José Saramago - La balsa de piedra

Здесь есть возможность читать онлайн «José Saramago - La balsa de piedra» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La balsa de piedra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La balsa de piedra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Novela alegórica o parábola de largo aliento, La balsa de piedra (1986) cuenta lo que podría suceder si la península Ibérica se separara del continente europeo para convertirse en una isla flotante. Tan extraordinarios acontecimientos son narrados a partir de un grupo de personajes comunes y corrientes cuyas vidas han sido tocadas por lo misterioso: Pedro Orce es el único que siente la tierra temblar, Joaquim Sassa en algún momento tuvo una fuerza sobrenatural, Joana Carda trazó sobre la tierra una línea imposible de borrar, José Anaico es seguido a todas partes por una multitud de pájaros. Todos ellos viajan juntos por la península convencidos de ser los elegidos para solucionar el problema, aunque no saben cómo lo harán.
Con un epígrafe del cubano Alejo Carpentier (“Todo futuro es fabuloso”), Saramago parece reconocer las múltiples coincidencias de este relato con lo real-maravilloso latinoamericano. No sólo por lo inverosímil de los sucesos narrados, también por el empleo de un lenguaje barroco, lleno de oraciones subordinadas y elementos explicativos. Y hasta por un cierto carácter autoreferencial del texto, pues el narrador está constantemente cuestionando su discurso, al punto de llegar a corregirse a sí mismo: “Pasando lo escrito a palabras menos barrocas y construcciones más ventiladas…”
Esta aproximación a la literatura y a la cultura latinoamericana es un elemento central en esta novela escrita en el contexto de los debates que hubo, tanto en Portugal como en España, con motivo de la integración de estos países a la Comunidad Económica Europea. En propias palabras del autor, se trata de “una novela profundamente ibérica relativa a Portugal y al conjunto de los pueblos españoles que comparten una cultura común, una cultura que no es rigurosamente europea”. En la narración la península se aleja de Europa hasta llegar a la mitad del Atlántico, para después dirigirse al sur, hacia algún punto entre Sudamérica y África, cerca de las antiguas colonias españolas y portuguesas.
A pesar de lo polémico y coyuntural del tema, Saramago no descuida la calidad literaria. En lo formal podemos encontrar su conocido estilo, deslumbrante y sumamente musical; el personalísimo empleo de los adjetivos y de los diálogos (sin guiones ni comas para señalarlos); la destreza en el manejo de las técnicas narrativas. También están presentes su irónico sentido del humor, el interés por los pobres y desvalidos (aquí representados por esa masa que toma por asalto los hoteles vacíos), y su preocupación por temas como el amor, la muerte o el destino.
Son estos últimos aspectos los que terminan imponiéndose en el relato. No hay una solución mágica a los problemas, y el peregrinar de los protagonistas concluye cuando las relaciones entre ellos (vínculos de pareja, rencores y rivalidades) se hacen imposibles de manejar. Lo personal y lo colectivo se unen en el extraño final del libro: “La península se detuvo, los viajeros descansarán aquí este día… Los hombres y las mujeres seguirán su camino, qué futuro, qué tiempo, qué destino”

La balsa de piedra — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La balsa de piedra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pedro Orce se quedará solo en una de estas casas, a elegir, en compañía del perro, si se le ocurre dar un paseo nocturno, puede salir y volver cuando quiera, y esta vez no dormirán separados los otros hombres de sus mujeres, van al fin a acostarse juntos Joaquim Sassa y María Guavaira, José Anaiço y Joana Carda, tal vez ya se hayan dicho todo lo que tenían que decirse, tal vez noche adentro continúen hablando pero, si la naturaleza humana sigue siendo lo que ha sido siempre, es natural que por fatiga y tristeza, por comprensible ternura e instante amor, mujer y hombre se aproximen, cambien un primer beso temeroso, luego, bendito sea quien así nos hizo, el cuerpo despierta y pide el otro cuerpo, será una locura, será, las cicatrices laten aún, pero el aura crece, si a esta hora anda Pedro Orce por esas laderas verá resplandecer dos casas de la aldea, acaso sentirá celos, acaso se le llenen otra vez de lágrimas los ojos, pero no sabrá que en este momento sollozan de pesar feliz y de liberada pasión los amantes reconciliados. Mañana será realmente otro día, ya no tendrá importancia decidir quién irá dentro de la galera y quién en el pescante, todas las combinaciones son posibles y ninguna dudosa.

