. Podría haber arreglado que el recepcionista, Raymond o la criada descubrieran ese horror. ¿Quiso que él sufriera más o no le importó? De una manera u otra, el efecto fue devastador.
—Se mató por la tarde —dijo poniendo punto final.
—¿Y luego?
La voz de Mère era como un eco: dijera lo que dijera, Paul sabía que habría otra pregunta.
—Ya se lo dije —replicó, de pronto, muy cansado—. Cuando la encontré, llamé la ambulancia.
Salió al pasillo antes de que ella pudiera hablar de nuevo. El cuarto del que estaban hablando quedaba directamente al otro lado del pasillo y Paul creyó oír que corría el agua en la bañera. Puso la oreja contra la áspera madera. Mère había empezado a deshacer las maletas y no se dio cuenta de que él se había retirado.
—Después de tu llamada —dijo— nos quedamos despiertos toda la noche hablando de Rosa y de ti.
Paul se preguntó si la criada había dejado los grifos abiertos.
Lo podía haber hecho por fastidio o porque temía que la sangre quedara en las cañerías. Era muy supersticiosa y Paul se preguntó si aún estaría en el cuarto.
Volvió a la habitación de Mère. Ella estaba arreglando con cuidado sus pertenencias: artículos de tocador, un pijama abrigado y un vestido negro para el funeral. Miró sus cosas con un gesto de aprobación.
—Papá no dejó de susurrar como si todo hubiera pasado en nuestra casa.
Ella lo observó con una expresión curiosa que a él le pareció grotesca.
—¿Dónde ocurrió? —preguntó ella.
—En uno de los cuartos —Paul habló con cierto tono de desprecio como si el cuarto se tratase de un gran salón—. ¿Qué importancia tiene?
—¿Alguien sabe si sufrió?
¿Cómo podría haber dejado de sufrir?, pensó Paul. Y ¿por qué lo hizo?
—Tendrá que preguntárselo a los médicos —y agregó con placer malicioso—: Están haciendo la autopsia.
Mère abrió la boca, sorprendida. Las autopsias estaban asociadas con el crimen y el deshonor y ella no lo podía permitir.
—Nada de autopsias —dijo como si fuera la autoridad.
Paul no podía soportar más preguntas. Dio media vuelta y cruzó el pasillo hacia la otra puerta. Tomó el picaporte y abrió bruscamente la puerta. La habitación seguía vacía y tan arreglada como antes. El grifo de la bañera estaba abierto, cruzó el cuarto y lo cerró. Miró el esmalte limpio. Tal vez podría traer a Mère y mostrarle el escenario del suicidio de su hija. Quizás eso la satisfacía. Paul dio otra vuelta al grifo pero se detuvo antes de romperlo. El cuarto era tan común que tal vez por eso Rosa lo había elegido.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «El último tango en Paris»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El último tango en Paris» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «El último tango en Paris» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.