Lin Yutang - La Importancia De Vivir

Здесь есть возможность читать онлайн «Lin Yutang - La Importancia De Vivir» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Importancia De Vivir: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Importancia De Vivir»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En las páginas que siguen presento el punto de vista chino, porque no puedo remediarlo. Sólo me interesa presentar un criterio de la vida y de las cosas como lo han visto los mejores espíritus chinos, y como lo han expresado en su sabiduría popular y en su literatura. La importancia de vivir condensa una filosofía risueña y tolerante que, en su trasplante de la China milenaria al campo cultural occidental, procura maravillosos estímulos en el arte de vivir.- La importancia de vivir, en tanto compendio de la filosofía que propone Lin Yutang, desentraña el sentido de la vida y nos permite comprender cuánto podemos obtener del medio en el que nos desenvolvemos, cualesquiera que fuesen nuestras circunstancias. Si sabemos armonizar nuestros instintos e impulsos, nos dice el autor, podemos hacer que el cielo y tierra se entiendan dentro de nosotros y obtener de la vida frutos insospechados. Se trata de una filosofía risueña y tolerante que, en su transplante de la China milenaria al campo cultural occidental, adquiere nueva lozanía y procura maravillosos estímulos en el arte de vivir

La Importancia De Vivir — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Importancia De Vivir», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Así ocurre, particularmente, con respecto a los historiadores; un libro de historia puede estar escrito con la más detallada erudición, pero carecer de visión o discernimiento, y en su juicio o interpretación de personas y hechos de la historia el autor puede demostrar falta de originalidad o de profundidad de comprensión. Solemos decir que un autor así no tiene gusto en el conocimiento. Estar bien informado, o acumular hechos y detalles, es la cosa más fácil. En un período histórico dado hay muchos hechos que pueden ser metidos fácilmente en la mente, pero el discernimiento en la selección de los hechos significativos es una cosa sumamente más difícil, y depende del punto de vista de cada uno.

Un hombre educado, pues, es el que tiene los amores y los odios justos. Esto es lo que llamamos gusto, y con el gusto viene el encanto. Tener gusto o discernimiento requiere capacidad para pensar las cosas hasta el fondo, independencia de juicio y resistencia a ser engañado por cualquier forma de embeleco: social, político, literario, artístico o académico. No hay duda que en nuestra vida adulta estamos rodeados por una cantidad de embelecos o farsas: de fama, de riqueza, patrióticos, políticos; hay poetas de farsa, políticos de farsa, dictadores de farsa y psicólogos de farsa. Cuando un psicoanalista nos dice que la realización de las funciones intestinales durante la infancia tiene una relación definida con las ambiciones y la agresividad y el sentido del deber en la edad madura, o que la constipación produce, a la larga, tacañería de carácter, todo lo que puede hacer un hombre de gusto es sentirse divertido. Cuando un hombre se equivoca, bien, se equivoca, y no hay necesidad de que nadie se impresione o quede pasmado por un gran nombre o por el número de libros ha leído él y nosotros no conocemos.

El gusto, pues, está íntimamente asociado con la valentía, los chinos siempre asocian shih con tan, y la valentía o independencia de juicio, como sabemos, es virtud muy rara la humanidad. Vemos esta valentía o independencia intelectual durante la infancia de todos los pensadores y escritores que después han llegado a algo. Estas personas se niegan a que les guste un poeta determinado aunque sea la grande sensación de su época; pero cuando en realidad les gusta un poeta, pueden decir que les gusta, y esto es debido a su juicio íntimo. Esto es lo que llamamos gusto en literatura. También se niegan a prestar su aprobación a la escuela corriente de pintura, si choca con sus instintos artísticos. Esto es gusto en el arte. También se niegan a quedar impresionados por una filosofía de moda o una teoría reciente, aunque las respalde el más grande de los nombres del momento. No se dejan convencer por ningún autor hasta que se convencen en lo íntimo; si el autor les convence, tiene razón el autor, pero si no les puede convencer, son ellos quienes tienen razón y no el autor. Esto es gusto en el conocimiento. No hay duda de que esta valentía intelectual o independencia de juicio requiere cierta confianza infantil, trivial, en sí mismo, pero ese yo es lo único a que se puede a aferrar uno, y en cuanto un estudiante renuncia a su derecho al juicio personal ya está destinado a aceptar todos los embelecos de la vida.

