Louis de Bernières - La mandolina del capitán Corelli

Здесь есть возможность читать онлайн «Louis de Bernières - La mandolina del capitán Corelli» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La mandolina del capitán Corelli: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La mandolina del capitán Corelli»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En plena Segunda Guerra Mundial, la llegada de los italianos trastoca la apacible vida de un remoto pueblo de la es la griega de Cefalonia. Pero aún más la de Pelagia -hija del médico- a causa del oficial italiano, el capitán Corelli, que va a alojarse en su casa. Surgirá el amor. Y también una tragedia que muy pronto interrumpirá la guerra de mentirijillas y la velada confraternización entre italianos y griegos.
Louis de Bernières ha conseguido un bello canto al amor y una afirmación de la vida y todo lo verdaderamente humano que tenemos los hombres y las mujeres. La ternura lírica y la sutil ironía con que está narrado nos envuelve desde la primera página.
Desde el momento de su primera publicación en 1994, La mandolina del capitán Corelli ha sido un éxito continuo con casi dos millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.
Ahora se ha convertido en una inolvidable película protagonizada por Penélope Cruz y Nicholas Cage.

La mandolina del capitán Corelli — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La mandolina del capitán Corelli», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Se trasladó a París, donde se ganaba la vida diciendo la buenaventura. Fingió interesarse por la filosofía, y recientemente ha revelado que estudió en las universidades de Ginebra y Zurich. Lo cual es cierto, por supuesto, aunque no existe constancia de que asistiera a clase ni de que se matriculara. También es cierto que no abandonó a su madre en la penuria, ni a su padre en la cárcel. Como todos sabemos, el Duce cree en su propia propaganda y, por lo tanto, nosotros también.

Aceptó una nueva plaza de maestro y fue despedido al cabo de un año por celebrar fiestas licenciosas en cementerios. Asimismo, contrajo la sífilis durante un lance adúltero. No obstante, ello no puede aceptarse como causa de su demencia actual, puesto que ya estaba loco cuando contrajo la enfermedad. Fue por entonces que escribió su soberbia historia de la filosofía, que según dice él fue destrozada por una amante celosa, pero que todos nuestros catedráticos saben que fue una obra genial, incluso sin haberla leído. Fue depuesto de una nueva plaza docente, y descubrió una nueva ideología política consistente en la idea de que primero hay que actuar y luego inventarse los motivos, siendo éste el único punto de conflicto con las doctrinas de Stalin, el cual sabía siempre de antemano lo que pretendía conseguir.

Al Duce le dio por calarse el sombrero hasta los ojos para no reconocer a nadie y verse obligado a conversar; iba con la ropa deliberadamente arrugada y utilizaba un lenguaje soez. Escribió una excelente novela a la manera de Edgar Allan Poe, que fue inexplicablemente rechazada por todas las editoriales a las que envió el original. Era una obra genial, probablemente demasiado sofisticada para el gusto de la época. Poco tiempo después se convirtió en subdirector de Il Popolo y descubrió que podía ahorrarse los periodistas fabricando él mismo las noticias. Se le confiscaron diez ediciones por difamación, y fue arrestado por no pagar una multa. Así pues, la originalidad siempre ha sido objeto de persecución.

El Duce logró notoriedad por acusar a Jesucristo de copular con María Magdalena, y por redactar un panfleto titulado «Dios no existe». Al poco tiempo fue encarcelado por fomentar la sedición en el seno del ejército. Se casó con su propia media hermana -hija ilegítima del padre de él- y después engendró un hijo ilegítimo en Trento. Los hijos obedientes deberían pues emular siempre a sus padres, y de este modo cada generación será un faro cuya luz se perpetuará en las siguientes. En esa época se dijo de él que era incapaz de mirar a la gente a la cara durante una conversación, que carecía de sentido del humor, que era un delincuente paranoide, y todo el mundo le conocía por «el Loco». Esto, claro está, no es cierto, si bien los que le conocieron entonces lo recuerdan perfectamente. En 1911 se opuso a la guerra con Libia, y al acceder al poder años después llevó a cabo una política de bestial represión contra ese mismo país, haciendo gala de su extraordinaria adaptabilidad ante situaciones inalterables.

Siendo redactor jefe de Avanti inició una aventura amorosa con Ida Dalser, quien tuvo un hijo de él y permitió que viviera a expensas de ella. El Duce la abandonó y posteriormente la hizo encerrar en una institución mental, haciendo gala de su increíble capacidad para la lealtad. Del mismo modo convirtió en querida suya a Margherita Sarfatti, para después hacerla encarcelar según la legislación antijudía. Cabe decir que todas y cada una de sus docenas de amantes eran espantosamente feas, y no cabe duda de que el Duce dio rienda suelta a sus impulsos caritativos asociándose con ellas. La belleza está en los ojos del observador y es posible que el Duce sea astigmático. Habría que apuntar aquí que Leda Rafanelli declinó convertirse en una más de la lista basándose en que él era un loco y un embustero, y fue por esta calumnia que él la sometió después a un acoso policial plenamente justificado y que no tuvo nada que ver con mezquinos motivos emparentados con la venganza.

