Hugo Ardiles - Regreso Al Tíbet

Здесь есть возможность читать онлайн «Hugo Ardiles - Regreso Al Tíbet» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Regreso Al Tíbet: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Regreso Al Tíbet»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Regreso Al Tíbet — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Regreso Al Tíbet», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Espero con ansiedad su respuesta afirmativa. Llegue hasta usted mi más afectuoso saludo.

Tenía la impresión de que ni el mismo lama hubiese leído esta carta con seriedad. Pero de todos modos, las cosas se iban encaminando bien. Todo seguía ayudando para el viaje. Pero ya no disponía de dinero: había gastado mis ahorros durante el verano y prestado el resto. Entonces ocurrieron varios hechos casi mágicos. De mi consultorio pude obtener, durante esa semana, lo necesario para el pasaje, dado que la compañía aérea ofreció en ese momento una promoción para la India a casi la mitad del valor habitual. Por otro lado, pude arreglar con Diana, la madre de mis hijas, para que se ocupara de los gastos de ellas durante mi ausencia. Un amigo, a quien había presta-do dinero años atrás, me devolvió dos mil dólares en esos días, y una ex paciente, muy querida, al enterarse por mis compañeros de mi dificultad, me ofreció otros dos mil en préstamo. Tenía ahora dinero de sobra.

Sin embargo, me encontré con una dificultad importante. En la embajada china me comunicaron que se necesitaba por lo menos un mes para obtener de Pekín la visa de entrada al Tíbet. No había ninguna posibilidad de lograr una respuesta antes. Pensé que en la India o en Nepal las cosas podrían ser diferentes y decidí viajar de cualquier manera. No aceptaba nada que pudiera impedir mi viaje.

El día anterior a mi partida tuve otra noticia inquietante. Raquel había recibido una llamada de Gerardo, desde la India, informándole que el lama Chögyal no podía viajar: los chinos tampoco le habían dado visa para entrar al Tíbet debido a que allá se festejaría, en mayo, la "liberación del pueblo tibetano" (o sea la invasión china). En este momento "no era conveniente" que regresaran lamas a ese país.

Sentí una desilusión extraña, mezcla de pena y de alivio. En el acto decidí acortar mi viaje y comuniqué a mis compañeros y a mis pacientes que volvería en dos meses. Era difícil adaptarme mental-mente a la idea de que no entraría en el Tíbet y que sólo estaría en la India con los lamas de Tashi Yong. No había sido ese el motivo original de mi viaje. Sin embargo, pensé: "Tengo que seguir la corriente de la energía".

¿Qué es esto de seguir la corriente de la energía? Después de la regresión en la que me encontré con mi Maestro en el monasterio del Tíbet, tuve varias meditaciones en las que se me presentaron las maneras en que debía ir reemplazando aquellos votos de monje por cinco nuevos, que me permitieran cumplir con mi vida laica actual.

Los nuevos votos que me aparecieron fueron los siguientes:

•El primero es el voto de Bodhisattva, voto budista que suele hacerse cuando uno toma refugio (especie de bautismo, en el que se toman primero los votos de liberación personal). Este voto de Bodhisattva consiste en el juramento de consagrar el resto de la existencia al servicio de los demás (esto precisa-mente significa la palabra Bodhisattva). Se homologa esta actitud al Bakti yoga del hinduismo, o yoga de la devoción, donde se encauza al máximo nuestra capacidad emocional, orientándola hacia Dios o hacia sus representantes.

En el budismo Mahayana, el componente principal del Voto de Bodhisattva es la práctica de "las seis Paramitas" (las seis virtudes): el don o generosidad, la paciencia, la energía entusiasta, la concentración y la sabiduría trascendente, desarrollando el amor y la compasión hacia todos los seres.

En el budismo Vajrayana también se desarrollan las seis Paramitas con el agregado de la "devoción hacia el lama o Guru", que es el motor esencial del camino rápido. Luego aprendí que esta devoción al Guru se llama guru yoga y tiene una práctica especial. En realidad, es el voto siguiente.

•El segundo voto que se me apareció fue el voto de discípulo que consiste en ponerme voluntariamente bajo las directivas de un Maestro. Este voto ya lo había hecho antes, cuando comencé a sentir la guía mental de mi Maestro. Siguiéndolo puedo servir mejor. La vida centrada en mis propósitos personales va a ser siempre egoísta: no puedo ponerme en verdadera actitud de servicio si sólo tengo en cuenta mis inclinaciones. Guiado por un Maestro puedo seguir el desarrollo de mi propia vida permitiendo que en momentos precisos aparezca, sobre todo en meditación, la verdadera necesidad de prestar ayuda.

