Michael Ashley - Los mejores relatos de ciencia ficción. La era del cambio 1956-1965

Здесь есть возможность читать онлайн «Michael Ashley - Los mejores relatos de ciencia ficción. La era del cambio 1956-1965» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los mejores relatos de ciencia ficción. La era del cambio 1956-1965: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los mejores relatos de ciencia ficción. La era del cambio 1956-1965»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El decenio 1956-1965 marca una época crítica para la ciencia ficción. La reciente respetabilidad del género motivó la atención, muchas veces peligrosa, del cine y la televisión. El inicio de la Era espacial en octubre de 1957 parecía confirmar aquello de que la realidad supera a la ficción.
Pero la crisis condujo a la renovación del género: cuantitativa, por la aparición de una pléyade de nuevos autores; cualitativa, por la revolución de la tématica, que abandona de una vez por todas la fascinación por la cacharrería espacial, sentándose nuevas normas de calidad, como demuestra el presente volumen.
– Recopilación, Prefacio e Introducción de Michael Ashley

Los mejores relatos de ciencia ficción. La era del cambio 1956-1965 — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los mejores relatos de ciencia ficción. La era del cambio 1956-1965», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lowndes adquirió también varios relatos de escritores, en particular de Kate Wilhelm (cuyo Love and the Stars -Today! reeditamos en este volumen) y Carol Emshwiller. Esta última nacida en 1927, ofreció a Future , en 1955, su This Thing Called Love (Eso que llaman amor), que aportaba al género un toque de originalidad del que estaba muy necesitado. Carol era la esposa de Ed Emshwiller (nacido en 1925), uno de los dibujantes de ciencia ficción de más renombre, que firmaba sus obras con la abreviatura Emsh. Su producción durante la década de 1950 fue sorprendente, y ninguna revista que se preciara dejó de ofrecer al menos una de sus portadas. Poseía un talento especial para el dibujo de figuras, sobre todo femeninas, y la posible falta de originalidad en sus cubiertas quedaba compensada por su belleza. Sus obras se ven raramente en la actualidad, ya que Emsh ha ido introduciéndose en el campo de la producción cinematográfica.

Uno de los últimos autores noveles que destacó gracias a las revistas fue R. A. Lafferty, nacido en 1914. Su primera narración, Day of the Glacier (La era glacial), en torno a una inminente catástrofe provocada por una nueva glaciación, apareció en el número correspondiente a enero de 1960 de SF Stories .

El aficionado devoto de la ciencia ficción consideraba Future como la mejor publicación, en virtud de su contenido ajeno a la novelística. A partir del verano de 1957, Lowndes ofreció una serie de atractivos editoriales, que rememoraban la composición de las primitivas revistas del género. Bajo el título «Yesterday's World of Tomorrow» (Mundo futuro del ayer), la sección se prolongó hasta el número de agosto de 1959, concentrándose en un estudio, relato por relato, de Amazing y sus compañeros, 1927 a 1929. Con la edición de febrero de 1958, Lowndes inició un «Almanaque de la ciencia ficción», detallando mes por mes los hechos históricos en el terreno de la revista. También hubo una sección de colaboraciones del lector, a cargo de Robert Madle, y artículos científicos de Isaac Asimov y Thomas Scortia, aparte de otros muchos detalles de interés, como por ejemplo una alborotadora sección de «Cartas de los lectores».

El triste final se presentó de forma repentina. En abril y mayo de 1960, respectivamente, salieron los últimos números de Future y Science Fiction , víctimas a su vez de los distribuidores. Sin embargo, no supuso la desaparición de SF Stories . James V. Taurasi (nacido en 1917), veterano aficionado, compró el título al editor Louis Silberkleit. En diciembre de 1961, publicó un folleto anunciando la continuación de la revista, y en los inviernos de 1962 y 1963 aparecieron dos números impresos por cuenta propia. Olvidados de inmediato, no se les cuenta entre las revistas de ciencia ficción. Al publicarse el último de ellos, Robert Lowndes había vuelto ya a la palestra.

4

Rosas entre espinas

Seis supervivientes. Seis revistas que habían resistido a la adversidad y vivido para enfrentarse a otra época. Vivido para ser testigos del lanzamiento del primer hombre al espacio, Yuri Gagarin, el 12 de abril de 1961.

Que Astounding, Galaxy y F and SF se encontraran entre ellas no es nada sorprendente. Que If siguiera en la brecha se debía a un golpe de buena fortuna. Amazing y Fantastic , cuya longevidad resultaba notable, la debían a una composición magistral.

El género de la ciencia ficción exhaló un suspiro de alivio cuando, en el verano de 1958, Paul Fairman decidió abandonar el campo editorial y volver a escribir de modo independiente. Sus últimos números estuvieron fechados en noviembre de aquel año. Una muchacha de tan sólo veinticinco años ocupó su lugar.

