Juliette Benzoni - La rosa de York
Здесь есть возможность читать онлайн «Juliette Benzoni - La rosa de York» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Старинная литература, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:La rosa de York
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
La rosa de York: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La rosa de York»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
La rosa de York — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La rosa de York», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
El tiempo era benigno en ese mes de septiembre. Cohortes de nubes desfilaban hacia el este, dejando entre ellas grandes desgarrones azules atravesados por flechas de luz. En honor del último viaje terrestre de Andrew Killrenan, las Tierras Altas se habían adornado con sus mejores galas, que resultaban más valiosas por ser las más efímeras, pues pronto iban a quedar borradas por las brumas y las nieves del precoz invierno. Constituían una sorprendente sinfonía de tonos malva, índigo, violeta y grises tornasolados entre los que de vez en cuando estallaba, como una flor preciosa, el oro de un ramaje cuya gama de colores iba desde el amarillo pajizo hasta el bermejo oscuro.
Cuando el cortejo alcanzó el destartalado puente levadizo y el enorme portalón tachonado de clavos de acero, Aldo se dijo que tenía que unirse a él a fin de asistir a la última ceremonia. Se agachó para recoger del suelo el gran ramo de cardos azules ceñido por un lazo cuyos colores eran los del clan del anciano lord, pero en ese momento una mano arrugada se adelantó a él y una voz algo cascada comentó:
—¡Cardos, qué buena idea! El emblema del país, ¿verdad? Y además cuadran perfectamente con el viejo Andrew. Quizá le sirvan de consuelo por haber tenido que dejar su título y su mansión a esta gente.
Aldo volvió la cabeza y vio a su lado a un hombrecillo de tez apergaminada y morena, al que de entrada tomó por un duende de las landas debido a su baja estatura. Vestía una falda escocesa con escarcela, una banda a cuadros y un gorro cuyas plumas mostraban los colores del clan. Todo su atavío emanaba un fuerte olor de pimienta de Jamaica, cosa que atestiguaba que era el traje de ceremonia que sólo se sacaba del arcón para las ocasiones solemnes. Después de estornudar tres veces, el recién llegado se apartó procurando no ponerse de espaldas al viento.
—¿Cree usted que necesita consuelo? —le preguntó Aldo.
—¡No me cabe duda! Claro que también podría haberse fabricado él mismo sus herederos, en lugar de dedicarse a recorrer los mares durante tres cuartas partes de su vida. Si se hubiera casado con Flora Mac Neil, su situación sería otra muy distinta.
—¿Quién es Flora Mac Neil?
—La joven con quien su padre, el viejo Angus, quería casarlo. Me consta que la chica no era muy bonita, pero tenía buena salud y una dote respetable, y habría parido hijos fuertes. Pero, bueno, sir Andrew no la quiso. Aunque no me diga que durante sus periplos alrededor del mundo no podría haber encontrado una mujer de su gusto...
—De hecho, encontró una, pero no era soltera y, por desgracia, él nunca amó a otra más que a ella.
Con una expresión desolada, el duende se echó hacia atrás el gorro para rascarse los grises e hirsutos mechones que crecían debajo.
—¡Qué mala suerte! De todos modos, tendría que haber pensado en su descendencia. Desde donde está ahora, debe de ser un castigo muy cruel contemplar cómo los hijos de la difunta Margaret, su pobre hermana loca, van trotando detrás de su ataúd para apoderarse de todos sus bienes.
—¿Su hermana estaba loca? —preguntó Morosini, que ni siquiera sabía que sir Andrew tuviera un pariente tan cercano.
—No tanto como para encerrarla, pero poco le faltaba. Había que estar bastante chiflada para encapricharse de un inglés, que encima era magistrado, cuando hubiera podido elegir un marido entre media docena de muchachotes de nuestra tierra. Fíjese usted en el resultado. Ese Desmond Saint Albans, que será a partir de ahora el décimo conde de Killrenan, parece un bote de mantequilla. En su favor sólo puede decirse que tiene un buen sastre. Sus hermanos se le parecen... en una versión más blanda. Su mujer, bueno, es más bien guapa, sólo que no es de aquí y eso se nota. ¡Mire cómo se tuerce los tobillos al andar con esos tacones tan altos sobre las piedras del camino! Es una flor de ciudad. Nunca ha vivido en el campo. ¡Ah, todo esto es muy triste!
