Alain Robbe-Grillet - La Casa De Citas
Здесь есть возможность читать онлайн «Alain Robbe-Grillet - La Casa De Citas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:La Casa De Citas
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
La Casa De Citas: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Casa De Citas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
La Casa De Citas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Casa De Citas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Después viene la escena del escaparate de modas, en una elegante tienda de la ciudad europea, en Kowloon. Con todo, no debe situarse inmediatamente aquí, donde resultaría poco comprensible, aun con la presencia de esa misma Kim, que se halla asimismo en el escenario del teatrito, donde la representación, que sigue, llega ahora a los pocos minutos anteriores al asesinato. El actor que hace el papel de Manneret está sentado en su sillón, ante su mesa de trabajo. Escribe. Escribe que la criada eurasiática cruza entonces el corro sin ver nada, haciendo crujir los cristales centelleantes bajo sus finos zapatos, en medio del silencio, con todas las miradas vueltas instantáneamente hacia ella, siguiéndola como fascinadas, mientras se dirige con su paso de sonámbula hacia Lauren y se detiene ante la joven asustada, y se queda mirándola sin indulgencia durante un rato largo, demasiado largo, insoportable, y dice al fin con voz clara, impersonal, que no admite ninguna esperanza de huida: «Venga. La esperan.»
Alrededor, el baile prosigue su curso normal, como si todo eso ocurriera al otro extremo del mundo, llevado siempre por un mismo ritmo lento pero irresistible, demasiado potente para que semejantes dramas, por muy violentos y repentinos que sean, puedan interrumpirlo aunque sólo sea un segundo o tan sólo modificar su compás. Y eso que los accidentes se multiplican por todas partes: una copa de cristal que se rompe contra el suelo, una muchacha que bruscamente se desmaya, una pequeña ampolla de morfina que cae del bolsillo superior de un smoking en el momento en que un invitado sacaba de él su pañuelo de seda para secarse las sienes húmedas, un largo grito de dolor que rasga el rumor mundano del salón, la muda entrada en escena de una de las criadas, uno de los perrazos negros que acaba de morder en la pierna a una joven que bailaba, un pañuelo de seda blanca manchado de sangre, un desconocido que de pronto se planta ante la señora de la casa y le tiende con el brazo alargado un voluminoso sobre de papel pardo que se diría repleto de arena, y Lady Ava que, sin perder la calma, coge el objeto con mano rápida, lo sopesa y lo hace desaparecer, exactamente igual que ha desaparecido al mismo tiempo el mensajero.
Fue en este preciso momento cuando la policía inglesa irrumpió en el gran salón de la Villa Azul, pero ya se ha descrito detalladamente este episodio: el silbato estridente y breve que para en seco a la orquesta y el guirigay de las conversaciones, los tacones claveteados de los dos soldados en short y camisa de manga corta que resuenan en las losas de mármol, en medio de la calma súbita, las parejas que se quedan paralizadas en mitad de una figura, el hombre con una mano tendida hacia adelante, en dirección a su compañera, medio vuelta aún, o ambos cara a cara, pero mirando a un lado diferente, uno a la derecha y el otro a la izquierda, como si en el mismo instante les hubieran llamado la atención unos hechos diametralmente opuestos, otras parejas, por el contrario, se quedan con la mirada mutuamente fija en sus zapatos, o con los cuerpos pegados uno a otro en un abrazo inmóvil, y después del registro minucioso de todos los invitados, la interminable anotación de sus nombres, señas, profesión, fecha de nacimiento, etc., hasta la frase final pronunciada por el teniente, que sigue a las palabras «… crimen necesario y no gratuito» y que concluye: «Nadie más podía tener interés en su desaparición.»
– Tomará una copa de champán -dice entonces Lady Ava en su tono más tranquilo.
A pocos metros detrás de ella, de pie junto al marco de una puerta, semejante a una criada con mucha clase que está pronta a responder a la primera llamada, cuerpo rígido y semblante de cera petrificado en esa especie de sonrisa impasible propia del Extremo Oriente, que en realidad no es una sonrisa, una de las jóvenes eurasiáticas (creo que es la que no se llama Kim) mira sin pestañear hacia su señora. Parece ignorar el incidente, y permanece, como de costumbre, atenta y ausente, acaso llena de ideas sombrías tras su mirada directa y franca, presente al menor signo, eficiente, impersonal, transparente, quizá perdida todo el día en sueños espléndidos y sangrientos. Pero, cuando mira algo o a alguien, se coloca siempre de frente y con los ojos bien abiertos; y, cuando anda, no vuelve la cabeza a derecha ni a izquierda, hacia el decorado con ornamentos barrocos que la rodea, hacia los invitados con quienes se cruza, aun conociendo a la mayor parte de ellos desde hace varios años, o varios meses, hacia los rostros de los transeúntes anónimos, hacia los pequeños comercios con sus abigarradas mesas de fruta o pescado, hacia los caracteres chinos de los anuncios y rótulos cuyo significado ella al menos debe de conocer. Y, cuando, al final de su trayecto, llega a la casa de la cita, ante aquella estrecha y empinada escalera sin pasamano que arranca justo a ras de la fachada, para hundirse directamente hacia unas profundidades sin luz, y que se parece a todas las otras entradas de la larga calle rectilínea, la criada da un brusco cuarto de vuelta a la izquierda y sube sin vacilación los peldaños incómodos, sin dejar adivinar siquiera la molestia causada por la falda ceñida de su traje; con pocos pasos ha desaparecido en la oscuridad total.
