Michael Crichton - Next
Здесь есть возможность читать онлайн «Michael Crichton - Next» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Next
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Next: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Next»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Next — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Next», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Investigadores de Harvard y del MIT llegan a la conclusión de que la división entre chimpancés y humanos es más reciente de lo que se creía. Los investigadores genéticos saben desde hace mucho tiempo que los simios y los seres humanos provienen de un antepasado común que habitó la Tierra hace unos dieciocho millones de años. Los primeros en escindirse fueron los gibones, que aparecieron hace dieciséis millones de.iños. Los siguieron los orangutanes, hace doce millones de años. Los gorilas aparecieron hace diez millones de años. Los chimpancés y los humanos fueron las últimas especies que se originaron, hace unos nueve millones de años.
No obstante, tras la descodiI icación del genoma humano en el iño 2001, los genetistas descubrieron que los seres humanos y los i himpancés solo diferían en un 1,5 por ciento de sus genes (unos quinientos en total), lo cual resultó ser mucho menos de lo esperado. En el año 2003, los científicos empezaron a clasificar con precisión los genes que distinguían ambas especies. Ahora se sabe que muchas proteínas estructurales, incluida la hemoglobina y el citocromo C, son idénticas en los chimpancés y en los humanos. La sangre de ambas especies es idéntica. Además, si se dividieron hace nueve millones de años, ¿por qué se siguen pareciendo tanto?
Los genetistas de Harvard creen que los humanos y los chimpancés continuaron cruzándose durante mucho tiempo después de que las especies se dividieran. El cruce o hibridación ejerce presión evolutiva sobre el cromosoma X y provoca que su transformación se acelere. Los investigadores han descubierto que los genes más recientes del genoma humano aparecieron en el cromosoma X.
Del hallazgo los investigadores deducen que los humanos y los chimpancés continuaron cruzándose hasta hace 5,4 millones de años. A partir de ese momento, la división de las especies resultó definitiva. Este nuevo punto de vista contrasta enormemente con la creencia general de que, una vez tiene lugar la división de las especies, «la influencia de la híbridación es insignificante». Sin embargo, según el doctor David Reich de la Universidad de Harvard, el hecho de que apenas se haya observado hibridación en otras especies «puede ser debido simplemente a que no se le ha prestado atención».
Los investigadores de Harvard advierten que el cruce entre humanos y chimpancés no es posible hoy en día y señalan que se ha demostrado la falsedad de todos los reportajes periodísticos sobre híbridos de las dos especies.
C006.
BioGen Research Inc., estaba emplazada en un edificio con forma de cubo revestido de titanio de una zona industrial de las afueras de Westview Village, al sur de California. Majestuosamente situado sobre la concurrida autopista 101, el edificio había sido ideado por el presidente de BioGen, Rick Diehl, que insistía en llamarlo hexaedro. La construcción de aspecto imponente y tecnológicamente revolucionario no revelaba nada en absoluto de lo que sucedía en su interior, lo cual respondía con exactitud a lo que Diehl pretendía.
Además, BioGen disponía de una nave corriente de tres mil setecientos metros cuadrados en una zona industrial a tres kilómetros de distancia. Era allí donde albergaban a los animales y también donde estaban los laboratorios más peligrosos. Josh Winkler, un joven investigador con mucho futuro, cogió unos guantes de látex y una mascarilla de una estantería cercana a la puerta que conducía a la zona que alojaba a los animales. Su ayudante, Tom Weller, leía un recorte de prensa colgado en la pared.
– Vamos, Tom -dijo Josh.
– Diehl debe de estar cagado -opinó Weller señalando el artículo-. ¿Lo has leído?
Josh se volvió a mirarlo. Era un artículo del Wall Street Journal.
Los científicos consiguen aislar el gen «dominante»
¿Existe una base genética para controlar a los demás?
