Santa Montefiore - La Virgen Gitana

Здесь есть возможность читать онлайн «Santa Montefiore - La Virgen Gitana» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Virgen Gitana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Virgen Gitana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Poco antes de morir, la madre de Mischa dona al Museo Metropolitano de Nueva York La Virgen gitana, un cuadro original del afamado pintor renacentista Tiziano, que ella había ocultado todos esos años sin que su hijo lo supiera. Poco a poco, Mischa descubre que esa misteriosa e hipnótica pintura está muy relacionada con su propia vida, en especial con los difíciles años de su infancia durante la posguerra europea. La súbita reaparición de un antiguo compañero sentimental de su madre, que había desaparecido de la faz de la tierra treinta años antes, planteará nuevas preguntas e inquietudes. En sus esfuerzos por desvelar el misterio de esa obra de arte escondida en secreto durante tanto tiempo, Mischa descubrirá amores, resentimientos y sensaciones que creía olvidados pero que lo habían marcado desde su más tierna infancia.

La Virgen Gitana — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Virgen Gitana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Quieres un café, Mischa? Pareces cansado. Supongo que no duermes bien. Cuando mi madre murió, me pasé un mes sin pegar ojo. Para aguantar, me ponía ginebra en el café.

– Me tomo el día libre -dije, poniéndome el abrigo.

– Buena idea. Pasea, disfruta de la nieve, observa a tu alrededor, respira hondo, llama a un amigo. Te sentirás mejor.

– Gracias.

– No me des las gracias, es un placer. Nada como una caminata a paso ligero para levantar el ánimo.

– Qué bien me conoces -dije, para seguirle la corriente. Me parecía feo mostrarme malhumorado con una persona tan llena de entusiasmo.

Esther asintió.

– Sí que te conozco. Mi padre nunca sonreía, era un auténtico Schliemiel. Parecía que cargaba con todas las penas del mundo sobre sus hombros. Siempre estaba malhumorado y triste, contestaba con malos modos a todos los que querían animarlo. Estoy acostumbrada a estas cosas.

– Gracias, Esther. Eso me hace sentir mucho mejor.

– Estupendo, me alegro. Por eso me levanto todas las mañanas, para hacer que el mundo sea un lugar mejor.

Sonreí, pero no había ninguna ironía en sus palabras.

La campanita de la puerta sonó cuando salí a la calle nevada. Me pregunté si yo era tan horrible como el padre de Esther. Por el rabillo del ojo vi a Zebedee, el relojero, charlando en la calle con el cartero. Me saludó con la mano, y yo le respondí con un gesto para no parecer un cascarrabias. Zebedee soltó una carcajada.

– ¡Que día más bonito! Lástima de nieve.

Me miraba por encima de las pequeñas gafas, posadas en la punta de la nariz. Cuando se reía parecía uno de esos gnomos de jardín. Tenía un pelo gris y lanoso a los lados y en la parte de atrás de la cabeza, una coronilla calva como una bola de billar, y unas orejas grandes y carnosas. Me quedé observando cómo se deshacían los copos que se depositaban sobre su calva como suaves plumas.

– Esta mañana ha venido a visitarte un auténtico personaje -dijo.

– ¿Lo has visto?

– Oh, sí. Hay demasiados vagabundos por aquí. Habría que hacer algo al respecto, sobre todo en esta época del año. Los pobres se morirán de frío.

– ¿Lo habías visto antes?

– Todos me parecen iguales. -Le dio las gracias al cartero, que continuó su camino.

– ¿Lo viste entrar?

– Supuse que tenía llave, porque entró por su cuenta. Pensé que era un aristócrata inglés. He oído que todos parecen vagabundos.

– Forzó la cerradura, Zeb, aunque no tengo pruebas.

– Maldita sea. ¿Se llevó algo?

Negué con la cabeza.

– Bueno, es un milagro.

Hacía muchos años que no oía esa palabra.

El apartamento de mi madre estaba en Upper West Side. Marcello, el portero, salió de detrás de su mesa y me dio un abrazo.

– Lo siento muchísimo -me dijo con el rostro pegado a mi pecho, porque era mucho más bajo que yo-. Su madre era una buena mujer, señor Fontaine.

– Gracias, Marcello. -Volvía a tener un nudo en la garganta. Mi madre se había convertido en una mujer que imponía respeto, pero siempre había tenido una sonrisa para Marcello. A lo mejor le recordaba a Jacques Reynard, pues también era pelirrojo y tenía un rostro amable.

Marcello volvió a su mesa.

