• Пожаловаться

Ángeles Mastretta: Mal De Amores

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángeles Mastretta: Mal De Amores» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию). В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: Современная проза / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Ángeles Mastretta Mal De Amores

Mal De Amores: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mal De Amores»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Mal de amores es la historia de una pasión entretejida a la historia de un país, de una guerra, de una familia, de varias vocaciones desmesuradas. Emilia Sauri, la protagonista de esta inquietante novela, nace en una familia liberal y tiene la fortuna de aprender el mundo de quienes lo viven con ingenio, avidez y entereza. Cobijada por la certidumbre de que el valor no es tal sin la paciencia, busca su destino enfrentando las limitaciones impuestas a su género y los peligros de su amor a dos hombres: desde su infancia por Daniel Cuenca, inasible aventurero y revolucionario, y en su madurez por Antonio Zavalza, un médico cuya audacia primera está en buscar la paz en mitad de la guerra civil. Regida por la mejor tradición de las novelas costumbristas, Mal de amores es una novela cuya prosa nítida y rápida consigue arrobarnos con su maestría, mientras nos regala los delirios de una invocación amorosa cuya desmesura nos contagia de futuro y esperanza.

Ángeles Mastretta: другие книги автора


Кто написал Mal De Amores? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

Mal De Amores — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mal De Amores», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Par de escuincles locos: ¿qué hacían con los pies en el agua? -dijo al encontrarlos.

– Despedirnos -contestó Emilia, que aprendió de su madre a contar sin recato las tribulaciones de su corazón.

Milagros los llevó a una recámara, les frotó los pies con alcohol, les preparó una infusión de yerbas olorosas y les contó uno de sus cuentos aventureros y heroicos. Cuando Josefa entró al cuarto para recuperar a su hija, encontró a Milagros presa de una extraña sonrisa, sentada al borde de una cama en la que dormían dos niños exhaustos.

– Te ayudo a cargarla -le dijo Milagros al verla mover despacio el cuerpo de Emilia.

– Que despierte y camine.

– Hoy no -dijo Milagros como si no hubiera otra autoridad que la de su voz. Y como si así fuera, Josefa la obedeció sin protestas.

Cuando salieron al corredor, Diego Sauri las vio caminar unidas por el cuerpo abandonado de su hija y una vez más ratificó su certidumbre de que las mujeres eran lo mejor que había en el mundo.

El lunes en la mañana el doctor Cuenca y su hijo menor emprendieron el viaje al internado en Chalchicomula. Sólo así, se decía el doctor Cuenca, haciéndolo vivir junto a su hermano, en un mundo planeado para educar hombres, se repondría Daniel del exceso de mimos que le había procurado la generosa pero inmoderada amiga de su mujer.

Milagros Veytia estuvo en cama una semana pretextando la gripe más atroz de su vida. Josefa la visitó el martes para prepararle una sopa y hacerla tomar las píldoras de Drosera y el jarabe de Tolú que mandaba su marido.

– Es absurdo -le dijo Milagros-, los niños se mojan y una se enferma-. Luego tosió dos veces y se puso a llorar su orfandad sobre las piernas de su hermana.

VI

Emilia empezó con un catarro tan escandaloso como el de Milagros y terminó con viruelas locas. Durante dos semanas, Josefa no pudo hacer más que, bañarla con yerba mora varias veces al día y soportar las críticas que casi todo el mundo tuvo contra el método curativo inventado por Diego.

– ¿Estaremos haciendo bien? -le preguntó a Diego una mañana en que el boticario leía el periódico Regeneración con la misma concentrada paciencia que hubiera puesto en estudiar la más novedosa receta médica.

– No. No creo que se logre.

– ¿Crees que le quedarán muchas marcas?

– Ya está marcado por sus infamias.

– Diego, hablo de Emilia. De momento no me importa el destino del gobernador de Sonora.

– Es gobernador de Nuevo León.

– No me haces caso. Tendré que pedir trabajo en un periódico para que me oigas. Al Imparcial voy a ofrecerle mis servicios.

– No menciones ese periódico de porquería.

– Emilia tiene un aspecto lastimoso y a ti no te importa -le reprochó Josefa, que de sólo ver a su hija quería llorar. Su cuerpo era un territorio purulento. Le dolía la garganta, le picaba la espalda, sus facciones se deformaron con un montón de granitos blanquecinos.

– No te aflijas -le dijo su marido-. Dentro de doce días tendrá la piel de siempre.

Josefa lo escuchó escéptica.

– Nadie baña a sus hijos -dijo.

– Porque la medicina es una racionalidad imperfecta -le contestó Diego Sauri sin abandonar su periódico-. Todo el mundo cree tener la razón hasta que alguien enmienda la receta. Y las recetas médicas se enmiendan de a poco. Aún existen grandes eminencias practicando sangrías.

– Ahora los bárbaros parecemos nosotros.

