Louise Cooper - Troika
Здесь есть возможность читать онлайн «Louise Cooper - Troika» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Troika
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Troika: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Troika»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Troika — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Troika», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Kinter estaba de momento muy lejos de la mente de Índigo, pero aquellas últimas palabras indignadas de Grimya lo trajeron bruscamente al primer plano de sus pensamientos. Sería un error fatal pasar por alto a Kinter. Seguía en libertad, y ahora que su traición había quedado al descubierto sólo tenía dos opciones: podía huir o podía intentar por cualquier medio recuperar la ventaja que había perdido, Índigo sospechaba que era lo bastante despiadado (y estaba lo bastante desesperado) como para no rendirse, por mucho que las circunstancias estuviesen en su contra. Su situación lo convertía en un ser muy peligroso.
¿Se escondería por allí?, se preguntó. Parecía probable; desde luego no se atrevería a regresar a la granja. Iba armado con su propia ballesta la cual tenía un temible alcance de tiro en manos expertas. Casi con seguridad estaría buscando al conde Bray; y era un factor impredecible, era como un animal suelto potencialmente letal.
Estaba a punto de llamar a la mujer que andaba delante de ella, de expresar sus temores y de advertirle el peligro que podía suponer Kinter, cuando el tigre se detuvo y levantó la cabeza. Las tres se quedaron inmóviles al instante, observando al felino con atención. Los bigotes del tigre se agitaron, sus ojos ambarinos estaban clavados en los árboles del linde del bosque. Entonces sus labios se curvaron y lanzó un leve gruñido de advertencia.
—¿De qué se trata?
La mujer volvió sobre sus pasos —el absoluto silencio con el que se movía, y que sus pies no perturbaran una hoja ni una brizna de hierba, desconcertaba a Índigo— y se detuvo junto al inmenso felino. Por unos instantes pareció como si no pudiese averiguar qué era lo que había atraído su atención, pero de repente musitó:
—¡Escucha!
«¡Lo oigo!», comunicó Grimya con vehemencia a Índigo. «Un grito. Un grito humano. Parece alguien angustiado. Pero...»
No terminó la frase: sin advertencia previa el tigre se lanzó hacia adelante en medio de los árboles. Se deslizó sin ruido, fundiéndose entre las sombras. La mujer fue tras él y, ansiosa por no quedarse atrás, Índigo y Grimya fueron en pos de ella. Se abrieron paso entre los apretujados troncos, a través de ramas bajas que restallaban bajo las manos de Índigo y dejaban caer cortinas de nieve helada sobre su rostro y brazos, hasta que el gigantesco felino se detuvo otra vez y, sin aliento, Índigo consiguió alcanzar a sus veloces compañeros.
Estaban muy cerca del linde del bosque: sólo a pocos metros de distancia pudo ver la luz del día que brillaba sin obstáculos proyectando sombras sobre los troncos de los árboles. No vio nada inusual allí pero tanto Grimya como el tigre miraban con atención al frente, las orejas vueltas hacia adelante mientras escuchaban.
Y entonces lo oyó: un grito, ahogado y débil..., el triste gemido de alguien que sufría. La voz de una mujer, pensó Índigo, pero al instante su instinto le dijo que algo no encajaba en aquella apreciación. Algo relacionado con el tono de aquella voz no era normal, como si...
La sospecha se vio interrumpida, antes de que pudiera tomar forma, cuando el tigre lanzó un gruñido ahogado y amenazador, y empezó a avanzar con suma cautela. Grimya lo siguió, las orejas echadas ahora atrás y el cuerpo pegado al suelo. Los dos animales se arrastraron hasta llegar muy cerca del límite de los árboles; Índigo los vio penetrar en la zona bañada por la luz del sol, detenerse, arrastrarse un paso más. Entonces la voz sorprendida y excitada de Grimya resonó en su mente.
«¡Índigo, ven deprisa!»
El fantasma de la mujer y ella llegaron al límite del bosque a la vez. Índigo se detuvo en seco, resbaló ligeramente y estuvo a punto de caer, al ver lo que les aguardaba allí.
