Antonio Molina - El Invierno En Lisboa

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Molina - El Invierno En Lisboa» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Invierno En Lisboa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Invierno En Lisboa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta historia es un homenaje al cine «negro» americano y a los tugurios en donde los grandes músicos inventaron el jazz, una evocación de las pasiones amorosas que discurren en el torbellino del mundo y el resultado de la fascinación por la intriga que enmascara los motivos del crimen.
Entre Lisboa, Madrid y San Sebastián, la inspiración musical del jazz envuelve una historia de amor. El pianista Santiago Biralbo se enamora de Lucrecia y son perseguidos por su marido, Bruce Malcolm.
Mientras, un cuadro de Cézanne también desaparece y Toussaints Morton, procedente de Angola y patrocinador de una organización ultraderechista, traficante de cuadros y libros antiguos, participa en la persecución. La intriga criminal se enreda siguiendo un ritmo meticuloso e infalible.
El Invierno en Lisboa confirmó plenamente las cualidades de un autor que se cuenta ya por derecho propio entre los valores más firmes de la actual novela española. El invierno en Lisboa fue galardonada con el premio de la Crítica y el premio Nacional de Literatura en 1988 y fue llevada al cine, con la participación del trompetista Dizzy Gillespie.

El Invierno En Lisboa — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Invierno En Lisboa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La de Biralbo se apagó como si la cubriera la escarcha. Tenía frío al salir, y equivocó el camino. El túnel de cabinas iguales no lo llevó al bar, sino a una habitación desnuda con una sola bombilla y una puerta metálica que estaba entornada. En las paredes había manchas de humedad y dibujos obscenos. Biralbo oyó pasos de gente subiendo una escalera con peldaños de hierro, pero no le dio tiempo a obedecer la tentación de esconderse. Una mujer y un hombre abrazados por la cintura aparecieron en la puerta. El hombre estaba despeinado y rehuyó la mirada de Biralbo. Siguió avanzando cuando ya no podían verlo. La escalera bajaba hasta un garaje o almacén muy tenuemente iluminado. Entre armazones de hierro la gran esfera de un reloj brillaba como azufre sobre un espacio tan vacío como una pista de baile abandonada.

Igual que en ciertas estaciones de ferrocarril con bóvedas góticas y altas vidrieras ennegrecidas por el humo, había en aquel lugar una sensación de distancias infinitas exagerada por la penumbra, por las bombillas rojas encendidas sobre las puertas, por la música obsesiva y violenta que retumbaba en el vacío, en las aristas metálicas de las escaleras. Tras una barra larga y desierta un pálido camarero con smoking preparaba una bandeja de bebidas. Tal vez por efecto de la luz a Biralbo le pareció que una leve capa de polvos rosados le cubría los pómulos. Sonó un timbre. La luz roja se encendió sobre una puerta metálica. Sosteniendo la bandeja con una sola mano el camarero cruzó todo el salón y llamó con los nudillos. En el instante en que la abría se apagó la luz: Biralbo creyó oír un estrépito de carcajadas y de copas mezclado con la música.

De otra puerta, más al fondo, salió un hombre ciñéndose el pantalón con una cierta petulancia, como quien abandona un urinario. Había otra barra allí, remota, iluminada como las capillas más hondas de las catedrales Otro camarero de smoking y un cliente solitario se distinguían con una precisión de siluetas recortadas en cartulina negra. El hombre que se había abrochado el pantalón se puso un sombrero terciado sobre los ojos y encendió un cigarrillo. Una mujer salió tras él, ahuecándose con los dedos la melena rubia, guardando en el bolso una polvera o un espejo mientras fruncía los labios. Desde la barra más próxima a la escalera de salida Biralbo los vio pasar junto a él conversando en voz baja con un rumor de eses y oscuras vocales portuguesas. Cuando los tacones de la mujer resonaron en los peldaños metálicos aún siguió oliendo un perfume muy intenso y vulgar.