– No importa -sentenció Diego-. Hacen más por la medicina quienes buscan que quienes concluyen.

– ¿Dudas cuando me dices qué hacer con Emilia? -preguntó Josefa.

– El que no duda se equivoca dos veces -dijo Diego.

– Con que no la dejes marcada.

– Marcada no se queda con ninguno de los dos métodos. Sólo que el mío es más limpio.

Josefa asintió en el tono irónico que usaba cuando su marido concluía irrebatible algo que ella encontraba más bien incierto.

Una semana después, Emilia dejó las últimas costras en la tina del baño azul y pudo volver a la escuela que tras varias discusiones y muchas dudas le habían escogido sus papás.

– Todo menos meter a la niña con las monjas -había dicho el señor Sauri cuando hubo que pensar en la instrucción de su hija-. Ahí lo único que le enseñarían son rezos y de lo que se trata es de formar una criatura que se entienda con las antinomias del mundo moderno.

– ¿A los siete años? -preguntó Josefa y se enfrascaron en un litigio que terminó con Emilia inscrita en el colegio de una solterona severa y puntillosa que guardaba consigo una historia de amores prohibidos.

Enseñaban catecismo en su colegio, pero los Sauri contrarrestaban esa información diciéndole a Emilia que era una teoría como cualquier otra, tan importante aunque tal vez menos certera que la teoría sobre los dioses múltiples que predicaba la cabeza de Milagros. Por eso Emilia creció escuchando que la madre de Jesús era una virgen que se multiplicaba en muchas vírgenes con muchos nombres, y que Eva fue la primera mujer, salida del costado de un hombre, culpable de cuantos males aquejan a la humanidad, al mismo tiempo en que sabía de la paciente diosa Ixchel, la feroz Coatlicue, la hermosa Venus, la bravía Diana y Lilith, la otra primera mujer, rebelde y sin castigos.

En las tardes, Josefa le enseñaba piano y pasión por las novelas, mientras Diego le hablaba sin juicio ni tregua de política, viajes y medicina. A los once años, el doctor Cuenca empezó a enseñarle cómo tocar el chelo. Era un maestro exigente y de poquísimas palabras, pero la niña aprendió a quererlo así, porque él la quería como a la hija, que nunca había tenido.

Cuando llegó a Puebla el kinetoscopio de Edison, costaba treinta centavos una función que duraba medio minuto. Ahí se acercó Emilia por primera vez a la ilusión de conocer el mundo, que su padre le alimentaba sin tregua. El norte de África, San Petersburgo, Pompeya, Nápoles y Venecia, fueron algunos de los primeros lugares que sus ojos tocaron desde lejos, mientras oía la voz de Diego Sauri, infantil y cálida en mitad del silencio:

– Un día tienes que ir allá.

Al volver del jacalón de madera al que llamaban sala de cine, Josefa sentenciaba a su marido:

– Vas a convertir a Emilia en una insatisfecha permanente. Si la sigues llenado de imposibles crecerá como una planta de selva en mitad de un patio. No quiero que vuelvas a decirle que viajar es una forma de destino.

– ¿Eso le digo?

– La inquietas de más. Yo tengo cuarenta años y no he salido del país. ¿Cómo va a hacer ella para ir a la tercera parte de los sitios en que le aseguras que estará?

– Ella vivirá toda su vida en otro siglo -contestó Diego acariciando con su voz el aire que imperaba en su casa.

Mientras Emilia iba creciendo cobijada por las libertades de ese aire, Daniel Cuenca aprendía el mundo bajo la tutela de don Camilo Aberamen, un hombre de formación anarquista que ponía toda la fuerza de sus creencias en educar a un grupo de muchachos elegidos por él entre los aspirantes a su remota escuela, justo por el temple que los recomendaba. Tenía la certeza de que la inteligencia crecía mejor en los niños de espíritu indómito. Y era su placer y su orgullo enseñarlos a tramar razones y a gobernar su emoción, sin perder la bravura. Con él aprendían lo mismo música que latín y estudiaban tantas horas de matemáticas como horas subían cerros y saltaban obstáculos entrenando sus cuerpos para batallar con la vida.

Sus alumnos salían de aquel colegio perdido en un pueblo polvoso en las faldas del volcán Citlaltépetl, los meses de diciembre y enero. Entonces Daniel volvía a la casa de su padre y a los juegos con Emilia.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mal De Amores»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mal De Amores» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Carlos Fuentes: La Frontera De Cristal
La Frontera De Cristal
Carlos Fuentes
libcat.ru: книга без обложки
libcat.ru: книга без обложки
Julia Navarro
Susana Fortes: Fronteras de arena
Fronteras de arena
Susana Fortes
Alan Furst: El corresponsal
El corresponsal
Alan Furst
Colleen McCullough: Favoritos De La Fortuna
Favoritos De La Fortuna
Colleen McCullough
Отзывы о книге «Mal De Amores»

Обсуждение, отзывы о книге «Mal De Amores» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.