Paolo Giordano - La Soledad De Los Números Primos

Здесь есть возможность читать онлайн «Paolo Giordano - La Soledad De Los Números Primos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Soledad De Los Números Primos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Soledad De Los Números Primos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una recomendación literaria poco novedosa. La Soledad de los números primos está siendo una de las grandes revelaciones literarias del año. Arrasó el año pasado en Italia con más de un millón de ejemplares vendidos y su salto a España no está desentonando. Está ya entre los 3-4 libros más vendidos del año, compitiendo con sagas del tirón de la Millenium de Stieg Larsson o la saga de Crepúsculo, o pesos pesados de la literatura patria como el último libro de Pérez Reverte, lo que ya tiene su mérito.
Con este libro está funcionando el boca oreja. Admito que no ha sido mi caso. No lo digo porque quiera quedar de guay y decir que nadie me lo ha recomendado sino que yo lo he descubierto antes que el resto de la humanidad… Sino que fue hace cosa de un mes y algo cuando, un domingo pillé en La2 de TVE, Página 2, el programa literario de la pública, y justamente coincidió que emitieron una entrevista con el autor, Paolo Giordano, que presentaba en España su libro, recién editado por Salamandra. Me llamó la atención la historia y el autor. ¿Por qué? El chico es de la "quinta" de mi hermano, casi de mi edad, tenía una conversación interesante y una personalidad atractiva. Un licenciado en teoría física que se dedica a escribir. Lo cual puede resultar chocante, pero muy "lógico" a la vez. Responde a mi ideal de ciencias del conocimiento relacionadas. Cada vez lo veo más claro, no tiene sentido separar las ramas del conocimiento, así no se puede llegar realmente a una comprensión de la realidad. El tema es que me compré el libro al día siguiente y lo devoré en dos tardes. Es un libro no excesivamente largo: unas 300 páginas o así, pero sobre todo, su lectura es veloz, poco texto, capítulos muy cortos y una historia que capta la atención del lector y le mantiene en tensión. Muy recomendable.

La Soledad De Los Números Primos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Soledad De Los Números Primos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Recorrieron la avenida casi hasta el puente, luego giraron a la derecha y siguieron una calle que bordeaba el río. Cuando Crozza se pasó al carril de la derecha y encendió el intermitente para tomar la calle del hospital, Alice se puso tensa y preguntó:

– ¿Adónde vamos?

Crozza aparcó delante de un taller que tenía las persianas medio bajadas; justo al otro lado de la calle se entraba a urgencias.

– No es asunto mío -dijo sin mirarla-, pero tú vas a entrar ahí. Que te atienda Fabio u otro médico, me da igual.

Alice se quedó mirándolo mientras el desconcierto inicial daba paso a la rabia. La calle estaba silenciosa. La gente comía en su casa o en los bares. Las hojas de los plátanos se agitaban silenciosamente.

– No te veía así desde… -el fotógrafo dudó- desde que te conocí.

Alice se preguntó por el significado de aquel «así», que le sonó funesto, y quiso mirarse en el retrovisor, aunque no llegó a verse porque el espejo estaba orientado para reflejar el flanco derecho del coche. Sacudiendo la cabeza, abrió la portezuela y se apeó, cerró con un portazo y sin volverse echó a andar a paso ligero en dirección contraria al hospital.

Se alejó lo más rápido que pudo de aquel lugar y de la impertinencia de Crozza, pero a los cien metros tuvo que parar: le faltaba el aire y la pierna le dolía, le daba punzadas como pidiendo clemencia; era como si el hueso se le hubiera roto de nuevo y le penetrara en la carne. Descansó todo el peso en la pierna derecha y, manteniendo a duras penas el equilibrio, se quedó apoyada contra una áspera pared.

Esperó a que el dolor remitiera, a que la pierna volviera a ser el objeto insensible que siempre era, y a recobrar el aliento. La sangre le zumbaba en los oídos, pese a que el corazón parecía latir sin fuerza, cansinamente.

Que te atienda Fabio u otro médico, le repetía la voz de Crozza. ¿Y entonces qué pasaría?, se preguntó.

Dio media vuelta y se encaminó al hospital, sin saber muy bien por qué; su cuerpo le dictaba el rumbo como por instinto. Los transeúntes que venían por la acera se apartaban, porque Alice, sin darse cuenta, se tambaleaba un poco. Alguno incluso se paró un momento, dudando si ofrecerle ayuda.

Entró en el patio del hospital sin recordar que por allí mismo había paseado muchas veces con Fabio. Se sentía como si no tuviera pasado, como si se hallara de pronto en aquel lugar sin saber cómo. Estaba cansada, con ese cansancio que es simple vacío.

Subió la escalinata asiéndose del pasamano y se detuvo ante la puerta. Sólo quería eso: llegar allí, que las puertas correderas se abrieran y, antes de reunir valor para irse, esperar unos minutos. Era como dar un empujoncito a la casualidad, presentarse donde Fabio se encontraba y ver lo que ocurría. No haría lo que decía Crozza, ni escucharía a nadie, ni admitiría que en el fondo esperaba encontrarlo.

Nada ocurrió. Las puertas automáticas se abrieron, y al dar ella un paso atrás se cerraron.

