Antonio Molina - Beltenebros

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Molina - Beltenebros» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Beltenebros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Beltenebros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La ambigüedad de la traición es el motor de una intriga policíaca que constituye el tema aparente de Beltenebros. Sin embargo, lo que en realidad encubre es el desorientado transitar de los personajes por una fascinante galería de espejos en la que se reflejan el amor y el odio, el pasado y el presente, la realidad y la ficción, en un trepidante clarouscuro de corte premeditadamente cinematográfico que mantiene al lector bajo su hipnosis hasta el último renglón del libro.
Convocado por una organización comunista subversiva, Darman, antiguo capitán del ejército republicano exiliado en Inglaterra, regresa a Madrid para ejecutar a un supuesto traidor a quien no ha visto nunca. En los lóbregos escenarios de la clandestinidad, emprende con desgana un periplo trepidante en pos de su víctima del que una misericordiosa cabaretera, viva imagen de una mujer a la que amó, tratará de desviarlo.
En Beltenebros, el arte de narrador de Muñoz Molina, su vigorosa maestría técnica y su estilo preciso y envolvente alcanzan un grado extremo de plenitud y de tensión expresiva cuyo logro admite escasos parangones en la narrativa española contemporánea.

Beltenebros — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Beltenebros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Aún notaba como una ofensa el olor a plástico húmedo del anorak. Abrí del todo la ventana, que era alta y ojival como una capilla gótica. Sobre los tejados, alrededor de la cúpula de la catedral, los últimos copos de nieve se dispersaban en la oscuridad y en el viento. Pensé sin lástima en Luque, en su regreso cobarde al lugar donde lo estaban esperando, solo y muerto de frío y desengaño por las calles desiertas, la cabeza hundida entre las solapas del anorak, los ojos fijos en el suelo, en la nieve sucia que tal vez le calaba las botas de emigrado pobre, como los de hace un siglo, como los conspiradores barbudos de las litografías.

Miré el teléfono, que estaba en una repisa sobre la cabecera de la cama. Muy pronto volverían a llamarme, y entonces no dirían las mismas palabras y sería otro el tono de sus voces. Yo desconfío siempre del silencio y la inmovilidad de los teléfonos. Recordé mi casa como si la viese desde fuera, a esa misma hora de la noche, con los postigos cerrados y un globo de luz tras las cortinas de alguna habitación en el piso de arriba. Imaginaba el interior como uno de esos cuadros en los que la única claridad procede de una vela. Bastaría que yo descolgara el auricular y marcara una cifra para que en la inconcebible lejanía de la costa oscura de Inglaterra empezara a sonar otro teléfono, vinculando así dos lugares, dos noches del invierno, el escándalo de la tempestad del mar y el silencio de la nieve, dos conciencias en ese instante más ajenas entre sí que las de dos desconocidos que leen simultáneamente la misma noticia en el periódico y nunca se cruzarán ni se verán.

Cuando ellos me llamaban, yo me iba y regresaba sin explicación y algunas veces sin aviso, inventando mentiras razonables que habitualmente confirmaba el azar, dejando breves notas con instrucciones sobre la mesa del comedor o en el mostrador de la tienda. Luego traía, cuando regresaba, aparte de los libros adquiridos en algún anticuario, pequeños objetos de recuerdo y postales de ciudades que no eran las mismas en las que había estado. Por precaución nunca llamaba por teléfono, ni siquiera en los viajes que no eran clandestinos. Aquella noche, en el hotel de Florencia, tuve la tentación de llamar. Descolgué el teléfono, repetí mentalmente el número de mi casa. Después volví a posarlo con suavidad en la horquilla y la visión de un gabinete en penumbra se desvaneció ante mí como una palabra escrita en el vaho de un espejo.

Había dejado abierta la ventana, y otra vez tenía frío y un poco de fiebre. Entonces sí me acordé del caso Walter. Muchos años atrás yo había ido a España para ejecutar a un traidor. No muchos años, tal vez menos de veinte, pero todo el pasado estaba recluido aún en una lejanía unánime, no regida por el tiempo, como la de la adolescencia y la guerra. Yo conocía a Walter y estaba seguro de su culpa. Durante dos semanas lo perseguí por estaciones de ferrocarril y ciudades cuyos nombres se me olvidaron después. Una noche, en un arrabal, junto a un descampado de malezas, lo vi correr hacia el muro de una fábrica que tenía altas ventanas en cuadrícula con todos los cristales rotos. Ya no era un hombre, ni siquiera un culpable, era una mancha blanca que se movía y trepaba por el terraplén, un animal huyendo. Separé las piernas, levanté entre las dos manos la pistola e hice fuego. El eco multiplicó lejanamente los disparos, pero no se encendió ninguna luz en las ventanas de las casas próximas. Todavía no estaba muerto cuando me acerqué a él. Yacía de espaldas y tenía los ojos abiertos, y al respirar sangraba por la nariz y la boca. Intentaba desesperadamente hablar, pero lo ahogaba la sangre, y decía no con la cabeza, y arañaba la tierra con las dos manos, como asiéndose a ella para no morir. Siguió girando a un lado y a otro la cabeza hasta que le disparé por última vez, borrándole la cara.

