Mercedes Salisachs - Adagio Confidencial

Здесь есть возможность читать онлайн «Mercedes Salisachs - Adagio Confidencial» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Adagio Confidencial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Adagio Confidencial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

FINALISTA DEL PREMIO PLANETA 1973
La gangrena es más fruto del oficio que de la brillantez, este Adagio confidencial habla del reencuentro, veinte años después, entre Marina y Germán. Abundante diálogo, ambiente burgués, ciertos golpes de efecto que la acercan al folletín y también fácil y amena lectura son las señas de identidad que siguen fieles muchos lectores.

Adagio Confidencial — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Adagio Confidencial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Sin embargo, fue valiente. Eso es lo admirable de esa mujer. A pesar de su miedo, de sus dudas y de sus vacilaciones, no tuvo inconveniente en afrontar la opinión de la sociedad. Paradójico ¿verdad?

«Como Lucía -vuelve a pensar Marina-. También Lucía ha afrontado la opinión de la sociedad. También ella se ha liado la manta a la cabeza.» Sólo que sin hipoteca. Lucía no es insegura como Vilana. Lucía pertenece a otra generación y no teme a nada. Es un producto nítido de los tiempos actuales. Uno de esos ejemplares que confunden el cinismo con la valentía y que no sienten reparos en vender su porvenir por un placer eventual. Tal vez porque sabe con certeza que la sociedad no va a reprocharle su conducta. La sociedad ya no condena lo que siempre ha sido condenado: esa condena ha pasado a la historia. La sociedad, ahora, es la gran celestina de ese tipo de valentías.

– Tú lo consideras paradójico -dice Marina-, pero yo lo considero inconsciencia.

– Llámalo como gustes -responde Germán-. Lo cierto es que la reacción de Vilana me rescató de mi fracaso como hombre.

– ¿Crees de verdad que habías fracasado? Y piensa: «No deja de ser gracioso que se pueda querer a una persona solamente porque "siendo miedosa" tiene el acierto de convertir su inconsciencia en valentía.»

– Nadie mejor que tú puede saberlo.

Marina ladea la cabeza, mira el fuego: lo ve cada vez más debilitado, pero ya no intenta avivarlo.

Germán tose ligeramente. Dice luego:

– Supongo que, desde tu atalaya, estarás reprochando mi situación.

– No soy quién para reprocharte nada, Germán. Eres muy dueño de tus actos. Sola-mente Dios tiene derecho a pedirte cuentas.

– Dios, Dios… -repite Germán. La palabra le viene grande, no le cabe en la boca. Tal vez por eso la desecha en seguida-. ¿Crees tú que Dios puede reprocharme el haber querido a Vilana?

– Eso es cosa tuya -contesta ella-; pregúntaselo a tu conciencia.

– Creo haberte dicho ya que la emboté hace mucho tiempo. No es como tú la conociste. Ya no me habla. Al menos no me habla en el mismo idioma. -¿Y la fe? ¿Has perdido la fe?

– En todo caso no es como la tuya.

– Sólo hay una fe.

– ¿Cuál? ¿La del cielo y el infierno? ¿La del pecado y la gracia?

Marina ahoga el coraje que le sube al rostro. No puede soportar ver a Germán tan ajeno al que ella conocía, tan inmerso en el tópico, en la corriente del momento, en el vacuo gallear de los que mencionan las Sagradas Escrituras como sí se refiriesen a una revista de modas.

– La que nos permite sabernos hechos a imagen y semejanza de Dios.

– Eso también lo creo yo -dice Germán-. Al fin y al cabo, no compromete a nada.

– ¿Lo estás viendo? Tú mismo te delatas, Germán. Ésa no es tu fe. La tuya no te permite considerarte hecho a imagen y semejanza de Dios, sino a Dios hecho a tu propia imagen y semejanza. ¿Me equivoco?

Y, por unos instantes, Marina teme que Germán se lance a hablar de la caridad, de los evangelios, de la libertad humana… de todos los lugares comunes que, de pronto, han invadido el terreno de los indiferentes. Pero desechando la cruz. Nadie quiere ya aceptar la cruz. Nadie es lo bastante consecuente para aceptar el hecho de que, sin cruz, no puede haber «camino», ni redención, ni esperanza.

– Bueno -sigue diciendo Marina- en último término, ya no hay razón para desechar mi fe: el pugilato entre el bien y el mal ha terminado. Bruna ha perdido la causa. Ahora ya nada impide que te cases con Vilana.

– En efecto -dice él-, ahora nada me impide cambiarlo todo.

Y Marina no sabe si se refiere a su boda con Vilana o a la fe que tenía dormida.

6

Germán enciende otro cigarrillo y cambia de postura.

– Ahora te toca a ti -dice afectando gravedad-. ¿Qué fue de tu vida?

