Carmen Posadas - Invitación a un asesinato

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Posadas - Invitación a un asesinato» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Invitación a un asesinato: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Invitación a un asesinato»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Olivia Uriarte acaba de ser abandonada por su marido. Ha sido reemplazada por una mujer más joven y además está al borde de la ruina.
¿Qué puede hacer? Planear al milímetro su propio asesinato.
¿Cómo? Invitando a todos sus enemigos a un lujoso velero en el Mediterráneo.
Sin embargo… Será su hermana Ágata quien reconstruirá los últimos minutos de la vida de Olivia y buceará en los posibles motivos de cada invitado para asesinarla.
Esto, cambiará su propia vida y la de su hermana.

Invitación a un asesinato — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Invitación a un asesinato», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Aquí Ágata hace otra pausa en sus pensamientos. Y es que lo que viene a continuación lo quiere paladear despacio, muy poco a poco, como un manjar. No culinario pero igualmente exquisito, porque lo cierto es que después de acercarse a darle los buenos días, fue él quien la rozó a ella y, no una, sino dos veces. Sí, sí, no había duda posible. Vlad había dejado que su brazo se deslizara sobre el hombro de Ágata demorando el contacto y lo retuvo ahí mientras le hablaba de algo que Ágata ni siquiera recuerda porque estaba atenta a otro tipo de lenguajes que poco tienen que ver con las cuerdas vocales, la verdad.

«Vamos, querida -se reconvino entonces mientras engullía una cantidad considerable de arenques a la crema revueltos con la yema de dos huevos-, más vale que pares ahora mismo de hacerte la novelita rosa. No sólo tú no le gustas (cosa bastante comprensible) sino que te recuerdo una vez más, por si no te has enterado, que el tío es g-a-y» -deletreó como si intentase tatuar esas tres letras en su iluso y, según ella, bastante patético corazón.

Entonces es cuando Ágata cree que comenzó a fraguarse su desastre. No la muerte de su hermana, eso vendría unas cuantas horas más tarde, sino otra calamidad. Una anterior y no tan terrible pero que sin duda jugaría un papel decisivo en su percepción de todo lo ocurrido aquel día. Quizá la culpa fuera de aquel roce imprevisto que le regaló Vlad Romescu. O tal vez del café, que estaba muy cargado. Quizá se debiera a que había engullido casi sin masticar dos huevos rancheros con arenques a la crema. Aunque lo más probable es que se debiera a todo eso unido a aquella píldora homeopática de efectos, oh, Dios mío, laxantes. Pero lo cierto es que en cuanto Vlad se alejó un par de metros para servirse unas tostadas, Ágata sintió los primeros indicios de una suerte de turbulencia. De un tsunami que comenzaba a manifestarse no en el mar, que estaba en perfecta calma, sino en su estómago o, más concretamente, en sus intestinos. Uno siempre sabe cuándo se avecina este tipo de catástrofe. Primero fue un eructo perfumado al café y revuelto con chile poblano. Después un ruido como de cañería obturada, seguido de una especie de desplome o «plop» interior que la hizo estremecerse de arriba abajo y romper a sudar en frío. «Oh no», se dijo, y a partir de ese momento ya todos sus recuerdos son de los que no se pueden rememorar ni siquiera a solas sin enrojecer de espanto. Sucedió de modo tan repentino y a la vez fugaz que tal vez hubiera sido posible («sí, sí, ojalá, ojalá, Dios mío») que a nadie le diese tiempo de observar cómo por su pareo (de color kaki, qué gran bendición) se extendía infamante cierta mancha parda que fue creciendo, creciendo, antes de que ella acertara a levantarse y correr como alma que lleva el diablo.

Ágata ahora, sentada al borde de su cama a la espera de la llegada del cabo Padilla y su superior, el teniente Gálvez, para comenzar con la ronda de preguntas, cierra de modo instintivo sus rodillas y contrae los glúteos. No. Nada de todo esto piensa contárselo a la Guardia Civil, ni loca que estuviera. Por eso es necesario que invente alguna otra razón que explique por qué, desde la hora del desayuno hasta el momento en que se descubrió el cadáver de su hermana Olivia, hacia las cinco de la tarde, ella no había estado con los demás.

