Eduardo Mendoza - Pío Baroja

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Mendoza - Pío Baroja» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pío Baroja: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pío Baroja»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Presentado como un prólogo extenso a una pequeña antología de Baroja, este ensayo es en realidad un inteligente perfil biográfico de una de las más controvertidad figuras de la literatura española. Desde hace tiempo Mendoza viene repitiendo que se reconoce como un discípulo de la peculiar narrativa barojiana, puesto que fue la lectura de algunas de sus novelas lo que determinó el modo en que empezó a abordar la literatura. A contracorriente de una serie de libros recientes que abordan desde diversos flancos militantes, las conductas éticas y las ideas políticas de Baroja durante el franquismo, Mendoza ha preferido ofrecer una visión menos ambiciosa, pero mucho más precisa. Descrito como `un texto para barojianos, tanto adeptos como detractores`, este ensayo está dedicado, sobre todo, a argumentar qué es lo que representa Baroja en la narrativa española, y su tono irreverente recuerda en ocasiones al del propio escritor vasco, cuyo sentido del humor fue y sigue siendo el mejor antídoto contra cualquier forma de sacralización.

Pío Baroja — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pío Baroja», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

II BAROJA Y LAS MUJERES

Como él mismo dejó escrito en reiteradas ocasiones, unas veces llanamente y otras con reticencia, a Baroja le habría gustado mucho tener éxito con las mujeres. Hay que reconocer, sin embargo, que no hizo gran cosa por conseguirlo. Tal vez su vida sentimental o erótica habría podido ser menos árida de como él y sus biógrafos la pintan, porque no era un hombre desagradable en su aspecto físico, debía de ser un buen conversador, y la proverbial aspereza de su carácter se desvanecía en compañía femenina. Seguramente el principal obstáculo residía en su empeño por huir de todo compromiso. Si lo hacía para poderse consagrar íntegramente a su obra literaria o si se consagró íntegramente a esa obra de resultas de su magra vida galante es algo que nunca podremos determinar con certeza. Lo más probable es que los dos factores se potenciaran el uno al otro sin que ningún suceso externo alterase esta mecánica ni Baroja tomara en ningún momento la decisión de romper el círculo vicioso, bien por cálculo, bien por cobardía, bien por otra u otras causas. En la práctica, los caracteres son más importantes que la voluntad. El terreno afectivo de las personas siempre es un misterio: por recato no hablan de él, y si lo hacen, no se debe dar crédito a sus confesiones sin más ni más, porque incluso los más sinceros se equivocan o mienten, queriendo y sin querer. En vista de lo cual hay que hacer conjeturas que suelen revelar más sobre la personalidad de quien las hace que sobre la persona a la que se refieren. Pero tampoco es un asunto que se pueda obviar, sobre todo en el caso de Baroja, cuyas opiniones al respecto son variadas, contundentes y, como es habitual, contradictorias, y cuya trayectoria vital en este aspecto es formidable por omisión. Lo único que nos consta es que en los numerosos escritos autobiográficos de Baroja hay algunos episodios que podrían interpretarse en clave sentimental, episodios que luego él mismo había de evocar con la amargura con que se evocan las ocasiones perdidas, cuando ya es demasiado tarde, incluso para sacar provecho de la experiencia. Ya he dicho que Baroja se consideraba el menos agraciado de sus hermanos, y desde el principio de su vida pública adoptó un porte externo encaminado a corroborar esta opinión. En su forma de vestir y en su actitud siempre hubo un punto de apocamiento, como si ya de joven hubiera tenido prisa por convertirse en el anciano friolero que parecía más tarde, incluso en los meses más rigurosos del verano. Siempre fue vestido de pesimista. En sus años estudiantiles, Baroja parece haber estado más interesado en discutir y filosofar que en perseguir a las chicas. El ambiente universitario de la época era estrictamente masculino y en los ambientes femeninos que frecuentaban los jóvenes de la burguesía, los bailes y verbenas de modistillas, vendedoras y criadas, se sentía desplazado. Para tener un cierto éxito en aquellos lugares, donde imperaba una alegría desgarrada, había que hacer gala de todo lo que no era Baroja, muchacho provinciano de aspecto vulgar, meditabundo y perpetuamente preocupado. Es probable que la marginación ahondara estas características innatas de su temperamento. También es probable que sus experiencias como estudiante de medicina le hubieran mostrado los peligros de la lujuria y que este temor lo mantuviera alejado de las mujeres en general y de los burdeles en particular. No sabemos si los frecuentó o no, pero en sus escritos siempre se refiere a esta institución omnipresente en la vida española con distancia y aversión, como si viera una relación directa entre las sórdidas salas de hospital y “el triste proletariado de la vida sexual”:

