Carmen Laforet - La Isla Y Los Demonios

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Laforet - La Isla Y Los Demonios» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Isla Y Los Demonios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Isla Y Los Demonios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

`La propia Carmen Laforet comentó en una entrevista concedida al diario Falange de Las Palmas de Gran Canaria (el 18 de enero de 1959) que La isla y los demonios es la novela «que más he acertado, tiene mayor madurez, sentido del humor y poesía que Nada».
Laforet escribió La isla y los demonios impulsada por «un peso que estaba en mí hacía muchos años: el encanto pánico, especial, que yo vi en mi adolescencia en la isla de Gran Canaria. Tierra seca, de ásperos riscos y suaves rincones llenos de flor y largos barrancos siempre batidos por el viento».
El título de La isla y los demonios corresponde a las dos fuerzas que propulsaron su escritura: el recuerdo mágico del paisaje de la Isla y la red de pasiones humanas o «los demonios».
El hilo argumental de la novela, con el telón de fondo de la guerra civil española, está unido a la maduración de una adolescente, con sus ensueños, cegueras, intuiciones y choques. La acción acontece en Gran Canaria, pero, simultáneamente, la nostalgia de Madrid, traída a la Isla por los peninsulares, se va apoderando del relato de manera paulatina hasta que se incorpora a la persona de Marta Camino, quien, dejándose llevar por el deseo de escapar de la opresión familiar, empieza a sentir la atracción de esa tierra desconocida, la gran ciudad.`

La Isla Y Los Demonios — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Isla Y Los Demonios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El ambiente de la casa se había puesto cargado como cuando va a haber tormenta, desde el día siguiente mismo de llegar aquellas gentes. A Marta, los ambientes de la casa hasta entonces apenas la habían rozado. No le importaba nada la vida de los seres que alentaban en aquellas habitaciones. Pero llegaron tres personas de fuera que sí le importaban, porque las había creado en su propia fantasía, y las cosas que veía la asombraban y a veces la herían.

Pino fue de una grosería insufrible para los parientes en los primeros días. Sólo Dios sabría lo que pasaba en su corazón, pero les molestaba de continuo. Les acechaba. Si Marta se acercaba a alguno de ellos para conversar un rato, indefectiblemente aparecía Pino con sus zapatillas silenciosas y un: "Sigan, si no hablaban de mí…" que los dejaba helados.

Marta contó a sus amigas del Instituto cosas muy vacilantes sobre ellos. Aquellas chicas tenían curiosidad por los peninsulares y ella les dijo que un día las invitaría a su casa para que les conocieran, pero que eran muy extraños, como todos los artistas.

Marta no concebía la vida sin consultar sus preocupaciones a la panda de amigas. Se sentía unida a ellas mucho más que a su familia. Al menos, hasta el momento en que los peninsulares llegaron. Estaban unidas todas por el gusto común de la lectura, por la edad parecida, por la adoración común hacia los creadores de cualquier clase de arte. También se sentían unidas y metidas en una especie de círculo mágico desde donde veían la vida de distinta manera que los demás. Tenían un código moral muy curioso y en honor de ellas hay que decir que si era inflexible para ellas mismas concedía gran tolerancia para las acciones de los otros, o mejor dicho, las otras muchachas que no pertenecían a la pandilla, porque a los hombres no sabían juzgarlos exactamente.

Las personas no pertenecientes a su generación no les parecían, en general, muy dignas de atención. Casi siempre les provocaban una sonrisa suave, indulgente, a no ser que fuesen famosas por algo, o sea dignas de admiración. Pero en verdad, ninguna de ellas, excepto Marta, podía contar con seres extraordinarios en el seno de la familia. Así es que la acribillaron a preguntas.

– ¿Es verdad que tu tío está componiendo una sinfonía sobre la isla?

Marta se sentía sonrojada y confusa. Antes de llegar aquellas gentes nunca había mentido a sus amigas. Se sentía tan fundida con ellas que le parecía ser una misma cosa con todas. No tenía secretos para ellas. Pero ahora era más leal a los recién llegados e inventaba su manera de ser porque tenía miedo de que no les juzgaran bien. Lo de la sinfonía de la isla era una invención hecha en honor de Daniel.

Era verdad que él, continuamente, emborronaba papeles de música, luego se sentaba al piano y se oían desde cualquier sitio de la casa unas notas vacilantes. Volvía a escribir, y al fin terminaba tocando para descansar, algo muy hermoso que Marta, con su terrible incultura musical, estaba convencida que era ya la sinfonía acabada.

Marta había intentado hablarle de cosas de la isla, de Alcorah y de los demonios en forma de machos cabríos. Un día se lo expuso concretamente mientras él la miraba con sus ojillos aguados sin gran interés. Estaba sentado al banquillo del piano y de cuando en cuando tecleaba.

– Yo siempre he notado como una música, la música de la isla que los picos altos de las cumbres parecen dirigir. Tú podrías hacer esa música, Daniel. Llamaron a la puerta. Entró Carmela. -La señorita Pino que le duele la cabeza. Que si don Daniel quiere dejar el piano.