Cele Goldsmith se había licenciado en arte en 1955. Poco después, aceptó el empleo que le ofrecía Ziff-Davis . A partir de septiembre de 1956, se la nombró directora adjunta de ambas revistas. En realidad se trataba de un eufemismo, ya que sus tareas se reducían a las de una secretaria. No obstante, la señorita Goldsmith era una ferviente aficionada a la ciencia ficción, y Fairman no tardó en reconocer su capacidad. En los números de marzo de 1957, se la anunciaba ya como directora ejecutiva, responsable de buena parte de la preparación de las publicaciones, pese a que Fairman se reservaba la última palabra. Al dimitir éste, le correspondía a Cele Goldsmith sucederle. Libre de la influencia de su predecesor, podía efectuar los cambios que deseaba. Sin embargo, se nombró director a Norman Lobsenz (nacido en 1919). Ahora bien, Lobsenz tenía pocos conocimientos de ciencia ficción, por lo cual se limitó a redactar editoriales, frecuentemente superfluos.

Los efectos del cambio fueron electrizantes. Durante el reinado de Fairman, se publicó un número insignificante de buenos relatos, destacando únicamente del término medio una novela corta de Jack Vance, Parapsyche (agosto de 1958). E incluso esta narración sobre unos poderes parapsicológicos incontrolables se contaba entre lo peor de Vance. Bajo la dirección de la señorita Goldsmith, el cambio de calidad se hizo obvio al instante. El número de marzo de 1959 de Amazing , por ejemplo, mostraba un gran esmero en su composición. Y el lector respeta mucho más una revista que revela signos de una preparación cuidadosa que si la adivina montada de modo chapucero, como había ocurrido con todas las de Fairman.

Para empezar, anunciaba el regreso de E. E. Smith, con una nueva novela, The Galaxy Primes (Los mejores de la Galaxia), dividida en tres episodios. La obra había sido rechazada por Astounding , pero los lectores no tenían por qué saberlo, y el nombre de Smith seguía siendo respetado por numerosos aficionados a la ciencia ficción. La novela, una mezcolanza de todas las facultades parapsicológicas, se hallaba muy por debajo del nivel anterior de Smith. Sin embargo, sirvió para seducir a los lectores, que así vislumbraron lo que se proponía Cele Goldsmith. En el mismo número, ofrecía Anniversary , escrito especialmente por Isaac Asimov a manera de celebración de su primera venta, Marooned of Vesta (Abandonados frente a Vesta), publicada en Amazing el mismo mes de veinte años atrás.

Los escritores advirtieron al momento que Amazing volvía a ser digna de atención, y la revista empezó a atraer talentos, tanto nuevos como ya conocidos. El hombre misterio de la ciencia ficción, Cordwainer Smith, hizo su aparición en abril de 1959 con Golden The Ship Was – Oh! Oh! Oh! (Dorada era la nave… ¡0h, oh, oh!). Smith -seudónimo de un profesor americano especialista en política asiática, Paul M. Linebarger (1913-1966) se inició en el género de la ciencia ficción en 1950, publicando en una revista menor, Fantasy Book , su relato Scanners Live in Vain (Los exploradores viven en vano), que desde entonces se ha convertido en legendario. Y no reapareció en el género hasta octubre de 1955, en Galaxy , con The Game of Rat and Dragon (El juego de la rata y el dragón). A partir de ese momento, produjo con mayor frecuencia y adquirió reputación con rapidez gracias a su estilo enigmático y personal. Su presencia en Amazing constituyó una evidencia cierta de que la vulgaridad había quedado relegada al pasado. Más pruebas aún presentaba el número de mayo de 1959, en el que se incluía Iniciative , un relato sobre un computador sensitivo, obra de los hermanos Boris y Arkadi Strugatski. Era la primera narración rusa de ciencia ficción que se traducía para una revista americana.

Las revistas de la señorita Goldsmith atrajeron a los autores noveles con ambiciones, siendo su primer hallazgo el de Keith Laumer (nacido en 1925), que se presentó en abril de 1959 con Greylorn , una aventura interplanetaria muy bien escrita. El verdadero torrente de nuevos talentos estaba todavía a un año o dos de distancia, pero la señorita Goldsmith había logrado excelentes resultados en sus primeros doce meses como editora. Goldsmith remató este período con la Fantastic de noviembre de 1959, dedicada por entero a Fritz Leiber.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los mejores relatos de ciencia ficción. La era del cambio 1956-1965»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los mejores relatos de ciencia ficción. La era del cambio 1956-1965» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los mejores relatos de ciencia ficción. La era del cambio 1956-1965»

Обсуждение, отзывы о книге «Los mejores relatos de ciencia ficción. La era del cambio 1956-1965» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x