– ¿Está solo, señor? -El camarero había vuelto con la bandeja vacía y lo miraba sin sonreír tras la barra de mármol. Tenía la cara muy larga y el pelo aplastado sobre la frente-. No hay por qué estarlo en el Burma .

– Gracias -dijo Biralbo-. Espero a alguien.

El camarero le sonrió con sus labios excesivamente rojos. No lo creía, desde luego, tal vez aspiraba a darle ánimos. Biralbo pidió una ginebra y se quedó mirando la barra simétrica del fondo. El mismo camarero, el mismo smoking con una hechura como de 1940, el mismo bebedor con los hombros caídos y las manos inmóviles junto a la copa. Casi lo alivió descubrir que no miraba un espejo porque el otro no estaba fumando.

– ¿Espera a una mujer? -El camarero hablaba un español eficaz y arbitrario-. Cuando llegue pueden pasar al veinticinco. Usted toca el timbre y yo le llevo las copas.

– Me gusta este lugar. Y su nombre -dijo Biralbo, sonriendo como un borracho solitario y leal. Lo inquietó pensar que el otro bebedor estaría diciéndole lo mismo al otro camarero. Pero el mayor mérito de la ginebra cruda y helada es que lo derriba a uno en seguida-. Burma. ¿Por qué se llama así?

– ¿El señor es periodista? -El camarero desconfiaba. Tenía una sonrisa de vidrio.

– Estoy escribiendo un libro. -Biralbo sintió con felicidad que al mentir no ocultaba su vida, que la iba inventando-. «La Lisboa nocturna.»

– No hace falta que lo cuente todo. A mis jefes no les gustaría.

– No pensaba hacerlo. Sólo pistas, ya sabe… Hay quien llega a una ciudad y no encuentra lo que busca.

– ¿El señor beberá otra ginebra?

– Me ha adivinado el pensamiento. -Después de tantos días sin hablar con nadie Biralbo notaba un impúdico deseo de conversación y de mentira-. Burma. ¿Hace mucho que está abierto?

– Casi un año. Antes era un almacén de café.

– Los dueños quebraron, supongo. ¿Entonces ya se llamaba así?

– No tenía nombre, señor. Ocurrió algo. Parece que el café no era el verdadero negocio. Vino la policía y rodeó el barrio entero. Se los llevaron esposados. El juicio salió en los periódicos.

– ¿Eran contrabandistas?

– Conspiraban. -El camarero se acodó frente a Biralbo y se acercó mucho a su cara, hablándole en voz baja, con sigilo teatral-. Algo de política. Burma era una sociedad secreta. Había armas aquí…

Sonó un timbre y el camarero cruzó el salón caminando como en contenidos pasos de baile hacia una puerta donde se había encendido la luz roja. El otro bebedor se descolgó lentamente de la barra del fondo y avanzó hacia la salida siguiendo una sospechosa línea recta. Sobre su cara se sucedían como fogonazos los tonos de la luz y de la penumbra. Era muy alto y sin duda estaba borracho, llevaba las manos hundidas en los bolsillos de un chaquetón de aire militar. No era portugués, tampoco español, ni siquiera parecía europeo. Tenía los dientes grandes y una barba recortada y rojiza, y la cara un poco aplastada y la peculiar curvatura de la frente le hacían parecerse de manera lejana a un saurio. Se paró ante Biralbo, meciéndose sobre sus grandes botas con hebillas, sonriéndole con aletargado estupor, con júbilo lento de borracho. Frente a la mirada de aquellos ojos azules la memoria de Biralbo retrocedió a los mejores días del Lady Bird, a los más antiguos, a la felicidad cándida y casi adolescente de ser amado por Lucrecia. «¿No te acuerdas de mí?», le dijo el otro, y él reconoció su risa, su acento perezoso y nasal. «¿Ya no te acuerdas del viejo Bruce Malcolm?»