Al comenzar el cuarto año de carrera se le ocurrió a Venero que asistiéramos a un curso de enfermedades sifilíticas o de la piel, que daba el doctor Cerezo en el Hospital de San Juan de Dios…

Para un hombre excitado e inquieto, como yo, el espectáculo tenía que ser deprimente. Las mujeres eran de lo más caído y miserable. Ver tanta desdichada sin hogar, abandonada en una sala negra, en un estercolero humano, comprobar y evidenciar la podredumbre que acompaña la vida sexual, hizo en mí una angustiosa impresión.

Y más adelante:

Yo creo que a la mayoría de los hombres sensibles… esos primeros contactos no le dejan más que una impresión de tristeza y de repugnancia. El cuarto de una casa miserable, la habitación sucia, la frase cínica, el perfume barato, el miedo al contagio, todo es un horror.

Luego, ya adulto, jalonan su vida algunos encuentros que parecen tomar un sesgo amoroso. Son pocos, y en el recuento sucinto que nos ha dejado de ellos, Baroja siempre se zafa de un modo brusco, sin ofrecer una explicación satisfactoria de los abruptos finales. Estos breves interludios sentimentales aparecen descritos en sus novelas en forma muy similar a como él los relató luego en sus memorias, aunque embellecidos o alterados para adaptarlos a la trama argumental. Pero también en este caso, como en otros, cabe la duda de si la ficción proviene de una experiencia personal transmutada en materia literaria o a la inversa. Al fin y al cabo Baroja escribió sus memorias a una edad en la que fácilmente podía confundir, incluso voluntariamente, la realidad de una vida prosaica con los sucesos turbulentos engendrados por su fantasía. En sus novelas había vivido de un modo vicario aquellos lances de amor y de aventuras y no había razón para que no los incluyera en su autobiografía como parte de su vida. Sea como sea, creo que vale la pena examinar someramente algunos de estos episodios desdoblados, en la medida en que revelan poco sobre el hombre, pero mucho sobre el escritor, si es que se pueden separar ambos conceptos. He seleccionado algunos por su tipismo. Hasta el lector menos avisado podrá apreciar que corresponden sospechosamente a otros tantos arquetipos de la novela tradicional. El primero es juvenil y pertenece a su breve pero intensa etapa de médico rural. Según cuenta en sus memorias, estando destinado en Cestona acompañó a su padre por la provincia de Álava, donde Serafín Baroja debía realizar unos trabajos de demarcación de minas. En la casa de una mina encontraron “a un gallego ya viejo y con el pelo pintado” que vivía “con dos mujeres hermanas. Una, en la raya de la madurez, guapísima, y otra, bastante más joven, también muy bella”. Baroja se sintió atraído por la mayor hasta el punto de acariciar estos pensamientos:

Si las cosas de la vida fueran fáciles, yo le hubiese dicho a esta mujer:

– Deje usted a este viejo repulsivo y farsante y véngase usted conmigo, que, al menos, soy joven, y si no quiere usted mi compañía, tendrá usted libertad.

Pero pronto pensé:

– ¿Y cómo? ¿Dónde tiene uno dinero para eso? ¿Cómo abandona su plaza de médico? ¿Y de qué se vive después?

Este triste personaje femenino aparece luego en un relato incluido en el volumen titulado Vidas sombrías . Más interesante, sin embargo, es la versión del hecho introducida en la novela supuestamente autobiográfica El árbol de la ciencia , porque en este pasaje la figura central no es la mujer, sino el protagonista masculino. Aquí la mujer de la mina se ha convertido en la posadera que aloja al joven médico rural. Su marido es también un tipo despreciable. La última noche que el médico pasa en la pensión, antes de abandonar el pueblo definitivamente, la posadera y él están solos.

– ¿Se va usted de verdad mañana, don Andrés?

– Sí.

– Estamos solos; cuando usted quiera cenaremos.

– Voy a terminar en un momento.

– Me da pena verle a usted marchar. Ya le teníamos a usted como de la familia.

– ¡Qué se le va a hacer! Ya no me quieren en el pueblo.

– No lo dirá usted por nosotros.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pío Baroja»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pío Baroja» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pío Baroja»

Обсуждение, отзывы о книге «Pío Baroja» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x