«Verá, cabo, después del desayuno me sentí levemente mareada (sí, eso dirá. Tan digno el mareo, tan socorrido, y en un barco más que comprensible)… muy levemente, pero claro, usted ya sabe lo desagradable que puede llegar a ser esa sensación. He ahí la causa de que pasara tantas horas sola en mi camarote.» «¿Entonces desde la hora del desayuno hasta las cinco, cuando se descubrió el cuerpo de su hermana, usted no vio ni oyó nada?» Seguramente Padilla y su superior preguntarán algo parecido a esto y a continuación tal vez añadan: «Y dígame, señora Uriarte, ¿nadie en todo ese tiempo se acercó a su camarote a ver cómo estaba usted? ¿Tampoco a través del ojo de buey vio o escuchó algo, una conversación, un grito, un golpe?»

Y, si los policías de la vida real se parecen en algo a los de las películas -piensa Ágata-, tras la pregunta anterior es muy posible que Padilla o quizá su jefe se asomen al ojo de buey de su camarote, con lo que comprobarán que, en efecto, desde allí sí se alcanza a ver al menos la mitad de la plataforma de madera. La misma que ella había visto esta mañana antes de su baño matutino, la misma en la que apareció por la tarde el cuerpo sin vida de su hermana Olivia.

«Una caída muy desafortunada. Con toda probabilidad su hermana de usted estaba sentada allá arriba en cubierta en la barandilla de popa, hablando por teléfono de espaldas al mar (encontramos su móvil en la plataforma) y cayó. Desnucada, sí, es fácil de colegir que ésa ha sido la posible causa de la muerte. Pero es necesario averiguar si estaba sola o acompañada. Piense una vez más, señora, mientras estaba usted aquí en su camarote con su leve mareo, ¿vio o escuchó algo?»

Ágata cierra aún con más fuerza sus rodillas. Un nuevo amago de tsunami recorre su cuerpo y hasta su boca sube incluso una pequeña ola con regusto a café rancio. Sí. Si la policía le hace esta pregunta, ella no tendrá más remedio que contestar de forma afirmativa. Y es que fueron varios los retazos de conversaciones que llegaron hasta sus oídos en aquellas cinco o seis horas. También varias las sombras que habían bailoteado ante el cristal de su ojo de buey desde el que, en efecto, se alcanza a ver parte de la plataforma. ¿Pero qué decían esas voces? ¿Y qué demonios hacían esas sombras? «Si esto fuera una película y no la vida real, seguro que ahora -se dice Ágata- comenzarían a acudir a su memoria, poco a poco, ráfagas de conversación, palabras sueltas, incluso alguna visión fugaz pero muy reveladora que ayudasen a descifrar cómo se produjo el mortal accidente. Pero esto no es una película sino la realidad. Y, por lo que se ve -continúa diciéndose Ágata- la vida real no tiene el menor escrúpulo en mezclar lo irreparable con lo inconfesable, lo luctuoso con lo bochornoso. O, dicho en román paladino, la muerte de mi única hermana con una monumental cagalera.»

Por eso, en los recuerdos de Ágata Uriarte se entreveran y confunden palabras sueltas con retortijones. También una risa que tiene la particularidad de acabar en una nota aguda, muy infantil y luego, al cabo de varios minutos, la fugaz visión de algo a través del ojo de buey (un móvil caído, unas gafas de sol), todo esto mezclado, por supuesto, con desesperados corre-corres al cuarto de baño y con oh dios mío, que otra vez no llego al retrete.

«Qué mala, pero qué mala guionista es la vida y, sobre todo, qué desconsiderada», se dice ahora Ágata aún con las rodillas muy juntas y tratando de hacer memoria y poner en orden sus recuerdos antes de que se abra la puerta y aparezca Padilla con el teniente Gálvez para comenzar la ronda de preguntas.

«Piensa, Ágata piensa, por lo que más quieras ¿Qué fue exactamente lo que viste u oíste y en qué orden? Recuerda, recuerda.»

Invitación a un asesinato

Ha pasado un tiempo desde la muerte de mi hermana Olivia y aquí estoy tomando - фото 2

Ha pasado un tiempo desde la muerte de mi hermana Olivia y aquí estoy, tomando lápiz y papel (esto es sólo una licencia literaria, claro; yo, como todo el mundo, escribo en ordenador) para contar lo sucedido desde entonces. Una parte de mí piensa que se trata de una historia que merece ser publicada en una novela, o mejor aún, en un blog, para que la gente opine sobre sus extrañas circunstancias, que son muchas y poco comunes. Pero otra parte -que de momento es la que manda- razona que es preferible que jamás vea la luz. Hay historias así, que mejor no se sepan nunca.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Invitación a un asesinato»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Invitación a un asesinato» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Invitación a un asesinato»

Обсуждение, отзывы о книге «Invitación a un asesinato» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x