Capítulo XIV

– Allí estábamos -dijo Biralbo-, el uno frente al otro, mirándonos con recelo, con simpatía, como dos conocidos que no llegaron a intimar y que tardan menos de cinco minutos en no saber qué decirse. Pero me era simpático. Tantos años odiándolo y al final resultaba que me complacía estar con él hablando de los viejos tiempos. A lo mejor la ginebra tuvo la culpa de todo. El caso es que cuando lo vi me dio un vuelco el corazón. Se acordaba de San Sebastián, de Floro Bloom, de todo. Pensé que nada une más a dos hombres que haber amado a la misma mujer. Y haberla perdido. Él también había perdido a Lucrecia…

– ¿Hablasteis de ella?

– Creo que sí. Al cabo de tres o cuatro ginebras. Miró el local y dijo: «Seguro que le gustaría a Lucrecia.»

Pero tardaron en decir ese nombre, lo rozaban siempre, se detenían cuando estaban a punto de pronunciarlo, como ante un círculo vacío que fingieran no ver, que se ocultaban mutuamente con alcohol y palabras, con preguntas y mentiras sobre los últimos tiempos e invocaciones a un pasado cuyos días cenitales eran indivisibles, porque el espacio vacío que tanto tardaron en atreverse a nombrar los aliaba como una antigua conjura. Pedían más ginebra, la penúltima siempre, decía Malcolm, que aún recordaba algunas bromas españolas, se remontaban a sucesos cada vez más lejanos, disputándose pormenores salvados del olvido, vanas exactitudes, la primera vez que se encontraron, el primer concierto de Billy Swann en el Lady Bird, los dry martinis de Floro Bloom, pura alquimia, dijo Malcolm, los cafés con nata del Viena, aquella vida sosegada de San Sebastián, parecía mentira que sólo hubieran pasado cuatro años, qué habían hecho desde entonces: nada, decadencia, sórdida madurez, astucia para eludir el infortunio, para ganar un poco más de dinero vendiendo cuadros o sobrevivir tocando el piano en clubes de ciudades demasiado frías, soledad, dijo Malcolm, con los ojos turbios, loneliness, apretando la copa entre sus dedos sombreados de vello rojizo como si quisiera romperla. Entonces Biralbo sintió miedo y frío y un desconsuelo como de vaticinio de resaca y pensó que tal vez Malcolm guardaba una pistola, aquella que Lucrecia había visto, la que se hincó una vez en el pecho de un hombre que estaba siendo estrangulado con un hilo de nilón… Pero no, quién creería esa historia, quién puede imaginar que los asesinos existan fuera de las novelas o de los noticiarios y que se sienten con uno a beber ginebra y le pregunten por amigos comunes en un sótano de Lisboa: estaban igual de solos y casi igual de ebrios, apresados por la misma cobardía y nostalgia, la única diferencia perceptible era que Malcolm no fumaba, y hasta eso los volvía cómplices, porque los dos recordaron los caramelos medicinales que en aquella época llevaba siempre Malcolm consigo, los regalaba a todo el mundo, también a Biralbo, que una noche había tirado y pisoteado uno en la puerta del Lady Bird, envenenado de rencor y de celos. De pronto Malcolm se quedó en silencio ante su copa vacía y miró a Biralbo sin levantar la cabeza, alzando sólo las pupilas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Invierno En Lisboa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Invierno En Lisboa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Antonio Molina - In the Night of Time
Antonio Molina
Antonio Molina - A Manuscript of Ashes
Antonio Molina
Antonio Molina - In Her Absence
Antonio Molina
Antonio Molina - Sepharad
Antonio Molina
Antonio Molina - Los misterios de Madrid
Antonio Molina
Antonio Molina - El viento de la Luna
Antonio Molina
Antonio Molina - Ardor guerrero
Antonio Molina
libcat.ru: книга без обложки
Antonio Molina
Antonio Molina - Córdoba de los Omeyas
Antonio Molina
libcat.ru: книга без обложки
Antonio Molina
Antonio Molina - El jinete polaco
Antonio Molina
Отзывы о книге «El Invierno En Lisboa»

Обсуждение, отзывы о книге «El Invierno En Lisboa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x