Ursula Le Guin - Los desposeídos

Здесь есть возможность читать онлайн «Ursula Le Guin - Los desposeídos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1983, ISBN: 1983, Издательство: Minotauro, Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los desposeídos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los desposeídos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Shevek, un físico brillante, originario de Antares, un planeta aislado y “anarquista”, decide emprender un insólito viaje al planeta madre Urras, en el que impera un extraño sistema llamado el “propietariado”. Shevek cree por encima de todo que los muros del odio, la desconfianza y las ideologías, que separan su planeta del resto del universo civilizado, deben ser derribados. En este contexto la autora explora algunos de los problemas de nuestro tiempo: la posición de la mujer en la estructura social, la complejidad de las relaciones humanas, los méritos y las promesas de las ideologías, las perspectivas del idealismo político en el mundo actual.

Los desposeídos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los desposeídos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Era el paisaje más hermoso que Shevek hubiera visto nunca. La tierna vivacidad de los colores, las rectilíneas construcciones humanas en contraste con la pujante, prolífera opulencia de la naturaleza, la diversidad y armonía de los elementos, todo daba una impresión de plenitud y complejidad que Shevek nunca había visto, excepto, quizá, en pequeña escala, en algunos rostros humanos serenos y pensativos.

Por comparación, cualquier paisaje de Anarres, aun los llanos de Abbenay y las gargantas del Ne Theras, parecía desolado, primario, árido, estéril. Los desiertos del Sudoeste eran de una grandiosa belleza, pero una belleza hostil, inmutable. Hasta en las regiones de Anarres más celosamente cultivadas por los hombres, el paisaje no era más que un tosco bosquejo en tiza amarilla comparado con esta magnificencia, esta plenitud de vida, rica en el sentido de historia y de futuro, inagotable.

Así tendrían que ser todos los mundos, pensó Shevek.

Y en algún lugar, allá afuera, en aquel esplendor azul y verde, algo cantaba: una vocecilla aguda, intermitente, de una dulzura indescriptible. ¿Qué era eso? Una voz pequeña, dulce, salvaje, una música en el aire.

Escuchaba, y la respiración se le ahogaba en la garganta.

Llamaron a la puerta. Desnudo y sorprendido se volvió y dijo, desde la ventana:

—¡Adelante!

Entró un hombre, cargado de paquetes. Traspuso la puerta y se detuvo. Shevek cruzó la habitación, presentándose, a la usanza urrasti y, a la usanza urrasti, le tendió la mano. El hombre, que parecía tener unos cincuenta años, con una cara arrugada, fatigada, dijo algo que Shevek no entendió, y no le estrechó la mano. Tal vez se lo impedían los paquetes pero no se molestó en tratar de pasarlos de una mano a otra y dejar libre la derecha. Tenía una expresión extraordinariamente seria. Tal vez se sintiera turbado.

Shevek, que creía conocer al menos los hábitos de salutación de los urrasti, estaba perplejo.

—Adelante, pase usted —repitió, y luego, recordando que los urrasti utilizaban constantemente tratamientos honoríficos, agregó—: ¡señor!

El hombre soltó otro discurso ininteligible y fue hacia la alcoba. Esta vez Shevek logró entender varias palabras en iótico, pero no le bastaron para comprender el resto. Y como lo que el hombre quería, al parecer, era entrar en la alcoba, lo dejó pasar. ¿Un compañero de cuarto, acaso? Pero había una sola cama. Renunciando a entender, volvió a la ventana, y el hombre entró en la alcoba y allí anduvo de un lado a otro durante unos minutos. En el momento en que Shevek llegaba a la conclusión de que era un trabajador nocturno que utilizaba la alcoba durante el día, una práctica común en Anarres en algunos domicilios temporalmente atestados, el hombre volvió a salir. Dijo algo:

—Ya está, señor ¿fue eso lo que dijo?, e inclinó la cabeza de un modo raro, como si temiera que Shevek, a cinco metros de distancia, fuese a darle una bofetada. Se retiró. De pie junto a la ventana Shevek comprendió lentamente que por primera vez en su vida alguien le había hecho una reverencia.

Fue a la alcoba y descubrió que el hombre había tendido la cama.

Se vistió sin prisa, pensativamente. Se estaba calzando los zapatos cuando llamaron otra vez a la puerta.

Esta vez entró un grupo, en una actitud muy diferente: una actitud normal, pensó Shevek, como si tuvieran derecho a estar allí, o donde quisieran. El hombre de los paquetes había titubeado, había entrado casi con sigilo. Y sin embargo el rostro, las manos, la vestimenta correspondían más a la noción que Shevek tenía de la apariencia de un ser humano que estos nuevos visitantes. El hombre sigiloso se había comportado de modo raro, pero hubiera podido ser un anarresti. Estos cuatro se comportaban como anarresti, pero con las caras afeitadas y las vestimentas llamativas parecían criaturas de alguna extraña especie.

