Carmen Laforet - La Insolación

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Laforet - La Insolación» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Insolación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Insolación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La voz que nunca se apaga
Recluida desde hace años en el silencio de su enfermedad, la voz de Carmen Laforet fue, sin embargo, una de las más influyentes y combativas del panorama literario español del siglo XX. Con sólo 22 años obtuvo el Premio Nadal por su primera novela, Nada, que no sólo supuso su consagración como escritora, sino también la obra de referencia para toda una generación de escritores y escritoras que, como ella, reflejaron en sus novelas la miseria moral y material de la posguerra. Carmen Martín Gaite, Josefina Aldecoa, Ana María Matute,pero también Camilo José Cela, Miguel Delibes, Rafael Sánchez Ferlosio y Ramón J. Sénder, descubrieron en Laforet el primer gesto de reconocimiento de la dignidad de la mujer como condición imprescindible para novelar luego sobre la dignidad del ser humano.
Nacida en Barcelona en 1921, Carmen Laforet pasó su infancia y adolescencia en las Islas Canarias. Sin embargo, fue en Madrid donde escribió Nada. Años más tarde publicaría La isla y los demonios (1952), La mujer nueva (1955) y La insolación (1963), primera parte de una trilogía inacabada. Además de estas novelas, Laforet también escribió cuentos, narraciones de viaje y ensayos.

La Insolación — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Insolación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– No puedes decir, Ana, que te aburres ahora con nosotros.

– No me he aburrido nunca, tonto mío. Nunca en mi vida. Cuando me aburra con vosotros buscaré otra diversión.

Martín, compenetrado con su amigo, se encontró deseando que Anita no se aburriese. Una idea bien tonta, puesto que unos días antes hubiera hecho cualquier cosa porque esta chica se marchase otra vez con su padre y con Oswaldo y los dejase en paz a Carlos y a él. Su profunda mirada envolvió al grupo que formaban los Corsi.

– Creo -dijo con cierta emoción- que nunca tendréis un amigo como yo.

Anita abrió sus ojos del todo, divertida.

– ¿Has visto, Carlos, qué modesto? Este martín pescador no se da cuenta del honor que le hacemos al admitirlo.

– Arrodíllate, chico -la voz de Carlos estaba llena de broma y de un gozo desproporcionado-, arrodíllate que habla la reina.

Martín sonreía y no notaba dentro de él más que gozo también. Un gozo áspero, seco, cálido y amargo como el humo de su cigarrillo. Como si hubiera renunciado a algo grande por otra cosa más valiosa aún. Algo imposible de explicar. Algo que Carlos no comprendería nunca.

Volvieron hacia la finca del inglés, cantando. Carlos tenía buen oído. Anita y Martín, desastroso. De cuando en cuando se detenían para reír. A veces cogían a Tití en brazos para que no se fatigase demasiado. Lo cogía Anita y se lo daba después a Carlos. Éste pasaba el pequeño y lanudo cuerpo del perrito a Martín, y Martín terminaba dejándolo en el suelo otra vez, hasta que al cabo de unos pasos Anita volvía a cogerlo.

Entraron en la finca por el portón grande de la carretera, abierto de par en par.

– «Ya va a salir la luna, luna luneraaa…»

Esto lo cantó Anita desafinadamente, Y aquel chillido de Anita, a Martín le produjo otra vez aprensión contra la luna grande que iba a aparecer. Carlos se fijó en el polvo de la avenida. Examinó los bordes del camino con inquietud.

– Ha pasado un automóvil por aquí.

– Han pasado muchos… ¿Qué quieres decir?… ¿Crees de veras que?…

En la avenida que subía entre los pinos había huellas de neumáticos recientes. La cara de Anita se volvió resplandeciente en la luz del crepúsculo. Echó a correr avenida arriba, con la melena golpeando su nuca en la carrera. Y Carlos la siguió. Tití, cansado, abandonado en medio de la cuesta, ladraba agudamente y Martín se volvió esta vez y lo cogió en brazos. Notó los latidos del corazón del animalito y la expresión pedante y como ofendida de sus ojos de rana. Cuando, cargado con el perro, andando despacio, llegó a la explanada, no le sorprendió lo más mínimo encontrar el automóvil de Oswaldo junto a la fuente seca. Oswaldo resultaba ya extrañamente familiar en el paraje. Fuerte, rechoncho, impecable con sus pantalones blancos, parecía rezumar cordialidad. En la mesita plegable junto al balancín se veía un vaso y un sifón. Frufrú había cuidado a Oswaldo desde la llegada de éste un rato antes. Carlos, sin disimular su disgusto, se había dejado caer en el balancín mientras Anita hablaba de pie en medio de la explanada, con el poeta. Martín dejó al perro en el suelo dando una ligera palmada en los cuartos traseros del animalito y se acercó a su amigo.

– Anita, linda. Yo me dije: ¿Qué voy a haser en Madrid con este calor? Dejé a mi buen amigo Corsi en el tren y me volví a un hotel de la playa. Pero la añoransa, linda, ha sido la añoransa la que me hiso volver. Pensé, linda, que me invitarías unos días más a tu presiosa casa…

Anita se reía, como siempre, con sus carcajadas gozosas.

