Ruth Rendell - Simisola

Здесь есть возможность читать онлайн «Ruth Rendell - Simisola» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Simisola: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Simisola»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La ciudad del inspector Wexford -personaje legendario de la autora- se ve sacudida por la desaparición de una joven de color. El inspector se lanza a una investigación que le desvela los resortes más difíciles de la convivencia racial, y una sociedad de claroscuros que confirma la maestría de la autora británica para urdir tramas perfectas y ahondar en las miserias humanas.

Simisola — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Simisola», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Dígame exactamente que le dijo su prima respecto a ir a la policía.

Wexford comprendió la impaciencia de Vine con esta mujer como testigo, incluso comprendió al que le había encerrado en aquel lúgubre cuarto de interrogatorios. Sus simpatías se esfumaban rápidamente. Aquí sólo tenía a otra persona que había rechazado a Annette Bystock. Ella jugueteaba con el bolso, fruncía los labios; una mujer, conjeturó, experta en minusvalorarse pero que se ofendería muchísimo ante cualquier crítica.

– No puedo repetir las mismas palabras, yo no…, verá, dijo algo así: «Ha pasado algo relacionado con el trabajo y pienso que quizá tendría que ir a la policía pero quiero saber tu opinión y también la de Malcolm». Esto es todo.

– Querrá decir en «el» trabajo, ¿no?

– No, ella dijo «relacionado con el trabajo».

– ¿No volvió a hablar con ella?

– Ella no me volvió a llamar y yo… No, yo…, yo no tenía motivos para llamarla.

Wexford asintió. Ante el rechazo de la prima, Annette había llamado a alguien más caritativo, a la joven Ingrid para que le hiciera la compra, que le ofreciera los pequeños cuidados que necesitaba alguien afectado por la «enfermedad de las caídas». En cuanto a ir a la policía, había cambiado de opinión, o lo más probable, había pospuesto la llamada hasta recuperarse. Pero no mejoró, todo lo contrario, y ya fue demasiado tarde.

– ¿Su prima le mencionó alguna vez a un hombre llamado Bruce Snow?

– No. ¿Quién es? -replicó la mujer, indiferente.

– Un hombre casado con el cual la señorita Bystock mantenía relaciones desde hacía años.

La noticia sorprendió a Jane Winster mucho más que la muerte de su prima, la conmocionó incluso más que ver a Annette en el depósito.

– No me lo creo. Annette jamás hubiera hecho una cosa así. No era de esa clase de personas. -El asombro le había quitado la timidez-. Mi marido nunca le hubiese permitido entrar en la casa de haber tenido la más mínima sospecha de algo semejante. Ah, no, se equivoca usted. Annette nunca hubiese hecho eso.

La señora Winster se marchó y Wexford llamó a Hawkins y Steele y pidió hablar con el señor Snow. Mientras esperaba escuchando la interpretación de Greensleeves, pensó en Snow y se preguntó si se sorprendería al recibir su llamada. Después de todo, habían encontrado el cadáver de Annette el viernes pasado, lo habían dicho en la televisión aquel mismo día, y lo habían publicado los periódicos del sábado. Pero nadie sabía de su relación excepto Annette y él mismo, ¿verdad? Y Annette estaba muerta. Sin duda pensaba que se había librado. Pero Wexford pensó: ¿librado de qué?

– El señor Snow está hablando por otra línea. ¿Quiere esperar?

– No. Volveré a llamar dentro de diez minutos. Dígale que es de parte de la policía de Kingsmarkham.

Esto le inquietaría un poco. Wexford supuso que Snow no tardaría en llamar, incapaz de esperar ni un momento para enterarse de lo peor, pero no llamó. Esperó un cuarto de hora antes de volver a marcar el número.

– El señor Snow está en una reunión.

– ¿Le dio el mensaje?

– Sí, pero se dirigió a la reunión en cuanto colgó el teléfono.

– ¿Cuánto durará esta reunión?

– Media hora. El señor Snow tiene una visita a las once y cuarto.

– ¿Puede transmitirle otro mensaje? Dígale que cancele la próxima cita porque el inspector jefe Wexford irá a verle a su despacho a las once.

– De verdad no puedo…

– Muchas gracias -dijo Wexford y colgó. El enfado le hizo recordar su problema de tensión arterial. Entonces se le ocurrió una idea que le hizo reír. Cogió el teléfono y llamó a la agente Karen Malahyde para que subiera a su despacho.