El Duce fue puliendo su ideología hasta convertirla en una según la cual él estaba completamente de acuerdo con la última persona con la que hablaba, y en 1915 trató de evitar el reclutamiento para la guerra que alternativamente había objetado y apoyado. Su propuesta fue inexplicablemente rechazada por una comisión; él sostuvo que los austriacos habían bombardeado el hospital donde se recuperaba de la metralla con la única intención de eliminarlo a él, puesto que era el hombre más importante de Italia. Para entonces su periódico se financiaba gracias a la publicidad de los fabricantes de armamento, que nada tenía que ver con su súbita conversión a la causa aliada.

El Duce desvió fondos destinados a la aventura del Fiume y los utilizó para su propia campaña electoral. Fue detenido por posesión ilegal de armas, por mandar paquetes bomba al arzobispo de Milán y a su alcalde, y pasados los comicios él fue, como es bien sabido, el responsable del asesinato de Di Vagno y Matteoti. Desde entonces ha sido responsable de los asesinatos de Don Mizzoni Amendola, los hermanos Roselli y el periodista Piero Gobetti, sin contar naturalmente los centenares de víctimas de sus squadristi en Ferrara, Ravena y Trieste, y los miles que han perecido en localidades del extranjero cuya conquista fue inútil y carente de todo sentido. Los italianos le estamos eternamente agradecidos por esto y pensamos que tanta violencia nos ha convertido en una raza superior, del mismo modo que la introducción de revólveres en el Parlamento y la total destrucción de la democracia constitucional han elevado nuestras instituciones a las más altas cotas de civilización.

Desde la toma ilegítima del poder, Italia ha conocido un promedio de cinco actos de violencia política al día, el Duce ha decretado que 1922 es el nuevo Annus Domini, y se ha hecho pasar por católico a fin de persuadir al Santo Padre para que le apoye en su cruzada contra los comunistas, pese a que él mismo lo es. Ha sobornado completamente a la prensa y ha hecho destrozar los locales de las revistas y periódicos disidentes. En 1923 invadió Corfú no se sabe por qué, y fue obligado a replegarse por la Liga de Naciones. En 1924 manipuló las elecciones. Ha oprimido a las minorías del Tirol y del nordeste del país. Mandó a nuestros soldados a participar en la destrucción de Somalia y Libia, manchándose las manos de sangre inocente; ha doblado el número de burócratas al objeto de domar a la burguesía; ha abolido las administraciones locales, obstaculizado el poder judicial y presuntamente interrumpido con mano divina el flujo de lava del monte Etna mediante un simple acto de voluntad. Ha adoptado actitudes napoleónicas mientras permitía la utilización de su imagen para anunciar chocolates Perugina; se ha afeitado la cabeza porque le da vergüenza que se vea que está quedándose calvo; se ha visto obligado a contratar a un tutor que le enseñe modales en la mesa; ha introducido el saludo romano como alternativa más higiénica al apretón de manos; pretende no necesitar gafas; tiene un repertorio de dos únicas expresiones faciales; se sube a un podio oculto cuando pronuncia discursos porque es muy bajo; finge haber estudiado economía con Pareto; ha asumido la infalibilidad y fomentado que la gente vaya con retratos suyos a los desfiles, como si fuera un santo. Desde luego, es un santo.

Él mismo (¿y quiénes somos nosotros para decir lo contrario?) se ha proclamado más grande que Aristóteles, Kant, Aquino, Dante, Miguel Ángel, Washington, Lincoln y Bonaparte, y ha nombrado ministros suyos a un puñado de parásitos, renegados, extorsionistas y funcionarios públicos que, encima, son todos más bajos que él. Le da miedo el mal de ojo y ha abolido la segunda persona del singular como tratamiento. Ha hecho moler a palos a Toscanini por negarse a tocar Giovinezza y ha encargado a varios académicos que demuestren que los grandes inventos del hombre eran italianos y que Shakespeare fue el seudónimo de un poeta italiano. Ha hecho pasar una carretera por el emplazamiento del foro romano, destruyendo quince iglesias antiguas, y ordenado esculpir una estatua de Hércules de ochenta metros de altura, con su propia efigie, que hasta ahora consiste en una parte de la cara y un pie gigantesco, y que no puede ser concluida porque ya se han gastado cien toneladas de metal.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La mandolina del capitán Corelli»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La mandolina del capitán Corelli» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La mandolina del capitán Corelli»

Обсуждение, отзывы о книге «La mandolina del capitán Corelli» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x