– Le he recogido el correo. Hay un montón de cartas, y alguna pura usted, me parece. Supongo que son cartas de condolencia. Hoy es el primer día en que su madre no ha recibido nada. Las noticias corren, ¿no le parece?

– Muchas gracias. -Cogí el montón de cartas y entré en el ascensor.

No tuve fuerzas para mirar el correo. Me dije que era pronto para eso, y dejé las cartas en la entrada. En el apartamento flotaba todavía el olor a mi madre y a las velas aromáticas que le gustaba encender. Con las cortinas echadas, el piso estaba triste y en penumbra, silencioso como una cripta. No había movimiento, ni música, ni vida de ningún tipo, ni flores siquiera. Tal vez para ella había sido un alivio marcharse. No me parecía que siguiera allí en espíritu. Ella se había ido y yo estaba solo. Era un hombre maduro y echaba de menos a mi madre. Siempre habíamos estado juntos, maman y su pequeño chevalier. Ahora sólo estaba yo. Recorrí las habitaciones en estado de aturdimiento, con los hombros hundidos bajo el peso de mi pena.

A mi madre siempre le había gustado la sobriedad, detestaba las puntillas y los volantes. Era muy francesa, de un estilo elegante y sencillo. Los suelos eran de madera oscura y pulida, la mayor parte de los muebles provenían de anticuarios ingleses y franceses, y la tapicería era de colores pálidos, neutros. En un rincón del salón había un piano de media cola sobre el que se apilaban ordenadamente gruesos libros de arte y decoración bellamente encuadernados. Mi madre sabía tocar el piano, pero ignoro en qué momento de su vida tomó lecciones. Mientras ella vivió, las cortinas no estaban echadas y el apartamento era luminoso y bien ventilado, y altos floreros con lirios y jarrones con gardenias constituían su jardín. Ahora todo estaba oscuro y ya no había jardín, aunque en el ambiente cerrado flotaba todavía su aroma.

Cada rincón me recordaba a ella, pero el piso me parecía mucho más grande y extraño en su ausencia. Me fijaba en cosas que no había visto antes, como un adorno curioso, y también en aquello que me recordaba nuestra vida en Francia, como el escabel tapizado que mi abuela le había hecho cuando era una niña. Pensaba que nos habíamos traído muy pocas cosas de Francia, hasta que me encontré con el baúl que mi madre guardaba en su dormitorio, sobre la cómoda.

De niño me parecía muy grande, pero en realidad no era un baúl de gran tamaño. Lo recordaba repleto de los vestidos, las medias y los sombreros que le compraba mi padre durante la guerra. Mi madre guardaba esas prendas en el edificio de las caballerizas, y sólo se las ponía dentro de casa. En Estados Unidos las siguió guardando en el baúl como reliquias sagradas. Se las hubiera podido poner, pero nunca quiso hacerlo; formaban parte de su vida con mi padre, un capítulo que sólo visitaba en sueños, porque se había entregado por completo a Coyote y había empezado de cero con él. Aquel capítulo estaba cerrado para siempre, y me daba miedo abrirlo.

Deposité el baúl en el suelo pero no lo abrí; primero quería servirme un trago. Mi madre tenía un pequeño armario de bebidas detrás del salón. Las botellas de cristal seguían tal como ella las dejó, llenas de líquidos dorados y plateados, como el laboratorio de un alquimista. Me serví un vaso de ginebra y cogí un puñado de cacahuetes del bol pintado con una escena de caza muy inglesa: perros corriendo a través de un prado. El alcohol me animó. Me senté en la alfombra del dormitorio y levanté la tapa del baúl.

Me asaltó un olor mezcla de limón y del aroma inconfundible de mi madre que me transportó a la infancia. Sentí una intensa nostalgia; aquel olor significaba hogar, seguridad y refugio, era el aroma que aspiraba en sus brazos y que me indicaba que todo estaba bien. Saqué un vestido de paño verde y me lo acerqué a la nariz para oler. Todavía recordaba a mi madre como una mujer joven con una larga melena que le caía sobre los hombros hasta la mitad de la espalda, con la piel suave como el pétalo de una flor. La veía dirigirse al château por el camino de tierra, moviendo las caderas y haciendo ondear graciosamente la falda. Al morir no pasaba de los sesenta y cinco años, pero la enfermedad la había dejado en los huesos. Los pómulos sobresalían en sus mejillas hundidas y la hacían parecer mayor de lo que era. Sólo los ojos, aunque hundidos en las órbitas, seguían siendo los mismos. Eran los ojos de una muchacha atrapada en un cuerpo que se desmoronaba.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Virgen Gitana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Virgen Gitana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Virgen Gitana»

Обсуждение, отзывы о книге «La Virgen Gitana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x