Craig Russell - Cuento de muerte

Здесь есть возможность читать онлайн «Craig Russell - Cuento de muerte» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuento de muerte: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuento de muerte»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El hallazgo del cadáver de una joven con una nota entre sus dedos que dice "He estado bajo tierra y ya es hora de que vuelva a casa", enfrenta al jefe de la brigada de homicidios de Hamburgo, Jan Fabel, con los designios de una mente oscura y enferma. Cuatro días después, dos cuerpos más aparecen en medio de un bosque, con unas notras entre sus manos que dicen "Hansel" y "Gretel", escritas con la misma letra roja, pequeña y obsesiva. Es evidente que los crímenes hacen referencia a los cuentos folclóricos recopilados doscientos años atrás por los hermanos Grimm. Pero los asesinatos de este cruel asesino en serie no son ningún cuento de hadas…
Finalista del premio Golden Dagger, el más prestigioso del mundo en la categoría de novela criminal

Cuento de muerte — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuento de muerte», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Supongo que esto da al sótano -dijo Maria.

– Y a Paula… -Anna clavó la mirada en la puerta.

Werner salió de la cocina y se dirigió a la puerta principal, donde los dos SchuPos estaban montando guardia. Volvió un minuto más tarde con una palanca.

– De acuerdo. -Fabel señaló con un gesto el candado de la puerta.

Tan pronto como arrancaron el candado y la puerta se abrió, Fabel se dio cuenta de que el olor que había percibido antes se había intensificado significativamente. Unos escalones bajaban hacia la oscuridad. Werner encontró un interruptor. Cuando lo encendió, se oyó el sonido de tubos fluorescentes que despertaban a la vida más abajo. Fabel bajó al sótano seguido de su equipo.

Era una panadería. Una panadería totalmente funcional y equipada. Tal cual Biedermeyer les había dicho, había un amplio horno italiano. El carrito de bandejas que estaba a un costado habría servido para trasladar varias docenas de hogazas. En contraste con la casa de arriba, allí abajo todo estaba limpio. Una mesa auxiliar, con una superficie de bruñido acero inoxidable, brillaba bajo las luces fluorescentes, así como la máquina de pastelería que estaba a un costado. Fabel miró el suelo de hormigón. Paula estaba debajo.

Ese olor. El olor de algo quemándose. Fabel recordó que Biedermeyer le había dicho que apagara el horno, porque lo había dejado encendido por la mañana. En su momento le había parecido una broma, pero era obvio que había dejado algo cocinándose antes de ir a trabajar a la Backstube Albertus, pensando que estaría de regreso durante la tarde.

El mundo de Fabel disminuyó su velocidad.

La adrenalina que se apoderó de él estiró cada segundo y él recorrió una distancia más grande en aquel momento que durante el transcurso de toda la investigación. Se volvió a mirar a sus colegas. Estaban de pie, con los ojos fijos en el suelo de hormigón, como si intentaran ver a través de él el sitio en el que se encontraba Paula. No Paula, Gretel. Fabel volvió a mirar el carrito con las bandejas, que deberían haber estado dentro del horno, no fuera. Y nada se hornea durante un día entero.

– Oh, Jesús… -dijo mientras estiraba la mano para coger el paño que estaba sobre la mesa-. Oh, por Cristo, no…

Fabel cubrió el pomo del horno con el paño y lo giró. Luego abrió la puerta.

Un maremoto de calor y un hedor repugnante pasó por encima de Fabel e inundó la panadería del sótano. Era el olor pegajoso y sofocante de la carne asada. Fabel retrocedió, cubriéndose la nariz y la boca con el paño. Su universo se dobló sobre sí mismo un millar de veces hasta que no hubo nada salvo él mismo y el horror que tenía delante. No oyó las arcadas de Henk Hermann, el grito ahogado de Maria o los sollozos de Anna Wolff. Lo único que estaba en su percepción era lo que yacía ante él. En el horno.

Había una gran bandeja de metal en el fondo del horno. Sobre la bandeja, doblado en posición fetal, estaba el cuerpo desnudo y semicocido de una anciana. El pelo prácticamente había desaparecido y sólo quedaban unas pocas pelotas carbonizadas aferradas al cuero cabelludo asado. La piel estaba negra y partida. El color había desecado y tensado los tendones, y el cuerpo se había doblado sobre sí mismo con más fuerza.

Fabel contempló el cadáver. Ésa era la obra maestra de Biedermeyer: el cuento final del hermano Grimm, que cerraba el círculo.

