Eduardo Mendoza - El Misterio De La Cripta Embrujada

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Mendoza - El Misterio De La Cripta Embrujada» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Misterio De La Cripta Embrujada: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Misterio De La Cripta Embrujada»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El protagonista se encuentra en un manicomio encerrado. Entonces, el comisario Flores y la monja del colegio de las Madres Lazarista, lo sacan del manicomio a cambio de que él descubra que pasa con las niñas que desaparecen en el colegio. Cundo sale del manicomio, va en busca de su hermana Cándida, para que le ayude, pero esta no quiere, y cuando se va se encuentra con el novio de esta, el sueco. El que horas más tarde aparece muerto en la pensión donde se hospedaba el protagonista.
El protagonista, empieza a investigar y empieza por Isabel Peraplana y a Mercedes Negrer. La primera de ellas desapareció hace seis años pero apareció sin saber a donde había ido. Esta no le contó nada, pero cuando encontró a Mercedes, se lo contó todo, puesto que aquella noche siguió a Isabel. Y se lo empezó a contar, cuando Isabel se iba, había alguien que le abría las puertas, hasta llegar a la cripta, donde se hallaba un hombre con una daga que le travesaba. Entonces Mercedes se desmayó, y no recordaba nada de lo que pasó después. Las expulsaron a las dos del colegio y a ella la hicieron ir a vivir al pueblo donde ahora se hallaban el protagonista y Mercedes.
El protagonista empezó a atar cabos. Un día que siguió al Sr. Peraplana, que llevaba un bulto que metió en el maletero. Era la hija del dentista. Por la noche el protagonista se introdujo al colegio, salteando a los perros que había en el jardín. Allí empezó a buscar a la hija del dentista, y la encontró. Le hizo oler éter, y la llevó a la cripta, pero la perdió por dentro de la cripta. Allí dentro, con el mareo del éter, el protagonista empezó a alucinar. Vio al muerto que le querían cargar, el sueco, y se desmayó. Cuando se despertó, estaban el comisario, el doctor que tenía en el manicomio, Mercedes y las monjas. Mercedes había llamado al comisario tal y como habían acordado ella y el protagonista. Luego, siguieron al comisario hasta el fin de la cripta, donde encontraron un funicular, al cual subieron y donde encontraron una mansión. Pero no encontraron nada, puesto que allí hacía diez años que vivía una familia.
El loco, cuenta que el Sr. Peraplana aún estaba metido en negocios sucios, y él era el que hacía que las niñas fueran a la cripta y encontraran el cadáver, puesto que anteriormente el colegio había sido suyo, y como conocía la cripta, por donde entrar y salir lo tuvo fácil, además que lo mas seguro, fuera que el Sr. Peraplana tuviera aún alguna llave. El comisario le dijo al protagonista, que no lo podían demostrar porque no tenían pruebas. A pesar de que a él le quedaban algunos cabos que atar lo tuvo que dejar. Y volvió a la rutina de siempre antes de salir del manicomio.

El Misterio De La Cripta Embrujada — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Misterio De La Cripta Embrujada», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– El más bonito que he visto en mi vida. ¿Por qué estaba tan descuidado el jardín?

– La propiedad había estado abandonada muchos años. ¿Puedo ofrecerle algo de beber, señor…?

– Sugrañes. Fervoroso Sugrañes, para servir a dios y a usted. ¿No tendrá por casualidad una Pepsi-Cola?

– Oh, no. Mi peculio no me permite estos lujos. Puedo darle del grifo, o si gusta, un poco del caldito de acelgas que me estaba haciendo.

– Se lo agradezco, pero acabo de almorzar -mentí para no privarle de su parca colación-. ¿Qué era el colegio antes de ser colegio?

– Ya se lo he dicho: nada. Un caserón abandonado.

– ¿Y antes?

– No lo sé. Nunca tuve curiosidad por saberlo. ¿Es usted agente de la propiedad?

Por su pregunta comprendí que aquel producto marginal de nuestra fiesta brava estaba medio ciego.

– Hábleme de su trabajo en el colegio. ¿Decía usted que le pagaban bien?