Sube hasta el segundo piso sin ver nada, o hasta el tercero. Llama a una puerta, tres golpes discretos, y entra enseguida sin aguardar respuesta. No es el intermediario quien está hoy aquí para recibida, sino el hombre de quien sólo conoce el apodo: «el viejo» (aunque seguramente no tiene más de sesenta años), y que se llama Edouard Manneret. Está solo. Da la espalda a la puerta por la que la muchacha acaba de entrar en el cuarto y que ha cerrado luego, quedándose apoyada en la hoja de madera. El viejo está sentado en su sillón, delante de su mesa de trabajo. Escribe. No presta la menor atención a la muchacha, cuya llegada no parece siquiera haber advertido, aunque ella no ha tomado ninguna precaución particular para no hacer ruido; pero su modo de andar es silencioso de por sí y cabe la posibilidad de que el hombre no haya oído realmente que alguien entraba. Sin intentar hacer nada que le indique su presencia, la muchacha aguarda a que se decida a mirar hacia ella, lo cual tarda seguramente bastante rato en producirse.
Pero después (¿inmediatamente después o un poco más tarde?) la criada está frente a él, ambos de pie en un rincón oscuro de la estancia, inmóviles y callados; y es ella la que está colocada de espaldas a la pared, como si hubiera retrocedido hasta allí lentamente, por desconfianza o por miedo al viejo que, a dos pasos de ella, la domina muy por encima de su cabeza. Y ahora la muchacha se inclina sobre la mesa de despacho de la que él no se ha movido aún; ha puesto una mano en el revestimiento de piel verde cuya superficie desgastada desaparece casi por completo bajo un montón de papeles desordenados, y con la otra mano -la derecha- se apoya en el perfil de cobre que protege el contorno de la mesa de caoba; delante de ella, el hombre, que sigue sentado en su sillón, ni siquiera ha levantado la vista hacia su visitante; mira los dedos finos con las uñas esmaltadas de rojo que se apoyan por su extremo en una página manuscrita, de formato comercial, llena sólo en sus tres cuartas partes de una letra muy pequeña, regular y apretada, sin ninguna tachadura; la palabra que parece señalar el índice de la criada es el verbo «representa» (tercera persona del singular del presente de indicativo); unas líneas más abajo ha quedado interrumpida la última frase: «contaría, a su regreso de un viaje…» No ha encontrado la palabra que iba después.
La tercera imagen lo muestra otra vez de pie; pero ahora Kim está medio tendida cerca de él en el borde de un diván con la ropa revuelta. (¿Se veía ya antes el diván en este cuarto?) La muchacha va vestida con el mismo traje ceñido, abierto lateralmente según la moda china, cuya delgada seda blanca, sin duda en contacto directo con la piel, forma en la cintura una multitud de diminutos pliegues dispuestos en abanico, producidos por la torsión muy marcada que afecta al cuerpo largo y flexible. Un pie se apoya en el suelo con la punta del zapato de tiras; el otro, descalzo pero enfundado aún en su media transparente, descansa en el borde extremo del colchón, mientras la pierna, doblada en la rodilla, se libera, en la medida de lo posible, de la estrechez de la falda por la abertura lateral; el muslo opuesto (o sea el izquierdo) se aplica en toda su longitud por su cara externa, hasta la cadera, a las mantas deshechas, mientras el busto se yergue sobre un codo (el codo izquierdo) volviéndose hacia el lado derecho. La mano derecha, abierta, se extiende sobre la cama, con la palma ofrecida y los dedos apenas curvados. La cabeza está un poco inclinada hacia atrás, pero la cara ha conservado su faz de cera, su sonrisa petrificada, sus ojos enteramente abiertos, su total ausencia de expresión. Manneret, por el contrario, presenta los rasgos tensos de quien observa con atención febril el desarrollo de un experimento, o de un crimen. Está tan inmóvil como su compañera, cuyo semblante indescifrable escruta, como si esperara que por fin se produjese en él algún signo esperado, o temido, o imprevisible. Una de sus manos avanza, en un ademán contenido, quizá pronta a intervenir. Con la otra sostiene una copa de cristal muy fino, cuya forma recuerda la de una copa de champán, pero más pequeña. Queda un resto de líquido incoloro en su fondo.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «La Casa De Citas»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Casa De Citas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «La Casa De Citas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.