Pedro Alarcón - El Niño De La Bola

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro Alarcón - El Niño De La Bola» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Niño De La Bola: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Niño De La Bola»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Niño de la bola está considerada entre sus mejores páginas literarias.
Obtuvo un gran éxito editorial y trabajó en ella durante años con la intención de desquitarse del triste destino polémico que le había tocado a El Escándalo. Incluye «un par de crímenes» como ingrediente que, a juicio del autor, no debe faltar en ningún relato romántico. Alarcón sabe captar a la perfección el aliento casi irracional que alimenta esta «tragedia popular», en la que no faltan los elementos costumbristas típicos de sus novelas. El título de su última novela, La pródiga, hace referencia a la protagonista, Julia, en la que encontramos trazos románticos con continuas alusiones a George Sand, cuya vida y el idilio amoroso que mantiene es condenado por el autor y el coro de personajes

El Niño De La Bola — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Niño De La Bola», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A todo esto iban a dar las doce, y el cobrador del prestamista no salía del palacio en busca de la educanda… ¿No habría ido ésta aquel día al Colegio? Los minutos se le hacían siglos al impetuoso Venegas, y desde aquel instante comenzó a dudar de la solidez del edificio de sus esperanza s…

Dieron, por último, las tres Avemarías todos los campanarios de la población, y las niñas comenzaron a salir del Colegio, primero en grupos, luego desperdigadas… ¡Soledad era la única que no salía! ¡Y el criado no iba tampoco por ella!

Manuel no pudo contenerse más, y acercándose a una colegialilla de cinco o seis años que se había quedado rezagada y pasó cerca de él, le preguntó con afectada indiferencia:

– Dime, niña: ¿y Soledad? ¿No ha venido hoy al Colegio?

– No, señor… -respondió el gorgojo-. La han quitado… ¡por mala!

– ¡Ah, viejo infame! -gritó Manuel, volviéndose hacia el caserón con el puño cerrado, como amenazando derribar aquellas paredes y sepultar bajo sus escombros a don Elías.

Y se encontró cara a cara con don Trinidad Muley, que hacía ya un rato estaba interpuesto estratégicamente entre su atolondrado pupilo y la casa del usurero.

– ¡Tienes razón! ¡Es un pícaro, y por eso he venido yo a buscarte! -dijo el clérigo, cogiendo de un brazo a Manuel

– ¡Señor cura! -exclamó éste con desesperación-. ¿Por qué no me dejó usted morirme el día que enterraron a mi padre?

– ¡Muchacho!, ¿qué dices? ¡Eso es una blasfemia! -contestó don Trinidad, estremeciéndose-. Anda… Vámonos de aquí… Tenemos que hablar. El día está bueno, y tomaremos el sol en el camino de las Huertas. Allí no hay nadie a estas horas.

Manuel había inclinado la cabeza sobre el pecho y caído en una profunda meditación…

– Vamos…, vamos… Sígueme… -continuó diciendo el sacerdote-. No te abatas de esa manera… Para todo hay remedio en este mundo, máxime cuando se tienen sentimientos cristianos… Yo te diré lo que hay que determinar en el presente caso… ¡Conque anda, que aquí hace mucho frío!

El joven siguió a su protector sin levantar la cabeza, pensando más, indudablemente, en sus propios recursos y en los atrevidos planes que formó aquel día que en lo que el cura tuviera que decirle.

Llegados al próximo camino de las Huertas, don Trinidad Muley (de quien hemos olvidado decir que a los treinta y siete años de edad era ya excesivamente grueso) se paró como una nave que da fondo; quitóse el enorme sombrero de canal, se limpió el sudor con un gran pañuelo de hierbas, tomó aliento dos o tres veces, y habló así:

– Pues, señor: ¿para qué andar con circunloquios?… ¡Es menester que olvides a Soledad! Su padre te aborrece con sus cinco sentidos, y no te la entregará nunca. ¡No me lo nombres!… ¡Prefiero verte muerta! , le dijo ayer, en contestación a tu sensato mensaje; e inmediatamente mandó al Colegio por la silla y demás efectos de la muchacha, haciendo decir a la maestra «que Soledad era ya demasiado grande para aprender tonterías»… Todo esto me lo acaba de contar, llorando, la señá María Josefa en una entrevista misteriosa, para la cual me citó hace una hora, y que hemos celebrado en casa de otro sacerdote. ¡La pobre mujer es una santa! Conque ¡lo dicho! ¡Es menester que me des palabra de honor y hasta que me jures no volver a acordarte de Soledad!

Manuel seguía con la cabeza baja y aparentemente tranquilo; y, cuando el cura hubo callado, le preguntó con lentitud y precisión:

– Dígame usted: ¿y Soledad? ¿Qué ha respondido a su padre?