– No, qué va. Dije que fueron los años más felices, pero no me refería al aspecto crematístico. Las monjas me pagaban por debajo del sueldo mínimo y nunca me afiliaron a la seguridad social ni al montepío de jardineros. Fui feliz porque me gustaba el trabajo y porque me permitían asistir a la capilla cuando no estaban las niñas.

– ¿No tenía ningún contacto con las niñas?

– Sí, ya lo creo. Durante los recreos tenía que andar vigilando que no me estropearan las flores. Eran unos diablillos: robaban ácidos del laboratorio y los echaban en los parterres. También ocultaban vidrios entre las hierbas para que me cortara las manos. Unos diablillos, ya le digo.

– Le gustan las criaturas, ¿verdad?

– Mucho. Son una bendición del señor.

– Pero usted no tiene hijos.

– Nunca hicimos uso del matrimonio, mi esposa y yo. A la antigua usanza. Hoy en día la gente se casa por hacer cochinadas. No, no debería decir eso: no juzguéis y no seréis juzgados. Y bien sabe dios que a veces nos fue difícil resistir la tentación. Imagínese usted: treinta años durmiendo juntos en ese camastro tan estrecho. El altísimo nos dio fortaleza. Cuando las pasiones estaban a punto de vencernos, yo le pegaba a mi esposa con el cinturón y ella me daba a mí con la plancha en la cabeza.

– ¿Por qué dejó usted el empleo? En el colegio, quiero decir.

– Las monjas decidieron jubilarme. Yo me sentía bien de salud y en plenitud de mis fuerzas, y aún me siento así, gracias a dios, pero no me consultaron. Un día me llamó la madre superiora y me dijo: Cagomelo, acabas de jubilarte, que sea para bien. Y me dieron una hora para recoger mis cosas y marcharme.

– Le pagarían una buena indemnización.

– Ni un duro. Me regalaron un cuadro del santo padre fundador y una suscripción gratuita por un año a la revista del colegio: Rosas para María.

Señaló un cuadro que colgaba sobre el camastro, en el que se veía a un caballero vestido de rojo cuyo rostro guardaba un sorprendente parecido con Luis Mariano. De la cabeza del santo salían rayos de luz. En la mesilla de noche se amontonaban las revistas en las que ya había yo reparado al entrar.

– Las hojeo antes de dormir. Traen jaculatorias y ejemplos del mes de mayo. ¿Le gustaría leerlas?

– En otra ocasión me encantaría. ¿Es verdad que poco antes de su jubilación hubo un extraño incidente en el colegio? Se murió una niña o algo por el estilo.

– ¿Morirse? ¡No lo permita la inmaculada concepción! Desapareció unos días, pero el ángel de la guarda la devolvió sana y salva.

– ¿Conocía usted a la niña?

– ¿A Isabelita? ¡Claro! Era un diablillo.

– ¿Isabelita Sugrañes un diablillo?

– Isabelita Peraplana. Sugrañes es usted, si no recuerdo mal.

– Tengo una sobrina que se llama así: Isabelita como su madre y Sugrañes como su padre y como yo. A veces me armo un lío. Hábleme de ella.

– ¿De Isabelita Peraplana? ¿Qué le voy a contar? Era la más bonita de su curso, la más, ¿cómo le diría?…, virginal. La preferida de las madres, el ejemplo que todas debían seguir. Muy aplicada y muy devota.

– Pero también era un diablillo.

– ¿Isabelita? No, ella no. La otra la incitaba y ella le seguía el juego, de puro inocente.

– ¿Qué otra?

– Mercedes.

– ¿Mercedes Sugrañes?

– No, tampoco. Mercedes Negrer se llamaba. Eran uña y carne, ¡y tan distintas! ¿Dispone usted de un momento? Le enseñaré las fotos.

– ¿Tiene usted fotos de las niñas?

– Claro: en las revistas.

Fue a la mesilla de noche y regresó cargado de revistas.

– Busque usted la de abril del 71. Mi vista no es lo que fue.

