Carmen Laforet - La Insolación

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Laforet - La Insolación» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Insolación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Insolación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La voz que nunca se apaga
Recluida desde hace años en el silencio de su enfermedad, la voz de Carmen Laforet fue, sin embargo, una de las más influyentes y combativas del panorama literario español del siglo XX. Con sólo 22 años obtuvo el Premio Nadal por su primera novela, Nada, que no sólo supuso su consagración como escritora, sino también la obra de referencia para toda una generación de escritores y escritoras que, como ella, reflejaron en sus novelas la miseria moral y material de la posguerra. Carmen Martín Gaite, Josefina Aldecoa, Ana María Matute,pero también Camilo José Cela, Miguel Delibes, Rafael Sánchez Ferlosio y Ramón J. Sénder, descubrieron en Laforet el primer gesto de reconocimiento de la dignidad de la mujer como condición imprescindible para novelar luego sobre la dignidad del ser humano.
Nacida en Barcelona en 1921, Carmen Laforet pasó su infancia y adolescencia en las Islas Canarias. Sin embargo, fue en Madrid donde escribió Nada. Años más tarde publicaría La isla y los demonios (1952), La mujer nueva (1955) y La insolación (1963), primera parte de una trilogía inacabada. Además de estas novelas, Laforet también escribió cuentos, narraciones de viaje y ensayos.

La Insolación — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Insolación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Martín no pudo ni sonreír a la idea de cuánto trabajo le costaba a Carlos pensar. Era como un esfuerzo físico que se transparentaba en el ligero ceño, en la tensión de la barbilla y los labios y todo el rostro.

– Esto no es un funeral -dijo Frufrú a la hora de la comida, batiendo palmas y haciendo sonar sus pulseras de colores-. ¿Por qué no os divertís como antes, ñiños? ¿Por qué no disfrutáis solitos como antes de que viniese a Beniteca esa demoña de Anita?

Carlos la miró a un tiempo ceñudo y sarcástico.

– Nos divertimos mucho, Frufrú. Esta noche nos vamos nosotros de juerga, ¿verdad, Martín? Hay una casa de mujeres en el pueblo, adonde van los soldados. ¿Verdad, Martín?

Martín sufrió un sobresalto y Frufrú le miró con sus ojitos como cuentas negras y relucientes.

– Vaya una diversión que se le ocurre a este demoño -cloqueó-, vaya una diversión idiota. ¿Qué quieres? ¿Coger una enfermedad fea y que se te caigan los dientes y el pelo? No serás tú quien haga esas cosas mientras Frufrú esté a tu lado, ñiño mío… Corsi te ha aleccionado ya. No. Te conozco bien. Tú no harás eso.

– Si Anita es una mujer, yo soy un hombre ya, Frufrú.

La cara de Carlos estaba enrojecida y a Martín el rictus de su boca le dio una rara impresión de dominio, de superioridad, que le impresionó hondamente.

– Bah, bah -dijo Frufrú-, tú quieres entristecerme, tú quieres que la vieja Frufrú no vuelva nunca más a Beniteca, ñiño…

Después de la comida los dos amigos se encerraron en la leonera y Carlos miró a Martín, serio.

– ¿Te atreves esta noche?

– ¿Por qué? -dijo Martín-. ¿Por qué hay que hacer eso esta noche?

Estaba lleno de miedo y de excitación a la vez.

Carlos se encogió de hombros.

– Dime si me acompañas o no.

Martín no supo qué contestarle. Insectos zumbadores en el sol de afuera, lagartos entre las piedras del campo. Calor hasta en la penumbra del cuarto. Unas terribles ganas de atreverse, le llenaban a Martín. Pero no se atrevía. La tarde se le hizo terrible en compañía de aquella obsesión de Carlos. Junto a él -sin poder decírselo a su amigo- imaginó que Anita sería aquel mediodía la amante de Oswaldo. Y que Benigna, por la noche, se encontraría con su novio, al salir de casa de los Corsi con la luna. Y cuando Anita llegó, alborotando la explanada con sus risas y sus bromas y sus narraciones de lo mucho que se habían divertido Oswaldo y ella, cuando Martín vio cómo besaba a Frufrú con las mismas demostraciones ruidosas de siempre, se avergonzó terriblemente de sus pensamientos. Aquellos sucios pensamientos de los que no le habían librado ni el ejercicio del boxeo contra el saco de cuero, ni el baño de mar en la tarde.

– ¿Por qué no cenas con nosotros, Martín -dijo Carlos-, y luego vienes conmigo al pueblo?

– No. No puedo.

– ¿Qué vais a hacer en el pueblo? ¿Hay fiesta?

– Vamos a un sitio donde tú no puedes acompañarnos, Ana.

Anita no se impresionó mucho.

– Prefiero bailar un poco con Oswaldo aquí, en la explanada. Es maravillosa la noche de luna aquí.

– No es que prefieras o no prefieras. Es que tú no puedes ir a donde vamos. Te digo que no podrías ir, aunque quisieses.

Daba pena ver la cara de Carlos y la risa que asomaba a Oswaldo a los labios y la indiferencia de Anita. Martín, junto al muro de su casa -cuando se despedía- se sintió a la vez destrozado y aliviado al decirle a Carlos que él no le acompañaba. Esperó a que Carlos le llamase cobarde. Pero Carlos no le dijo nada.

