Mario Llosa - La Casa Verde

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Llosa - La Casa Verde» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Casa Verde: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Casa Verde»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Casa Verde es sin duda una de las más representativas y apasionantes novelas de Mario Vargas Llosa. El relato se desarrolla en tiempos distintos, con enfoques diversos de la realidad, a través del recuerdo o la imaginación, y ensamblados con técnicas narrativas complejas que se liberan a través de una desenvoltura narrativa ágil y precisa.
¿Cuál es el secreto que encierra La casa verde?. La casa verde ocurre en dos lugares muy alejados entre sí, Piura, en el desierto del litoral peruano, y Santa María de Nieva, una factoría y misión religiosa perdida en el corazón de la Amazonía. Símbolo de la historia es la mítica casa de placer que don Anselmo, el forastero, erige en las afueras de Piura. Novela ejemplar en la historia del boom latinoamericano, La casa verde es una experiencia ineludible para todo aquel que quiera conocer en profundidad la obra narrativa de Mario Vargas Llosa. La casa verde (1965) recibió al año siguiente de su publicación el Premio de la Crítica y, en 1967, el Premio Internacional de Literatura Rómulo Gallegos a la mejor novela en lengua española.

La Casa Verde — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Casa Verde», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– A cualquiera se le va la lengua cuando lo insultan porque sí -dice con voz vacilante-. No es mi culpa, a ustedes les consta que él empezó.

– Pero le faltaste y es viejito, primo -dice el Mono-. Estuvo toda la noche sin pegar los ojos.

– No debiste, Lituma -dice José-. Pídele disculpas, hombre, mira cómo lo has puesto.

– Le pido disculpas -tartamudea Lituma-. Ya cálmese, padre García. No es para tanto, tampoco.

Pero el padre García sigue estremecido de tos y de arcadas, y tiene el rostro empapado de mocos, babas y lágrimas. La Selvática le limpia la frente con su falda, Angélica Mercedes trata de hacerle beber un vasito de agua y Lituma palidece, le estaba pidiendo disculpas, padre, y se pone a chillar, qué más querían que hiciera, aterrado, si él no quería que se muriera, maldita sea, y se retuerce las manos.

– No te asustes -dice el doctor Zevallos-. Es el asma y la arena que se le ha metido a la garganta. Ya se le va a pasar.

Pero Lituma no puede ya dominar sus nervios, lo insultaba y él mismo se descomponía, y se lamenta casi llorando entre los León que lo abrazan, uno andaba amargado con tanta desgracia, hace pucheros y por momentos parece que fuera a romper en sollozos, primo, tranquilo, ellos comprendían, y él golpeándose el pecho: lo habían hecho desvestirlo al arpista, lavarlo, vestirlo de nuevo, no había quien resistiera, uno era humano. Y ellos que se calmara, primo, ánimo, pero él no podía, carajo, carajo, no podía, y se desploma sobre un banquillo, la cabeza entre las manos. El padre García ha dejado de toser y, aunque respira todavía con esfuerzo, tiene el rostro más sereno. La Selvática está arrodillada junto a él, padrecito, ¿se sentía mejor? Y él asiente, pasaba que fuera una perdida, allá ella, gruñendo, desdichada, pero había que ser bruta, condenarse por mantener a un inútil, a un asesino, había que ser bruta y ella sí, padrecito, pero que no se enojara, que se calmara, ya había pasado.

– Déjalo que te insulte si eso lo tranquiliza, primo -dice el Mono.

– Está bien, me dejo, me aguanto -susurra Lituma-. Que me insulte, asesino, inútil, que siga, todo lo que quiera.

– Cállate, chacal -gruñe el padre García, sin ímpetu, con notorio desgano, y, en la puerta, detrás de las cañas, hay una ola de risas-. Silencio, chacal.

– Estoy callado -ruge Lituma-. Pero ya no me insulte, soy un hombre, no me gusta, cierre su boca, padre García. Pídaselo usted, doctor Zevallos.

– Ya pasó, padrecito -dice Angélica Mercedes-. No diga palabrotas, en usted parece pecado, padre, no se enfurezca así. ¿Quiere otro cafecito?

El padre García saca un pañuelo amarillento de su bolsillo, bueno, otro cafecito, y se suena con fuerza. El doctor Zevallos se alisa las cejas, se limpia la saliva de las solapas con un gesto de fastidio. La Selvática pasa su mano por la frente del padre García, le asienta los mechones de las sienes y él la deja hacer, enfurruñado y dócil.

– Mi primo quiere pedirle perdón, padre García -dice el Mono-. Siente mucho lo que ha pasado.

– Que pida perdón a Dios y deje de explotar a las mujeres -gruñe tranquilamente el padre García, aplacado del todo-. Y ustedes también pidan perdón a Dios, so vagos. ¿Y tú también mantienes a este par de ociosos?

– Sí, padrecito -dice la Selvática y hay una nueva onda de risas en la calle. El doctor Zevallos escucha con aire divertido.

