Michael Crichton - Next
Здесь есть возможность читать онлайн «Michael Crichton - Next» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Next
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Next: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Next»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Next — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Next», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
– ¿Puede repetirlo?
– No existe una única definición de gen que sostengan todos los científicos. Hay cuatro o cinco diferentes.
– Yo creía que un gen era una fracción del genoma -dijo alguien-. Una secuencia de pares de bases, ATGC, que codifica una proteína determinada.
– Esa es una definición -convino Garfield-, pero no resulta apropiada. Una sola secuencia ATGC puede codificar muchas proteínas diferentes. Hay fracciones del código que funcionan como un interruptor, activando o desactivando las otras secciones. Unas permanecen dormidas hasta que determinados estímulos ambientales las activan, si es que eso ocurre. Otras solo entran en actividad durante una etapa del desarrollo y luego no intervienen nunca más. Algunas fracciones están constantemente activándose y desactivándose durante toda la vida del individuo. Tal como he dicho, la cuestión es compleja.
Alguien levantó la mano. Se trataba de un ayudante del senador Mooney, quien recibía contribuciones sustanciales de empresas farmacéuticas. Tenía una pregunta.
– Profesor, tengo entendido que la suya es una opinión minoritaria. La mayoría de los científicos discrepa de su punto de vista sobre los genes.
– Es al revés, la mayoría de científicos están de acuerdo conmigo -aseguró Garfield-. Tienen buenos motivos para estarlo.
Cuando se logró descodificar el genoma humano, los científicos se sorprendieron al descubrir que este solo contenía treinta y cinco mil genes. Esperaban que tuviera muchos más. A fin de cuentas, una simple lombriz tenía veinte mil. ¿Cómo se explicaba entonces la enorme distancia que separaba a ambas especies en cuanto a su complejidad?
El problema dejó de serlo en cuanto los investigadores se dedicaron a estudiar la interacción entre los genes. Por ejemplo, un gen fabricaba determinada proteína; otro, fabricaba una enzima que eliminaba parte de esa proteína y, por tanto, la transformaba. Algunos genes contenían múltiples secuencias codificadoras separadas por franjas de códigos sin valor. Un gen así podía utilizar cualquiera de sus múltiples secuencias para fabri
car una proteína. Algunos genes solo se activaban si muchos otros lo hacían antes, o tras una serie de cambios ambientales. Eso significaba que los genes eran mucho más sensibles al entorno, tanto interior como exterior al ser humano, de lo que nadie había previsto. Y el hecho de que las interacciones entre genes fueran múltiples significaba que había miles de millones de resultados posibles.
– No resulta nada sorprendente -prosiguió Garfield- que los investigadores avancen hacia lo que llamamos «estudios epigenéticos», los cuales se concentran en cómo interactúan exactamente los genes con el entorno para producir los individuos que nos rodean. Es un campo muy activo.
Garfield empezó a explicar las complejidades.
A medida que fueron terminando de comer, los ayudantes de los congresistas se marcharon. Solo unos cuantos permanecieron en la sala, y estos se dedicaron a leer los mensajes del móvil.
Los hombres de Neandertal fueron los primeros rubios
Más fuertes, con mayor capacidad cerebral y más inteligentes que nosotros
Las mutaciones genéticas responsables del color de pelo indican que los primeros rubios fueron los hombres de Neandertal, no los Homo sapiens. El gen del pelo rubio apareció en algún momento de la glaciación Würm, tal vez como respuesta a la relativa falta de luz solar durante la era glacial. El gen se extendió entre los hombres de Neandertal, quienes en su mayoría eran rubios, según afirman los investigadores. «Los hombres de Neandertal tenían un cerebro una quinta parte más grande que el nuestro. Eran más altos que nosotros y más fuertes. Sin duda, también eran más inteligentes -afirma Marco Svabo, del Instituto de Genética de Helsinki-. De hecho, apenas cabe duda de que el hombre moderno es una versión doméstica del de Neandertal, igual que el perro de hoy en día es la versión doméstica del lobo, más fuerte e inteligente. El hombre moderno ha degenerado, es una criatura inferior. El hombre de Neandertal era intelectualmente superior y tenía mejor aspecto. Era rubio, tenía los pómulos prominentes y las facciones muy marcadas; debía de tener aspecto de supermodelo.