Encontré la revista que me indicaba y fui pasando las hojas hasta dar con la sección titulada: Flores de nuestro Jardín. Cada foto ocupaba media página y encuadraba un curso entero, retratado en la escalinata de entrada a la capilla, de forma que las cabezas de las niñas iban sobresaliendo de hilera en hilera.

– Busque a las de quinto. ¿Las ha encontrado? Permítame.

Acercó tanto la revista a la cara que temí que se sacara un ojo. Cuando la separó, había babas adheridas al papel.

– Ésta es Isabelita: la rubia de la última fila. Y la de su lado es Mercedes Negrer. La de la izquierda. La de la izquierda de la foto, no la de su izquierda de usted. ¿Las localiza?

Por alguna razón que no pude precisar entonces, la foto del quinto curso me produjo una vaga sensación de tristeza. Recordé fugazmente las fotos de Usa, la de carnes geológicas, la que se paseaba por nuestra recortada costa exhibiendo sus encantos y emitiendo generalidades sobre nuestra fatigada raza.

– Sí, una niña preciosa, en efecto. Veo que tenía usted buen gusto -dije.

Procuré retener en la memoria los rasgos de Isabel Peraplana, devolví la revista al montón y dije con fingida ignorancia:

– ¿Por qué me ha enseñado la foto de quinto curso? Yo no tengo estudios, pero creo que en aquella época el bachillerato constaba no de cinco, sino de seis cursos.

– Cree usted bien: seis y el preu, que se hacía en el instituto. Isabelita no acabó el bachillerato.

– ¿Por qué? ¿No era muy aplicada?

– Sí lo era, la que más. La verdad, no sé lo que pasó. Yo salí del colegio, como le contaba antes, ese mismo año y no volví a saber más de las niñas. Durante un tiempo esperé que alguna viniera a visitarme, pero ninguna lo hizo.

– ¿Cómo sabe usted, entonces, que Isabelita dejó los estudios?

– Porque ya no aparece su foto en la revista de abril del año siguiente, que recibí gracias a la suscripción con que las monjas me habían obsequiado.

– ¿Me permite comprobarlo por mí mismo?

– Tenga la bondad.

Busqué y encontré la revista de abril del 72 y en ella la foto de sexto. Isabelita no estaba, pero eso lo sabía yo ya, porque me lo había dicho la madre superiora en el manicomio. Lo que yo indagaba era otra cosa y mis sospechas se confirmaron. Mercedes Negrer también había desaparecido del retrato. Aunque seguía viéndolo todo muy confuso, las piezas del rompecabezas empezaban a encajar. Rehice el montón de revistas y me levanté, dispuesto a despedirme del hospitalario jardinero, a quien agradecí mucho sus atenciones.

– Estoy para servirle -dijo él-. Sólo hay una cosa que quisiera preguntarle, si no es molestia.

– Usted dirá.

– ¿A qué ha venido?

– Me consta que ha quedado vacante la plaza de jardinero en el colegio. Pensé que podría interesarle, si aún se ve con ánimos. Si es así, preséntese dentro de un par de días y no diga que va de mi parte: problemas sindicales.

– Con Franco vivíamos mejor -murmuró el anciano jardinero.

– Y usted que lo diga -corroboré yo.

Capítulo VIII INTRUSIÓN PREMARITAL

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Misterio De La Cripta Embrujada»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Misterio De La Cripta Embrujada» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Eduardo Mendoza - La Isla Inaudita
Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza - Tres Vidas de Santos
Eduardo Mendoza
Robert Doherty - La Cuarta Cripta
Robert Doherty
Eduardo Mendoza - Pío Baroja
Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza - Sin noticias de Gurb
Eduardo Mendoza
Thelmy María del Carmen Mendoza Michilot - Proceso electoral 2016
Thelmy María del Carmen Mendoza Michilot
libcat.ru: книга без обложки
Chamarrita Farkas
William Wymark Jacobs - A Master Of Craft
William Wymark Jacobs
Отзывы о книге «El Misterio De La Cripta Embrujada»

Обсуждение, отзывы о книге «El Misterio De La Cripta Embrujada» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x