Louise Cooper - Troika

Здесь есть возможность читать онлайн «Louise Cooper - Troika» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Troika: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Troika»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Troika — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Troika», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por fin dijo, con voz algo vacilante:

—¿Por qué no me lo dijiste la primera vez que nos encontramos?

Unos párpados muy pálidos cubrieron los ojos color zafiro de la mujer, como si intentara ocultar una visión que no deseara ver.

—He arrebatado a los Bray mucho más de lo que tenía derecho a reclamar —respondió con calma—. Vengarse de los hombres que asesinaron a mi familia es una cosa, pero una venganza que persiste durante años y se ceba en el inocente igual que en el culpable es algo muy diferente. Temía que si sabías la verdad me odiaras por lo que había hecho. —Entonces volvió a abrir los ojos y miró a Índigo con profundo y dolorido candor—. Ahora, no obstante, todo ha cambiado. Ha sucedido lo peor: la maldición ha vuelto a despertar. No puedo permanecer al margen y contemplar cómo el pasado se repite... y tú eres mi único aliado humano, de modo que no tengo más alternativa que ponerme en tus manos e implorar tu misericordia. —Volvió a mirar la tumba—. Ya no me queda nada que perder.

También Índigo miró el cuerpo de Gordo, y por breves segundos sintió parte de la cólera que el tigre había mostrado al conducirlas a Grimya y a ella allí. Cólera ante el salvajismo de esos asesinatos, ante la crueldad y tortuosidad de la mente que los había provocado; y, por encima de todo, ante el poder desenfrenado y destructivo del demonio que albergaba el interior de aquellas armas malditas.

—¿Me ayudarás, Índigo? —preguntó la mujer—. ¿Me ayudarás a detener esto de una vez por todas?

Índigo bajó la mirada hacia Grimya, que las observaba atentamente, pero la loba no dijo nada. De todas formas, comprendió con repentina y cristalina claridad, no necesitaba el asesoramiento de

Grimya, no tenía opción. Había ido a El Reducto a destruir a un demonio, pero el adversario remoto e impersonal con el que se había propuesto enfrentarse se había transformado en algo mucho más tangible. Apenas en unos cuantos días su vida se había visto inexplicablemente ligada a la vida de Veness y, por lo tanto, a las vidas de toda la familia Bray. Y las maquinaciones del demonio, a través de la antigua maldición y a través también de las intrigas de Kinter y Carlaze, se habían convertido asimismo en su cruz igual que en la de ellos. Tenía sus propias cuentas que ajustar.

Sus ojos se encontraron con la extraña mirada azul de la mujer, y dijo:

—Sí, te ayudaré. —Esbozó una sonrisa entristecida—. Tampoco yo tengo opción.

El tigre, que las había estado observando en silencio, alzó la cabeza y lanzó un suave ronroneo. El rostro de la mujer se relajó de forma visible.

—Gracias —dijo, y sus ojos brillaron emocionados—. ¡Gracias!

Índigo no quería su gratitud y, desconcertada, levantó los ojos hacia las copas de los árboles. La luz diurna inundaba ya el cielo aunque el bosque seguía impregnado de profundas sombras y sintió un nudo en el estómago al pensar en lo que podría estar sucediendo en la granja; cómo estaría Veness, si Reif le habría contado su precipitada huida y lo que él le habría dicho, lo que habría sentido. Apartó de su mente tan amargos pensamientos; otras cuestiones tenían prioridad, y no se atrevía a permitir que temores personales ocuparan el lugar de asuntos más importantes.

Tenían que encontrar al conde Bray. Y sentía —no podía explicar la convicción, pero estaba ahí, y era cierta— que era vital localizarlo antes de que pudiera ponerse en marcha la planeada búsqueda de Reif. Racionalizó su instinto diciéndose que no quería ver a Reif y a sus hombres involucrados en aquello; desconocían la auténtica naturaleza de su adversario y eran, por lo tanto, peligrosamente vulnerables. Pero en el fondo, sabía que había algo más. Mucho más.

Se volvió otra vez hacia la mujer de ojos color zafiro:

—No tenemos tiempo que perder. Tenemos que encontrar al conde antes de que sea demasiado tarde. Dices que puedes ver en dimensiones que resultan invisibles a otros... ¿Puedes llegar hasta él? ¿Puedes decirme dónde está?

La mujer entrecerró los ojos.