XXI

Los caballos están cansados, no acaban las cuestas, y todas son de subir, José Anaiço y Joaquim Sassa fueron a hablar con Pedro Orce, con mucho tacto y cuidado para no confundir unas razones con otras, querían preguntarle si él consideraba suficiente lo que del Pirineo estaba visto, o si quería continuar más para arriba, hacia las alturas superiores, y Pedro Orce les respondió que no eran tanto las alturas lo que le atraía, sino el fin de las tierras, aunque no ignoraba que desde el fin de las tierras siempre se ve el mismo mar, Por eso no fuimos hacia Donostia, qué gracia iba a tener ver la playa cortada, estar en la punta de las arenas con agua a un lado y al otro, Pero para ver el mar así desde tan arriba, no sé si los caballos van a aguantar, dijo José Anaiço, No necesitamos subir a dos mil o tres mil metros, suponiendo que haya carreteras en los picos, pero realmente me gustaría que siguiéramos subiendo, hasta ver. Abrieron el mapa, Joaquim Sassa dijo, Debemos estar por aquí, más o menos, el dedo viajó de Navascués a Burgui, luego se movió hacia la frontera, No parece que haya grandes alturas por aquí, la carretera va bordeando un río, el Esca, luego lo deja y sube, y ahí sí que puede complicarse la cosa, al otro lado hay un pico de más de mil setecientos metros, Hay, no, había, dijo José Anaiço, Claro, había, concordó Joaquim Sassa, le pediré a María unas tijeras para cortar el mapa por la frontera, Podemos intentar ese camino, si resulta muy difícil para los caballos, nos volvemos atrás, dijo Pedro Orce.

Tardaron dos días en llegar a donde querían. Por la noche oyeron aullar a los lobos en los cerros, y sintieron miedo. Gentes de tierras bajas, comprendieron al fin el peligro en que estaban, si las fieras llegaban al campamento empezarían por matar a los caballos, luego les tocaría a las personas, y no tenían siquiera un arma de fuego para defenderse. Pedro Orce dijo, Por mi culpa corremos estos peligros, volvámonos, pero María Guavaira respondió, Seguiremos, ahí está el perro para defendemos, Un perro no puede hacer nada frente a una manada de lobos, recordó Joaquim Sassa, Éste si puede, y, por extraordinario que el caso parezca a quien de estas materias sepa más que el narrador, María Guavaira tenía razón, que una noche se acercaron los lobos, los caballos aterrorizados empezaron a relinchar, una aflicción, y a dar tirones a las cuerdas que los sujetaban, los hombres y las mujeres buscaban donde abrigarse del asalto, sólo María Guavaira seguía diciendo, aunque trémula, No vendrán, y repetía, No vendrán, la hoguera ardía alta, que así la mantenían en la noche insomne, y los lobos no se acercaron más, el perro parecía crecer en el círculo de luz, a causa de las sombras movedizas era como si se le multiplicaran las cabezas, las lenguas y los dientes, todo eran ilusiones ópticas, y el cuerpo engrosaba, se hinchaba desmedido, los lobos continuaban aullando, sí, pero de su miedo de lobos.

