Julia Navarro - Dime quién soy

Здесь есть возможность читать онлайн «Julia Navarro - Dime quién soy» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dime quién soy: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dime quién soy»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La esperada nueva novela de Julia Navarro es el magnífico retrato de quienes vivieron intensa y apasionadamente un siglo turbulento. Ideología y compromiso en estado puro, amores y desamores desgarrados, aventura e historia de un siglo hecho pedazos.
Una periodista recibe una propuesta para investigar la azarosa vida de su bisabuela, una mujer de la que sólo se sabe que huyó de España abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la Guerra Civil. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos, siguiendo los pasos de su biografía y encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzzle de su existencia.

Dime quién soy — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dime quién soy», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Mi esposo está bien, gracias. Ahora se encuentra en la biblioteca charlando de política con sus amigos. ¿A usted le interesa la política?

– Lo imprescindible, baronesa.

– ¡Así me gusta! Los hombres lo enredan todo, son incapaces de disfrutar de la vida. Tiene que venir a nuestra casa, hablaremos de nuestras cosas, ¿le parece bien?

– Desde luego, estaré encantada.

– Se aloja en el Adlon, ¿verdad?

– No, ya le he dicho que estoy invitada por unos amigos de mis padres, y soy su huésped.

– Tanto da, mándeme recado cuando le venga bien -dijo Ludovica mientras se alejaba de ellos.

– Tenga cuidado con la baronesa -advirtió el profesor Schatzhauser-, es evidente que no se fía de usted.

– Yo tampoco me fío de ella.

– Hace bien, si la baronesa supiese de nuestras actividades puede que nos denunciara.

– No podría hacerlo, tendría que denunciar a su marido.

– Llegado el caso puede que lo hiciera. Es una nazi convencida. Ha sido una temeridad por parte de Max traerla a esta cena, aunque supongo que no ha tenido otra opción, al fin y al cabo es su esposa.

El almirante Wilhelm Canaris resultó ser un hombre encantador, que parecía estar leyendo dentro de Amelia mientras la escudriñaba con la mirada. Demostró conocer bien la situación española y la sometió a un interrogatorio sutil intentando averiguar de qué lado estaba.

También el coronel Hans Oster pareció interesarse por Amelia, cuya presencia llamaba la atención en aquella velada.

Ambos hombres parecían estar muy compenetrados e intercambiaban fugaces miradas a través de las cuales se hablaban. Si Amelia esperaba escucharles alguna crítica al nazismo se equivocó, pues ninguno de los dos hombres dijo nada que permitiese sospechar que no estaban de acuerdo con el Führer.

Amelia se alegró de volver a encontrarse con el padre Müller, el sacerdote que les había confiado la vida de Rajel, e hicieron un discreto aparte para hablar sin ser escuchados por el resto de los invitados.

– Nunca les podré agradecer lo que hicieron. Es un alivio saber que Rajel está sana y salva.

– Dígame, padre. ¿Cree que hay suficientes alemanes en contra de Hitler?

– ¡Qué pregunta! ¡Ojalá pudiera responderle que somos miles los que vemos el peligro que Hitler representa, pero me temo que no es así. Alemania sólo aspira a volver a ser grande, a ocupar el lugar que cree que le arrebataron tras la guerra.

– ¿Y ustedes qué pueden hacer?

– No lo sé, Amelia. En mi caso, colaborar en cuanto me pidan, pero soy un sacerdote, un jesuita que sólo se representa a sí mismo. Creo que lo único que podemos hacer es convencer a quienes están a nuestro alrededor de la maldad intrínseca del nazismo.

– Padre, y en su opinión, ¿hasta dónde quiere llegar Hitler?

– Hasta convertirse en el amo de Europa, no parará hasta conseguirlo.

Max se acercó a ellos con paso distraído, apenas había saludado a Amelia, sabiendo que Ludovica no le perdía de vista. Aunque su esposa nada le había dicho sobre la española, sabía que sentía celos de ella.

– ¿Cuánto tiempo te quedarás en Berlín?

– Aún no lo sé, depende de lo que pueda hacer aquí.

– El profesor Schatzhauser me ha contado que te envían los británicos… -dijo, bajando la voz.

– No, no es así, estoy en Berlín por otros motivos, pero me pidieron que hiciera de correo con vuestro grupo. Quieren saber qué pensáis hacer ahora que la guerra parece haber prendido en toda Europa.

– No es mucho lo que podemos hacer. ¿Qué quieren los británicos?

