Ochoa Sergio - Minotauro

Здесь есть возможность читать онлайн «Ochoa Sergio - Minotauro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: foreign_detective, foreign_contemporary, на русском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Minotauro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Minotauro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un policía investigador de la vieja escuela auto exiliado en el área de archivos; un abogado erudito y bohemio atrapado en un anodino puesto burocrático y una bella psicóloga especializada en trastornos del sueño y perseguida por fantasmas del pasado: tres vidas entrelazadas en el marco de una trama sutil que desemboca en un final sublime. Un policía investigador de la vieja escuela auto exiliado en el área de archivos; un abogado erudito y bohemio atrapado en un anodino puesto burocrático y una bella psicóloga especializada en trastornos del sueño y perseguida por fantasmas del pasado: tres vidas entrelazadas en el marco de una trama sutil que desemboca en un final sublime.  En la mejor tradición de la novela negra latinoamericana, Sergio Ochoa teje en Minotauro un relato de ambientes oscuros y personajes enigmáticos que mantienen vilo al lector y, como quien no quiere la cosa, página tras página se va adentrando en una serie de vericuetos filosóficos aderezados con un toque de humorismo un tanto turbio.

Minotauro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Minotauro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Había mucho material para sumergir la nariz y documentar contra los códigos, reglamentos y vademécums, pero una idea se había quedado presente en su mente. Eso que le despertó agitado durante la madrugada ¿había sido un sueño, una premonición o parte de un recuerdo? ¿Algo previamente vivido de lo que no lograba recordar nada? La imagen era nítida pero su origen impreciso… ¿había sucedido? ¿Se topó alguna vez con esta mujer? ¿Existía? ¿Existió?

Los recuerdos de la infancia no le eran muy claros del todo, Jorge era un adulto joven pero no gustaba de coleccionar ese tipo de anécdotas, prefería evocar las mocedades de la chavalada , las vivencias de la adolescencia y su llegada a la capital, a donde se largó de su queridísimo Ciudad Juárez para convertirse en chihuahuita , siempre foráneo con ganas de partir de regreso a su terruño, pero de alguna manera casado con la capital.

A él, como a muchos fuereños la capital del estado de Chihuahua le recibió y trató de maravilla, no únicamente por la hospitalidad tan hartamente pregonada de esta ciudad, sino por mérito propio, pues resultó ser un estudiante destacado de la facultad de Derecho, de esos aborrecidos por algunos compañeros por ser los favoritos de los facultativos; sobre todo de los veteranos, de esos a quienes la cátedra les es más una deuda del partido político que les agremió desde nacencia y reconocimiento a su militancia, más que por actividad vocacional.

Así lo era para algunos de ellos, más no para todos y Jorge los supo identificar con facilidad, aunque nunca abusó de su cercanía ni se valió de ella para aprobar ninguna materia.

Al estudiante fuereño, al chaveñero le gustaba la retórica y la declamación; disfrutaba de sus participaciones y pronto cultivó amistad con los otros alumnos destacados de la facultad, de distintos semestres; se dio a conocer por tener una gran habilidad para interpretar y reseñar libros; era un hermeneuta nato.

Su menté regresó del recorrido de recuerdos y no reparó en la hora que era, hasta que escuchó algunos murmullos provenientes de las oficinas vecinas, la gente comenzaba a despedirse para irse a comer, Jorge ni siquiera se había dado tiempo de salir a deleitarse con uno de los exquisitos burritos de machaca con huevo que vendía doña Rosy en su célebre y cercano estanquillo, apenas a unos pasos del edificio en donde trabajaba.

Cuando Jorge no estaba en su despacho andaba como pez en el agua por todo el Palacio de Gobierno; siempre le pareció poco prudente que la oficina del Gobernador y el H. Congreso del Estado estuviesen en el mismo lugar, pero ya era una costumbre de la que nadie disentía.

Intentó sumirse de nueva cuenta en la lectura pero ya le fue imposible concentrarse en algo que no fuese la noche previa, ¿cuántas ocasiones iban ya en que tenía este sueño? ¿Dos? ¿Tres? Y ¿quién era la mujer rubia? ¿Alguna maestra de la primaria? ¿Alguna vecina?

El trabajo se estaba complicando un poco y la mente necesitaba una válvula de escape sin duda, además ya era jueves, así que una visita ligera a la centenaria cantina L a Antigua Paz por un par de “jaiboles” estaba más que justificada; una gran ventaja eso de que estuviera ubicada a menos de dos cuadras de su casa; a tiro de piedra como decía él.

Capítulo 3

El Papá de Mariana

Mariana perdió a su padre cuando tenía diecisiete años, aunque referirse a este evento como una pérdida al principio a ella le costó mucho trabajo.

