Antonio Gala - El manuscrito carmesí

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Gala - El manuscrito carmesí» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El manuscrito carmesí: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El manuscrito carmesí»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Planeta 1990
En los papeles carmesíes que empleó la Cancillería de la Alhambra, Boabdil -el último sultán- da testimonio de su vida a la vez que la goza o la sufre. La luminosidad de sus recuerdos infantiles se oscurecerá pronto, al desplomársele sobre los hombros la responsabilidad de un reino desahuciado. Su formación de príncipe refinado y culto no le servirá para las tareas de gobierno; su actitud lírica la aniquilará fatídicamente una épica llamada a la derrota. Desde las rencillas de sus padres al afecto profundo de Moraima o Farax; desde la pasión por Jalib a la ambigua ternura por Amín y Amina; desde el abandono de los amigos de su niñez a la desconfianza en sus asesores políticos; desde la veneración por su tío el Zagal o Gonzalo Fernández de Córdoba al aborrecimiento de los Reyes Católicos, una larga galería de personajes dibuja el escenario en que se mueve a tientas Boabdil el Zogoibi, el Desventuradillo. La evidencia de estar viviendo una crisis perdida de antemano lo transforma en un campo de contradicción. Siempre simplificadora, la Historia acumuló sobre él acusaciones que se muestran injustas a lo largo de su relato, sincero y reflexivo. La culminación de la reconquista -con sus fanatismos, crueldades, sus traiciones y sus injusticias- sacude como un viento destructor la crónica, cuyo lenguaje es íntimo y apeado: el de un padre que se explica ante sus hijos, o el de un hombre a la deriva que habla consigo mismo hasta encontrar -desprovisto, pero sereno- su último refugio. La sabiduría, la esperanza, el amor y la religión sólo a ráfagas le asisten en el camino de la soledad. Y es ese desvalimiento ante el destino lo que lo erige en símbolo válido para el hombre de hoy. Esta novela obtuvo el Premio Planeta 1990.

El manuscrito carmesí — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El manuscrito carmesí», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

la nodriza subh

sus hijos, incluido el que entonces amamantaba, murieron cuando yo nací. fue en un ataque que el condestable de jaén, miguel lucas de iranzo, llevó a sangre y fuego contra lacalahorra para vengar su fracaso en el castillo de arenas. ella se ocultó, con el niño más pequeño en brazos, entre unas zarzas, no lejos de la casa donde quedaron su marido y sus otros dos hijos. oía el griterío de los acuchillados, las broncas amenazas y las risotadas de la soldadesca, que se aprestaba a adueñarse de cualquier botín. en manos de un peón vio sus enseres, los humildes aperos de su cocina, las ya inservibles ropas de sus hijos. rebotó sobre el umbral la cabeza del mayor, y la sangre salpicó el alto zócalo. subh comprendió que todo había acabado allí para ella. huyó por el camino de guadix, cayendo y levantándose, mientras la tropa concluía de arrasar la aldea y de degollar a sus habitantes. cuando llegó a guadix, el niño estaba muerto: era en julio y, entre el sudor y el llanto, ella se había secado.

subh era fuerte, grande y hermosa a su manera. tenía unas manos maltratadas, pero de trazo fino, como si perteneciesen a un cuerpo diferente. sus pechos, de los que yo mamé durante años, pues la prefería a las otras nodrizas, estaban siempre llenos. ( pienso que de leche muy sabrosa, porque, según me decía, yo me abrochaba a ellos con una insaciable avidez). no odiaba a nadie: ni al condestable iranzo, ni a mi padre (que era quien había roto la tregua por abril con la batalla del madroño, cerca de estepa, contra el alcaide de osuna, soliviantando la frontera. no odiaba nada, sino la guerra sólo).

dios no es bueno -decía-, puesto que yo le temo.

era devota y cumplidora de la ley, también a su manera. rezaba con fervor y, cuando se postraba, lo único que pedía era que no hubiese guerras. ( supongo que eso era precisamente lo que dios no estaba dispuesto a concederle).

con el tiempo comenzó a salirle un ligero bigote que, cuando me besaba, me pinchaba un poquito y, como lo hacía casi de continuo, me irritaba la piel. yo la veía muy vieja, pero no lo era: los niños se equivocan al calcular las medidas de los objetos, de las habitaciones, del porvenir que los aguarda, de la edad; quizá del cariño, no.

