Julia Navarro - Dime quién soy

Здесь есть возможность читать онлайн «Julia Navarro - Dime quién soy» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dime quién soy: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dime quién soy»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La esperada nueva novela de Julia Navarro es el magnífico retrato de quienes vivieron intensa y apasionadamente un siglo turbulento. Ideología y compromiso en estado puro, amores y desamores desgarrados, aventura e historia de un siglo hecho pedazos.
Una periodista recibe una propuesta para investigar la azarosa vida de su bisabuela, una mujer de la que sólo se sabe que huyó de España abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la Guerra Civil. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos, siguiendo los pasos de su biografía y encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzzle de su existencia.

Dime quién soy — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dime quién soy», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A la mañana siguiente Edurne se presentó en mi casa con la maleta. Santiago le había dado una generosa cantidad de dinero para que regresara al caserío con su madre y sus abuelos.

– Yo no pudo regresar, señorita Laura; mi madre me mata si se entera que me ha despedido don Santiago.

– Pero si tú no tienes la culpa de lo que ha pasado, tu madre te comprenderá -le dije yo, poco convencida.

– En casa necesitan lo que gano, el caserío apenas da para vivir, y además mi madre me está haciendo el ajuar por si un día me caso.

– El ajuar puede esperar -terció mi madre- y tú allí siempre podrás echar una mano. Además tu hermano Aitor se está situando bien dentro del PNV; mi cuñada Teresa me ha dicho que le tienen muy bien considerado.

– ¡Ay, doña Elena, usted no conoce a mi madre! No sabe cómo se va a enfadar. Ella me pidió que me comportara como ella lo había hecho siempre con la familia Garayoa, y ya ve usted lo que he hecho.

Edurne lloraba con desconsuelo y me agarraba la mano suplicando que no la abandonara. Yo me debatía entre lo que me había pedido mi prima Amelia, que cuidara de Edurne, y el peso de la responsabilidad que asumía. Pudo más la lealtad a mi prima.

– Mamá, ¿puedo hablar contigo a solas un momento?

Mi madre me miró con desconfianza; me conocía muy bien y sabía lo que iba a pedirle, así que se hizo la remolona.

– Mira, Laura, no puedo perder más tiempo, tenemos demasiados problemas encima…

– ¡Pero si es sólo un momento! -supliqué.

Salimos de la sala y nos metimos en mi cuarto. Para entonces mi madre ya se había puesto de un humor pésimo.

– Laura, tienes que ser sensata -comenzó a decirme, pero la interrumpí.

– ¿Qué quejas tienes de mí? ¿En qué te he disgustado?

– En nada, niña, en nada, pero tienes que entender que no podemos hacernos cargo de Edurne, que es precisamente lo que me vas a pedir.

– Pero, mamá, ¡ella no puede volver al caserío! Tú sabes que Amaya tenía mucho genio…

– Amaya fue siempre una sirviente leal. Ojalá Edurne fuera como su madre, no se habría metido en problemas ni se le habría llenado la cabeza de pájaros sobre la revolución.

– Te lo pido por favor, ¡habla con papá!

– No somos ricos, no podemos meter una boca más en casa. ¿Es que no te das cuenta de la situación? La política está revolviéndolo todo: hay huelgas, desórdenes, algunos locos están asaltando conventos; no sé qué va a pasar… Y tu padre es un bendito, apoya a don Manuel Azaña lo mismo que su hermano Juan, pero yo creo que Azaña no termina de hacerse con la situación…

– ¡No me importa la política! ¡Lo que quiero es ayudar a Edurne! Y no me digas que no podemos hacerle un hueco en casa. Puede dormir en el cuarto de tu doncella, a Remedios no le importará. Además, Remedios está mayor, le vendrá bien que le ayuden.

– ¡Que no! Que no quiero a una comunista como doncella, no quiero líos en mi casa. Bastante tenemos con lo que ha pasado con tu prima Amelia.

Mi padre golpeó suavemente en la puerta. Había escuchado la voz alterada de mi madre.

– Me voy al despacho, volveré para almorzar. Pero ¿qué es lo que pasa?

– Tu hija quiere que metamos a Edurne en casa, Santiago la ha despedido.

– ¡Por favor, papá!

– Mira, lo que podemos hacer es hablar con tus tíos, yo misma iré a visitar a Teresa y le explicaré la situación. Deberían ser ellos quienes se hicieran cargo de Edurne. Al fin y al cabo, Edurne es hija de Amaya, que fue su sirvienta durante muchos años. Ellos sabrán qué hacer.

Mi madre se mostraba terca como las muías.

– No creo que sea buena idea -dijo mi padre, para mi sorpresa y la de mi madre.

– ¿Por qué no? Dime, Armando, ¿por qué no? Edurne no es nuestro problema.

