Juan Onetti - Cuando ya no importe

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Onetti - Cuando ya no importe» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuando ya no importe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuando ya no importe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando ya no importe — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuando ya no importe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Recuerdo muy claramente la entrevista en el cuarto que el sol iba calentando hasta el desagrado. Ellas en un sofá, enganchadas las manos, yo en una silla de respaldo alto y duro. Yo escuchaba y mis cabezadas aprobatorias coincidían secretas con los puntales de piedad e ironía que lograban mantenerme por encima del asco.

La José le dijo dulcemente a la otra:

– Nena, date una vuelta por abajo a ver si llueve y el año que viene me traes el informe.

Angélica Inés festejo la gracia con una risita.

– Si, mami. Pero lo prometido es deuda.

– A su hora, nena. Nunca te falle.

Solos, enfrentados, la José ensayó conmigo viejos trucos iniciales de seducción, desinhibida de la posible conciencia de estarse repitiendo.

Sonrisa que iba creciendo desde la timidez de un primer encuentro (es nada más que simpatía) hasta una húmeda blancura, muy ancha, desprejuiciada. (Puede interpretar como guste.) Pero sobre todo los ojos, espejo traidor de las almas, los grandes ojos que agrandaban «expectativas que nunca confesaré pero que tal vez adivinés». Y a veces una puntita de lengua quedaba olvidada entre los dientes.

No sé ni adivinaré nunca como se logra. Pero la verdad es que mientras estuvo hablando conservo la no confesada provocación ojibucal.

– Y usté ya vio nuestra desgracia. A la desgracia en que se abandona el doctor y que cae sobre nosotras. Aunque le parezca mentira, casi al borde del hambre de todos los días. Bueno, comprenda si exagero. Nadie puede negarle crédito a don Díaz Grey. Cuando vi el peligro me dije que los inocentes no deben pagar por pecadores y anduve recorriendo hasta acumular surtidos que bastaran aunque nos cercaran por meses. Los de la costa no nos abandonan aunque no sepan lo que nos esta pasando, pobres de nosotras. Y yo sé como manejar las luces.

Seguía creciendo el calor y yo miraba invitado o invitándome la viborita plateada que el sudor le hacia correr entre las tetas. Pensé en la tristeza caída de las de su madre. Pero toda aquella hembra la estaba traicionando y delataba trampa. Y hablábamos, elevábamos frases tontas que formaban una barrera que escondía el propósito. Hasta que ella, increíble, exageró tristeza y sonrisa. Se resignó para decirme lo que había proyectado desde que estropeó mi mañana con la grosería de los bocinazos.

Se interrumpió la gran confidencia porque el sol, todavía no ahuyentado, le ponía franjas en la cara y le molestaba los ojos. Dijo perdón y se levanto para clausurar la persiana.

– Comprenda mi desesperación porque veo acercarse el fin y ni quiero imaginar como será. Fíjese: cuando después de muchos años de bregar se hizo justicia y allá en la capital le dieron la razón al señor Petrus que fue más que un padre para mí y hacía que descansaba en paz. Pero déjeme dejarle bien aclarado que cuando el médico se caso con la muchacha no había todavía ningún fallo judicial favorable y nosotras, pobres como ratas, nos defendíamos vendiendo cosas que fueron quedando. Se lo quiero recalcar porque en este poblacho de porquería no faltara quien diga que el casamiento del medico fue un puro braguetazo.

«Yo supe siempre, en cambio, que fue un acto de gran nobleza y el hizo lo que debía hacer sin que nada lo obligara. Yo sabia, supe la verdad pero nunca quise forzarlo. Puede ser que algunas se me escaparan, insinuaciones. Y él, siempre cara distraída. Aunque ya supiera que la cosa no era discutible. Perdone si demoro a lo que voy. Pero yo siempre he creído que hay cosas que no tienen perdón del cielo. Bien me acuerdo, como si fuera hoy, cuando mi pobre chica quedo en estado y fuimos a ver al doctor Díaz Grey, ella lo reconoció y se fue disparando. Y él, claro, también recordó y mucho estuvo discurseando de moral y tribunales médicos. La verdad verdadera fue que aquella vez le era imposible. Quién le dice que no se le estuviera formando cariño y siempre pensé que, antes que el señor cura, fue Dios que los unió.