La conclusión de Hänsel y Gretel: la vieja bruja arrojada dentro de su propio horno.

Agradecimientos

Me he divertido muchísimo hilando esta oscura historia. Me gustaría dar las gracias a todos aquellos que me ayudaron y han hecho que la experiencia fuera todavía más divertida:

Primero y principal, a mi esposa, Wendy quien se entusiasmó muchísimo con Cuento de muerte desde el principio y cuyo apoyo y comentarios sobre la primera versión contribuyeron a que éste fuera un libro mejor. Mis hijos, Jonathan y Sophie; mi madre, Helen, que es fanática de los thrillers, y mi hermana Marion. También debo agradecer especialmente a Bea Black y Colin Black, Alice Aird y Tony Burke, y Holger y Lotte Unger por su amistad, aliento y sus valiosísimos consejos.

Quiero dar las gracias especialmente a mi editorial española, Roca Editorial. Particularmente quiero a agradecer a Patricia Escalona, Blanca Rosa Roca y Silvia Fernández su energía, entusiasmo y apoyo. Asimismo, gracias a mi editor alemán, Marco Schneider, por su compromiso con mi trabajo.

Tengo una enorme deuda de gratitud con mi agente, Carole Blake, cuya energía, compromiso y empuje han convertido a la serie de Jan Fabel en un éxito internacional.

Una vez más debo dar las gracias al excelente Dr. Bernd Rullkotter, mi traductor alemán, que trabajó muy de cerca conmigo tanto en la versión inglesa como en la alemana de Cuento de muerte. Gracias, Bernard, por todo tu interés y tu apoyo.

Quisiera hacer una mención muy especial de las siguientes personas, que ofrecieron su ayuda y apoyo con generosidad y entusiasmo.

Mi más profunda gratitud a: Erste Hauptkommissarin Ulrike Sweden de la Policía de Hamburgo por leer mi primera versión y corregir las inexactitudes técnicas, así como por toda la información, la ayuda y los contactos que me suministró; a la periodista Anja Sieg, que leyó el manuscrito para asegurarse de que volcara correctamente todos los detalles sobre Frisia Oriental, además de proporcionarme una gran cantidad de comentarios valiosos; a la Dra. Anja Lowit, quien también leyó y comentó la primera versión; a Dirk Brandenburg y Birte Hell, ambos pertenecientes al escuadrón de Homicidios de Hamburgo; a Peter Baustian de la estación de policía de Davidwache y a Robert Golz del Hamburger PolizeiPräsidium; a Katrin Frahm, mi profesora de alemán, que ha conseguido llevar mi conocimiento del idioma a otro nivel; a Dagmar Förtsch, de GLS Language Services (y cónsul honoraria de la República Federal de Alemania en Glasgow) por su entusiasta apoyo y ayuda; a Udo Robel, ex director de B1LD y ahora también escritor de novelas policíacas, por su entusiasmo y su amistad; a Menso Heyl, director del Hamburger Abendblatt, por su interés en mi trabajo y por mandarme un ejemplar por vía aérea cada día para mantenerme totalmente informado de los acontecimientos de Hamburgo.

Quiero expresar mi gratitud a mis editores ingleses, alemanes y de todo el mundo, por haber hecho una significativa contribución a la serie de Jan Fabel.

Y, por supuesto, a toda la gente de Hamburgo: Ich bedanke mich herzlich.

Craig Russell

Craig Russell nació en 1956 en Fife Escocia Fue policía creativo - фото 2

Craig Russell nació en 1956 en Fife, Escocia. Fue policía, creativo publicitario y periodista. Cuento de muerte es su segunda novela tras Muerte en Hamburgo, ambas forman parte de una serie que tiene como protagonista al personalísimo Jan Fabel.

***
Cuento de muerte - фото 3
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuento de muerte»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuento de muerte» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Craig Russell - Lennox
Craig Russell
Craig Russell - The Deep Dark Sleep
Craig Russell
Craig Russell - The Long Glasgow Kiss
Craig Russell
Craig Russell - The Valkyrie Song
Craig Russell
Craig Russell - A fear of dark water
Craig Russell
Craig Russell - Resurrección
Craig Russell
Craig Russell - Muerte en Hamburgo
Craig Russell
Craig Russell - El Beso De Glasgow
Craig Russell
Craig Russell - The Carnival Master
Craig Russell
Daniel Carazo Sebastián - Muerte en coslada
Daniel Carazo Sebastián
Отзывы о книге «Cuento de muerte»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuento de muerte» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x