– Ella come también -dijo Maja-. Come bien. Garganta profunda. ¡Ja, ja, ja!
– Yo amé a Maja desde el principio -dijo Hester-. Fueron sus ojos, su cara… tan trágica. Y su manera de andar. El anda, bueno, anda como un tigre.
– Follar -dijo Maja- nosotros follar, nosotros jodidamente follar follar follar. Me estoy quedando cansado.
Maja se tiró otro trago. Me miró.
– Follar tú con ella. Yo estoy cansado. Ella gran túnel hambriento.
– Maja tiene un verdadero sentido del humor -dijo Hester-. Esa es otra de las cosas suyas que adoro.
– Sólo una cosa tú adorar de mí -dijo Maja- ser mi poste de teléfonos dispara-orina.
– Maja lleva bebiendo toda la mañana -dijo Hester- tendrá que perdonarle.
– Quizás sea preferible que vuelva cuando él se sienta mejor -dije yo.
– Sí, creo que será lo más adecuado.
Hester me citó a las dos de la tarde del día siguiente.
Todo iba bien. Necesitaba algunas fotografías. Conocía a un fotógrafo de oficio, Sam Jacoby, que era bueno y me lo haría barato. Cuando volví lo llevé conmigo. Era un mediodía soleado con sólo una ligera capa de smog. Subimos y llamé a la puerta. Nadie respondió. Llamé otra vez. Maja abrió la puerta.
– Hester no estar -dijo-, irse al almacén de comidas.
– Teníamos una cita para las dos en punto. Quisiera entrar y esperar.
Entramos y nos sentamos.
– Yo tocar tambores para vosotros -dijo Maja.
Tocó los tambores y entonó unos cantos de la jungla. Era bastante bueno. Se estaba trabajando otra botella de vino oporto. Seguía con su camiseta de bandas de cebra y los jeans.
– Follar follar follar -dijo- eso es todo lo que ella querer. Ella volverme loco.
– ¿Echas de menos la jungla, Maja?
– Ustedes blancos no saber nada, sólo cagar contra corriente. ¡Waba yak!
– Pero ella te ama, Maja.
– ¡Ja, ja, ja!
Maja nos tocó otro solo de tambor. Incluso bebido era bueno.
Cuando Maja acabó, Sam me dijo:
– ¿Crees que ella tendrá alguna cerveza en la nevera?
– Supongo que sí.
– Mis nervios están mal. Necesito una cerveza.
– Pues ve allí y coge dos. Yo le compraré otras. Debería haber traído unas cuantas.
Sam se levantó y entró en la cocina. Oí cómo abría la puerta de la nevera.
– Estoy escribiendo un artículo sobre ti y Hester -le dije a Maja.
– Mujer-gran agujero. Nunca llena. Como volcán.
Oí a Sam vomitando en la cocina. Era un borracho habitual. Yo sabía que estaba de resaca. Pero seguía siendo uno de los mejores fotógrafos de los alrededores. Entonces cesó el ruido. Sam salió de la cocina. Se sentó. No traía ninguna cerveza.
– Yo tocar tambores otra vez -dijo Maja. Tocó de nuevo los tambores. Seguía siendo bueno, pero no tanto como la vez anterior. El vino le estaba pegando.
– Vámonos de aquí -me dijo Sam.
– Tengo que esperar a Hester -le contesté.
– Mira tío, vámonos -dijo Sam.
– ¿Ustedes, tíos, querer algo de vino? -preguntó Maja.
Me levanté y me fui a la cocina a por una cerveza. Sam me siguió. Me dirigí hacia la nevera.
– ¡Por favor no abras esa puerta! -dijo él.
Sam se fue al fregadero y se puso de nuevo a vomitar. Yo miré la puerta de la nevera. No la abrí. Cuando Sam acabó, le dije:
– De acuerdo, vámonos.
Salimos al salón donde Maja seguía sentado con su bongo.
– Yo tocar tambor otra vez -dijo.
– No, gracias, Maja.
Salimos y bajamos por las escaleras hasta la calle. Subimos a mi coche. Arranqué. No sabía qué decir. Sam no decía nada. Estábamos en el distrito comercial. Paré el coche en una gasolinera y le dije al encargado que llenara el depósito con normal. Sam salió del coche y fue andando hasta la cabina telefónica a llamar a la policía. Vi a Sam salir de la cabina. Pagué la gasolina. No había podido hacer mi entrevista. Había perdido 500 dólares. Esperé a Sam que regresaba al coche.