—No... no puedo estar segura —respondió por fin—. Mis poderes son demasiado limitados... pero anoche, después de que descubrimos el cadáver de Gordo, el tigre olió otra presencia humana en el bosque, no lejos de aquí. Yo no percibí nada, pero el animal sí, y no me dejó investigar; me mantuvo a distancia. —Miró al tigre de las nieves que la contemplaba, con sus inexcrutables ojos ambarinos—: No sé quién estaba ahí. Pero quizá valdría la pena echar un vistazo.

«No ha nevado desde hace varias horas», dijo Grimya. «Si existe algún rastro, el tigre y yo podríamos seguir la pista con facilidad.»

Era una posibilidad remota, pero de momento la única pista que tenían, Índigo asintió:

—Sí..., sí, vale la pena intentarlo.

La mujer extendió una mano.

—Ven, pues. Te conduciré allí.

Índigo tendió la suya automáticamente para tomar la mano que se le ofrecía. Se tocaron... y la mano de la mujer pasó a través de la suya sin que sintiera nada, tan insustancial como la bruma.

El corazón le dio un vuelco a Índigo y la mujer se quedó inmóvil un instante.

—¡Ah! —suspiró—. Claro. Por un momento olvidé que tú y yo no somos totalmente iguales... —

Y con una leve sonrisa entristecida se volvió y empezó a guiarlas hacia el interior del bosque.

Anduvieron en silencio, la mujer delante, mientras Índigo la seguía flanqueada por Grimya y el tigre de las nieves. La luz del sol penetraba débilmente en el bosque, proyectando sombras engañosas; algún que otro trino del canto de pájaros se dejaba apenas oír a lo lejos, Índigo mantenía ojos y oídos bien alertas ante cualquier incidente extraño, pero sus pensamientos estaban puestos en otras cosas, en especial en el incómodo desasosiego, en la incongruencia (podría incluso decir insensatez) de la situación. Eran cuatro de los más disparatados e improbables aliados que imaginarse pudiera: Grimya y ella, un tigre salvaje y un fantasma, midiéndose contra un enemigo sobrenatural cuya auténtica naturaleza sólo Grimya y ella conocían. El demonio que controlaba el hacha y el escudo poseía mucho más poder que el contenido en la vieja maldición de la mujer y, sin embargo, se había propuesto enfrentarlo y destruirlo sin más arma que el cuchillo de caza y la esperanza.

El hecho en sí planteaba un nuevo interrogante: si tenía que triunfar sobre el demonio, debía primero enfrentarse al hombre cuya mente y cuerpo había usurpado. El conde Bray era una víctima inocente: su único crimen había sido enamorarse de una joven voluble e intentar, en su locura, poseerla en contra de su voluntad. Y era el padre de Veness. Loco o no, irremediablemente perdido o no, Índigo no se creía capaz de asesinarlo a sangre fría. Sin embargo hasta que, y a menos que, el conde muriera, el demonio continuaría alimentándose de su locura a través de las armas malditas que empuñaba. Y hasta que, y a menos que, ese pobre hombre muriera, no podría llegar al núcleo del mal; no podría alcanzar su corazón, apoderarse de él y aplastarlo acabando con su existencia.

La voz de Grimya dijo en su mente:

«A lo mejor no tiene que morir, Índigo. Si se lo pudiera separar de las armas, quizá la locura lo abandonaría.»

La joven meditó sobre lo dicho por la loba pero, aunque fuera cierto, ¿podría conseguirlo? Nadie podía acercarse al conde y esperar escapar ileso, y sólo un espadachín experto tenía alguna posibilidad de lograr desarmarlo. Ella no poseía semejante habilidad (ni siquiera tenía una espada). ¿Qué podía esperar?

«Puede que aún exista una forma», repuso Grimya esperanzada cuando le transmitió sus pensamientos. «Sé que no deseas que muera, y yo siento lo mismo. No merece la muerte.» Alzó la cabeza, y mostró los dientes de improviso. «No es el mismo caso que el de Carlaze y Kinter.»

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Troika»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Troika» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
Louise Cooper - El Proscrito
Louise Cooper
Louise Cooper - El Iniciado
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
Louise Cooper - Nocturno
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
Louise Cooper - Nemesis
Louise Cooper
Отзывы о книге «Troika»

Обсуждение, отзывы о книге «Troika» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x