Louise Cooper - Troika

Здесь есть возможность читать онлайн «Louise Cooper - Troika» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Troika: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Troika»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Troika — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Troika», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Despacio y con cuidado, el corazón palpitándole con fuerza, Índigo se acercó a la fosa. La cola del tigre se agitó una vez con energía, mas al acercarse ella, el animal se retiró un paso o dos. Animada, Índigo dio otro paso hacia adelante, y luego otro: entonces vio que la tierra de la tumba estaba recién removida como si algo la hubiera arañado en un esfuerzo por cavar más hondo.

Y vio, también, los tres dedos putrefactos que sobresalían del hoyo.

Fue Grimya quien finalmente dejó al descubierto el rostro. La descomposición definitiva acababa de empezar y, una vez que consiguió dominar su inicial repugnancia y pudo mirar con atención, Índigo supuso que el frío había ayudado a preservar el cuerpo, de modo que probablemente llevaba muerto mucho más tiempo de lo que hacían suponer las apariencias. Y quienquiera que fuera el responsable de su muerte había sido brutalmente eficiente, había sesgado el cuello del pobre muchacho de una sola cuchillada.

Se levantó por fin y se apartó de la tumba. Aunque jamás había visto a la víctima antes de ese momento, sabía quién debía de ser, y existía una cruel confirmación en los cabellos negros, el ligero pero inconfundible aire de familia. Gordo: el hijo desaparecido de Olyn y amante de Moia. Y supo, sin la menor sombra de duda, quién había sido el asesino de ambos.

Grimya clavó los ojos en el cadáver.

«Kinter fue muy listo», dijo sombría. «Los leñadores no pensaron en seguir cavando en busca de otro cuerpo después de encontrar el primero.»

—¡Oh, sí que fue listo! Él, y su esposa homicida e intrigante. —La cólera enturbió de repente los ojos de Índigo, pero antes de que pudiera decir más, una nueva voz habló desde las sombras del límite del claro.

—Así que lo has encontrado.

Índigo giró en redondo con el corazón a punto de estallarle y su mano voló al cuchillo que llevaba al cinto. Pero al instante, tras la sorpresa surgió la certidumbre: conocía aquella voz. Y el tigre también se volvía, y de su garganta brotó el ya familiar ronroneo de saludo, al tiempo que una figura envuelta en pieles surgía entre los árboles.

La mano de Índigo se apartó del cuchillo mientras la mujer avanzaba muy despacio hacia ella. Lejos de las sombras más profundas, el rostro enmarcado por la capucha resultaba visible como un óvalo borroso y pálido. Por un momento Índigo pudo distinguir el vivido azul de sus ojos. Luego ambas cosas se desvanecieron entre las sombras cuando la mujer se detuvo junto a la tumba y bajó la cabeza.

—El tigre desenterró su cuerpo anoche —dijo en voz baja—. Pensaba que seguía vivo. No me di cuenta de que se había llegado a esto. —Alzó la cabeza rápidamente—. ¿Quién los mató, Índigo? ¿Lo sabes?

Índigo continuó mirándola sorprendida.

—¿Los mató? —Estaba anonadada—. Pero... pensé...

—¿Que yo era Moia? —Levantó una mano para sujetar la capucha—. No.

La capucha cayó hacia atrás; el abrigo de piel se abrió. De pie frente a Índigo había una mujer delgada pero fuerte de unos treinta y cinco años, de finos cabellos color paja que le caían lacios sobre los hombros. Bajo el abrigo llevaba una ligera camisa de hilo de un estilo que Índigo no reconoció, y pantalones también de hilo que parecían hechos para un hombre. Entonces el abrigo de piel resbaló completamente de sus hombros, cayó al suelo... y se desvaneció.

—Como verás —siguió la mujer con suavidad—, no soy la esposa del conde Bray.

Todas las ideas preconcebidas de Índigo, todas sus certezas se derrumbaron. Luchó por articular algo mientras el primer indicio de la auténtica verdad empezaba a insinuarse y, por fin, titubeante, consiguió tartamudear:

—Entonces..., ¿quién eres?

La mujer le sonrió con tristeza, con un deje de mofa de sí misma.

—No creo que mi nombre importe —repuso—. Nadie lo recuerda ya. ¿Y por qué iban a recordarlo? Morí hace tanto tiempo...

Unos dedos espectrales parecieron rodear el corazón de Índigo, oprimiéndolo con fuerza.

—Eres... —Tragó una bocanada gélida de aire—. Perteneces a esa antigua familia...

