Исабель Альенде - MI PAÍS INVENTADO

Здесь есть возможность читать онлайн «Исабель Альенде - MI PAÍS INVENTADO» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

MI PAÍS INVENTADO: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «MI PAÍS INVENTADO»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

MI PAÍS INVENTADO — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «MI PAÍS INVENTADO», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Además de los funerales, los cuentos morbosos y las telenovelas, contamos con los crímenes, que siempre son un tema interesante de conversación. Nos fascinan los psicópatas y asesinos; si son de la clase alta, mucho mejor. «Tenemos mala memoria para los crímenes del Estado, pero nunca olvidamos los pecadillos del prójimo», comentó un célebre periodista. Uno de los asesinatos más sonados de la historia fue cometido por un tal señor Barceló, quien mató a su mujer, después de haberla tratado pésimo durante los años de vida en común, y enseguida alegó que había sido un accidente. Estaba abrazándola, dijo, y se le escapó un balazo que le perforó la cabeza. No pudo explicar por qué tenía en la mano una pistola cargada apuntándole a la nuca, ante lo cual su suegra inició una cruzada para vengar a su infortunada hija; no la culpo, yo habría hecho lo mismo. Esta dama pertenecía a la más distinguida sociedad de Santiago y estaba acostumbrada a salirse con la suya: publicó un libro denunciando al yerno y después que éste fuera condenado a muerte, se instaló en la oficina del presidente de la República para impedir que lo indultara. Lo fusilaron. Fue el primero y uno de los pocos reos de clase alta en ser ejecutados, porque ese castigo se reservaba para quienes carecían de conexiones y buenos abogados. Hoy la pena de muerte ha sido eliminada, como en todo país decente.

También crecí con las anécdotas familiares contadas por mis abuelos, mis tíos y mi madre, muy útiles a la hora de escribir novelas. ¿Cuánto hay de verdad en ellas? No importa. A la hora de recordar, nadie quiere la constatación de los hechos, basta la leyenda, como la triste historia de aquel aparecido en una sesión de espiritismo que indicó a mi abuela la ubicación de un tesoro escondido debajo de la escalera. Por un error en los planos de la propiedad y no por maldad del espíritu, el tesoro nunca se encontró, a pesar de que demolieron media casa. He procurado averiguar cómo y cuándo sucedieron estos lamentables hechos, pero a nadie en mi familia le interesa la documentación y si hago muchas preguntas mis parientes se ofenden.

No quiero dar la impresión de que tenemos sólo defectos, también contamos con algunas virtudes. A ver, déjeme pensar en alguna… Por ejemplo, somos un pueblo con alma de poeta. No es culpa nuestra, sino del paisaje. Nadie que nace y vive en una naturaleza como la nuestra puede abstenerse de hacer versos. En Chile usted levanta una piedra y en vez de una lagartija sale un poeta o un cantautor popular. Los admiramos, los respetamos y les soporta

mos sus manías. Antiguamente en las concentraciones políticas el pueblo recitaba a voz en cuello los versos de Pablo Neruda, que todos sabíamos de memoria. Preferíamos sus versos de amor, porque tenemos debilidad por el romance. También nos conmueve la desgracia: despecho, nostalgia, desengaño, duelo; nuestras tardes son largas, supongo que a eso se debe la preferencia por los temas melancólicos. Si a uno le falla la poesía, siempre quedan otras formas de arte. Todas las mujeres que conozco escriben, pintan, esculpen o hacen diversas artesanías en sus minutos de ocio, que son muy pocos. El arte ha reemplazado al tejido. Me han regalado tantos cuadros y cerámicas que ya no me cabe el automóvil en el garaje. De nuestro carácter puedo agregar que somos cariñosos, andamos repartiendo besos a diestra y siniestra. Los adultos nos saludamos con un beso sincero en la mejilla derecha; los niños besan a los grandes al llegar y al despedirse, además por respeto les dicen tío y tía, como en la China, incluso a las maestras de la escuela. La gente mayor es besada sin compasión, aun contra su voluntad. Las mujeres lo hacen entre ellas, aunque se detesten, y besan a cuanto varón se ponga a su alcance, sin que la edad, la clase social o la higiene logren disuadirlas. Sólo los machos en etapa reproductora, digamos entre catorce y setenta años de edad, no se besan unos a otros, salvo padres e hijos, pero se palmotean y se abrazan que da gusto. El cariño tiene muchas otras manifestaciones, desde abrir las puertas de la casa para recibir a quien se presente de improviso, hasta compartir lo que uno tenga. No se le ocurra alabar algo que otra persona lleva puesto, porque seguro se lo saca para regalárselo. Si sobra comida en la mesa, lo delicado es entregárselo a los huéspedes para que se lo lleven, tal como no se llega de visita a una casa con las manos vacías.

