Santa Montefiore - A la sombra del ombú

Здесь есть возможность читать онлайн «Santa Montefiore - A la sombra del ombú» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

A la sombra del ombú: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «A la sombra del ombú»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hija de un hacendado argentino y una católica irlandesa, Sofía jamás pensó en que habría un momento que tendría que abandonar los campos de Santa Catalina. O quizás, simplemente, ante tanta ilusión y belleza, nunca pudo imaginar que su fuerte carácter la llevaría a cometer los errores más grandes de su vida y que esos errores la alejarían para siempre de su tierra.
Pero ahora Sofía ha vuelto y, con su regreso, el pasado parece cobrar vida. Pero ¿podrá ser hoy lo que no pudo ser tantos años atrás? Quizás sólo con ese viaje podrá Sofía recuperar la paz y cerrar el círculo de su existencia.

A la sombra del ombú — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «A la sombra del ombú», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Un hombre necesita sentirse amado, Anna -dijo Paco soltando un profundo suspiro.

– Pero nosotros nos amábamos, ¿no? ¿Al principio?

– Sí. No sé dónde nos equivocamos. Tú cambiaste.

– ¿Que yo cambié? -saltó Anna-. ¿He de suponer entonces que tengo yo la culpa? Fui yo quien te echó en sus brazos, ¿no?

– Yo no he dicho eso.

– Entonces, ¿qué estás diciendo? ¡Tú también cambiaste, por si te interesa saberlo!

– Anna, no estoy diciendo que sea culpa tuya. La culpa es de los dos. No me estoy justificando. Tú querías saber.

– Quiero saber por qué.

– No lo sé. Me enamoré de ella y ella me ama. Tú dejaste de corresponderme hace años, ¿qué esperabas?

– Supongo que ahora me dirás que el que los maridos tengan amantes cuando se cansan de sus mujeres es una de esas asquerosas costumbres argentinas.

– Anna.

– Bien, entonces es sólo exclusiva de tu familia, ¿no? Lo llevas en la sangre -soltó burlona.

– ¿De qué estás hablando? -respondió Paco con cautela. Soledad apreció que el tono de su voz había cambiado; había descendido una nota.

– De tu padre y de su… amante -estuvo a punto de decir «zorra», pero el instinto la previno de ir demasiado lejos.

– No metas a mi padre en esto. Estamos hablando de nosotros, él no tiene nada que ver.

Paco estaba atónito. No podía evitar preguntarse cómo Anna había llegado a enterarse de eso.

– Sólo espero que no enseñes a Agustín y a Rafael a seguir tus pasos. No quiero que vayan por ahí rompiendo corazones como hace su padre.

– Es imposible hablar contigo cuando te pones así -dijo él exasperado. Soledad oyó cómo se acercaba hacia ella y, dando rápidamente la vuelta, salió disparada hacia el otro extremo del vestíbulo, pero Paco salió del salón dando un portazo antes de que ella hubiera tenido tiempo de desaparecer.

»Soledad -dijo con voz firme. Soledad inclinó la cabeza y, visiblemente sonrojada, se giró hacia él. Se acabó, pensó. ¿Cómo he podido ser tan estúpida? Tendría que subir a hacer las maletas y dejar la casa. Suspiró, revelando así cuán desgraciada se sentía-. Tráeme a Sofía -ordenó. Soledad se acercó a él arrastrando los pies y evitando mirarle a los ojos.

– Querida Sofía -dijo con voz suave y dulce mientras besaba la frente caliente de su hija. Ella parecía responder al contacto con su padre incluso estando dormida-. Me quieres, ¿verdad? Y yo te quiero, no sabes cuánto -susurró.

Soledad se dio cuenta de que en el rostro del señor Paco se había dibujado una expresión de ternura; también se dio cuenta de que le brillaban los ojos. Esperó mientras él acariciaba la carita de la pequeña, sintiéndose rara y a la espera de la reprimenda que ya había anticipado. Pero ésta no llegó. Paco acarició la mejilla de su hija y luego cogió el abrigo y fue hacia la puerta.

