Ursula Le Guin - Los desposeídos

Здесь есть возможность читать онлайн «Ursula Le Guin - Los desposeídos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1983, ISBN: 1983, Издательство: Minotauro, Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los desposeídos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los desposeídos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Shevek, un físico brillante, originario de Antares, un planeta aislado y “anarquista”, decide emprender un insólito viaje al planeta madre Urras, en el que impera un extraño sistema llamado el “propietariado”. Shevek cree por encima de todo que los muros del odio, la desconfianza y las ideologías, que separan su planeta del resto del universo civilizado, deben ser derribados. En este contexto la autora explora algunos de los problemas de nuestro tiempo: la posición de la mujer en la estructura social, la complejidad de las relaciones humanas, los méritos y las promesas de las ideologías, las perspectivas del idealismo político en el mundo actual.

Los desposeídos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los desposeídos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Allá en el Sudeste, una vez que se hubo habituado al esfuerzo físico incesante, cuando dejó de devanarse los sesos en la confección de mensajes cifrados, y de derrochar semen en sueños húmedos, había empezado a concebir ciertas ideas. Ahora tenía tiempo libre para elaborarlas, para ver si en ellas había algo.

El Decano de Física del Instituto era una mujer llamada Milis, En ese entonces no era ella quien dirigía los cursos de física, ya que todos los puestos administrativos rotaban año tras año entre los veinte profesores permanentes, pero hacía treinta años que trabajaba allí y era la mente más lúcida del Instituto. Alrededor de Mitis siempre había una especie de claro psicológico, comparable al vacío que rodea la cima de una montaña, y que la ausencia total de autoritarismos y presiones ponía de manifiesto. Hay personas dotadas de una autoridad innata; algunos emperadores tienen trajes nuevos.

—Le mandé a Sabul, en Abbenay, el trabajo que escribiste sobre frecuencia relativa —le dijo a Shevek, con su tono habitual, brusco y afable—. ¿Quieres ver la respuesta?

Empujó por encima de la mesa un trocito de papel deshilachado, arrancado evidentemente de una hoja más grande. En él, garrapateada en caracteres diminutos, una ecuación:

Los desposeídos - изображение 1

Shevek apoyó las manos sobre la mesa y estudió larga y concienzudamente el papelito. Tenía los ojos claros, y la luz de la ventana los inundaba de tanta claridad que parecían transparentes como el agua. Shevek tenía diecinueve años, Mitis cincuenta y cinco. Lo miraba con piedad y admiración.

—Esto es lo que falta —dijo Shevek. La mano buscó a tientas un lápiz sobre la mesa. Empezó a trazar signos en un trozo de papel. A medida que escribía, se le encendía el rostro incoloro, plateado por el vello cono y fino, y las orejas se le ponían rojas.

Mitis se desplazó en silencio por detrás de la mesa y se sentó. Tenía trastornos circulatorios en las piernas y necesitaba sentarse. El movimiento, sin embargo, importunó a Shevek. Alzó los ojos con una fría expresión de fastidio.

—Podré terminarlo dentro de un par de días.

—Sabul quiere ver los resultados.

Hubo una pausa. El rostro de Shevek había recobrado su color natural. Quería a Mitis entrañablemente, y volvía a sentir la presencia de ella.

—¿Por qué le mandaste el trabajo a Sabul? —le preguntó—. ¡Con tamaño agujero! —Sonrió; el placer de reparar mentalmente el agujero lo entusiasmaba.

—Pensé que él podría ver en qué te equivocaste. Yo no pude. Además, quería que viera lo que estás buscando… Querrá que vayas allá, a Abbenay, sabes.

El joven no respondió.

—¿Quieres ir?

—Todavía no.

—Lo suponía. Pero tendrás que ir. Por los libros, y por las mentes que allá podrás conocer. ¡ No vas a derrochar tu inteligencia en un desierto! —Mitis hablaba con una pasión súbita.— Tienes la obligación de buscar lo mejor, Shevek. No te dejes atrapar por un igualitarismo equívoco. Trabajarás con Sabul, él es bueno, te hará trabajar duro. Pero tendrás la libertad de buscar el camino que deseas. Quédate aquí otro período, y luego márchate. Y ten cuidado, en Abbenay. Cuida tu libertad. El poder es algo inherente a todo centro. Irás al centro. Yo no conozco bien a Sabul; no sé nada en contra de él; pero ten presente una cosa: serás su hombre.

En právico las formas singulares del posesivo eran empleadas principalmente para dar énfasis; el idioma común las evitaba. Los niños pequeños podían decir «mi madre», pero pronto aprendían a decir «la madre». Nunca decían «mi mano me duele», sino «me duele la mano», y así sucesivamente; nadie decía en právico «esto es mío y aquello es tuyo»; decían «yo uso esto y tú usas aquello». La afirmación de Mitis, «Serás su hombre» le sonaba extraña. Shevek la miró, sin comprender.

