– No me he dado cuenta -dijo Becky-, pero me parece que hace tanto tiempo que ya no oímos a los demás…
Yo creo, Becky, que estamos mucho más abajo que ellos, y no sé si muy lejos al norte, sur, este o lo que sea. Desde aquí no podemos oírlos.
Becky mostró cierta inquietud.
– ¿Cuánto tiempo habremos estado aquí, Tom? Más vale que volvamos para atrás.
– Sí, será mejor. Puede que sea lo mejor.
– ¿Sábrás el camino, Tom? Para mí no es más que un enredijo liadísimo.
– Creo que daré con él; pero lo malo son los murciélagos. Si nos apagasen las dos velas sería un apuro grande. Vamos a ver si podemos ir por otra parte, sin pasar por allí.
– Bueno; pero espero que no nos perderemos. ¡Qué miedo! Y la niña se estremeció ante la horrenda posibilidad.
Echaron a andar por una galería y caminaron largo rato en silencio, mirando cada nueva abertura para ver si encontraban algo que les fuera familiar en su aspecto. Cada vez que Tom examinaba el camino, Becky no apartaba los ojos de su cara, buscando algún signo tranquilizador, y él decía alegremente:
– ¡Nada, no hay que tener cuidado! Ésta no es, pero ya daremos con otra en seguida-. Pero iba sintiéndose menos esperanzado con cada fiasco, y empezó a meterse por las galerías opuestas, completamente al azar, con la vana esperanza de dar con la que hacía falta.
Aun seguía diciendo: «¡No importa!», pero el miedo le oprimía de tal modo el corazón, que las palabras habían perdido su tono alentador y sonaban como si dijera: «¡Todo está perdido!» Becky no se apartaba de su lado, luchando por contener las lágrimas, sin poder conseguirlo.
– ¡Tom! -dijo al fin-. No te importen los murciélagos. Volvamos por donde hemos venido. Parece que cada vez estamos más extraviados.
Tom se detuvo.
– ¡Escucha! -dijo.
Silencio absoluto; silencio tan profundo que hasta el rumor de sus respiraciones resaltaba en aquella quietud. Tom gritó. La llamada fue despertando ecos por las profundas oquedades y se desvaneció en la lejanía con un rumor que parecía las convulsiones de una risa burlona.
– ¡No! ¡No lo vuelvas a hacer, Tom! ¡Es horrible! -exclamó Becky
– Sí, es horroroso, Becky; pero más vale hacerlo. Puede que nos oigan -y Tom volvió a gritar.
El puede constituía un horror aún más escalofriante que la risa diabólica, pues era la confesión de una esperanza que se iba perdiendo. Los niños se quedaron quietos, aguzando el oído: todo inútil. Tom volvió sobre sus pasos, apresurándose. A los pocos momentos una cierta indecisión en sus movimientos reveló a Becky otro hecho fatal: ¡que Tom no podía dar con el camino de vuelta!
– Tom, ¡no hiciste ninguna señal!
– Becky, ¡he sido un idiota! ¡No pensé que tuviéramos nunca necesidad de volver al mismo sitio! No, no doy con el camino. Todo está tan revuelto…
– ¡Tom, estamos perdidos!, ¡estamos perdidos! ¡Ya no saldremos nunca de este horror! ¡Por qué nos separaríamos de los otros!
Se dejó caer al suelo y rompió en tan frenético llanto, que Tom se quedó anonadado ante la idea de que Becky podía morirse o perder la razón. Se sentó a su lado, rodeándola con los brazos; reclinó ella la cabeza en su pecho, y dio rienda suelta a sus terrores, sus inútiles arrepentimientos, y los ecos lejanos convirtieron sus lamentaciones en mofadora risa. Tom le pedía que recobrase la esperanza, y ella le dijo que la había perdido del todo. Se culpó él y se colmó a sí mismo de insultos por haberla traído a tan terrible trance, y esto produjo mejor resultado. Prometió ella no desesperar más y levantarse y seguirle a donde la llevase, con tal de que no volviese a hablar así, pues no había sido ella menos culpable que él.