– Oswaldo, ¡qué buena idea! No sabes lo que me aburría aquí. Aquí no hay nada, no se ve a nadie interesante. Has tenido una idea fantástica.

Carlos estaba silencioso en la sombra del balancín. Su cuerpo olía a sal, a las hierbas duras y amargas sobre las que se había tendido un rato antes y al sudor limpio que había empapado su camisa durante sus correrías de la tarde. Con la alpargata de su pie derecho daba impulso al balancín. Con el otro pie frenaba aquel impulso. Su perfil, quieto, perfecto, daba una sensación de tristeza y desastre absoluto.

Martín puso una mano en su hombro sin que el otro se volviese.

– Déjales -susurró Martín-, no les hagas caso. ¿No ves que no vale la pena?

Carlos siguió dando impulso al balancín y al mismo tiempo frenándolo durante unos interminables minutos. A la sugerencia de Martín no contestó nada.

Un rato más tarde oyó Martín que Frufrú reñía a Carlos. Carlos había dejado solo al poeta cuando Anita le dejó también, según dijo, para arreglarse un poco antes de la cena. Martín siguió a Carlos al interior de la casa y escuchó la riña de Frufrú en la leonera.

– Ten en cuenta, ñiño, que tú no eres el enamorado de Anita, que sólo eres su hermano pequeño. Ten en cuenta que ese señor poeta ha hecho muchos favores a Corsi y no seas mal educado. Escucha a tu vieja Frufrú y no te pesará… Nada se saca con hacer frente a lo que no nos atañe. ¿Me escuchas, demoño, o no me escuchas? Martín sí que la escuchaba desde el recibidor y decidió que estaba de más en la casa en aquel momento. Volvió a salir al pinar. Vio como Oswaldo -apoderado otra vez del balancín- fumaba beatíficamente en la templada noche.

Martín se escurrió hacia el pinar sin querer saludar al poeta y subió el muro de su casa con la imagen de aquel desastre que había visto en la cara de Carlos. Cenó tan callado y tan ceñudo que Adela le preguntó si estaba malo.

El día, al llegar entre el sol coloreado de su cuarto, le trajo a Martín una sensación conocida de felicidad, otra vez. Recordó a Oswaldo en seguida, recordó la cara de Carlos y su tristeza y se encogió de hombros después de estirarse en el calor de la habitación. Le extrañaba que su amigo fuera tan reacio a aprender trucos en la escuela del sufrimiento; que fuese tan vulnerable, tan inocente siempre, cuando tenía al alcance de la mano aquella dicha de olvidar a su estúpida hermana y a los estúpidos pretendientes o amigos de su hermana y refugiarse en la amistad sólida y sin engaños que Martín le ofrecía. En verdad, siendo un chico tan simple, era bien complicado aquel Carlos. Pero él mismo, Martín, ¿no era complicado acaso? Ningún amigo antes que Carlos, ningún amigo de aquellos con los que podía hablar de cosas verdaderamente interesantes en el instituto o en la escuela de arte, le había preocupado jamás como este chico guapo y simple. A ninguno admiraba como a Carlos, conociendo, sin embargo, sus limitaciones.

En el sol de la mañana, el mundo era perfecto y simple también. Adela reñía a gritos al asistente en el jardín, un pájaro se disolvía en la luz. Sombras y claridades vivas lo llenaban todo. Un mundo de claridad y de contornos para ser interpretado, dibujado, pintado.

Martín no se detuvo a observar aquel mundo. Estaba deseando encontrar a Carlos, acompañarle, someterse a lo que él decidiese en aquella nueva situación creada por la llegada inesperada del poeta.

Y fue un día peor para Carlos que para Martín aquel día. Anita anunció alegremente que ella se iba en el automóvil con Oswaldo y con Tití a pasar el día fuera, sin la compañía de los «niños». Frufrú se limitó a advertir:

– Don Oswaldo, le pido que al atardecer estén de vuelta. A Corsi no le agradaría que esta demoña anduviese fuera de casa por la noche.

Y nada más.

– ¿Por qué no nos vamos nosotros a cazar lagartos?

Esta proposición la hizo Martín aun a sabiendas de que no iba a ser aceptada. Y un rato más tarde, delante del mutismo y del aburrimiento de su amigo, le propuso también dejarle solo.

– Si te molesta mi compañía…

– No seas ridículo, chico. Quédate a comer. Estoy pensando algo que te diré luego.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Insolación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Insolación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carmen Laforet - La Llamada
Carmen Laforet
libcat.ru: книга без обложки
Carmen Laforet
Carmen Laforet - Nada
Carmen Laforet
Amrei Laforet - Omas blaues Wunder
Amrei Laforet
Amrei Laforet - Neue Geschichten
Amrei Laforet
Amrei Laforet - Genußpfade
Amrei Laforet
Amrei Laforet - Genußworte
Amrei Laforet
Amrei Laforet - IM NATURGARTEN
Amrei Laforet
Amrei Laforet - Die Macht der Doshas
Amrei Laforet
Отзывы о книге «La Insolación»

Обсуждение, отзывы о книге «La Insolación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x