El veneciano contuvo una sonrisa: ¡el viejo tenía buena vista! Los bonitos tobillos de lady Mary, que las medias de seda negra afinaban aún más, corrían en efecto grandes peligros mientras su dueña se veía obligada a realizar milagros de equilibrio a cada paso que daba. Se aferraba al brazo del «bote de mantequilla», que no disimulaba su fastidio por tener que sostenerla, cuando él habría preferido caminar solo detrás del cadáver, como correspondía a su nuevo rango.
Para Aldo había sido una sorpresa descubrir que esta pareja eran los herederos. Desde luego, sabía por la propia lady Mary que estaba casada con uno de los sobrinos de sir Andrew, pero ella jamás le había insinuado siquiera que su marido era uno de los que más derecho tenía al legado. Entonces, ¿era a ellos dos a quienes tenía que dar el pésame? Resultaba una perspectiva muy poco agradable, pero no podía soslayarla.
—¡Tenga! —dijo el duende, suspirando, mientras le devolvía el ramo—. Ha llegado el momento de reunirse con ellos, ¿no? Están entrando en la capilla.
—Pero ¿acaso no piensa acompañarme?
—No. Sólo he venido para saludar a Andrew a su regreso a nuestra tierra natal, pero no tengo nada que hacer en el castillo de Killrenan. Si le digo que mi nombre es Malcom Mac Neil, sin duda lo comprenderá: soy hermano de la chica que él rechazó... Por cierto, ¿quién es usted?
—Un extranjero, un amigo leal... y el hijo de la que lo rechazó.
—¡Ah! En tal caso será mejor que de momento no se acerque y aguarde a que todos se hayan ido para poder rezar en paz. Estos extranjeros no se quedarán mucho rato. Seguro que no han previsto dar una draigie. No saben ni jota de nuestras costumbres.
—¿Una draigie? ¿Qué es eso? Nunca había oído esa palabra.
—La fiesta de los funerales. Es una costumbre gaélica. A los vivos les reconforta comer y sobre todo beber buen whisky brindando por el que se ha ido. Que pase un buen día, señor.
El hombrecillo se alejó a paso vivo por la landa, mientras que, haciendo caso omiso de su consejo, Aldo se dirigió al castillo.
La ceremonia que se celebró en la cripta de la capilla fue sencilla y breve: un corto sermón del pastor, unas cuantas oraciones y, al tiempo que las gaitas entonaban Amazing Grace, el féretro fue colocado en un nicho todavía vacío. Hecho lo cual, los asistentes salieron en silencio. Únicamente Aldo se demoró un momento para depositar los cardos azules sobre el ataúd murmurando un último adiós.
Aunque le tentaba la idea de quedarse allí un buen rato a fin de que los amigos y la familia tuvieran tiempo de dispersarse, Aldo supo resistirse a ella. Sería descortés no expresar su condolencia y, aunque sus relaciones con la reciente condesa no eran muy buenas, esquivarla sería un acto de cobardía.
Al llegar al patio de armas, comprobó que las predicciones del duende se realizaban. Era evidente que el nuevo lord no tenía la menor intención de recibir a nadie en el castillo: él y los suyos, alineados delante de la capilla, iban estrechando manos y contestando a los pésames con unas pocas palabras y una expresión compungida. Aldo se dirigió hacia ellos.
Cuando se presentó a sir Desmond y le dio la mano, vio que en los ojos de éste, bastante apagados hasta entonces, se encendía una chispa de interés. En el mundo de los coleccionistas de toda clase de cosas, pero sobre todo de joyas, el príncipe veneciano, convertido en anticuario por necesidad y en experto en alhajas antiguas por afición, era muy conocido. El nuevo lord Killrenan pertenecía a ese mundo, de modo que cogió la ocasión por los pelos.
—¿Piensa quedarse un tiempo en Escocia? —preguntó.
—No. Hoy mismo me esperan en Inverness y mañana estaré en Londres.
—Supongo que permanecerá allí unos días para asistir a la famosa subasta, ¿no? Para mí sería un placer entrevistarme con usted, si pudiera dedicarme unos momentos.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «La rosa de York»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La rosa de York» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «La rosa de York» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.