¿Qué esperabas?, se dijo.

Pensó en sentarse y descansar un momento. Su cuerpo, sus nervios, le pedían algo a gritos, pero ella no quería escucharlos. Iba a desistir cuando oyó que las puertas se abrían de nuevo. Alzó los ojos por reflejo, segura de que ahora sí era su marido.

Pero en lugar de Fabio, quien apareció en la puerta, cuyas hojas permanecieron abiertas, fue una chica; su presencia había activado el sensor, pero no salía: estaba quieta alisándose la falda. Al cabo hizo lo que Alice: retrocedió un paso y las puertas se cerraron.

Alice la observó, intrigada. Vio que no era tan joven, probablemente de su edad. Tenía el tronco un poco inclinado hacia delante y los hombros muy encogidos, como si no hubiera espacio. Algo en ella le resultó familiar, no sabía qué, quizá su expresión, pero, por más que lo intentaba, no acertaba. Entonces la joven hizo lo mismo de antes: dio un paso al frente para que se abrieran las puertas, se detuvo juntando los pies y al poco retrocedió. Y en ese momento alzó la cabeza y sonrió desde el otro lado del cristal.

Alice sintió un estremecimiento que le recorrió vértebra a vértebra la espalda y se perdió en la pierna coja. Se quedó sin habla. Conocía a alguien con aquella misma sonrisa, que arqueaba el labio superior y dejaba al descubierto los dos incisivos sin que el resto de la boca se moviera.

No puede ser, se dijo.

Se acercó para ver mejor y las puertas se abrieron. La chica pareció contrariada y la miró con ceño. Alice comprendió y retrocedió para que siguiera su juego; ella así lo hizo, tan tranquila.

Tenía el mismo pelo moreno, espeso y ondulado en las puntas, que tan pocas veces ella había podido tocar, por cierto. Los pómulos marcados ocultaban en parte sus ojos negros, pero mirándolos bien reconoció en ellos la misma expresión vertiginosa que ciertas noches la había tenido en vela hasta altas horas, el mismo resplandor opaco de los ojos de Mattia.

Es ella, pensó, y sintió una especie de terror que le apretó la garganta. Al punto echó mano al bolso en busca de la cámara fotográfica, pero ni siquiera llevaba una maldita automática.

Así que siguió observando a la chica, sin poder hacer otra cosa. La cabeza le daba vueltas, la vista se le nublaba por momentos, como si el cristalino no acabara de enfocarse. Quiso pronunciar «Michela», pero por sus labios secos no salió suficiente aire.

La muchacha parecía incansable en su juego, como una niña, y ahora daba saltitos adelante y atrás como para sorprender a la fotocélula de la puerta.

Del fondo del vestíbulo apareció una anciana. Llevaba un bolso del que sobresalía un gran sobre amarillo, quizá una radiografía. Sin decir nada, tomó a la chica del brazo y la condujo fuera.

La chica no se opuso. Al pasar junto a Alice se volvió un momento y miró las puertas correderas como agradeciéndoles la diversión que le habían procurado. Tan cerca estuvo de ella que Alice pudo percibir el aire que desplazó a su paso, y habría podido tocarla; pero estaba como paralizada.

Siguió con la mirada a las dos mujeres, que se alejaron caminando despacio.

Ahora entraba y salía gente y las puertas se abrían y cerraban sin cesar, con un ritmo hipnótico y mareante. Espabilando de pronto, Alice exclamó en voz bien alta:

– ¡Michela!

Pero ni la chica ni su anciana acompañante se volvieron, y tampoco alteraron su paso. Al parecer, aquel nombre nada les decía.

Se dijo que debía seguirlas, ver más de cerca a aquella joven, hablarle, saber; posó el pie derecho en el primer escalón, pero la otra pierna permaneció como clavada en el sitio. Perdió el equilibrio y cayó de espaldas; en vano buscó la barandilla con la mano.

Se desplomó como una rama rota y resbaló por los otros dos escalones hasta la acera. Y desde allí tuvo aún tiempo de ver a las mujeres doblar la esquina y desaparecer. Entonces notó que la atmósfera se cargaba de humedad y que los sonidos se volvían cada vez más sordos y distantes.

41

Mattia había subido los tres pisos corriendo por la escalera. Entre el primero y el segundo se cruzó con un estudiante que quería preguntarle algo e intentó detenerlo, pero él se excusó diciendo que tenía prisa y al esquivarlo estuvo a punto de caerse. Al llegar al vestíbulo, por guardar la compostura, aflojó el paso, aunque no dejó de caminar ligero; el brillante pavimento de mármol negro reflejaba objetos y personas como una superficie líquida. Mattia saludó con un gesto al portero y salió a la calle.

El aire frío lo sacudió de su enajenación. ¿Qué estoy haciendo?, se preguntó.

Se sentó en un murete que había frente a la puerta y trató de explicarse aquella reacción; era como si en todos aquellos años no hubiera hecho sino esperar una señal para volver.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Soledad De Los Números Primos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Soledad De Los Números Primos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Soledad De Los Números Primos»

Обсуждение, отзывы о книге «La Soledad De Los Números Primos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x