Un terreno virgen que se alejaba de los árboles en forma de suave ladera cubierta de nieve relucía bajo la pálida luz del sol. Y a menos de veinte metros de donde se encontraban, la intacta blancura se veía desfigurada por lo que a primera vista parecía un árbol solitario, que proyectaba una sombra delgada y desigual sobre el suelo. Pero no se trataba de un árbol. Ó, más bien, no se trataba de un árbol vivo. Eran los restos de un arbolillo, talado, despojado de raíces y ramas, clavado en el suelo para formar una estaca de unos dos metros y medio de altura. Y atada a la estaca, de espaldas a ellos de modo que era imposible reconocerla, había una figura humana.
—Por los Ojos de Madre... —De la boca de Índigo surgió una bocanada de vapor al susurrar estas palabras—. ¿Quién...? —Y se interrumpió cuando el viento transportó hasta ellos el trémulo y agonizante grito.
—Ayudad...me. Por favor... ayuda...
Índigo no perdió un segundo. Corrió hacia adelante, hundiéndose en la nieve, que de improviso había alcanzado mayor espesor, y avanzó penosamente en dirección a la estaca y a su indefenso y patético prisionero. A su espalda el tigre rugió una advertencia pero ella no le prestó atención, limitándose a seguir adelante a duras penas, al tiempo que sacaba el cuchillo lista para cortar las ataduras. Veía una melena negra ondeando al viento, el desgarrado y sucio dobladillo de un vestido cubierto de tierra, pero no comprendió su reveladora significación hasta que fue demasiado tarde, había llegado hasta la figura atada, y...
—¡Ahhh!
La sorpresa y la repugnancia se estrellaron como un puño de hierro contra su estómago. Retrocedió tambaleante apartándose del horrible espectáculo del cadáver putrefacto de Moía, el cual descompuestos sus labios y su nariz, le sonreía con una mueca delirante en medio de sus ligaduras. Grimya, que había corrido a reunirse con ella, se detuvo patinando sobre la nieve y lanzó un gemido al encontrarse cara a cara con el espectáculo, y la mujer, siguiendo a la loba, contempló aquel horror con ojos llenos de desaliento y piedad.
—Ha robado su cadáver... —La realidad la golpeó como un segundo puñetazo, y se alejó de la espantosa visión, intentando contener las náuseas—. Lo robó, y... — La voz, claro; ¡aquello era lo que no concordaba! No era el grito de una mujer en demanda de ayuda sino la imitación hecha por un hombre, una trampa, un señuelo...
De improviso, el tigre de las nieves rugió. Fue un rugido atronador que hizo que Grimya lanzara un gañido de temor, Índigo y la mujer giraron en redondo para ver que las ramas del límite del bosque se agitaban violentamente impulsadas por algo que se abría paso entre la maleza. Otro sonido contestó al desafío del tigre; pero no era el rugido de un felino sino una voz humana que gritaba, bramaba, una palabra que heló la sangre de Índigo al reconocerla.
—¡MOI-AA!
El conde Bray se lanzó fuera del bosque como un enloquecido oso herido. Su mano derecha balanceaba el hacha, haciéndola describir amplios arcos, mientras con la izquierda sujetaba el escudo por encima de su cabeza como si se tratara de un estandarte de batalla. Durante los primeros y aterradores segundos, Índigo se percató de que no sólo la hoja sino también todo el mango del hacha estaban recubiertos de sangre seca. El escudo, asimismo, estaba salpicado y manchado de sangre. Y el conde parecía una pesadilla viviente. No podía ni pretender imaginar lo que podía haberle sucedido durante aquella larga noche, pero casi desnudo, en su piel aparecían síntomas de congelación y estaba cubierto por las cicatrices sanguinolentas de heridas nuevas que se había autoinfligido. La indomable mata de cabello había desaparecido casi por completo; se la había arrancado él mismo a grandes mechones y el desnudo cuero cabelludo que había dejado al descubierto estaba arañado e inflamado. Sus ojos, que antes ardían con un fuego devorador y demente, eran ahora como dos hornos semiapagados que relucían sanguinarios en los huecos negros de sus cuencas.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Troika»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Troika» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Troika» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.