Steve Berry - Los caballeros de Salomón

Здесь есть возможность читать онлайн «Steve Berry - Los caballeros de Salomón» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los caballeros de Salomón: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los caballeros de Salomón»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La poderosa orden medieval de los templarios poseía un conocimiento secreto que amenazaba los cimientos de la Iglesia y cuya revelación podría haber cambiado el rumbo de la Historia. Condenador por herejía, fueron aniquilados en el siglo XIV, y los rastros de su colosal saber se perdieron en el abismo de la Historia. Hasta hoy. Cotton Malone, un ex agente secreto del gobierno americano, se ve envuelto en una persecución a contrarreloj por descifrar ese enigma que los templarios codificaron. Su búsqueda pone al descubierto una peligrosa conspiración religiosa capaz de cambiar el destino de la humanidad y poner en entredicho la veracidad de los Santos Evangelios.

Los caballeros de Salomón — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los caballeros de Salomón», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– No -dijo Malone, comprendiendo-. En el ajedrez francés, el alfil es el Bufón ( Fou).

– ¿Es usted un aficionado al juego?

– He jugado un poco.

Claridon dejó descansar su dedo encima del hombrecillo del taburete.

– Aquí está el Bufón Sabio que aparentemente tiene un secreto que trata del alfa y la omega.

Malone comprendió.

– Cristo ha sido llamado así.

Oui. Y cuando añade usted acaboce, tenemos «acabamiento de alfa y omega». Consumación de Cristo.

– Pero ¿Qué significa eso? -preguntó Stephanie.

– Madame, ¿podría ver el libro de Stüblein?

Ella buscó el volumen y se lo tendió a Claridon.

– Echemos otra ojeada a la lápida sepulcral. Ésta y el cuadro están relacionados. Recuerde, fue el abate Bigou el que dejó ambas pistas.

Dejó el libro abierto sobre la mesa.

– Tiene usted que conocer la historia para comprender esta lápida. La familia D’Hautpoul se remonta a la Francia del siglo xii. Marie se casó con François d’Hautpoul, el último señor feudal, en 1732. Uno de los antepasados de D’Hautpoul redactó un testamento en 1644, que registró debidamente y depositó en un notario de Espéraza. Cuando el antepasado murió, sin embargo, ese testamento no fue hallado. Luego, más de cien años después de su muerte, el perdido testamento apareció repentinamente. Cuando François d’Hautpoul fue a buscarlo, se le dijo por parte del notario que «no sería prudente deshacerse de un documento tan importante». François murió en 1753, y en 1780 el testamento fue finalmente entregado a su viuda, Marie. ¿Por qué? Nadie lo sabe. Quizás porque ella era, para entonces, la única D’Hautpoul que quedaba. Pero murió un año más tarde y se dice que pasó el testamento, y la posible información que éste contenía, al abate Bigou como parte del gran secreto familiar.

– ¿Y eso fue lo que Saunière encontró en la cripta?¿Junto con las monedas de oro y las joyas?

Claridon asintió.

– Pero la cripta estaba oculta. De modo que Lars creyó que la falsa tumba de Marie en el cementerio albergaba la verdadera pista. Bigou debió de pensar que el secreto que él conocía era demasiado grande para no pasarlo. Estaba huyendo del país para no volver jamás, así que dejó un acertijo que indicaba el camino. En el coche, cuando usted me mostró por primera vez este dibujo de la lápida, se me ocurrieron muchas cosas.

Alargó la mano para coger un bloc y una pluma que descansaban en la mesa.

– Ahora sé que esta lápida está llena de información.

Malone estudió las letras y símbolos que había sobre las lápidas.

La piedra de la derecha descansa plana sobre la tumba de Marie y no contiene - фото 5

– La piedra de la derecha descansa plana sobre la tumba de Marie y no contiene el tipo de inscripción que normalmente aparece sobre las tumbas. Su lado izquierdo está escrito en latín. -Claridon escribió et in pax sobre el bloc-. Esto se traduce por «y en paz», pero está mal. Pax es el nominativo de paz y es gramaticalmente incorrecto después de la preposición in. La columna de la derecha está escrita en griego y es jerigonza. Pero he estado pensando en ello, y la solución finalmente se me ocurrió. La inscripción está realmente en latín, pero escrita en el alfabeto griego. Cuando lo conviertes en letras latinas, las E, T, I, N y A están bien. Pero la P es en realidad una R, la X se convierte en K, y…

Claridon garabateó sobre el bloc, luego escribió la traducción completa al pie:

ET IN ARCADIA EGO

– Y en Arcadia yo -dijo Malone, traduciendo del latín-. Eso no tiene sentido.