Marina esboza una mueca entre cómica y despectiva:

– Una historia sin importancia. Me convertí en una de tantas mujeres oscuras y grises.

– ¿Qué razón había para ello?

– Supongo que hubo varias razones. La principal fue mi desgana. La segunda, mi posición económica.

– ¿Te enamoraste de alguien?

Marina sonríe. Es una sonrisa deshumanizada, morosa, llena de brechas y recovecos.

– No me quedaba tiempo. Al principio de enviudar, tuve una vida muy dura. Luego, me hice vieja.

Intuye que Germán no la cree. Su acento no es convincente. Pero no se molesta en cambiarlo. Hay verdades que por mucho que uno se empeñe en exponer, tienen siempre la apariencia de una mentira.

– Tú eres de esa clase de mujeres que nunca envejecen.

– Gracias.

Es un gracias tajante, con sonido de frenazo o de golpe seco dado sobre una tabla más seca todavía. Y la vida «gris y oscura» de Marina se pierde en él, se anula definitivamente.

– Curioso-dice Germán-. A todas las mujeres les gusta hablar de sí mismas. Olvidé que tú eres distinta.

– Cuando el recuerdo es molesto, lo mejor es darle un manotazo y suprimirlo.

Germán se lleva" un cigarrillo a los labios. Lo mira luego con insistencia y deja que el humo le cubra la cara.

– ¿Serías capaz de contestar una pregunta?

Marina piensa: «Ya está. Ya llegó lo que estaba temiendo.» Y de nuevo tiene delante el sillón rojo, el papel arrugado, la afilada nariz de su cuñada… y las acusaciones; el inter-minable número de acusaciones que no podía desmentir. Y ve a sus hijos, todavía adolescentes, mirándola asustados, refugiándose en sus brazos cuando la veían llorar. Y escucha la voz bronca y sentenciosa del abogado aconsejándole: «¡Cuidado! Debe usted andar con pies de plomo, señora: tienen todas las bazas en sus manos…» Y se recuerda a sí misma, tal como era entonces, flaca, demacrada, mucho más vieja que ahora, repitiéndose una y mil veces: «¿Por qué? ¿Por qué?», como si las respuestas de los muertos fueran posibles y las tumbas dispusieran de micrófonos para contestar a los vivos. Piensa: «Es inútil, deberé afrontarlo tarde o temprano. Es preciso satisfacer su curiosidad.»

– Naturalmente. Puedes preguntar lo que se te antoje.

Germán la mira de soslayo, con desconfianza:

– Aunque ya ha pasado mucho tiempo, todavía queda un punto neurálgico que incita mi curiosidad -dice-. Ya sabes que siempre fui un hombre curioso. Aquella vez, cuando regresasteis a España, después de nuestro encuentro en Montecarlo… ¿recibiste mi carta?

– La recibí. No voy a negártelo.

Germán respira hondo, como alguien a quien se le quita un peso de encima.

– Lo celebro. Temí que no hubiera llegado a tus manos.

– Llegó. Llegó puntualmente.

De pronto el reloj rompe a sonar. Desbocado. Tiene la oportunidad de un demente que pronunciase incongruencias. Germán lo mira con odio. Marina con agradecimiento. Cuando acaba de sonar, Germán insiste. Su pregunta es directa:

– ¿Por qué no me contestaste?

Marina está a punto de mentir. Es fácil mostrar olvido. Es fácil fingir que ya no recuerda nada. Pero a Germán no puede engañarlo. Nunca lo ha hecho.

– ¿De verdad quieres saberlo? No resulta agradable.

Germán sospecha. Casi adivina lo que va a contestarle. Tal vez por ese motivo se escuda cada vez más en la indiferencia:

– Comprenderás que, después de tanto tiempo, nada de lo que me digas podrá ya afectarme.

– Siendo así…

Pero tarda en contestar. Tarda aún más de lo que ha tardado el reloj en lanzar sus horas falsas. Sabe que, después de lo que va a decir, Germán va a sentirse herido. Por muchos años que pasen, los hombres no modifican ciertos aspectos de su idiosincrasia. El orgullo es uno de esos aspectos, por muy retrospectivo que sea.

– Rompí tu carta sin leerla.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Adagio Confidencial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Adagio Confidencial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mercedes Lackey - Crown of Vengeance
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Sacred Ground
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - To Light A Candle
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Reserved for the Cat
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Moontide
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Owlsight
Mercedes Lackey
Mercedes Lackey - Exile's Valor
Mercedes Lackey
Mercedes Salisachs - Goodbye, España
Mercedes Salisachs
Mercedes Salisachs - La gangrena
Mercedes Salisachs
Mercedes Salisachs - El cuadro
Mercedes Salisachs
Отзывы о книге «Adagio Confidencial»

Обсуждение, отзывы о книге «Adagio Confidencial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x