Juliette Benzoni - (Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca

Здесь есть возможность читать онлайн «Juliette Benzoni - (Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. ISBN: , Издательство: Vergara, Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuarto volumen de la serie Las Joyas del Templo, precedida por La Estrella Azul, La Rosa de York y El Ópalo de Sissi. En esta serie, Aldo Morosini, príncipe veneciano y anticuario, ha recibido de un misterioso personaje apodado el Cojo de Varsovia el encargo de recuperar las cuatro piedras sustraídas del pectoral del Sumo Sacerdote del Templo de Jerusalén. En esta cuarta parte, El Rubí de Juana la Loca, la búsqueda transcurre en Madrid (Aldo se aloja en el hotel Ritz), Venecia, Praga, un castillo en Bohemia y Zúrich, en una trama histórica plagada de misterios, suspense, traiciones y romances.

(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En esta ocasión, sin embargo, sólo se quedó veinticuatro horas, justo el tiempo necesario para que el recepcionista le diera la dirección del palacio de la reina María Cristina, ex archiduquesa de Austria, para ir a preguntar por el marqués de Fuente Salada y para enterarse de que éste se había marchado nada más llegar a la residencia real, donde lo esperaba un telegrama reclamando su presencia en Tordesillas. Su esposa estaba enferma.

Aquello fue una sorpresa para Aldo, quien no imaginaba que ese viejo bandido enamorado de una reina que llevaba muerta casi cinco siglos tuviera una esposa, pero la dama de honor asmática y coja que había recibido al veneciano aseguró, alzando los ojos al cielo, que era uno de los mejores matrimonios bendecidos por el Señor.

Con todo, no olvidó preguntar la razón por la que un caballero extranjero deseaba ver al personaje más xenófobo del reino. Pero la respuesta estaba preparada: deseaba hablar con él sobre un hecho nuevo, un detalle descubierto por un historiador francés y relativo a la estancia de la reina Juana y su esposo en la residencia del rey Luis XII en Amboise el año de gracia de 1501.

El efecto fue milagroso. Al cabo de un momento, Aldo se encontraba en la calle con la dirección y los deseos de que tuviera un buen viaje. No tuvo más que ir a consultar la guía de ferrocarriles y reservar una plaza en el tren de Medina del Campo, con el que, por la línea de Salamanca a Valladolid, acabaría llegando a Tordesillas. Lo que, a causa de unos horarios caprichosos, representaba un viaje de largo recorrido para menos de doscientos kilómetros.

El trayecto a través de los desiertos de tierra y granito de Castilla la Vieja fue monótono. Hacía mucho calor y el cielo de un azul blanquecino se extendía abrasando los pueblos y los caminos, que parecían errar en busca de las pocas casas dispersas por los valles y las alturas de una sierra deprimente. Al llegar a Tordesillas después de haber soportado una elevada temperatura, Morosini, cubierto de polvo y de carbonilla, se sentía sucio y de mal humor. Tenía que necesitar de verdad los conocimientos de ese viejo loco para seguirlo hasta esa pequeña ciudad gris, extendida sobre una colina desde la que se dominaba el Duero. No quedaba nada del sombrío castillo en el que, durante cuarenta y seis años, una reina de España, secuestrada por la voluntad de un padre despiadado y luego de un hijo que aún lo era más, había vivido la larga pesadilla en la que alternaban la desesperación y la locura. Los descendientes habían preferido derribar aquel testigo de piedra.

Desde el punto de vista del turismo, era una lástima. La presencia del castillo habría atraído a las masas y justificado la existencia de un hotel decente en aquella pequeña ciudad de cuatro o cinco mil habitantes. El establecimiento en el que se instaló Aldo no era digno ni de una cabeza de partido francesa: el recién llegado se encontró con una especie de celda monacal encalada y un olor de aceite rancio que no decían mucho en favor de la cocina de la casa. En tales condiciones, no había que alargar la estancia. Debía ver a Fuente Salada cuanto antes.

Así pues, aprovechando el fresco que traía la caída de la tarde, Morosini se tomó el tiempo justo de lavarse un poco, preguntó por la iglesia junto a la que vivía su presa y emprendió a paso alegre el camino por las callejuelas, reanimadas por la proximidad del crepúsculo.

No le costó encontrar lo que buscaba; era una gran casa cuadrada, medio fortaleza y medio convento, cuyas escasas ventanas estaban provistas de fuertes rejas salientes que desanimaban a cualquier visitante intempestivo. Encima de la puerta cintrada, varios blasones más o menos desvencijados parecían amontonarse. No sería fácil invadir esa ciudadela… Pero tenía que entrar como fuese, porque si Fuente Salada se había apoderado del retrato, éste sólo podía encontrarse en esa casa. Lo difícil era asegurarse.