– No se puede decir que te falte franqueza -gruñe el padre García, escarbándose la nariz con el pañuelo-. Vaya idiota consumada que eres tú, infeliz.

– Yo misma me digo eso muchas veces, padre -reconoce la Selvática, sobando la frente rugosa del padre García-. Y se lo digo a ellos en su cara, no crea.

Angélica Mercedes trae otra tacita de café, la Selvática vuelve a la mesa de los León y la gente amontonada en la puerta y detrás de las cañas después de un momento comienza a disgregarse. Los churres retornan a sus carreras polvorientas, de nuevo se oyen sus voces delgadas e hirientes. Los transeúntes hacen un alto frente a la chichería, meten la cabeza, señalan al padre García que, agachado, bebe su café a sorbitos, parten. Angélica Mercedes, los inconquistables y la Selvática, hablan a media voz de viandas y bebidas, calculan cuánta gente vendrá al velorio, musitan nombres, cifras y discuten precios.

– ¿Acabó su café? -dice el doctor Zevallos-. Ya tenemos ajetreos de sobra por hoy, vámonos a la cama.

No hay respuesta: el padre García duerme apaciblemente, la cabeza inclinada sobre el pecho, una punta de la bufanda sumergida en la tacita.

– Se quedó dormido -dice el doctor Zevallos-. No sé qué me da despertarlo.

– ¿Quiere que le preparemos una camita? -dice Angélica Mercedes-. En el otro cuarto, doctor. Lo abrigaremos bien, no haremos ruido.

– No, no, que se despierte y me lo llevo -dice el doctor Zevallos-. Él no da nunca su brazo a torcer, pero yo lo conozco. La muerte de Anselmo lo ha afectado bastante.

– Más bien debía estar contento -susurra el Mono, apenado-. Siempre que veía a don Anselmo en la calle, lo insultaba. Le tenía odio.

– Y el arpista no le contestaba, se hacía el que no oía y se iba a la otra vereda -dice José.

– No lo odiaba tanto -dice el doctor Zevallos-. Por lo menos, ya no en estos últimos años. Sólo que era una costumbre en él, un vicio.

– Cuando debió ser al revés -dice el Mono-. Don Anselmo sí tenía razones para odiarlo.

– No digas eso, es pecado -dice la Selvática-. Los padres son los ministros de Dios, no se los puede odiar.

– Si es verdad que le quemó la casa, ahí se ve el alma grande que tenía el arpista -dice el Mono-. Nunca le oí ni media palabra contra el padre García.

– ¿A don Anselmo le quemaron esa casa de verdad, doctor? -dice la Selvática.

– ¿Ya no te he contado esa historia cien veces? -dice Lituma-. ¿Para qué tienes que preguntarle al doctor?

– Porque siempre me la cuentas distinto -dice la Selvática-. Le pregunto porque quiero saber cómo fue de verdad.

– Cállate, déjanos a los hombres conversar en paz -dice Lituma.

– Yo también lo quería al arpista -dice la Selvática-. Yo tenía más cosas con él que tú, ¿acaso no era mi paisano?

– ¿Tu paisano? -dice el doctor Zevallos, interrumpiendo un bostezo.

– Claro, muchacha -dice don Anselmo-. Como tú, pero no de Santa María de Nieva, ni sé dónde queda ese pueblo.

– ¿De veras, don Anselmo? -dice la Selvática-. ¿Usted también nació allá? ¿No es cierto que la selva es linda, con tantos árboles y tantos pajaritos? ¿No es cierto que allá la gente es más buena?

– La gente es igual en todas partes, muchacha -dice el arpista-. Pero sí es cierto que la selva es linda. Ya me he olvidado de todo lo de allá, salvo del color, por eso pinté de verde el arpa.

– Aquí todos me desprecian, don Anselmo -dice la Selvática-. Dicen selvática como un insulto.

– No lo tomes así, muchacha -dice don Anselmo-. Más bien como cariño. A mí no me molestaría que me dijeran selvático.

– Es curioso -el doctor Zevallos se rasca el cuello, mientras bosteza-. Pero posible, después de todo. ¿De veras tenía el arpa pintada de verde, muchachos?

– Don Anselmo era mangache -dice el Mono-. Nació aquí, en el barrio, y nunca salió de aquí. Mil veces le oí decir soy el más viejo de los mangaches.

– Claro que la tenía -afirma la Selvática-. Y siempre hacía que el Bolas se la pintara de nuevo.

– ¿Anselmo selvático? -dice el doctor Zevallos-. Posible, después de todo, por qué no, qué curioso.

– Son mentiras de ésta, doctor -dice Lituma-. A nosotros nunca nos dijo eso la Selvática, lo acaba de inventar. ¿A ver por qué lo cuentas sólo ahora?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Casa Verde»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Casa Verde» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Casa Verde»

Обсуждение, отзывы о книге «La Casa Verde» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x