– Quieren saber hasta dónde está dispuesto a llegar Hitler.

Si tiene intención de invadir Gran Bretaña -preguntó Amelia directamente.

Max carraspeó. Pareció sentirse incómodo por la pregunta y miró a su alrededor antes de responder.

– Podría atreverse, aunque, por lo que sé, preferiría entenderse con los británicos, eso es al menos lo que acaba de contarme nuestro anfitrión. Manfred Kasten es un diplomático retirado, pero conserva exquisitas relaciones en el Ministerio de Exteriores y suele tener excelente información sobre los pasos que da el ministro Ribbentrop.

– ¿Cuándo podré verte?

– Quizá dentro de un par o tres de días. Mañana tengo que recibir órdenes sobre mi destino inmediato. Puede que me envíen a Polonia o a cualquier otro lugar, no lo sé, aunque preferiría quedarme en Berlín, al menos por ahora. Pero eso no depende de mí. Te avisaré a través del doctor Schatzhauser, podemos vernos en su casa. Por cierto, ¿dónde te alojas?

– En casa de herr Helmut Keller.

Amelia le dio un teléfono y una dirección que Max memorizó. Sabía que Ludovica solía curiosear en los bolsillos de sus chaquetas y pantalones.

El 22 de junio Francia firmó un armisticio con Alemania y dos días más tarde con Italia. Hitler visitó París el 23 de junio y quedó prendado del edificio de la Ópera y del Panteón de los Inválidos, donde reposan los restos de Napoleón.

Amelia convirtió en rutina sus visitas en casa del profesor Schatzhauser, quien organizaba habitualmente reuniones a las que asistían distintos miembros del pequeño grupo opositor, a los que escuchaba atentamente. Muchos de ellos eran personas de cierta relevancia social, bien situados en lugares estratégicos de la Administración, de manera que tenían acceso a informaciones que, aunque no eran relevantes, a Amelia le servían para explicar a Londres los preparativos para la nueva fase de la guerra. Fue en una de esas reuniones donde Amelia volvió a encontrarse con Manfred Kasten, el viejo diplomático que aborrecía con todas sus fuerzas a Hitler.

En aquella ocasión no eran muchos los que participaban en la reunión. Además del profesor Schatzhauser, asistían dos colegas de la universidad, un diplomático suizo, el padre Müller, el pastor Ludwig Schmidt, un funcionario del Ministerio de Agricultura y otro del de Exteriores, amén de Max von Schumann y su ayudante, el capitán Henke.

Manfred Kasten comentó que un amigo bien relacionado con el partido le había dicho que se estaba trabajando en un plan que consistía en desplazar a los judíos a un territorio fuera de Europa.

– Pero ¿con qué fin? -preguntó el doctor Schatzhauser.

– Amigo mío, Hitler y sus secuaces dicen que los judíos son los peores enemigos de la raza aria y del Reich. La Oficina Principal para la Seguridad del Reich, creada por Himmler y su acólito Reinhard Heydrich no es ajena a la ocurrencia descabellada de deportar a miles de judíos fuera de Alemania como parte de la solución para deshacerse de todos ellos, y no sólo los alemanes, sino también los polacos y cuantos haya en los países ocupados por la Wehrmacht.

– ¿Dónde piensan enviarlos? -preguntó Max, alarmado.

– Se les ha ocurrido la peregrina idea de deportarlos a algún país africano.

– ¡Están locos! -exclamó el padre Müller.

– Mucho peor, los locos no son tan peligrosos -sentenció el pastor Ludwig Schmidt.

– Pero ¿pueden hacerlo? -insistió Amelia.

– Están estudiando cómo hacerlo. Dentro de unos días asistiré a una cena en casa del embajador japonés, allí me encontraré con un amigo que quizá pueda darme más detalles de la operación.

– Creo que tenemos algún asunto más que tratar, ¿no es así, Max? -dijo el profesor Schatzhauser.

– Os quiero anunciar que me han encargado supervisar las condiciones sanitarias de nuestro Ejército allá donde se vaya desplazando. De manera que comenzaré a viajar de un lado a otro, pero esté donde esté, continuaré con vosotros, sabéis que podéis contar conmigo para cuanto sea necesario -anunció Von Schumann.

– ¿Estarás fuera mucho tiempo? -quiso saber Manfred Kasten.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dime quién soy»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dime quién soy» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dime quién soy»

Обсуждение, отзывы о книге «Dime quién soy» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x