Se pusieron de nuevo en marcha, sin rumbo alguno, al azar. Era lo único que podían hacer: andar, no cesar de moverse. Durante un breve rato pareció que la esperanza revivía no porque hubiera razón alguna para ello, sino tan sólo porque es natural en ella revivir cuando sus resortes no se han gastado por la edad y la resignación con el fracaso.
Poco después cogió Tom la vela de Becky y la apagó. Aquella economía significaba mucho; no hacía falta explicarla. Becky se hizo cargo y su esperanza se extinguió de nuevo. Sabía que Tom tenía una vela entera y tres o cuatro cabos en el bolsillo…, y sin embargo había que economizar.
Después el cansancio empezó a hacerse sentir; los niños trataron de no hacerle caso, pues era terrible pensar en sentarse cuando el tiempo valía tanto. Moverse en alguna dirección, en cualquier dirección, era al fin progresar y podía dar fruto; pero sentarse era invitar a la muerte y acortar su persecución.
Al fin las piernas de Becky se negaron a llevarla más lejos. Se sentó en el suelo. Tom se sentó a su lado, y hablaron del pueblo, los amigos que allí tenían, las camas cómodas, y sobre todo, ¡la luz! Becky lloraba, y Tom trató de consolarla; pero todos sus consuelos se iban quedando gastados con el use y más bien parecían sarcasmos. Tan cansada estaba que se fue quedando dormida. Tom se alegró de ello y se quedó mirando la cara dolorosamente contraída de la niña, y vio cómo volvía a quedar natural y serena bajo la influencia de sueños placenteros, y hasta vio aparecer una sonrisa en sus labios. Y lo apacible del semblante de Becky se reflejó con una sensación de paz y consuelo en el espíritu de Tom, sumiéndole en gratos pensamientos de tiempos pasados y de vagos recuerdos. Aun seguía en esas soñaciones, cuando Becky se despertó riéndose; pero la risa se heló al instante en sus labios y se trocó en un sollozo.
– ¡No sé cómo he podido dormir! ¡Ojalá no hubiera despertado nunca, nunca! No, Tom; no me mires así. No volveré a decirlo.
– Me alegro de que hayas dormido Becky. Ahora ya no te sentirás tan cansada y encontraremos el camino.
– Podemos probar, Tom; pero ¡he visto un país tan bonito mientras dormía! Me parece que iremos allí.
– Puede que no, Becky; puede que no. Ten valor y vamos a seguir buscando.
Se levantaron y otra vez se pusieron en marcha, descorazonados. Trataron de calcular el tiempo que llevaban en la cueva, pero todo lo que sabían era que parecía que habían pasado días y hasta semanas; y sin embargo era evidente que no, pues aun no se habían consumido las velas.
Mucho tiempo después de esto -no podían decir cuánto-, Tom dijo que tenían que andar muy calladamente para poder oír el goteo del agua, pues era preciso encontrar un manantial. Hallaron uno a poco trecho, y Tom dijo que ya era hora de darse otro descanso. Ambos estaban desfallecidos de cansancio, pero Becky dijo que aún podría ir un poco más lejos. Se quedó sorprendida al ver que Tom no opinaba así: no lo comprendía. Se sentaron y Tom fijó la vela en el muro, delante de ellos, con un poco de barro. Aunque sus pensamientos no se detenían, nada dijeron por algún tiempo. Becky rompió al fin el silencio:
– Tom, ¡tengo tanta hambre!
Tom sacó una cosa del bolsillo.
– ¿Te acuerdas de esto? -dijo.
Becky casi se sonrió.
– Es nuestro pastel de bodas, Tom.
– Sí, y más valia que fuera tan grande como una barrica, porque esto es todo lo que tenemos.
– Lo separé de la merienda para que jugásemos con él… como la gente mayor hace con el pastel de bodas… Pero va a ser…
Dejó sin acabar la frase. Tom se hizo dos partes del pastel y Becky comió con apetito la suya, mientras Tom no hizo más que mordisquear la que le tocó. No les faltó agua fresca para completar el festín. Después indicó Becky que debían ponerse en marcha. Tom guardó silencio un rato, y al cabo dijo:
– Becky, ¿tienes valor para que te diga una cosa?
La niña palideció pero dijo que sí, que se la dijera.
Читать дальше