Dino Buzzati - Un amor

Здесь есть возможность читать онлайн «Dino Buzzati - Un amor» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un amor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un amor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un amor es una novela de gran intensidad literaria, que absorbe al lector desde la primera página. Narra la historia de un enamoramiento, de una experiencia personal inusitada y turbadora. Si bien por su tema, por su enfoque y por su escenario difiere del resto de las novelas de Buzzati, tiene en común con ellas su calidad, un trasfondo de preocupación ética y una poesía en la que reconocemos inequívocamente a su autor. Cuando se publicó por primera vez en 1963, Un amor se convirtió rápidamente en uno de los primeros «best sellers» de la historia de Italia. Esa aceptación por parte del público no ha cesado tantos años después, y hoy sigue siendo considerada como una de las obras maestras de Buzzati. Esta edición ha recibido el Premio de Traducción del Ministerio Italiano de Asuntos Exteriores en el año 2005.

Un amor — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un amor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El tiempo no acababa de pasar nunca. El reloj marcaba ya las siete y diez, pero Antonio tenía la costumbre de llevarlo siempre un poco adelantado, debían de ser apenas las siete y dos, las siete y tres. Otro cigarrillo. ¿Y si ella hubiera cambiado de idea y hubiese aplazado la partida? ¿Hasta qué hora esperaría? Se sentía la cara cansada. Se miró en el espejo del salpicadero: una cara odiosa, en particular la boca. Tal vez fuera la hora. Encendió el motor.

Via Squarcia estaba desierta. Había una cancela frente a la casa de ella y más allá un gran patio, al fondo de un pabellón. Detuvo el coche para poder vigilar la entrada de la casa. La cabina de cristal de la portería estaba aún apagada.

Su reloj marcaba las siete y veinte, debían de ser las siete y diez, las siete y once, y llovía un poco menos. Otro cigarrillo. ¿Acudiría?

Ya llevaba retraso. Otros cinco minutos más y ya no llegarían a tiempo al tren. ¿Qué habría sucedido?

No paraba de mirar el reloj, deseaba no mirarlo, esperar todas las veces un tiempo conveniente, al menos, pero la angustia… Oh, por fin.

Oyó el ruido de una puerta de cristal que se cerraba. Después, tras la reja, en la penumbra, una figura.

Algo dentro de él se abrió, liberando un ahogo interno, le pareció volver a vivir. ¡Ella! ¡Ella!

Salió una mujer con un chal en la cabeza. Debía de tener al menos cuarenta años. Se encendió la luz de la portería.

Las siete y veintitrés. Aquélla no se había despertado. Módena lo oprimía, no entendía por qué interesaba tanto a Laide. Si se había despertado a tiempo, era imposible que no estuviese ya abajo.

Se apeó del coche, subió los escalones de la portería, donde había un hombre.

«Óigame, por favor, ¿podría avisar por el telefonillo a la señorita Anfossi de que está aquí el coche esperándola?»

El otro obedeció de mala gana:

«Dice que baja en seguida».

¿En seguida? Eran las siete y veinticinco, cierto era que había poca gente por la calle, pero, si por casualidad hubieran empezado ya a funcionar los semáforos, en un cuarto de hora no llegaban a la estación.

Las siete y media. ¿En qué estaba pensando esa desdichada? Las siete y treinta y dos. Nunca aparecería Laide, ya no bajaría, ya no le telefonearía más, no volvería a dar señales de vida. Ya había perdido el tren.

Saltó la cerradura de la cancela. Ella avanzó, derecha, con aquel paso suyo, deliberado e indiferente. En la mano derecha llevaba un bolso de cuero; en la izquierda, una gran maleta blanca.

Dorigo se dirigió hacia ella, que parecía asombrada de verlo allí:

«¿Podrías ayudarme, no?»

Él le cogió la maleta.

«Ahora ya no llegamos».

«No ha sonado el despertador. Si no llega a llamarme el portero…»

«¿Sabes que son las siete y media pasadas? En cinco minutos no llegamos a la estación».

«¿Por qué cinco minutos?»

«¿No dijiste que salía a las siete cuarenta?»

«Hay otro a las ocho y cinco».

«Podías habérmelo dicho, ¿no?»

«¿Y cómo iba yo a saber que no sonaría el despertador?»

Ni siquiera le había dicho "hola", ni una sonrisa, incluso en aquel momento en que iba sentada a su lado en el coche, no lo había mirado ni siquiera una vez, estaba totalmente concentrada en probar y volver a probar el cierre del bolso, que se enganchaba.