Cerré la ventana y apagué las luces. No acertaba a recordar el apellido de Walter. Había dejado abiertos los postigos exteriores, y el brillo de la nieve sobre los tejados inundaba la habitación de una helada claridad como de plenilunio. Era posible que no usaran el teléfono, que vinieran directamente a buscarme. Mostrarían primero el estupor, la confianza herida, las apelaciones al pasado, y luego la firme coacción de las órdenes, la ira tranquila de los conjurados y los elegidos, como si todavía tuvieran un porvenir y mandaran ejércitos. Sin encender la luz, con ademanes de emboscado, busqué el sombrero, el abrigo y la llave y salí de la habitación. Por salones vacíos y corredores que no estaba seguro de haber cruzado antes, llegué al ascensor, que ahora -lo noté muy vagamente, y demasiado tarde- era un poco más grande y no estaba tapizado en rojo. No salí a la recepción cuando se abrió la puerta automática, sino a un sótano bajo cuyas arcadas me perdí respirando con dificultad un hálito oscuro de humedad y sumidero. Con una ligera y a la vez oprimente sensación de asfixia, de mal sueño todavía controlado, recorrí lugares que parecían pertenecer a un hotel de otra ciudad, más vacío y más grande. Subí a tientas una escalera de ladrillo, empujé una puerta, me aturdió de golpe la luz del vestíbulo.

El recepcionista me miró como a un aparecido. En mi conciencia, turbia por la extrañeza y la fatiga de un viaje tan largo -la soledad en los aeropuertos y en los hoteles tiene efectos narcóticos- todas las cosas sufrían veloces modificaciones menores, y eso también era un aviso que no supe atender cuando todavía estaba a tiempo. Visto desde otro ángulo, el vestíbulo del hotel no era exactamente como yo lo recordaba, y el recepcionista medía unos veinte centímetros menos que cuando lo vi por primera vez, porque ahora no estaba detrás del mostrador, donde sin duda había una tarima oculta. Me saludó con una rápida y efusiva abyección y siguió limpiando de colillas, con unas pinzas de depilar, la grava prensada de los maceteros. Igual que su tamaño, su dignidad había padecido en las últimas horas una reducción alarmante. Supuse que cuando se quitara el uniforme y saliera a la calle terminaría de convertirse en un enano. A veces yo tenía sueños así: hablaba con alguien que se iba encogiendo y que reía a carcajadas y era al final un ratón o una piedra, una criatura diminuta poseída por una dicha feroz que se alimentaba de escarnio.

En la calle el aire era más tibio que en el interior del hotel. Yo caminaba procurando orientarme por la cúpula de la catedral, volviéndome a veces, cuando escuchaba pasos, para comprobar que nadie me seguía. Cómplice de su ficción, igual que ellos de la mía, yo estaba seguro de que muy pronto empezarían a buscarme y actuaba como si estuviera huyendo, imitando antiguas astucias de fugitivos que casi siempre fueron apresados, normas tal vez aprendidas en las películas de gangsters, en manuales rusos traducidos a un patético español, la clase de libros que ese tipo, Luque, leería con severo recogimiento en sus cursos de comandos, no para aprender nada de sus páginas, sino para ingresar imaginariamente en la comunión de los héroes.

Al llegar a la plaza de la catedral me di cuenta de que ya me habían encontrado. El mismo automóvil que me trajo del aeropuerto estaba parado en la esquina de una calle lateral, sin luces, con el motor en marcha, con los cristales empañados. Decidí fingir que no lo había visto. Caminé en diagonal hacia la parte más oscura de la plaza, donde me ocultaría la sombra de la catedral. Ni el coche se movió ni sus puertas se abrieron. Me irritó deducir que alguien a quien yo no veía estaba siguiéndome a pie. Subí la escalinata, blanca de nieve no pisada, me detuve ante las figuras esculpidas en las puertas de bronce, inclinándome como para distinguir más de cerca un detalle. Entonces sí escuché algo, a mi izquierda, un crujido de pasos. Fui alejándome despacio en dirección contraria, hacia el campanario y el ábside. Al fondo, justo al pie de la cúpula, apareció una figura solitaria. El tamaño de la catedral y las dimensiones de la plaza la hacían parecer muy pequeña y lejana, como las que suelen verse en los grabados de ruinas antiguas. Hice un rápido ademán de volverme: como si frente a mí no hubiera un hombre, sino un espejo, la figura se movió en un sobresalto simultáneo, y luego adoptó una quietud simétrica a la mía, porque en lugar de retroceder yo me incliné para mirar el pie de una columna. Con las manos en los bolsillos de su anorak, Luque venía cautelosamente hacia mí, como quien se acerca a un animal y tiene miedo de espantarlo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Beltenebros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Beltenebros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Antonio Molina - In the Night of Time
Antonio Molina
Antonio Molina - A Manuscript of Ashes
Antonio Molina
Antonio Molina - In Her Absence
Antonio Molina
Antonio Molina - Sepharad
Antonio Molina
Antonio Molina - Los misterios de Madrid
Antonio Molina
Antonio Molina - El viento de la Luna
Antonio Molina
Antonio Molina - Ardor guerrero
Antonio Molina
Antonio Molina - Córdoba de los Omeyas
Antonio Molina
libcat.ru: книга без обложки
Antonio Molina
Antonio Molina - El Invierno En Lisboa
Antonio Molina
Antonio Molina - El jinete polaco
Antonio Molina
Отзывы о книге «Beltenebros»

Обсуждение, отзывы о книге «Beltenebros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x