– Yo te doy un consejo -Martín se envalentonó un poco con aquel mutismo de su amigo-. Yo te doy el consejo de que te metas en la cama y que mañana nos vayamos nosotros todo el día por ahí, sin hacer caso de tu hermana. Podemos coger una novia cada uno, si quieres, entre las chicas de la pandilla de la playa. Nos entretendremos más con eso.

Estaban junto al muro los dos solos, y Carlos ya se iba.

– Tú haz lo que quieras, Martín. Tú eres un crío aún. Yo me voy al pueblo esta noche.

Martín se quedó un rato mirando la figura de su amigo, sus espaldas rectas, cuando se alejó del muro.

La envidia y la angustia de Martín no le dejaron dormir. Comprendía, estaba seguro, de que su amigo quería únicamente que su hermana supiera, sin lugar a dudas, que él, Carlos, no era un niño. Que no se le podía dejar a un lado como a un niño cualquiera, en aquellas excursiones con Oswaldo. Era una reacción parecida a la de Martín cuando a su vez había intentado deslumhrar a Carlos y Anita con sus teorías sobre el arte y con su Horacio. Pero Carlos resultaba más valiente que Martín. La admiración que sentía hacia Carlos y la sensación de su propia pequeñez y temor hicieron que el muchacho apretase las mandíbulas y hasta, a veces, notase ganas de llorar.

La luna llenaba la azotea mientras Martín, con los pies desnudos, paseaba por ella. Muy a lo lejos se oía música en la finca del inglés.

En el jardín, Adela y Eugenio tomaban el fresco, y Martín les oyó hablar durante un rato. Después escuchó pasos y la puerta de entrada al cerrarse y el lloriqueo lejano de la niña más pequeña. Luego el silencio. El gramófono dejó de sonar en la finca de los pinos y se levantaron los crujidos cálidos de la noche.

A veces Martín entraba en su cuarto, que guardaba el sofoco del día y se echaba en la cama. Pero las sábanas le escocían en el cuerpo sólo con tirarse sobre ellas, y volvía a salir a la azotea. Al fin perdió la cuenta de estos paseos, de estos intentos de sueño y de olvido, de estos fracasos.

Cuando despertó se encontró dolorido en el suelo de su cuarto, sudando y rodeado por el sol de colores. Había dormido sobre los baldosines. Y se sintió muy cansado.

XXV

Aquella luna llena fue peligrosa, como había presentido Martín. Hubo muchos desvelos en los días de aquella luna.

Una de aquellas noches Adela se revolvió inquieta en su cama. El llanto de la niña pequeña y la sensación del calor llegaron hasta su cerebro adormilado. Adela tenía mucho sueño y aquel llanto le atravesaba los oídos junto a los ronquidos de Eugenio. Los ronquidos de Eugenio iban subiendo gradualmente hasta alcanzar las proporciones de un rugido; en este punto se detuvieron y el silencio resultó pavoroso. Hasta la niña quedó callada unos momentos. Eugenio movió su cuerpo lanzándolo hacia un lado de la cama, murmuró unas palabras y luego su respiración volvió a ser profunda, acompasada, próxima al ronquido nuevamente.

La niña reanudó su protesta con más fuerza que antes, y Adela, exasperada, abrió los ojos. El cuarto estaba semioscuro con la cortina corrida sobre la ventana entreabierta. Zumbaba un mosquito en el espesor del aire. Tanteando, Adela encontró en la cuna el chupete de la pequeña y lo introdujo en la boquita que inmediatamente empezó a succionar.

Adela tenía la sensación de que acababa de acostarse y su necesidad de dormir era intensa, pero se había espabilado. Oía los chupeteos de la pequeña, que no había querido tomar el biberón a su hora y tenía hambre. Oía aquel zumbar de mosquitos. Recordó que sus niñas llevaban a veces huellas de las picaduras de esos insectos en la cara y recordó inmediatamente que jamás había visto esas señales en la cara cetrina de Martín. Cuando aparecía la imagen de Martín en el cerebro de Adela -y aparecía continuamente-, era como si cayese una gota en un charco de ideas oscuras y venenosas. Una serie de círculos se movían allí. Adela se mordió los labios y se llevó las manos a la cabeza. La niña volvió a llorar y Eugenio, sin acabar de despertarse le llamó la atención sobre ella.

Adela se sentó en la cama. Sus sobacos estaban húmedos y sus cabellos pegados a la nuca por el sudor. Era el sudor de la noche de verano encerrada entre cuatro paredes, mientras aquella luna grande trataba de meterse por detrás de la cortina oscura.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Insolación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Insolación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carmen Laforet - La Llamada
Carmen Laforet
libcat.ru: книга без обложки
Carmen Laforet
Carmen Laforet - Nada
Carmen Laforet
Amrei Laforet - Omas blaues Wunder
Amrei Laforet
Amrei Laforet - Neue Geschichten
Amrei Laforet
Amrei Laforet - Genußpfade
Amrei Laforet
Amrei Laforet - Genußworte
Amrei Laforet
Amrei Laforet - IM NATURGARTEN
Amrei Laforet
Amrei Laforet - Die Macht der Doshas
Amrei Laforet
Отзывы о книге «La Insolación»

Обсуждение, отзывы о книге «La Insolación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x