»Él, viviendo sin mujer, paseándose por las noches del pueblo, haciendo farsa con el golpeteo del bastón que no tenía utilidad y ella que se me escape justamente aquella mismísima noche y andaba buscando hombre. Después hice la comedia de echar culpa a un gringo de la represa, pero empecé sospechando y no demoré en saber.

»Pero la verdad es que no queríamos remover historias viejas que ya aventó el tiempo.»

Me causaba gracia ver como incluía a la pobre infeliz de la bofetada.

– Todo eso es pasado, le repito, y tenemos que enfrentar este presente que se nos impone. Porque cuando vino el fallo favorable después de todo lo que robaron abogados y jueces y los de las influencias, la chica única heredera fue reclamada para recibir el dinero, que valía más que hoy. Por esta ciudad se habló de millones. Yo no sé nada, sea lo que Dios quiera. El resultado fue que el doctor pensó más vale prevenir y todo fue a los bancos y a su nombre, creo que la casa no. Hay renta que siempre ha sido más que suficiente. Pero, la verdad. Si el doctor no firma, acá no entra una moneda. Llevo pasados muchos insomnios y se me ocurrió que había solución. Tal vez fue con ayuda de lo alto porque yo como mamá, la pobre, soy muy santera.»

Sé que algo tuve que decir para aliviar la impaciencia y el aburrimiento que iban creciendo. La hora ya era de almuerzo y siesta. Algo dije, volvía la lucidez cuando la mujer estaba diciendo:

– No soy profesora pero tampoco borrica. Se trata de que el doctor hoy es incapaz, usté pudo verlo y comparar. Ahora que esa incapacidad tiene que ser declarada por la justicia y entonces el declina la firma en la pobre esposa, como corresponde. Usté puede ser testigo imparcial junto, por ejemplo, con el doctor Rius, ¿qué le parece?

Me pareció, por lo menos, un par de cosas que no quise decir.

Pero le hablé de ordenes de jueces, de tribunales médicos, de la lentitud que imponía trepar una cuesta pedregosa y repugnante. Argumentó y suplicó, jamás en su nombre sino en nombre de la pobre chica de amargo e injusto destino. Pudo humedecer los ojos pero el llanto, comprobé, no seria nunca amistad suya.

Era como caminar remangándome los pantalones por temor de que se ensuciaran los bajos.

2 de mayo

Deseoso de apartarme de todo asunto que tuviera relación con el dinero, con incapacidades y codicias, con la tristeza irremediable de que el vasto mundo estuviera habitado por gente así, por gente como yo mismo, aunque me protegieran la indiferencia y el desdén, resolví enclaustrarme en la casona. La basura mundial sólo molestaba por una radio antigua. Pero era inevitable usar el jeep -quien es su dueño sigo ignorando- para buscar comida, visitar a don Lanza, hombre tan querido, para regresar con un montón de periódicos y algunas detestables novelitas que el llamaba mierditas policíacas. «Parece mentira que ustéd».

Sus ofertas de buena literatura chocaban siempre con mi obstinada negativa. Tiempo después me felicité por no haber querido enterarme. Escuchaba a veces las noticias de la radio y allí todo era igual a los periódicos. El horror de las noticias internacionales alteradas con la prosodia arrabalera de locutores y políticos. En los periódicos también brillaban joyas como «soles de justicia», «defensas numantinas» y los reiterados «dijo de que». Una gloria, pero yo no tenía ganas de festejar con alegres «pero qué animal».

En aquella mi paz y soledad los camiones llegaban y descargaban regularmente. Pero no pude disfrutar mucho de aquella pereza del alma.

Alguien estaba afuera aplaudiendo mis pensamientos. Aplaudía fervorosamente. Bajé a ver o insultar y allí estaba, sonriente y no muy borracho, Habib el cartero. Nada más verme intento una venia, me dijo doctor y se introdujo en la casona, que estuvo recorriendo como si imitara la vuelta del propietario. Terminó por sentarse en mi sillón repitiendo el título de doctor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuando ya no importe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuando ya no importe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuando ya no importe»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuando ya no importe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x