Shevek logró reconocer a uno como Pae, y a los otros como los hombres que habían estado con él la noche anterior. Explicó que no había entendido bien los nombres, y ellos volvieron a presentarse, sonriendo: el doctor Chifoilisk, el doctor Oiie, y el doctor Atro.

—¡Oh, caramba! —dijo Shevek—. ¡Atro! ¡Qué alegría conocerle! —Puso las manos sobre los hombros del anciano y le besó la mejilla, antes de ocurrírsele que este saludo fraterno, natural en Anarres, podía no ser aceptable aquí.

Sin embargo Atro lo besó a su vez calurosamente, y lo miró a la cara con los ojos de un gris velado. Shevek se dio cuenta de que era casi ciego.

—¡Mi querido Shevek —dijo—, bienvenido a A-Io… bienvenido a Urras… bienvenido a casa!

—Tantísimos años escribiéndonos cartas, destruyendo cada uno las teorías del otro.

—-Usted siempre era el mejor destructor. Un momento, espere. Tengo algo para usted. —El anciano se tanteó los bolsillos. Bajo la toga universitaria de terciopelo llevaba una chaqueta, debajo de la chaqueta un chaleco, debajo del chaleco una camisa, y debajo probablemente alguna prenda más. Todas aquellas prendas, y también los pantalones, tenían bolsillos. Shevek miraba fascinado como el hombre registraba uno tras otro seis o siete bolsillos, todos repletos, hasta dar con un pequeño cubo de metal amarillo montado sobre un trozo de madera pulida—. Aquí lo tiene —dijo—. El premio de usted. El premio Seo Oen, ya sabe. El dinero ha sido depositado en la cuenta de usted. Aquí. Con nueve años de retraso, pero más vale tarde que nunca. —Le temblaban las manos mientras le tendía el cubo amarillo a Shevek.

Pesaba mucho; era de oro macizo. Shevek lo sostenía, inmóvil.

—No sé ustedes, jóvenes —dijo Atro—, pero yo me voy a sentar. —Se sentaron todos en los sillones profundos, mullidos, que ya Shevek había examinado, intrigado por el material que los recubría, de color castaño oscuro. No era una tela tejida, y al tacto parecía una piel—. ¿Qué edad tenía usted hace nueve años, Shevek?

Atro era el más conspicuo de los físicos vivientes de Urras. No sólo había en él esa aura de dignidad que dan los años sino también el aplomo seco de alguien acostumbrado a que lo respeten. Esto no era nada nuevo para Shevek. La autoridad que emanaba de Atro era precisamente la única que Shevek reconocía. Además, le complacía que por fin alguien lo llamara simplemente por el nombre.

—Tenía veintinueve años cuando terminé los Principios, Atro.

—¿Veintinueve? ¡Buen Dios! Eso hace de usted el ganador más joven del Seo Oen en un siglo o algo así… No conseguí el mío hasta cerca de los sesenta…¿Qué edad tenía, entonces, cuando me escribió por primera vez?

—Alrededor de los veinte.

Atro resopló:

—¡En aquel entonces lo tomé por un hombre de cuarenta!

—¿Qué hay de Sabul? —inquirió Oiie. Oiie era más bajo que la mayoría de los urrasti, aunque a Shevek todos le parecían bajos; tenía una cara chata, blanda y ovalada, y ojos de un negro azabache—. Hubo un período de seis u ocho años en el que usted dejó de escribir, y era Sabul quien se mantenía en contacto con nosotros; pero nunca recurrió a la radio. Nos preguntábamos cómo serían las relaciones entre ustedes.

—Sabul es el miembro más antiguo del Instituto de Abbenay —dijo Shevek—. Yo trabajaba con él.

—Un rival más viejo, celoso; copiaba los libros de usted; era evidente. No necesitamos mayores explicaciones, Oiie —dijo el cuarto, Chifoilisk, un hombre cetrino y robusto con delicadas manos de burócrata. Era el único de los cuatro que no tenía la cara totalmente afeitada: se había dejado crecer una barbita áspera de color gris acerado que hacía juego con los cabellos cortos—. No es necesario pretender que todos ustedes, los hermanos odonianos, rebosan de amor fraterno —añadió—. La naturaleza humana es la naturaleza humana.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los desposeídos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los desposeídos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los desposeídos»

Обсуждение, отзывы о книге «Los desposeídos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x