Estaba cortada la carretera, cortada en el sentido literal de la palabra. A derecha e izquierda los montes y los valles se interrumpían súbitamente, en una línea nítida, como un corte de navaja o un recorte de cielo. Los viajeros habían dejado la galera atrás, guardada por el perro, y avanzaban con temor y prudencia. A unos cien metros del corte había un puesto de aduanas. Entraron. Aún quedaban allí dos máquinas de escribir, una de ellas con una hoja en el carro, un formulario de aduana, con algunas palabras escritas. El viento frío entraba por una ventana abierta y revolvía los papeles caídos en el suelo. Había plumas de ave. Es el fin del mundo, dijo Joana Carda, Pues vamos a ver cómo acabó, dijo Pedro Orce. Salieron. Andaban con cuidado, preocupados por la posibilidad de que aparecieran grietas en el suelo que previniesen de una inestabilidad del terreno, fue José Anaiço quien tuvo esa idea, pero la carretera aparecía lisa y continua, sólo con las irregularidades resultantes del uso. A diez metros del corte, Joaquim Sassa dijo, Es mejor que no avancemos de pie, porque puede venimos un mareo, yo voy a gatas. Lo mismo hicieron todos, y siguieron avanzando, apoyándose primero en las manos y las rodillas, luego arrastrándose, sentían que el corazón les latía de miedo y ansiedad, llevaban el cuerpo cubierto de sudor, pese al frío intenso, y dudaban si serían capaces de asomarse al borde del abismo, pero ninguno de ellos quería mostrarse débil, yen una especie de sueño se encontraron mirando al mar, a casi mil ochocientos metros de altura, con un escarpe cortado a pico, en vertical, y el mar refulgente, las olas minúsculas a lo ancho, y la espuma blanca, una línea de espuma, de las olas oceánicas que golpeaban contra la montaña y parecían querer empujarla. Pedro Orce gritó, exaltado, con jubiloso dolor, Es el fin del mundo, repetía las palabras de Joana Carda, las repetían todos, Dios mío, la felicidad existe, dijo la voz desconocida, y puede que no sea más que esto, mar, luz y vértigo.

El mundo está lleno de coincidencias, y si una cosa no coincide con otra que le esté próxima, no neguemos por eso las coincidencias, sólo quiere decir que la cosa coincidente no está a la vista. En el momento exacto en que los viajeros se inclinaban para ver el mar, la península se detuvo. Nadie allí se dio cuenta de lo que había ocurrido, no hubo ningún tirón de frenos, ninguna señal súbita de inestabilidad del equilibrio, ninguna impresión de rigidez. Sólo dos días después, habiendo descendido de las alturas magníficas, al llegar al primer lugar habitado tuvieron información de la formidable noticia. Pero Pedro Orce dijo, Si dicen que se ha parado, será verdad, pero la tierra sigue temblando, y eso lo juro yo, por mí y por este perro. La mano de Pedro Orce descansaba sobre el lomo del perro Constante.

XXII

Los periódicos de todo el mundo publicaron, algunos con título a toda plana, la histórica fotografía que mostraba la península, si es que definitivamente no deberemos llamarle isla, allí quieta en medio del océano, manteniendo, con milimétrica aproximación, su posición para con los puntos cardinales por los que se rige y orienta el orbe, Porto tan al norte de Lisboa como siempre estuvo, Granada al sur de Madrid desde que Madrid nació, y el resto por la misma conocida conformidad. La potencia imaginativa de los periódicos encontró salida casi exclusiva en la armazón estentórea de los títulos, dado que los secretos del desplazamiento geológico, o mejor dicho, del enigma tectónico, seguían sin desvelar, tan indescifrables hoy tomo el primer día. Afortunadamente, la presión de la llamada opinión pública había menguado, el vulgo dejó de hacer preguntas, le bastaba el estímulo de las sugestiones directas e indirectas suscitadas por los formidables parangones, Nació La Nueva Atlántida, En El Ajedrez Mundial Se Ha Movido Una Piedra, Un Trazo De Unión Entre América y Europa, Entre Europa y América Una Nueva Manzana De La Discordia, Un Campo De Batalla Para El Futuro, pero el título que mayor impresión causó fue el de un gran periódico portugués, Se Necesita Nuevo Tratado de Tordesillas, fue realmente la simplicidad del genio, el autor de la idea miró el mapa y comprobó que, milla más, milla menos, la península estaba sobre lo que fue la línea que dividió el mundo en aquellos gloriosos tiempos, esto para mí, esto para ti, para mí esto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La balsa de piedra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La balsa de piedra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Saramago - Ensayo Sobre La Ceguera
José Saramago
José Saramago - Death at Intervals
José Saramago
José Saramago - Cain
José Saramago
José Saramago - The Stone Raft
José Saramago
José Saramago - Double
José Saramago
José Saramago - The Elephant's Journey
José Saramago
José Saramago - Podwojenie
José Saramago
Отзывы о книге «La balsa de piedra»

Обсуждение, отзывы о книге «La balsa de piedra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x