No se había lavado, no se había maquillado, llevaba un impermeable tipo trench-coat y estaba desmejorada, feúcha, pero Antonio respiraba, la tenía ahí, a su lado, en su coche, por unos minutos al menos en cierto modo era suya, le concedía su presencia física, por unos minutos él sabía lo que estaba haciendo, por unos minutos no estaba con otros; el impermeable era corto, sobresalían las dos rodillas redondas y lisas, que las medias, muy estiradas, cubrían.

«¿A qué hotel vas en Módena?»

«Aún no lo sé».

«¿Irá a esperarte él?».

«¿Quién es él?»

«Tu primo, tu primito».

«¿Y quién lo sabe?»

«¿Cuántos días estarás fuera?»

«No lo sé, depende del trabajo».

«¿Te refieres a la fotografías?»

«Pero si debo de habértelo dicho cien veces». Parecía fastidiada, parecía entender que él sospechaba.

«¿Y me telefonearás cuando vuelvas?»

«Claro que te telefonearé».

«¿Y desde allí me telefonearás también?»

«Puede que sí, si me resulta posible».

Miraba la calle delante de él, estaban en Via Procaccini, llovía aún un poco, ella tenía una expresión inquieta y tensa, de animalito acosado, como aquel día en que había partido para Roma, pero él nada tenía que ver, él no tenía papel alguno en aquella inquietud de ella, era una partida, un duelo, un juego, una intriga, una conspiración, a saber qué, entre otras personas desconocidas de su mundo y ella, y él estaba excluido. Él era el burgués acomodado que pagaba.

XVIII

Al entrar en la oficina, encontró una nota del telefonista: «Ha telefoneado desde Módena su sobrina Laide para rogarle que vaya a recogerla mañana por la mañana temprano a Módena, Hotel Moderno».

¿Módena? ¿Cuántos kilómetros eran? Ni por un instante pensó en no acudir. Después se acordó de su modestísimo automóvil, el seiscientos ya bastante destartalado.

Comenzó a proyectar la fuga. Salir temprano no era difícil, un despertar anormal no podía levantar sospechas en su casa, sólo por la noche era difícil estar libre. Lo esencial era poder regresar a las cinco o cinco y media para un compromiso de trabajo: un palizón, desde luego.

Pero por la noche, en la cena, se encontró por casualidad con Menotti, su viejo amigo. Menotti tenía un coche deportivo, descapotable. Durante la cena, convencido de que el otro le diría que no con cualquier pretexto, le preguntó si le prestaría su Spyder el día siguiente. Menotti no atribuyó la menor importancia al asunto. Sí, desde luego, con tal de que Dorigo regresara por la noche.

La idea de ir a recoger a Laide en un automóvil descapotable, de tipo deportivo, serenó a Antonio. De ilusiones tan estúpidas está hecha nuestra vida, en el fondo.

Al regreso del restaurante de Corsico, a lo largo del Naviglio, en una noche de mayo perfumada, conduciendo aquel hermoso coche, con el viento que le daba un extraño malestar en la nuca, con una mujer hermosa al lado, de la que ni siquiera conocía el nombre y que lo traía totalmente sin cuidado, con las luces de las farolas que pasaban de largo, las miradas curiosas o envidiosas de los transeúntes, iba pensando en que el día siguiente volvería a verla, con la maravillosa conciencia de que Laide lo había llamado por primera vez, con la ligereza que le daba la inmersión en el aire azul de la noche, con aquella sensación embriagadora de desnudez que da un coche descapotable, como cuando de niño, a comienzos de junio, substituía los pantalones bombachos por el pantalón corto y las piernas desnudas le daban una confusa sensación de voluptuosidad, expansión física y desvergüenza carnal.

El despertar a las seis, en sí durísimo, fue como una maravilla ante la idea de que ella lo esperaba, ante la idea del coche con el que iba a recogerla. Con aquel coche llegaría un hombre estupendo: rico, deportivo, desenvuelto, moderno, joven, como los maromos de las películas de moda. Iba a causarle una impresión magnífica. Al verlo llegar con un Spyder sport, Laide ya no podría considerarlo un intelectual, un poca cosa, un pobre burgués. Aquel coche le permitiría entrar por fin en su mundo, con pleno derecho de ciudadanía, el mundo de los hombres ricos e impávidos que manejan a las chiquillas pobres como si fueran automóviles o, mejor dicho, con mayor indiferencia, mientras ellas los miran intimidadas y se dejan magrear pasivamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un amor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un amor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un amor»

Обсуждение, отзывы о книге «Un amor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x