Tres veces Pino había mandado tal recado, cuando Marta estaba junto a Daniel. Aquélla fue la última vez. Daniel huía de ella.

– Pequeña, hay que ser prudentes… Cloc, cloc, cloc, ¡perdón…!, hijita, ¿qué sacamos de disgustar a la buena de Pino?

Daniel tenía miedo de Pino, que desde un tiempo a aquella parte estaba tan nerviosa. Cortaba para ella flores en el jardín. La adulaba. Le besaba la mano en cuanto tenía ocasión. De nada servía todo esto porque Pino, que como todos los isleños era sensible al ridículo, lo creía una burla y le dijo al asombrado Daniel que estaba poco dispuesta a dejarse tomar el pelo.

Marta, el día en que sus amigas exigían una contestación sobre la sinfonía de Daniel, sintió que le salía una voz débil al decir que sí. Sí, Daniel escribía la sinfonía, pero naturalmente era una cosa muy difícil que exigía mucho tiempo.

– Y de tus poemas de Alcorah ¿qué dicen tus parientes?, ¿les gustan?

– No me he atrevido a enseñárselos.

Como estaba mintiendo, a Marta le fastidió el corro de caras que la contemplaban allí, en el patio del Instituto. Por primera vez hubiera querido estar sola, lejos de ellas. Sus amigas conocían las leyendas, las juzgaban con imparcialidad. Opinaban que no eran buenas aún, pero prometían mucho. Marta debía enseñarlas.

Era muy fastidioso. Sus amigas le habían reprochado siempre tomar demasiado en serio aquel afán literario y no ocuparse de las cosas de la vida, como decían ellas. Pero en el momento de llegar aquellos peninsulares artistas, para las "niñas" resultaban un orgullo las habilidades de Marta.

De todas las amigas, Marta prefería a una. Todas la preferían: se llamaba Anita, y era la cordura en persona. Ella a su vez se preocupaba por todas y un día llevó a Marta aparte.

– Mira, yo he pensado que tus parientes se deben preocupar ahora por ti, en muchas cosas. Mi madre dice que tu hermano no se ocupa mucho y que tu cuñada no es gran cosa la pobre…

Marta dijo, muy agitada:

– Pero si se preocupan mucho. Quieren saberlo todo de mí. Me quieren mucho. Ya se han dado cuenta de que Pino y José no son simpáticos y quieren llevarme con ellos cuando vuelvan a Madrid…

Anita quedó pensativa.

– No te hace falta que te lleven a Madrid. ¿No te daría pena dejar la isla? Lo que tú debías hacer es buscar un buen chico y casarte. Tú no eres fea, ¿sabes? Sixto, el hermano de María, dice que le gustas… Ahora va a venir con permiso del frente porque lo han herido… Tus parientes te pueden ayudar para eso, ya que tu hermano no te saca nunca a ningún lado y además dice mi padre, no sé por qué, que se llevará un disgusto cuando te cases.

Marta se encogió de hombros. Explicó vagamente que Hones también le había dicho que tenía que buscar un novio… Pero inmediatamente se sintió triste, porque no era esto lo que esperaba ella de los parientes.

Cuando pensaba en la manera como Matilde le había rechazado, hasta tenía ganas de llorar. Nunca se lo diría a sus amigas. Había ido detrás de Matilde como un perrillo, en todas ocasiones le había insinuado sus grandes deseos de que hablaran las dos de Literatura, y su tía siempre había encontrado el medio de escabullirse.

Un día, cuando Matilde, como siempre, tomaba el sol en el jardín, la abordó.

– Yo quería enseñarte lo que escribo…

– ¿Por qué no vas a tu profesor?

– Creo más en ti porque has escrito también -la miró y continuó muy de prisa-: además, tú estás equivocada conmigo, crees que soy feliz y me desprecias. Crees que soy una tonta metida en esta finca sin enterarme de la vulgaridad de Pino y de José…

– No sabes lo que dices. Me parece de mal gusto hablar mal de tus hermanos.

– Sí… pero, ¿no quieres leer lo mío?

– No.

Matilde, detrás de las gafas negras que se ponía para el sol, vio la cara de Marta llena de desencanto. No se compadeció. Aquella niña la irritaba.

– Mira, te voy a decir por qué no quiero leer tus cosas. No sé si tienes talento o no. Lo más probable será que no lo tengas; pero, al fin y al cabo, es lo mismo… Me repugna verte todo el día sin hacer nada más que pensar en ti misma. De la mañana a la noche estás pensando en ti. No te das cuenta de que hay un cataclismo muy grande en tu país, que muchachos jóvenes que valen infinitamente más que tú, mueren cada día… Muchos de mis mejores amigos han muerto, otros están pasando hambre, otros abocados al destierro. ¿Quieres que me extasíe delante de una adolescencia llena de problemas falsos y literarios? Me repugna. Nunca piensas en la guerra, ¿verdad?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Isla Y Los Demonios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Isla Y Los Demonios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Isla Y Los Demonios»

Обсуждение, отзывы о книге «La Isla Y Los Demonios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x