– La vida y la muerte contienen secretos, Leduc -repuso Morbier-. Algunos están mejor ocultos.
Su padre estaba limpio. Lo sabía, todos lo sabían. Excepto Laure. Pero ella no se lo diría. No podría.
Se detuvieron afuera en el muelle, frente a la fachada iluminada del Hôtel de Ville y Notre Dame a la derecha. Y todo estaba en su entorno.
Alisó la solapa de tweed de la chaqueta de Morbier y se quedó mirando el lento fluir del Sena. Diminutos puntitos de hielo relucían sobre los peldaños de metal que en un tiempo se utilizaron para amarrar las barcazas. Y en ese preciso instante, en las sombras del crepúsculo y con el ulular de las sirenas en la distancia, la risa de un niño que pasaba sentado en una sillita y el batir del Sena a sus pies, se sintió en paz con sus fantasmas. Por ahora.
– ¿Tienes hambre? -preguntó.
***
[1]N. de la T.: Título que se les da a los abogados en Francia.
[2]N. de la T.: Arrondisementes un término francés que se utiliza para designar cada uno de los veinte distritos municipales en los que está dividido París.
[3]N. de la T.: Los zoot suits eran trajes que se pusieron de moda en los años treinta: pantalones anchos, de talle alto sujetos por tirantes y con chaquetas largas. Se llamaba zazous a quienes los llevaban. Posteriormente esa indumentaria se identificó con los italoamericanos.
[4]N. de la T.: Policía judicial.
[5]N. de la T.: Base de datos central de la policía.
[6]N. de la T.: Dirección de Transmisiones Informáticas.
[7]N. de la T.: Dirección de Vigilancia del Territorio.
[8]N. de la T.: Techie es el término inglés ampliamente utilizado para referirse a las personas que muestran gran interés por la tecnología.
[9]N. de la T.: abreviatura de «Reseignements Generaux», la Oficina de Investigación Francesa.
[10]N. de la T.: Marianne encarna la República Francesa y representa la permanencia de los valores de la república y de los ciudadanos franceses. Varias famosas han prestado sus rasgos para los bustos de las mariannes, entre ellas Laetitia Casta, a quien se refiere la autora.
[11]N. de la T.: Insulto vulgar en francés equivalente al castellano «cabrón».
[12]N. de la T.: Intelectuales.
[13]N. de la T.: «Chica Maravilla» es la traducción habitual del personaje americano de comic Wonder Girl. Posee superpoderes que incluyen una gran fuerza y el poder de volar.