No fue sino el tiempo quien se encargó de poner algunas cosas en su lugar y por lógica consecuente, de desacomodar algunas otras.

Sí, para los demás era una pérdida, una gran pérdida y así lo manifestaba ella a manera de convenio social. Mariana sabía muy bien cómo tratar con estas convenciones sociales ; ahora, siendo psicóloga se dedica a la elaboración de perfiles a través de ellas.

Su padre había elegido para ella un futuro de provisión, pero dependencia, con todo y que el Ingeniero Salgado era un hombre culto nunca abandonó la idea costumbrista de que la mujer estaba mejor en su casa: él pensaba con bastante celo que era asunto del hombre salir y hacerse cargo de la probidad, además de no tener que rendir cuentas a nadie -menos a la mujercita- del ¿qué? o ¿cómo?

Poco antes del deceso del patriarca de la familia Salgado las riñas familiares eran el pan y la sal de todos los días, incluidos los fines de semana en el que las salidas a los restaurantes y demás eventos de la vida social se pospusieron hasta nuevo aviso, para evitar los sinsabores públicos.

Mariana desafió a su padre y todo lo que él representaba desde el momento en que le reprochó llevar una doble vida y andar de “ojo alegre”, no le fue difícil reprocharle asistida de toda razón que el Ingeniero tenía al menos un par de hijos fuera de su matrimonio.

Esa niñita que le acompañaba a todos lados, a tomar helado y buscar libros antiguos era ahora una señorita caprichosa, consentida y contestataria que buscaba respuestas, que hacía sentir incómodos a sus padres; que se sentía menospreciada por no haber sido varón:

-Ya te dije lo que debes de hacer Marianita, ¿por qué había de repetirlo?

+ ¡Ya mamá! ¡Te dije que no quería ir! ¡No me gustan esas reuniones y me aburro escuchando siempre lo mismo!

-Hija, es importante para tu papá, ¡Para la familia! ¡Debemos ser justamente eso, una familia y apoyar a tu padre! No te quiero ahí con tu carota, no hagas desatinar a tu papá que bastantes presiones tiene ya en su...

+…Trabajo, sí, ¡ya sé! ¡La misma cantaleta de siempre! ¡Me desespera mamá! ¿Por qué no me lo pide a mí? ¿Por qué te usa de mandadera?

-Más respeto Mariana, ¡No soy mandadera de nadie ¡y si no te lo pide a ti es porque sabe que lo rechazarás, que le dirás que no y que luego te le aventarás encima con tus tonterías!…

+ ¿Cuáles tonterías mamá? Solamente quiero saber ¿por qué tanto misterio? ¿Qué esconde?

-No esconde nada, es mi esposo y lo es desde antes de que nacieras, creo conocerlo mejor que tú y ¡no esconde nada! –Al decir esto sabía que mentía… se mentía a sí misma-

+Sí… antes de que yo naciera era mejor, ¿verdad?

-Ahí vas otra vez con lo mismo, ¡qué fastidio Mariana!

No, no había salida o conclusión definitiva en estos arranques de interrogatorio con la calidad de la Gestapo, el ambiente ríspido que ocasionaba el encontrarse con la antes mocosa agradable y ahora adolescente intratable había orillado al Ing. Salgado a ensimismarse aún más y prácticamente vivir en la biblioteca de la casa, lugar donde deliberadamente no había un televisor, ni una radio que llamaran la atención de la jovencita, quién prefería tirarse de panza en la sala a hojear revistas y hablar por teléfono con las amigas del colegio.

Aquellas tardes de ensueño en donde el Inge y su bella hijita Mariana corrían por el jardín sujetando un rehilete, se sentaban en la fuente a comer helado o se tiraban de espalda a ver el cielo y buscarle forma a las nubes habían quedado atrás para darle una forma de rencor en el corazón de la Sra. Julia Viuda de Salgado, por la irreparable pérdida de su esposo el Inge, y señalar como única responsable a Marianita y sus estúpidos caprichos: estudiar Psicología... ja! como si fuera necesario que estudiara más allá del bachillerato, si bien que se pudo haber casado con cualquier buen mozo que se le apersonó y llenarla de nietos –pensó alguna vez la viuda- pero esas ganas de valerse por sí misma y hacer las cosas a su modo eran más propias de un hombre, un varón. Ese que nunca llegó.

El Ing. Mario Salgado murió de un infarto fulminante mientras estaba en la biblioteca de su casa, su refugio; su santuario.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Minotauro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Minotauro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Minotauro»

Обсуждение, отзывы о книге «Minotauro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x