subh justificó su vida con la mía. me hacía, con sus manos enormes, extraños sortilegios para preservarme de todo mal, y musitaba oraciones inaudibles con los ojos en alto. no confiando en la bondad de dios, debía precavernos a los dos hasta de él. era una criatura misericordiosa, que se encontraba sola y acorralada en la mitad del mundo, como si cualquier conflagración, que jamás llegaría a comprender, se dirigiese contra ella y contra mí. me colgaba una gran variedad de amuletos, de azoras que le proporcionaban los hechiceros del zoco, y de hierbas benéficas.

cuando mi madre iba a verme -lo que no era a menudo- procuraba quitármelos; pero se descuidaba en ocasiones, y mi madre armaba grandes alborotos quejándose de la incultura del bajo pueblo. ( imagino que tampoco creía que me perjudicaran; en el fondo, descansaba en el afecto, ciego y arrebatado, de la nodriza subh).

mi leche llegará a ser sultana -repetía mientras me comía a besos, pues era una de las escasas servidoras que me anteponía a mi hermano yusuf-. tú me recuerdas a todos mis hijitos juntos. eres un espejito donde los tres se reflejan. de alí tienes la cara redonda y asustadiza; de mohamed, los ojos tiernos; de malik, ay, mi malik, al que no alcancé a ver andar, de malik tienes la boca mamoncilla y redonda… vas a vivir la vida más bonita del mundo. las mujeres se van a volver locas por tus huesecitos y por otras cositas que no puedo decirte. los hombres te van a obedecer tanto que sólo les vas a ver la espalda, porque siempre estarán boca abajo ante ti.

en tanto me recitaba la buenaventura, me prendía de aquí y de allí sus ineficaces y no siempre limpios amuletos.

no los pierdas. si los pierdes, se volverán antes o después en contra tuya. tú, de cuando en cuando, en medio de las lecciones o de los juegos, tócalos para asegurarte que los tienes todavía. yque no te los vean, porque te los quitarán. tienes muchos enemigos, niño mío, pero tú no hagas caso: saldrás triunfante de ellos. porque a dios le conviene; él te va a utilizar. yo se lo pido a todas horas: que tú seas el que acabe con la guerra; y sé que me lo va a conceder. ati te quiere mucho más que a mí: ¿es que no lo notas? ¿ no hueles tú a rosas, vida mía? es el olor de rosas que te sale del cuerpo la prueba de que tú acabarás de una vez con las guerras.

lo que más me unía a ella es que, al no fiarse de los mayores, ni poder expresar ante ellos sus creencias ni sus intimidades, me hablaba a mí, en quien sí confiaba, como si fuese mayor y la entendiera. y, quién sabe de qué modo, sí la entendía, porque aún hoy recuerdo en gran parte sus confidencias, que supongo que desgranaba en mi oído como si hablara sola.

mezclaba unas con otras. me contaba los chismes del serrallo: las tiranteces de las concubinas de mi padre con los eunucos y con los que, aparentándolo, no lo eran del todo; sus pavorosas peleas de palabra y de obra; cuáles de ellas mantenían entre sí profundas y ruidosas relaciones de amor… no las quería, pero respetaba a las esclavas madres (princesas madres no había, porque mi madre no lo hubiera consentido); quizá era la maternidad lo único del mundo que aún la emocionaba y la ganaba. ya todas las esclavas madres las atendía dentro de sus límites; menos a soraya, por la que sentía un especial despego.

tiene dos hijos áluego tuvo otro mású muy guapos; pero me escama su perpetua sonrisa. una esclava digna no tiene ningún motivo para sonreír, a no ser que prepare una jugada sucia.

aparte de la maternidad, le apasionaba el tema de los cuernos.

los cuernos son la moneda más corriente en la alhambra. todo el mundo los pone, todo el mundo los lleva; con ellos se compra casi todo, y de ellos come la mayoría’.

para dormirme, me cantaba coplas alusivas:

el cuerno de al hawzani creció tanto que ya no lo deja ni embestir; cuando enrojece el cielo por las tardes es que él le ha dado una cornada”.

oesta otra, cuyo sentido yo no alcanzaba bien:

le dijeron a hasán que su mujer era la mujer de todo el pueblo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El manuscrito carmesí»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El manuscrito carmesí» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El manuscrito carmesí»

Обсуждение, отзывы о книге «El manuscrito carmesí» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x