Mario Llosa - Conversación En La Catedral

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Llosa - Conversación En La Catedral» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Conversación En La Catedral: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Conversación En La Catedral»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el ochenio dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura.Los personajes, las historias que éstos cuentan, los fragmentos que van encajando, conforman la descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración.

Conversación En La Catedral — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Conversación En La Catedral», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– No puedo entenderlo, flaco -sin mirarte, Zavalita, cabizbajo, como hablando a la tierra húmeda o a los pedruscos musgosos-. Creí que te habías ido de la casa por tus ideas, porque eras comunista y querías vivir como un pobre, para luchar por los pobres. Pero ¿para esto, flaco? ¿Para tener un puestecito mediocre, un futuro mediocre?

– Por favor, papá. No discutamos eso, te ruego, papá.

– Te hablo así porque te quiero, flaco -los ojos dilatados, piensa, la voz hecha trizas-. Tú puedes llegar a mucho, puedes ser alguien, hacer grandes cosas. ¿Por qué estás arruinando así tu vida, Santiago?

– Yo me quedo por aquí nomás, papá -Santiago lo besó, se apartó de él-. Nos veremos el domingo, iré a eso de las doce.

Se alejó hacia la playita a grandes trancos, torció por la pista hacia el Malecón, cuando comenzaba a subir la cuesta oyó arrancar el automóvil: lo vio alejarse por Agua Dulce, brincar en los baches, desaparecer en el polvo. Nunca se había conformado, Zavalita. Piensa: si estuvieras vivo, seguirías inventando cosas para hacerme volver a la casa, papá.

– Ya ves, ya viste el periódico, ni una palabra de la tal Queta -dijo Carlitos-. Y más bien te amistaste con tu padre y te vas a amistar con tu madre. Cómo te irán a recibir el domingo, Zavalita.

Con risas, bromas y llanto, piensa. No había sido tan difícil, el hielo se había roto un instante después que se abrió la puerta y oyó el grito de la Teté ¡ahí estaba ya, mami! Acababan de regar el jardín, piensa, el pasto estaba húmedo, la pileta seca. Ingrato, corazón, hijito, ahí los brazos de la mamá en tu cuello, Zavalita. Lo abrazaba, sollozaba, lo besaba, el viejo y el Chispas y la Teté sonreían, las sirvientas revoloteaban alrededor, ¿hasta cuándo con esas loqueras, hijito, no tenías remordimientos de hacer pasar a tu madre este calvario, hijito? Pero él no estaba ahí: no habían sido mentiras, papá.

– Me di cuenta lo incómodo que se sintió Becerrita cuando entraste a la redacción -dijo Carlitos-. Te vio y casi se traga el pucho. Increíble.

– No hay nada nuevo, fuera de las cojudeces de esa puta, mejor nos olvidamos -gruñó Becerrita, revolviendo con desesperación unos papeles-. Hágase una carilla de relleno, Zavalita. Prosigue la investigación, se examinan nuevas pistas. Cualquier cosa, una carilla.

– Es humano, es lo formidable de este asunto, Zavalita -dijo Carlitos-. Haber descubierto el corazón de Becerrita. Estás flaco, tienes ojeras, habían entrado a la sala, quién te lavaba la ropa, se había sentado entre la señora Zoila y la Teté, ¿la comida de la pensión era buena?, sí mamá, y en los ojos del viejo ninguna incomodidad, ¿ibas a clases?, ninguna complicidad ni turbación en su voz. Sonreía, bromeaba, esperanzado y dichoso, pensaría va a volver, todo se iría a arreglar, y la Teté dinos la verdad, truquero, no creo que no tengas enamorada. Era la verdad, Teté.

– ¿Sabes que Ambrosio se fue? -dijo el Chispas-. Se largó de repente, de un día a otro.

– ¿Periquito te quita el cuerpo, Arispe se chupa cuando habla contigo, Hernández te mira con burla? -dijo Carlitos-. Eso es lo que tú quisieras, masoquista. Tienen muchos problemas para perder su tiempo compadeciéndote. Y además compadecerte de qué. A ti de qué, carajo.

– Se largó a su pueblo, dice que quiere comprarse un carrito y ser taxista -sonrió don Fermín-. El pobre negro. Ojalá le vaya bien.

– Eso es lo que tú quisieras -se rió Carlitos-. Que la redacción entera hablara de ti, que chismearan, que rajaran. Pero o no saben o se quedaron tan espantados que no abren la boca. Te fregaron, Zavalita.

– Ahora se ha puesto a manejar el papá, no quiere tomar otro chofer -se rió la Teté-. Si lo vieras manejando te daría un ataque. A diez por hora y frena en todas las esquinas.