—Ahora tienes trabajo —dijo Mitis. Los ojos negros le relampaguearon, como de cólera.

—¡Hazlo! —Y se marchó, porque un grupo la estaba esperando en el laboratorio. Confundido, Shevek volvió a estudiar el trozo de papel garrapateado. Pensó que lo que Mitis le había querido decir era que se diese prisa y corrigiera las ecuaciones. Sólo mucho tiempo después comprendió lo que había tratado de decirle.

La víspera de su partida para Abbenay los compañeros de estudio le ofrecieron una fiesta de despedida. Las fiestas eran frecuentes, a menudo con pretextos triviales, pero a Shevek lo sorprendió el entusiasmo con que habían organizado ésta, y se preguntaba por qué. Como nadie influía en él, no se imaginaba que él pudiera influir en los otros; no pensaba que pudieran quererlo.

Era evidente que muchos habían reservado para la fiesta sus raciones de alimentos de varios días. Había cantidades increíbles de cosas para comer. El pedido de pasteles fue tan grande que el repostero del refectorio dio rienda suelta a su fantasía creando delicias desconocidas hasta entonces: obleas especiadas, cubitos aderezados con pimienta para acompañar el pescado ahumado, pastelillos dulces, grasosos y suculentos. Hubo zumos de fruta, frutas conservadas que venían de la región del Mar de Keran, diminutos camarones salados, púas de boniatos fritos, dulces y crujientes. La comida, apetitosa y abundante, era embriagadora. Todos estaban muy alegres y sólo unos pocos se enfermaron.

Hubo juegos y pasatiempos, ensayados e improvisados. Tirin apareció de pronto envuelto en una colección de trapos que había sacado del recipiente de recuperación y se paseó entre ellos representando el papel del Urrasti Pobre, el Mendigo, una de las palabras ióticas que habían aprendido en los cursos de historia.

—¡Dadme dinero !—gimoteaba agitando la mano bajo las narices de los otros—. ¡Dinero! ¡Dinero! ¿Por qué no me dais dinero? ¿Que no tenéis? ¡Embusteros! ¡Propietarios inmundos! ¡Aprovechados! Y toda esa comida, ¿cómo la obtuvisteis si no tenéis dinero? —Luego se ofreció en venta.— Comparadme, comparadme, por una nadita de dinero —decía con voz melosa.

—No es comparar, es comprar —le corrigió Rovab.

—Comparadme, comparadme, qué más da, mira, mira qué cuerpo tan hermoso, ¿no lo quieres? —canturreaba Tirin, contoneando las caderas esbeltas y pestañeando. Finalmente fue ejecutado en público con un cuchillo para pescado, y reapareció vestido con las ropas de siempre. Había entre ellos hábiles arpistas y excelentes cantores, y hubo música y baile en abundancia, pero sobre todo hubo conversación. Todos hablaban como si por la mañana fuesen a enmudecer de golpe.

A medida que la noche avanzaba los jóvenes amantes se alejaban para copular, en busca de las habitaciones privadas; otros se retiraban, soñolientos, a los dormitorios comunes; por fin quedó un grupo pequeño en medio de las tazas vacías, los huesos de pescado y los restos de pasteles, que tendrían que limpiar antes de que amaneciera. Pero aún faltaban horas para el amanecer. Conversaban. Y picoteaban un poco de aquí, un poco de allá, mientras conversaban. Bedap, Tirin y Shevek estaban allí, y otros dos muchachos, y tres chicas. Hablaron de la representación espacial del tiempo como ritmo, y de la relación entre las antiguas teorías de las armonías numéricas y la moderna física temporal. Hablaron del mejor estilo de natación a larga distancia. Se preguntaron si habían sido felices de niños. Se preguntaron qué era la felicidad.

—El sufrimiento es un malentendido —dijo Shevek, inclinando el torso hacia adelante, los ojos muy abiertos, luminosos. Seguía pareciendo un muchacho larguirucho, de manos grandes, orejas protuberantes y coyunturas angulosas, pero era hermoso, con la salud perfecta y el vigor de la primera juventud. Tenía, como los otros, el pelo de color castaño oscuro, lacio y fino, y lo llevaba muy largo, sujeto en la nuca por una cinta. Sólo uno de ellos, una chica de pómulos altos y nariz achatada, lo usaba de otra manera: se lo había cortado, y los cabellos oscuros eran como un casquete brillante alrededor de la cabeza. Observaba a Shevek con una mirada seria, insistente. Tenía grasa en los labios por los pastelillos que había comido, y una migaja en la barbilla.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los desposeídos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los desposeídos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los desposeídos»

Обсуждение, отзывы о книге «Los desposeídos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x