Karen Malahyde era el prototipo de la nueva mujer. Joven, bien parecida, hacía muy poco para resaltar su aspecto. Nunca se maquillaba y llevaba el pelo y las uñas muy cortas. Muchas con menos dotes que ella se hubieran transformado a sí mismas en bellezas. Sin embargo, no podía hacer nada para disimular su cuerpo escultural. Karen tenía una silueta preciosa y el tipo de piernas que parecían comenzar en la cintura. Era feminista, casi radical, y una buena policía aunque algunas veces había que advertirle que no fuera demasiado dura con los hombres o que no favoreciera a las mujeres.

– ¿Sí, señor?

– Quiero que me acompañe a visitar a un caballero galante.

– ¿Señor?

Wexford le contó parte de la historia romántica de Annette Bystock. En lugar de tratar a Snow de cabrón, como esperaba, ella dijo apesadumbrada:

– Estas mujeres son sus peores enemigas. -Después añadió-: ¿Él la asesinó?

– No lo sé.

Entraron en la vieja casa de York Street por la entrada principal. El interior era lóbrego y los techos bajos producían una sensación de agobio, pero era antigua de verdad, la clase de lugar que por lo general se considera de mucho carácter. No había ascensor. La recepcionista dejó su puesto y les acompañó por una angosta escalera de roble hasta el último piso. Llamó a una puerta, la abrió y anunció de una manera un poco críptica:

– La visita de las once, señor Snow.

El hombre de la foto que había encontrado Burden se acercó a ellos con la mano extendida. Wexford simuló no verla. Por un momento pensó que Snow no sabía quiénes eran sus visitantes. En caso contrario no se habría mostrado tan seguro, no habría sonreído con tanta confianza.

– Me alegra decirle que ha aparecido -dijo.

Era evidente que se trataba de una confusión aunque Wexford no sabía cómo ni por qué. Pensó que si no se controlaba disfrutaría con este asunto. Iba a ser divertido.

– ¿Qué ha aparecido, señor?

– Mi carné de conducir. Sólo podía estar en cinco lugares, miré en ellos y estaba en el último. -Snow comprendió que algo iba mal pero no se asustó, sólo se mostró desconcertado-. Perdonen. ¿Cuál es el motivo de la visita?

Karen parecía ofendida por haberla tomado por un agente de tráfico, y fue Wexford el que respondió:

– ¿Por qué cree que queremos verle, señor Snow?

El brillo que apareció en su mirada fue un aviso. Enarcó las cejas e inclinó la cabeza a un lado. Era un hombre alto y delgado, con algunas canas en el espeso pelo negro, no era guapo pero tenía un aire distinguido. Wexford pensó que tenía una boca cruel.

– ¿Cómo voy a saberlo? -replicó con una voz un poco más chillona.

– ¿Podemos sentamos?

Las piernas de Karen quedaron bien a la vista cuando se sentó. Incluso con aquellos espantosos borceguíes, sus piernas eran sensacionales. Snow les dirigió una mirada rápida pero significativa.

– Me sorprende que no sepa por qué hemos venido, señor Snow -dijo Wexford-. Suponía que nos esperaba.

– Así es. Se lo dije. Pensaba que habían venido porque no llevaba el carné cuando me detuvieron el sábado. -Wexford estaba seguro de que lo sabía. ¿Pensaba echarle cara al asunto? Snow jugueteó con los objetos sobre el escritorio. Acomodó una hoja de papel, le puso el capuchón a un bolígrafo-. ¿De qué se trata?

– De Annette Bystock.

– ¿Quién?

De no haber sido por los dedos inquietos, ahora ocupados con el cable del teléfono, por la mirada de pánico, quizá Wexford hubiese dudado, hubiese pensado que la muerta era una cuentista paranoica, Jane Winster un oráculo e Ingrid Pamber la reina de las mentirosas. Miró a Karen.

– Annette Bystock fue asesinada el miércoles pasado -dijo Karen-. ¿No ve la televisión? ¿No lee los periódicos? Usted y ella tenían una relación. Mantenía relaciones con ella desde hace nueve años.

– ¿Que yo qué?

– Si no me ha escuchado, señor, no tengo inconveniente en repetirlo. Usted ha mantenido una relación con Annette Bystock durante…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Simisola»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Simisola» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Simisola»

Обсуждение, отзывы о книге «Simisola» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x