Equivale al Raja yoga o "yoga de la mente y la meditación", a través de la cual podemos conectarnos con la fuente mental de inspiración divina que nos oriente en momentos precisos.

•El tercero fue el voto de trabajar permanentemente sobre mí mismo. Es el compromiso interno de evolucionar y crecer, cuidando mi cuerpo y mi psiquis a fin de ponerme en condiciones físicas y mentales óptimas para cumplir con los dos votos anteriores. Como seres humanos debemos estar en constante desarrollo interior para lograr ponernos en verdadera actitud de ser-vicio. Tampoco podemos pedir la guía de un Maestro sin merecer semejante ayuda.

Corresponde al Hatha yoga o yoga de la perfección del cuerpo físico. Debemos comprender que nuestro cuerpo (el "maravilloso cuerpo humano", como dicen los budistas) está hecho de lo que comemos y respiramos. Por lo tanto, para favorecer nuestra evolución, debemos cuidar nuestra alimentación, evitar el cigarrillo, el alcohol y las drogas, y mantenernos en un clima emocional y energético adecuado.

• El cuarto voto consiste en seguir la energía. Significa que no siempre estamos en condiciones de conocer los verdaderos caminos para andar y debemos estar atentos para reconocer los designios del momento, independientemente de las necesidades circunstanciales de nuestra personalidad. Si quiero consagrar mi vida al servicio de los demás y escuchar las directivas del Maestro para cumplir esta finalidad, si he trabajado mi cuerpo y mi mente para capacitarme y tener un instrumento dócil y útil, tengo que llegar a sentir cuáles son las fuerzas que en cada momento actúan a mi alrededor. Esto implica desarrollar de a poco la capacidad de sentir las energías en las que estoy inmerso y atreverme a seguirlas. Implica también el desarrollo de mi intuición y de mi coraje.

Corresponde al Tantra yoga o "yoga de la energía", que consiste en la limpieza de los centros de energía de nuestro cuerpo, destrabándolo, y en la canalización adecuada de las energías por los "nadis" o líneas energéticas que interrelacionan los centros entre sí.

• El quinto voto es el resultado lógico de los anteriores: ser un buen ciudadano del mundo. Consiste en usar el desarrollo de mi persona para actuar en la vida diaria, mediante el accionar de la vida cotidiana. No ya como un monje o un ermitaño que se aleja del mundo y se desconecta transitoriamente de la realidad social para luego ayudar de una manera más lúcida, sino como una persona común, pero consciente de la trascendencia de mi propia vida. Es supeditar la personalidad [7]a la esencia.

Corresponde al Karma yoga o "yoga de la vida diaria", que consiste en poner cada momento de nuestra vida, cada acto, por rutinario que parezca, al servicio de la esencia misma de la vida. Algunos lo expresan diciendo que debemos cumplir cada acto de la vida "en nombre de Dios".

Esta forma de vida había sido siempre mi ideal. De mil maneras diferentes me la habían transmitido todos los maestros que tuve a lo largo de mis estudios. Me viene ahora a la memoria lo que me dijo Erwin Leuchter, mi inolvidable profesor de armonía, contrapunto y composición, cuando fui a decirle que dejaba la música para estudiar medicina. Me preguntó, muy calmo, por qué había tomado esa decisión. "Quiero dedicarme al yoga", le contesté. "Quiero ponerme al servicio de los de-más y consagrar mi vida a esa actividad. Voy a estudiar medicina a fin de tener fundamentos científicos y legales para investigar sobre el yoga y aplicarlo". Quedó satisfecho con mi respuesta. "Yo enseño música", me contestó, "para enriquecer mentalmente a mis alumnos y proporcionar-les un medio de evolución espiritual. Con ello contribuyo a su formación como seres humanos y los ayudo a encaminarse en la vida con una capacidad técnica y una orientación artística que los ubique frente a Dios y a sí mismos. Si encontraste que tu camino está en la ayuda, el servicio y la enseñanza del yoga, te apoyo y te voy a ayudar a que puedas cumplirlo". "Pero no abandones nunca la música", terminó diciéndome.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Regreso Al Tíbet»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Regreso Al Tíbet» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Regreso Al Tíbet»

Обсуждение, отзывы о книге «Regreso Al Tíbet» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x