—Sí, así es. O fue. Los míos hace siglos que se han convertido en polvo, pero mientras ellos se han ido a reunir con la Madre Tierra, yo he permanecido aquí. No estoy viva pero tampoco estoy del todo muerta. —Hizo una pausa larga y aterradora—. No puedo morir por completo. No moriré hasta que desbarate el maleficio que lancé sobre la casa de los Bray hace muchos siglos.

Los labios y la garganta de Índigo estaban resecos y helados; a su lado Grimya lanzó un gemido apagado.

—¿El maleficio que lanzaste...? —repitió.

La mujer la miró otra vez y sus ojos color zafiro brillaron con una profunda pena.

—Sí —respondió—. La leyenda, como puedes ver, se equivoca en un detalle de vital importancia. Yo fui la última en ser asesinada. Había presenciado las muertes de mi esposo, mis hijos, mis hermanos y hermanas... Todo nuestro clan, asesinado a nuestra propia mesa, inocente. — Hizo una pausa—. Pero yo poseía ciertos conocimientos de hechicería. No eran suficientes para salvarnos a nosotros, pero sí para que pudiera maldecir el nombre de los Bray. Sólo que, con mi último aliento, el poder de la maldición que lancé resultó mayor de lo que jamás hubiera soñado. Y se ha transmitido a través de los siglos afianzándose de tal manera que no había forma de destruirlo.

Se produjo otra pausa, Índigo observó que la mujer —fantasma, aparecido o fuera lo que fuese— empezaba a temblar como dominada por la fiebre.

—El escudo protegió a nuestro asesino de las espadas de los míos, y el hacha cortaba sus cuerpos como ovejas ante el tajo del carnicero. Con mi último aliento maldije aquellas armas, y maldije toda mano que las tocara. Pero entonces no sabía cuánta sangre inocente más se derramaría por culpa de mi maldición. —Clavó la mirada en la nieve a sus pies aunque sus ojos no parecieron verla—. Todos estos años; todos estos siglos de espera, rezando por una oportunidad de acabar con lo que provoqué aquella noche y encontrar la paz. Y ahora tú has venido aquí, y creo que posees el medio de liberarme.

—¿Que yo...?

—Sí. No conozco cuál será tu destino definitivo, Índigo, pero percibo un nexo de unión entre tu meta y la mía. —Sus ojos se clavaron de nuevo bruscamente, con fijeza, en el rostro de Índigo—. La condición de mi existencia me permite ver en dimensiones vedadas a otros. No es siempre un talento placentero, pero tiene su utilidad. He percibido algo de lo que eres, y creo que tienes buenas razones para querer poner fin al poder de la maldición. —Se interrumpió, luego añadió—: En muchos aspectos tú y yo somos iguales. Tú estás viva, lo sé, y yo estoy muerta. Sin embargo existe una zona a caballo entre esos mundos donde ambos se encuentran, en la que compartimos la amargura del mismo cáliz. Podría decir que somos algo más que seres humanos. Y quizá, también tú, sepas lo que es estar en el limbo, y no anhelar otra cosa que volver a casa.

Índigo la miró fijamente mientras sus palabras iban haciendo mella en ella. Estar en el limbo, y no anhelar otra cosa que volver a casa. Y sintió una vez más el dolor de todo ello, la herida abierta de más de cuarenta años de trabajo duro sin vislumbrar un final, sin un hogar que pudiera realmente llamar suyo. Saber que amigos y enemigos por igual iban envejeciendo y muriendo, quedándose atrás en las brumas cada vez más espesas del tiempo y la memoria, mientras ella no podía envejecer, no podía morir, pero tampoco podía vivir de verdad. Limbo. Un vacío helado, una nada que se extendía hasta perderse en un futuro que no podía adivinarse: existía por cierto un paralelismo abominable con la vida dentro de la muerte que padecía esa mujer. Pero la pobre criatura había soportado su existencia fantasmal no sólo durante cuatro décadas sino durante siglos. Siglos de espera, de aferrarse a una esperanza que quizá no se realizara jamás. La sobrecogió un tremendo escalofrío y lo reprimió con energía por el temor que le provocaba darse cuenta de que al sentir lástima por la desdichada aparición sentía lástima también por sí misma.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Troika»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Troika» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
Louise Cooper - El Proscrito
Louise Cooper
Louise Cooper - El Iniciado
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
Louise Cooper - Nocturno
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
Louise Cooper - Nemesis
Louise Cooper
Отзывы о книге «Troika»

Обсуждение, отзывы о книге «Troika» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x