En vista de que el entusiasmo de un momento antes había dejado paso a algunas reflexiones, Aldo decidió utilizar una estratagema para conseguir que le abrieran aquella puerta cerrada a cal y canto. Ajustándose el sombrero, se acercó para levantar la pesada aldaba de bronce, que al caer hizo un ruido tan cavernoso que el visitante se preguntó por un instante si la casa no estaría deshabitada. Pero no: al cabo de un instante oyó unos pasos quedos deslizarse por lo que sin duda era un suelo embaldosado.

Los goznes debían de estar bien engrasados, pues la puerta se entreabrió sin hacer el ruido apocalíptico que Morosini había imaginado. Un rostro de mujer alargado y arrugado, digno de haber sido pintado por el Greco, apareció entre una cofia negra y un delantal blanco que anunciaban a una sirvienta. Ésta miró un momento al extraño antes de preguntarle qué quería. Aldo, esforzándose en hablar lo mejor posible en español, dijo que deseaba ver al señor marqués… de parte de la reina. De pronto, la puerta se abrió de par en par y la mujer hizo una especie de reverencia mientras Morosini tenía la impresión de cambiar de siglo. Aquella casa debía de datar de la época de los Reyes Católicos y la decoración interior seguramente no había cambiado mucho desde entonces. Lo dejaron en una sala para acceder a la cual había tenido que bajar dos escalones y cuya bóveda estaba sostenida por pesados pilares. Los únicos muebles eran dos bancos de roble negro con respaldo, pegados a la pared y enfrentados. De repente, Morosini sintió frío, como sucede al entrar en el locutorio de algunos conventos particularmente austeros.

La mujer regresó al cabo de un momento. Don Basilio la acompañaba, pero su sonrisa atenta se transformó en una horrible mueca cuando reconoció al visitante.

—¿Usted? ¿De parte de la reina?… ¡Esto es una traición! ¡Salga de aquí!

—Ni hablar. No he hecho todo este camino con un calor abrasador por el simple placer de saludarlo. Tengo que hablar con usted…, y de cosas importantes. En cuanto a la reina, sabe perfectamente que tenemos muy buenas relaciones; la marquesa de Las Marismas, que me ha dado su dirección, podrá confirmárselo.

—¿No lo han metido en la cárcel?

—No ha sido porque usted no haya hecho lo necesario para que acabara ahí… Pero ¿no podríamos hablar en un sitio más acogedor? Y sobre todo a solas.

—Venga —dijo el otro de mala gana, después de haber hecho una seña indicando a la sirvienta que se retirara.

Si bien el vestíbulo era de una sobriedad monacal, la cosa era muy distinta en la sala donde fue introducido el visitante. Fuente Salada la había convertido en una especie de santuario dedicado a la memoria de su princesa: entre las banderas de Castilla, de Aragón, de las diferentes provincias que componían España y de las tres órdenes de caballería, una alta cátedra de madera labrada estaba dispuesta sobre un estrado con tres escalones y bajo un dosel de tela con los colores reales. Sobre ese trono improvisado estaba colgado un retrato de Juana: un simple grabado en blanco y negro. En la pared de enfrente, levantada en piedra que no se había considerado necesario cubrir con argamasa ni enlucir con cal, un gran crucifijo de ébano extendía sus brazos descarnados, y en los dos lados de la sala una fila de escabeles estaba dispuesta de forma simétrica, cada uno bajo el escudo del noble que supuestamente ocupaba ese lugar los días de Gran Consejo. El conjunto resultaba bastante impresionante, y esa impresión aumentó cuando el marqués, al cruzar la estancia para ir hasta otra puerta, flexionó brevemente la rodilla delante del trono. Cortésmente, Morosini hizo lo mismo, lo que le valió la primera mirada de aprobación de su anfitrión.

—Este asiento —explicó este último— no ha sido escogido al azar. «Ella» se sentó en él. Procede de la Casa del Cordón, en Burgos, y probablemente sea mi más preciado tesoro. ¡Pasemos a mi despacho!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juliette Benzoni - A templomosok kincse
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Az átok
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Le Couteau De Ravaillac
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Le réfugié
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Le voyageur
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Haute-Savane
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - Jean de la nuit
Juliette Benzoni
libcat.ru: книга без обложки
Juliette Benzoni
Juliette Benzoni - El Prisionero Enmascarado
Juliette Benzoni
Отзывы о книге «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca»

Обсуждение, отзывы о книге «(Las Joyas Del Templo 04) El Rubí­ De Juana La Loca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x