Confucio parece haber pensado que la erudición sin pensamiento era más peligrosa que los pensamientos sin el apoyo de la erudición; fue él quien dijo: "Pensar sin aprender nos hace caprichosos, y aprender sin pensar es un desastre." Debe haber visto buen número de estudiantes del último tipo en sus días para pronunciar esta advertencia, una advertencia muy necesaria en las escuelas modernas. Es bien sabido que la educación moderna y los modernos sistemas escolares, en general, tienden a alentar la erudición a expensas del discernimiento, y consideran el acaparamiento de información como un fin en sí mismo, como si una gran suma de erudición pudiera formar a un hombre educado. Pero ¿por qué se desalienta, en la escuela, a quien quiere pensar? ¿Por qué ha torcido y falseado el sistema educacional la placentera búsqueda de conocimientos para convertirla en un mecánico, medido, uniforme y pasivo amontonamiento de informaciones? ¿Por qué concedemos más importancia al conocimiento que al pensamiento? ¿Cómo damos en decir que un universitario es un hombre educado, sólo porque ha cumplido las unidades u horas de estudio necesarias en psicología, historia medieval, lógica y "religión"? ¿Por qué hay clasificaciones y diplomas en las escuelas, y cómo ha podido suceder que en el ánimo del estudiante las clasificaciones y los diplomas lleguen a ocupar el lugar de la verdadera meta de la educación?

La razón es sencilla. Tenemos este sistema porque educamos a la gente en masas, como en una fábrica, y todo lo que ocurre dentro de una fábrica debe suceder según un sistema muerto y mecánico. A fin de proteger su fama y "standardizar" sus productos, la escuela debe darles diplomas como certificados. Con los diplomas nace la necesidad de pasar de curso, y con esto vienen las clasificaciones, y a fin de que haya clasificaciones debe haber lecciones, exámenes y pruebas. Todo esto forma una secuencia enteramente lógica y no hay forma de escapar de ella. Pero las consecuencias de los exámenes mecánicos son más fatales de lo que imaginamos. Porque inmediatamente se acentúa la necesidad de memorizar los hechos, más que el desarrollo del gusto o del juicio. Yo he sido maestro y sé que es más fácil hacer un conjunto de preguntas sobre fechas históricas que sobre vagas opiniones acerca de vagas cuestiones. También es más fácil clasificar así a los alumnos.

El peligro está en que después de instituir este sistema es fácil que olvidemos que ya nos hemos desviado, o que quizá desviemos, del verdadero ideal de la educación que, como digo, es el desarrollo del buen gusto en el conocimiento. Es útil recordar todavía que Confucio dijo: "La erudición que consiste en la memorización de hechos no califica a nadie para ser maestro". No hay temas obligatorios, no hay libros, ni los de Shakespeare, que uno deba leer. La escuela parece proceder según la estúpida idea de que podemos delimitar un volumen mínimo de la enseñanza de historia y geografía que se puede considerar absolutamente indispensable para el hombre educado. Yo soy bastante educado, aunque me confundo antes de decir cuál es la capital de España y en una época pensé que Habana era el nombre de una isla contigua a Cuba. El peligro de prescribir un curso de estudios obligatorios es que implica que un hombre que ha seguido el curso prescrito sabe ipso facto todo lo que debe saber un hombre educado. Es absolutamente lógico, pues, que un universitario recibido cese de aprender o de leer libros después de dejar sus estudios, porque ya ha aprendido todo lo que tiene que saber. ( [71])

Debemos abandonar la idea de que los conocimientos de un hombre pueden ser probados o medidos en una forma cualquiera. Tschuangtsé ha dicho muy bien: "¡Ay, mi vida está limitada, y el conocimiento no tiene límites!" La busca de conocimiento es, después de todo, solamente como la exploración de un nuevo continente, o "una aventura del alma", como dice Anatole France, y ha de ser un placer en lugar de convertirse en tortura si se mantiene el espíritu de exploración con ánimo desaprensivo, interrogativo, curioso y aventurero. En lugar del amontonamiento medido, uniforme y pasivo de información, tenemos que mantener este ideal de un placer individual positivo y creciente. Una vez abolidos los diplomas y las clasificaciones, o considerados solamente en lo que valen, la busca del conocimiento se- hace positiva, porque el estudiante se ve forzado al menos a preguntarse por qué estudia. AI presente, ya se ha respondido a la pregunta en su nombre, porque el estudiante no duda de que estudia en la escuela primaria para pasar a la secundaria y en la secundaria para pasar a la universitaria. Todas estas consideraciones ajenas a uno deben ser dejadas de lado, porque la adquisición de conocimientos no es cuestión de nadie más que de uno mismo. Al presente, todos los estudiantes estudian por el título, y muchos de los buenos estudiantes estudian por sus padres o sus maestros o sus futuras esposas, para no parecer desagradecidos a sus padres que gastan tanto dinero para educarlos, o porque quieren parecer simpáticos a un profesor que es bueno y simpático con ellos, o para poder salir de la escuela a ganar un sueldo elevado con que alimentar a la futura familia. Sugiero que todas estas ideas son inmorales. La búsqueda del conocimiento no debe ser cuestión de nadie más que de uno mismo, y sólo entonces podrá ser un placer, y podrá ser positiva, la educación humana.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Importancia De Vivir»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Importancia De Vivir» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Importancia De Vivir»

Обсуждение, отзывы о книге «La Importancia De Vivir» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x