TOULOUSE, FRANCIA. Un equipo de biólogos franceses han conseguido aislar el gen que lleva a ciertas personas a tratar de controlar a los demás. Los genetistas del instituto bioquímico de la Universidad de Toulouse, dirigidos por el doctor Michel NarcejacBoileau, han anunciado hoy el descubrimiento en una conferencia de prensa. «El gen está asociado con el dominio social y el fuerte control ejercido sobre otras personas -ha afirmado el doctor NarcejacBoileau-. Hemos conseguido aislarlo en ases del deporte, altos ejecutivos y jefes de Estado. Creemos que todos los dictadores de la historia poseen ese gen.»
El doctor NarcejacBoileau ha explicado que mientras la forma más activa del gen origina dictadores, la forma heterocigótica, más moderada, «provoca cierta tendencia totalitaria» a decirles a los demás cómo tienen que vivir su vida, normalmente por su bien o para su seguridad.
«Las pruebas psicológicas demuestran que los individuos que poseen la forma moderada del gen perciben que los demás necesitan de su clarividencia y son incapaces de dirigir sus vidas sin su orientación. Esa forma del gen se encuentra en políticos y asesores políticos, fundamentalistas religiosos y famosos en general. El sistema de creencias tiene su expresión en un profundo sentimiento de certeza acompañado de una importante sensación de autoridad, además de un resentimiento bien alimentado hacia quienes no los escuchan.»
Al mismo tiempo, el doctor ha insistido en la necesidad de interpretar los resultados con prudencia. «Lo único que persiguen muchas de las personas que sienten el impulso de controlar a los demás es que todo el mundo sea como ellos. No son capaces de tolerar la diferencia.»
Eso explicaría el descubrimiento paradójico del equipo de científicos, según el cual los individuos que poseen la forma moderada del gen son también los que más toleran las situaciones autoritarias que conllevan normas sociales estrictas e invasivas. «Nuestro estudio demuestra que las personas que poseen el gen, además de ser autoritarias, aceptan de buen grado someterse a la autoridad. Tienen una marcada preferencia por los regímenes totalitarios.» El doctor ha señalado que esas personas son especialmente propensas a dejarse llevar por las modas de cualquier tipo y reprimen las opiniones y preferencias que el grupo no comparte.
– «Especialmente propensas a dejarse llevar por las modas…» ¿Están de broma? -preguntó Josh.
– No. Lo dicen en serio. Son técnicas de publicidad -respondió Tom Weller-. Hoy en día todo es cuestión de publicidad. Lee el resto.
Aunque el equipo de científicos franceses no ha llegado a anunciar que la forma moderada del llamado gen dominante indique una enfermedad genética (una «adicción a la pertenencia», tal como lo expresó NarcejacBoileau), sí que ha sugerido que la presión evolutiva está llevando a la raza humana a actitudes cada vez más conformistas.
– Es increíble -dijo Josh-. Esos tipos de Toulouse convocan una conferencia de prensa y el mundo entero difunde la historia del «gen dominante». ¿Han publicado algún artículo al respecto?
– No, solo han dado una conferencia de prensa. No han publicado nada, y tampoco han mencionado que fueran a hacerlo.
– ¿Y qué vendrá después? ¿El gen del esclavismo? A mí me parece una sandez -opinó Josh. Miró el reloj.
– Querrás decir que ojalá lo sea, ¿no?
– Sí, eso es lo que quiero decir. Ojalá sea una sandez. Porque lo que está claro es que, de ser cierto, interferiría con lo que BioGen está a punto de anunciar.
– ¿Crees que Diehl pospondrá el lanzamiento? -quiso saber Tom Weller.
– Puede ser. Aunque no le gusta esperar. Está impaciente desde que volvió de Las Vegas.
Josh se colocó los guantes de látex, las gafas protectoras y la mascarilla de papel. A continuación cogió el pequeño cilindro de aire comprimido de quince centímetros y lo unió al vial que contenía el retrovirus. En total, el dispositivo era del tamaño de un estuche de puros. Después, colocó en el extremo un cono de plástico diminuto y lo insertó ejerciendo presión con el dedo pulgar.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Next»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Next» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Next» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.