– ¡Vaya una salida!… ¡Nada!… ¿Qué había de responderle?

– Pero… ¿ha dado muestras de sentimiento?… ¿Ha llorado?…

– Soledad es como tú… ¡Soledad no llora!

– ¿Y cómo sabe usted que no ha llorado en esta ocasión?

– ¡Toma! Porque también se lo he preguntado yo a su madre… ¿Crees que, porque estoy vestido de cura, no entiendo yo de estos negocios?

Manuel continuó preguntando:

– ¿Y qué dice la señá María Josefa? ¿Sigue creyendo que su hija me quiere? ¿Espera que se someterá a la voluntad de su padre?

– ¡Mira, niño!… -respondió el cura muy amostazado-. ¡Aquí no hemos venido a hablar de Soledad, sino de ti! ¡A mí no me mareas tú!

– ¿De modo que no quiere usted decirme la opinión de la madre? -exclamó el joven con sentido acento.

– ¡No, señor!… ¡De ningún modo!

– ¡Corriente! ¿Qué le hemos de hacer? Usted es mi segundo padre…, y no hay más que tener paciencia. ¡Yo veré cómo me las compongo!

– ¡Malo, malo, Manuel! Tú no me quieres… ¡Ya empiezas a echar bravatas!… ¡Esa pícara soberbia ha de ser tu perdición en este mundo!

– Se equivoca usted, señor cura. Yo quiero a usted… como un hijo; pero ¡eso no impide que quiera también a Soledad con toda mi alma!

– Pues ¡es menester que no la quieras, aunque revientes! ¡Es menester que la olvides por completo!… ¡Te lo mando yo!…

– ¡Imposible, don Trinidad, imposible! -contestó Manuel con un reposo y una dulzura que dieron a sus palabras más energía que si las hubiese dicho en el calor del entusiasmo-. ¡Aconsejarme que me desprenda de Soledad es pedirme toda la sangre de mis venas; y, aun suponiendo que la derramara y que pudiese criar otra, también sería suya a media vez que la nueva sangre pasara por mi corazón! Padre, mi corazón pertenece a Soledad, como la piedra pertenece al suelo; que, por muy alto o muy lejos que la tiren, siempre va a parar a él. Yo he pasado tres crueles años en la Sierra, lidiando por arrancarme este cariño, cuyas raíces corren por todo mi cuerpo y por toda mi alma…, yo lo he expuesto en aquellas alturas al furor de los huracanes desencadenados, para ver si lo desarraigaban de mis entrañas, y sólo he conseguido fortalecerlo más y más por consecuencia de la misma lucha. Dígame usted ahora qué camino me queda… ¿Morirme? ¿Matarme?… ¡Pues no quiero, porque eso es alejarme de Soledad!

– Muchacho, ¡tú eres el demonio! -respondió el cura-. ¡Tú hablas como esos libros prohibidos que llaman novelas , y que, en buena hora lo diga, no han caído todavía en tus manos! Y lo peor del caso es que no sé qué contestarte. Por consiguiente, dime tu plan, pues de fijo tendrás alguno.

– ¿Yo? -replicó Manuel con fanática tranquilidad-. Yo no sé lo que pasará el día de mañana, ni por dónde habrá que romper esta cadena que llevo liada al cuerpo… ¡De lo que estoy seguro es de que Soledad será mía!

– Pero… ¿si no te quisiera?…

– ¿Se lo ha dicho a usted su madre?

– ¡Dale bola! Su madre no me ha dicho eso…, sino precisamente lo contrario. La pobre mujer sigue creyendo que su hija se alegraría muy mucho de que el viejo transigiese contigo… Pero ¿si, lo que es un suponer…, te olvidase la muchacha?

– ¡No me olvidará, señor cura!

– Bien…, pero ¿si don Elías se empeñase el día menos pensado en casarla con otro?

– ¡Tampoco puede suceder eso!

– ¿Cómo que no? ¡Figúrate que la solicitara algún ricacho!…

– No la solicitará nadie. El evitarlo es cuidado mío.

– ¡Manuel!

– ¡Señor cura!

– ¡Me dan miedo tu frialdad y tu confianza!

– ¡Y con razón! ¡Hay veces que yo también me asusto de mí mismo!

– ¿Qué piensas hacer?

– ¡Sábelo Dios! Soledad me pertenece, y yo procuraré defenderla… No le digo a usted más.

– Pero yo no podré consentir. Yo no consentiré nunca que te dejes llevar de esa soberbia satánica que vas descubriendo. ¡Tenlo entendido desde hoy! Yo soy cristiano; yo soy sacerdote. A mí me gustan los valientes, pero no los iracundos…; y, por tanto…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Niño De La Bola»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Niño De La Bola» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Niño De La Bola»

Обсуждение, отзывы о книге «El Niño De La Bola» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x