Harry acababa de abandonar la carga de camiones, se había largado porque no podía aguantar más, y ahora iba bajando por la calle Alameda hacia el bar Pedro's para tomarse una taza de café de a níquel. Era de madrugada pero él recordaba que solían abrirlo a las cinco de la mañana. Te podías sentar en Pedro's un par de horas por un níquel. Podías pensar un rato. Podías hacer memoria de las cosas que habías hecho mal, o las que habías hecho bien.
Estaba abierto. La chica mexicana que le sirvió el café le miró como si fuera un ser humano. Los pobres sabían de la vida. Una buena chica. Bueno, una chica bastante agradable. Todas ellas significaban problemas. Cualquier cosa significaba problemas. Recordaba una frase que había oído en alguna parte: La Definición de la Vida es Problemas.
Harry se sentó en una de les desvencijadas mesas. El café era bueno. Treinta y ocho años y estaba acabado. Miró fijamente el café y recordó las cosas que había hecho mal -o bien-. Simplemente se había cansado del juego idiota de los seguros, de las pequeñas oficinas y altos compartimientos de cristal, de los clientes; simplemente se había cansado de estar engañando a su esposa, de que ella le engañara a él, de apretujar secretarias en los ascensores y pasillos; se había cansado de las fiestas de Navidad y las fiestas de Año Nuevo y de los cumpleaños, y pagos de plazos de coches nuevos, y pagos de muebles, y luz, y gas, y agua -todo el condenado tinglado de necesidades.
Se había cansado y lo había abandonado, eso era todo. El divorcio llegó lo suficientemente pronto y la bebida llegó lo suficientemente pronto y, de repente, se vio fuera. No tenía nada, y descubrió que tampoco era muy bonito no tener nada. Era otro tipo de carga insoportable. Si por lo menos hubiera otros caminos más agradables. Parecía como si sólo hubiese dos elecciones: vivir dentro de la carrera de atropellos o ser un marginado hundido.
Mientras Harry levantaba la mirada, un hombre se sentó enfrente de él, también con una taza de café. Aparentaba tener alrededor de cuarenta años. Iba vestido tan pobremente como Harry. Lió un cigarrillo, y mientras lo encendía miró a Harry.
– ¿Cómo va?
– Esa es una buena pregunta -dijo Harry.
– Sí, ya lo creo que sí.
Allí sentados bebieron su café.
– Un hombre se pregunta cómo ha podido caer aquí.
– Sí, dijo Harry.
– Por si interesa, mi nombre es William.
– Yo me llamo Harry.
– A mí me puedes llamar Bill.
– Gracias.
– Tienes una cara como si hubieses llegado al final de algo.
– Sólo pasa que estoy cansado de estar marginado y de estar pasado. Estoy hecho una mierda.
– ¿Quieres volver a la sociedad, Harry?
– No, no es eso. Pero me gustaría salirme de todo esto.
– Está el suicidio.
– Lo sé.
– Escucha -dijo Bill- lo que necesitamos es un poco de pasta fácil para tener un respiro.
– Sí, claro. ¿Pero cómo?
– Bueno, tiene sus riesgos.
– ¿Como qué?
– Yo solía hacer robos en casas. No está mal. Ahora podría tener un buen compañero.
– De acuerdo, estoy dispuesto a intentar lo que sea. Estoy ya enfermo de judías aguadas, rosquillas de una semana, el albergue de la Misión, las lecturas de la biblia, los ronquidos…
– Nuestro principal problema es cómo llegar a donde podamos actuar.
– Yo tengo un par de pavos.
– Está bien, nos encontraremos a medianoche. ¿Tienes un lápiz?
– No.
– Espera, pediré uno prestado.
Bill volvió con un trozo de lápiz. Cogió una servilleta y escribió en ella.
– Coges el autobús de Beverly Hills y le dices al conductor que te deje aquí ¿ves? Entonces caminas dos manzanas hada el norte. Yo estaré esperando. ¿Lo harás?
Читать дальше