»Es lógico pensar que el Homo sapiens (más flaco y menos agraciado que el hombre de Neandertal) se habría sentido atraído por la belleza, la fuerza y la inteligencia de los rubios. Parece que unas cuantas mujeres de Neandertal se apiadaron de los enclenques hombres de Cromañón y se cruzaron con ellos. Para nosotros, fue un paso adelante. Tenemos suerte de llevar genes de los rubios hombres de Neandertal, de otro modo nuestra especie sería completamente estúpida. Aunque, aun así, lo somos bastante.» Svabo afirma que el hecho de considerar estúpidos a los rubios «es un prejuicio que los morenos ingeniaron para desviar la atención del verdadero problema a escala mundial: los defectos de los morenos». «Confeccionen un listado de las personas más estúpidas de la historia -añade-. Llegarán a la conclusión de que todas son morenas.»
El doctor Evard Nilsson, portavoz del Instituto Marburg de Alemania, quien ha establecido la secuencia completa del genoma del hombre de Neandertal, afirma que la teoría de los rubios resulta interesante. «Mi esposa es rubia, y bastante inteligente -explica Nilsson-. Convengo en que hay algo de cierto en esa teoría.»
C041.
Los primeros días de Dave en casa de los Kendall transcurrieron sorprendentemente bien. Llevaba la gorra siempre que salía, lo que ayudaba mucho a su apariencia en general. Con el cabello recortado, los vaqueros, las zapatillas deportivas y una camisa Quicksilver, tenía el mismo aspecto que cualquier otro chico de su edad. Además, aprendía rápido y coordinaba bien, por lo que escribir su nombre siguiendo las instrucciones de Lynn le resultó sencillo. Leer le costaba más.
A Dave se le daban bien los deportes de fin de semana, aunque a veces se sentía un tanto desconcertado. En un partido de la liga menor de béisbol, un golpe alto lanzó la pelota hacia el edificio de dos plantas del colegio; Dave echó a correr, escaló la pared y atrapó la bola en la ventana del segundo piso. Los niños recibieron la hazaña con una mezcla de admiración y resentimiento. No era justo; además, les habría gustado ver cómo se hacía añicos el cristal. Por otro lado, sin embargo, todo el mundo quería que Dave jugara en su equipo.
Por eso Lynn se sorprendió cuando una tarde de sábado Dave volvió a casa antes de lo previsto. Parecía triste.
– ¿Qué te pasa? -preguntó.
– Que no me quieren.
– Todos nos hemos sentido así en algún momento.
Dave sacudió la cabeza.
– Me miran.
Lynn tardó en contestar.
– No eres como los otros niños.
– Ya.
– ¿Se ríen de ti?
Dave asintió.
– A veces.
– ¿Qué hacen?
– Me tiran cosas… Y me insultan.
– ¿Qué te dicen?
Se mordió el carnoso labio.
– Niño mono. -Estaba al borde del llanto.
– Eso no está bien -se lamentó Lynn-, lo siento. -Le quitó la gorra de béisbol y le acarició la cabeza y la nuca-. Los niños pueden llegar a ser muy crueles.
– A veces duele.
Desanimado, se dio media vuelta y se quitó la camiseta. Lynn hundió los dedos en su pelo en busca de contusiones o cualquier otra lesión y sintió que Dave se relajaba, que su respiración se acompasaba y mejoraba su humor.
Más tarde cayó en la cuenta de que lo había estado acicalando, tal como suelen hacerlo los simios en su habitat -uno le da la espalda al otro mientras este le escarba en el pelo-, así que decidió hacerlo a diario para que Dave se sintiera más a gusto.
Desde la llegada de Dave, la vida de Lynn había cambiado por completo. A pesar de que el pequeño era únicamente responsabilidad de Henry, el chimpancé apenas había demostrado interés alguno en él y, en cambio, se había sentido atraído hacia ella de inmediato. Por su parte, tal vez los gestos o el aspecto de la criatura -¿los enternecedores ojos?, ¿la conducta infantil?- le había robado el corazón. Lynn había empezado a informarse sobre los chimpancés y había descubierto que las hembras suelen aparearse con diferentes machos, razón por la que ignoran cuál de ellos es el que ha engendrado su descendencia y, por consiguiente, la noción de paternidad o de padre es un concepto desconocido para estos simios, que solo tienen madre. Parecía que a Dave lo habían maltratado, que se había visto privado de los cuidados de su verdadera madre, por lo que había recibido a Lynn con gran anhelo y ella no había hecho más que responder a esa llamada. Le había resultado profundamente emotivo y por completo inesperado.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Next»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Next» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Next» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.