– ¿Todos muy cordiales contigo, todos te hacen sentir mal con sus sonrisitas y amabilidades? -dijo Carlitos-. Eso es lo que tú quisieras. En realidad no saben nada o les importa un carajo, Zavalita.

– Mentira, de aquí a la oficina llego más rápido que el Chispas -se rió don Fermín-. Además, ahorro, y he descubierto que me gusta manejar. A la vejez viruelas. Caramba, qué buena cara tiene ese chupe.

Riquísimo mamá, claro que quería más, ¿te pelaba ella los camarones?, sí mamá. ¿Un actor, Zavalita, un maquiavelo, un cínico? Sí traería la ropa para que la lavaran las muchachas, mamá. ¿Uno que se desdoblaba en tantos que era imposible saber cuál era de verdad él? Sí vendría a almorzar todos los domingos, mamá. ¿Una víctima o victimario más luchando con uñas y dientes para devorar y no ser devorado, un burgués peruano más? Sí llamaría por teléfono todos los días para decir cómo estaba y si necesitaba algo, mamá. ¿Bueno en su casa con sus hijos, inmoral en los negocios, oportunista en política, no menos, no más que los demás? Sí se recibiría de abogado, mamá. ¿Impotente con su mujer, insaciable con sus queridas, bajándose el pantalón delante de su chofer? No trasnocharía, sí se abrigaría, no fumaría, sí se cuidaría, mamá. ¿Echándose vaselina, piensa, jadeando y babeando como una parturienta debajo de él?

– Sí, yo le enseñé a manejar al niño Chispas -dice Ambrosio-. A escondidas de su papá, por supuesto.

– Nunca les oí a Becerrita y a Periquito decir una palabra a los otros -dijo Carlitos-. Puede que cuando yo no estaba, ellos saben que somos amigos. Tal vez hablarían unos días, unas semanas. Después todos se acostumbrarían, se olvidarían. ¿Con la Musa no pasó así, no pasa con todo así en este país, Zavalita?

Años que se confunden, Zavalita, mediocridad diurna y monotonía nocturna, cervezas, bulines. Reportajes, crónicas: papel suficiente para limpiarse toda la vida, piensa. Conversaciones en el "Negro Negro", domingos con chupe de camarones, vales en la cantina de "La Crónica", un puñado de libros que recordar.

Borracheras sin convicción, Zavalita, polvos sin convicción, periodismo sin convicción. Deudas a fines de mes, una purgación, lenta, inexorable inmersión en la mugre invisible. Ella había sido lo único distinto, piensa. Te hizo sufrir, Zavalita, desvelarte, llorar. Piensa: tus gusanos me sacudieron un poco, Musa, me hicieron vivir un poco. Carlitos movió el dorso de la mano, levantó apenas el pulgar y aspiró; ahí su cabeza echada atrás, media cara iluminada por el reflector, media cara sumida en algo secreto y profundo.

– La China está acostándose con un músico del “Embassy”, -ahí sus vidriosos ojos errantes-. También tengo derecho a tener mi problema, Zavalita.

– Está bien, ya estoy viendo que nos amaneceremos aquí -dijo Santiago-. Que tendré que acostarte.

– Eres bueno y fracasado como yo, tienes lo que hay que tener -silabeó Carlitos-. Pero te falta algo. ¿No dices que quieres vivir? Enamórate de una puta y vas a ver.

Había inclinado un poco la cabeza y con voz densa, insegura y demorada, comenzado a recitar. Repetía un mismo verso, callaba, volvía, a ratos se reía casi sin ruido. Eran ya cerca de las tres cuando Norwin y Rojas entraron al “Negro Negro” y hacía rato que Carlitos desvariaba.

– Se acabó el campeonato, nos retiramos -dijo Norwin-. Les dejamos cancha libre a Becerrita y a ti, Zavalita.

– Ni una palabra más sobre el periódico o me voy -dijo Rojas-. Son las tres de la mañana, Norwin. Olvídate de "Ültima Hora", olvídate de la Musa o me voy.

– Sensacionalista de mierda -dijo Carlitos-. Pareces periodista, Norwin.

– Ya no estoy en policiales -dijo Santiago-. Esta semana volví a locales.

– Echamos tierra a la Musa, le dejamos el campo libre a Becerrita -dijo Norwin-. Se acabó, no da para más. Convéncete, Zavalita, no van a descubrir nada. Ya no es noticia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Conversación En La Catedral»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Conversación En La Catedral» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Conversación En La Catedral»

Обсуждение, отзывы о книге «Conversación En La Catedral» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x