Lo primero que se dice de los chilenos es que somos hospitalarios: a la primera insinuación abrimos los brazos y las puertas de nuestras casas. He oído contar a menudo a los extranjeros de visita que si piden ayuda para ubicar una dirección, el interpelado los acompañará personalmente y, si los ve muy perdidos, es capaz de invitarlos a su casa para ofrecerles comida y hasta una cama en caso de apuro. Confieso, sin embargo, que mi familia no era particularmente amistosa. Uno de mis tíos no permitía que nadie respirara cerca de él y mi abuelo arremetía a bastonazos contra el teléfono, porque consideraba una falta de respeto que lo llamaran sin su consentimiento. Vivía enojado con el cartero porque le traía correspondencia que no había solicitado y no abría cartas que no tuvieran el remitente a la vista. Mis parientes se sentían superiores al resto

de la humanidad, aunque las razones para ello me parecen nebulosas. De acuerdo a la escuela de pensamiento de mi abuelo, sólo podíamos confiar en nuestros parientes cercanos, el resto de la humanidad era sospechoso. El hombre era católico ferviente, pero enemigo de la confesión, porque sospechaba de los curas y sostenía que podía entenderse directamente con Dios para el perdón de sus pecados. Lo mismo se aplicaba para su mujer y sus hijos. A pesar de este inexplicable complejo de superioridad, en nuestra casa siempre se recibió bien a las visitas, por viles que fueran. En ese sentido los chilenos somos como los árabes del desierto: el huésped es sagrado y la amistad, una vez declarada, se convierte en vínculo indisoluble.

No se puede entrar a una vivienda, rica o pobre, sin aceptar algo de comer o beber, aunque sea sólo un «tecito». Ésta es otra tradición nacional. Como el café siempre fue escaso y caro–hasta el Nescafé era un lujo–bebíamos más té que la población completa de Asia, pero en mi último viaje comprobé maravillada que por fin entró la cultura del café y ahora cualquiera dispuesto a pagarlo encuentra espressos y cappuccinos como en Italia. De paso debo agregar, para tranquilidad de los turistas potenciales, que también contamos con baños públicos impecables y agua embotellada en todas partes; ya no es inevitable caer con colitis al primer trago de agua, como era antes. En cierta forma lo lamento, porque los que nos criamos con agua chilena estamos inmunizados contra todas las bacterias conocidas y por conocer; puedo beber agua del Ganges sin efectos visibles en mi salud, en cambio mi marido se lava los dientes fuera de Estados Unidos y coge un tifus. En Chile no somos refinados respecto al té, cualquier infusión oscura con un poco de azúcar nos parece deliciosa. Además existe una infinidad de yerbas locales, a las cuales se les atribuyen propiedades curativas, y en caso de verdadera miseria tenemos la «agüita perra», simple agua caliente en una taza desportillada. Lo primero que ofrecemos al visitante es un «tecito», un «agüita» o un «vinito». En Chile hablamos en diminutivo, como corresponde a nuestro afán de pasar desapercibidos y nuestro horror de presumir, aunque sea de palabra. Luego ofrecemos lo que hay para comer «a la suerte de la olla», lo cual puede significar que la dueña de casa le quitará el pan de la boca a sus hijos para darlo a la visita, quien tiene la obligación de aceptarlo. Si se trata de una invitación formal, se puede esperar un banquete pantagruélico; el propósito es dejar a los comensales con indigestión por varios días. Por supuesto, las mujeres hacen siempre el trabajo pesado. Ahora existe la moda de que los hombres cocinen,

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «MI PAÍS INVENTADO»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «MI PAÍS INVENTADO» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Исабель Альенде - Остров в глубинах моря
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Инес души моей
Исабель Альенде
libcat.ru: книга без обложки
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Два слова
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Зорро. Рождение легенды
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Ева Луна
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Дом духов
Исабель Альенде
Исабель Альенде - A Long Petal of the Sea
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Портрет в сепия
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Дъщеря на съдбата
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Къщата на духовете
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Отвъд зимата
Исабель Альенде
Отзывы о книге «MI PAÍS INVENTADO»

Обсуждение, отзывы о книге «MI PAÍS INVENTADO» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x