– Justamente -señaló Claridon-. Lo que nos llevaría a concluir que las palabras están ocultando alguna cosa.

Malone comprendió.

– ¿Un anagrama?

– Bastante corriente en tiempos de Bigou. A fin de cuentas, es dudoso que Bigou hubiera dejado un mensaje tan fácil de descifrar.

– ¿Y qué pasa con las palabras del centro?

Claridon las anotó en el bloc:

REDDIS REGIS CELLIS ARCIS

Red dis significa «devolver», «restituir» algo cogido previamente. Pero también es el término latino para indicar «Rennes». Reg is deriva de rex, que es «rey ». Cella se refiere a un almacén. Ar cis procede de arx… baluarte, fortaleza, ciudadela. De cada una puede deducirse mucho, pero juntas no tienen sentido. Está luego la flecha que conecta p-s en la parte de arriba con pre-cum. No tengo ni idea de lo que significa p-s. El pre-cum se traduce como «se ruega venir».

– ¿Y qué es ese símbolo que hay al pie? -preguntó Stephanie-. Parece un pulpo.

Claridon negó con la cabeza.

– Una araña, madame. Pero su significado se me escapa.

– ¿Y qué hay de la otra lápida? -quiso saber Malone.

– La de la izquierda se alzaba verticalmente sobre la tumba y era la más visible. Recuerde, Bigou sirvió a Marie d’Hautpoul durante muchos años. Fue extraordinariamente leal a ella y tardó varios años en encargar esta lápida, aunque casi cada línea de ella contiene un error. Los canteros de aquella época eran propensos a los errores. Pero ¿Tantos? De ninguna manera el abate hubiera permitido que quedaran así.

– ¿De manera que los errores forman parte del mensaje? -preguntó Malone.

– Así parece. Mire aquí. El nombre de ella está equivocado. Ella no era Marie de Negre d’Arles dame D’Hautpoul. Era Marie de Negri d’Ables d’Hautpoul. Muchas de las demás palabras están también equivocadas. Las letras están alzadas y caídas sin razón alguna. Pero fíjese en la fecha.

Malone estudió los números romanos:

MDCOLXXXI

– Según cabe suponer, la fecha de su muerte, 1681. Y eso sin tener en cuenta la «O», ya que no existe el cero en el sistema numérico romano, y la letra «O» no indicaba ningún número. Sin embargo, aquí aparece. Y Marie murió en 1781, no en 1681.¿Está ahí la «O» para dejar claro que Bigou sabía que la fecha estaba equivocada? Y su edad es errónea también. Tenía sesenta y ocho años, no sesenta y siete, como se señala, cuando murió.

Malone señaló el dibujo de la piedra derecha y los números romanos escritos al pie en un rincón: LIXLIXL.

– Cincuenta. Nueve. Cincuenta. Nueve. Cincuenta.

– Sumamente peculiar -dijo Claridon.

Malone volvió a mirar la litografía.

– No veo qué papel desempeña este cuadro.

– Es un rompecabezas, monsieur. Uno que no tiene una solución fácil.

– Pero la respuesta es algo que me gustaría saber -dijo una profunda voz masculina, desde la oscuridad.

XXXVI

Malone había estado esperando que entrara en acción la mujer, pero aquella voz no era la suya. Alargó la mano en busca de su arma.

– Quieto, Malone. Tiene armas apuntándole.

– Es el hombre de la catedral -dijo Stephanie.

– Ya le dije que nos volveríamos a encontrar. Y usted, monsieur Claridon. No resultaba muy convincente en el asilo. ¿Chiflado? Difícilmente.

Malone buscó en la oscuridad. El tamaño de la sala provocaba una confusión de ruidos. Pero distinguió unas formas humanas, de pie encima de ellos, ante la fila de estanterías, en la segunda pasarela de madera.

Contó cuatro.

– Estoy, sin embargo, impresionado por su conocimiento, monsieur Claridon. Sus deducciones sobre la lápida sepulcral parecen lógicas. Siempre creí que había mucho que aprender de esas inscripciones. Yo también he estado aquí antes revolviendo estas estanterías. Un empeño bastante dificultoso. Muchas cosas que explorar. Aprecio que usted haya reducido el campo. Leyendo las reglas de la caridad. ¿Quién lo hubiera pensado?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los caballeros de Salomón»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los caballeros de Salomón» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los caballeros de Salomón»

Обсуждение, отзывы о книге «Los caballeros de Salomón» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x