– Amelia es mi sobrina y lo que ha hecho también tiene consecuencias para nosotros, no podemos lavarnos las manos. Mira, Elena, para mi hermano y para Teresa sería doloroso tener que acoger a Edurne. Lo harían, claro, por sentido de la responsabilidad, pero su presencia sería un recordatorio permanente del drama que tienen que afrontar. No, no quiero añadir más dolor a mi hermano y a mi cuñada, y Laura tiene razón, no podemos abandonar a esa chiquilla tonta.

– Es una comunista -respondió mi madre, y parecía que escupía la palabra «comunista».

– ¿Crees que de verdad Edurne sabe lo que es el comunismo? Y aunque así fuera, ¿por qué no habría de serlo? ¿Qué le ha dado la vida para ser otra cosa?

– Tendría que estar agradecida a tu familia por lo que ha hecho por ella. La han tratado como si fuera de la familia, lo mismo que a su madre…

– ¿Agradecida? No, Elena, las cosas no son como las planteas. La han tratado como a un ser humano y nadie tiene por qué agradecer que le traten como lo que es. Edurne ha hecho bien su trabajo, como lo hacía Amaya; no nos deben nada.

– ¡Cómo puedes hablar así! ¡A veces tú también pareces comunista!

– ¡Vamos, Elena, no exageres! No confundas comunismo con justicia. Eso es de lo que adolece este país, por eso pasan las cosas que están pasando. Aquí se ha tenido a la gente esclavizada, y ahora muchos se asombran porque el pueblo está reclamando lo suyo.

– ¿Y por eso tienen que quemar iglesias? ¿Justificas que los campesinos ocupen las fincas? ¡No son suyas!

– Mira, no vamos a seguir discutiendo, tengo que irme al despacho, y quiero acercarme a ver a mi hermano Juan. Están viviendo una tragedia con la huida de Amelia, y nuestra obligación es echarles una mano.

La firmeza de mi padre doblegó a mi madre.

– ¿Y qué quieres que hagamos?

– Por lo pronto, que Edurne se quede en casa, al menos provisionalmente. Acomódala donde creas conveniente y dale trabajo.

– No quiero que contamine a mis hijas con sus ideas…

– Elena, no insistas, y haz lo que te he dicho -cortó tajante mi padre-. Y tú, Laura, espero que seas sensata. Sé lo unida que estabas a tu prima, pero debes reconocer que se ha portado mal, muy mal con todos: con su marido, con su hijo y también contigo. No quiero que vayas con Edurne a ningún sitio sin la autorización de tu madre. En esta familia ya hemos tenido bastantes disgustos con la política.

– Te prometo, papá, que no tendrás ni una queja de mí.

– Eso espero, tu hermana Melita es más sensata. Comparte el nombre con tu prima, Amelia, pero quizá el haberle añadido el María, Amelia María, la ha hecho diferente.

– ¡Qué ocurrencia! ¿Qué tendrán que ver los nombres con lo que ha sucedido? -dijo mi madre.

Aquella discusión entre mis padres se saldó con Edurne en casa, y su estancia, que iba a ser provisional, se convirtió en permanente. Desde entonces Edurne siempre ha estado conmigo, hasta hoy.»

Doña Laura suspiró. Los recuerdos parecían agobiarla, y se pasaba la mano por la cabeza como intentando ahuyentarlos.

– Quizá usted pueda reconstruir a través de su familia qué fue, a partir de aquel momento, de Santiago. Al fin y al cabo es su abuelo. Santiago rompió con los Garayoa para siempre.

– ¿Nunca más le vieron? -pregunté desconcertado.

– No quiso saber nada de nosotros. Supongo que vernos le habría recordado permanentemente la humillación que sentía por el abandono de Amelia. Nunca nos permitió visitar a Javier, ni siquiera a mis tíos, que al fin y al cabo eran los abuelos del niño.

– ¡Qué fuerte! ¿Y don Juan y doña Teresa lo aceptaron?

– ¡Qué remedio! Se sentían avergonzados, y se culpaban del comportamiento de Amelia. No querían contribuir con su presencia al sufrimiento de Santiago, en realidad no se atrevieron a imponerle su presencia. Santiago rompió toda relación comercial con mi tío Juan, y le aseguro que eso supuso un duro revés para él. Mis tíos prácticamente se quedaron en la ruina cuando cerraron su negocio en Alemania, así que perder el apoyo de los Carranza fue un golpe del que nunca se recuperó mi tío Juan. Después vino la guerra y todo fue de mal en peor. Fueron tiempos difíciles para todos… En fin, le tengo preparada una cita para que continúe su investigación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dime quién soy»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dime quién soy» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dime quién soy»

Обсуждение, отзывы о книге «Dime quién soy» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x