– ¿Va a salir usted? -se oyó preguntar Soledad. Deseó al instante no haberlo hecho. No era asunto suyo.

Paco se giró y asintió con gravedad.

– No vendré a cenar… y, ¿Soledad?

– Sí, señor Paco.

– Lo que has oído esta noche no debes mencionarlo delante de nadie, ¿entendido?

– Sí, señor Paco -respondió categóricamente al tiempo que, culpable, volvía a sonrojarse.

– Bien -dijo él antes de cerrar tras de sí la puerta.

Soledad echó un vistazo a la puerta del salón antes de pasar por la cocina en dirección a su habitación. Era consciente de que no debía haber escuchado, pero, una vez que se hubo recuperado del susto, empezó a encontrarle sentido a la conversación. Así que el señor Paco tenía una aventura, pensó. No le sorprendió. La mayoría de los hombres tenían amantes de vez en cuando, y ¿por qué no? Sin embargo, en este caso no parecía tratarse de algo meramente sexual, sino de amor. Si el señor Paco había dejado de amar a la señora Anna, se trataba de algo serio. Se sintió terriblemente apenada por su señora. Se sintió triste por los dos.

Anna se quedó clavada en uno de los sillones del salón. Se sentía tan desgraciada y tan agotada que no podía moverse. Se preguntaba qué hacer. Paco había admitido que tenía una aventura, pero ni siquiera había sugerido la posibilidad de dejar de ver a la otra mujer. Le había oído irse. Había salido corriendo a refugiarse en los brazos de ella, quienquiera que fuera. No quería saberlo. No se fiaba de sí misma. Era muy capaz de encontrarla y apuñalarla presa de un ataque de ira y de desesperación. Se acordó de la tía Dorothy. Seguro que esto era un castigo por haber dejado plantado a Sean O'Mara. Quizá su tía había estado en lo cierto desde un principio. Quizá hubiera sido más feliz si se hubiera casado con él y no hubiera salido nunca de Glengariff.

Las semanas que siguieron fueron tristes y de profunda infelicidad. Paco y Anna no volvieron a mencionar el asunto y nada parecía haber cambiado. Tan sólo los ánimos se enfriaron del todo y la comunicación entre ambos desapareció por completo. Anna veía con amargura la relación de Paco con Sofía. Cada una de sus caricias era para ella una herida; en realidad, sentía que su hija podría haber sido perfectamente esa otra mujer que había ocupado su lugar en el corazón de Paco. Éste pasaba más tiempo con la pequeña que con su mujer, envolviéndola con un amor que antaño había sido para ella, desbancando a Anna por completo. Ella dedicaba su tiempo a sus hijos, nutriéndose de su afecto como una planta en el desierto. Se le hacía muy duro querer a Sofía, que de alguna forma estaba conectada a Paco y a su propia desgracia. La niña empezó a llorar cada vez que su madre la tomaba en brazos, como si de algún modo sintiera que no era querida, mientras que se derretía en brazos de su padre, a la vez que sonreía descaradamente como diciendo: «Le quiero a él y no a ti». Anna apenas podía mirarlos sin sentir una punzada de dolor.

Anna estaba segura de que jamás había sido tan infeliz. A principios de ese mismo año su padre le había enviado un telegrama diciéndole que su madre había muerto. Cuando él llegó a su puerta, Anna había intentado encontrar el amor de su madre en el abrazo de su padre, pero también él había sucumbido a los encantos de la pequeña hechicera en que Sofía se había convertido. Ahora eran unos perfectos desconocidos. El lazo que en su momento había sellado el amor que sentían uno por el otro se había deshecho con el paso de los años y la distancia.

Echaba más de menos a su madre que a su padre, al que veía vagar por la estancia como un perro perdido. Recordaba la risa suave de Emer y la luz de sus ojos dulces. Recordaba el olor a jabón y lavanda que la envolvían como una nube etérea, y poco a poco puso a su madre en un pedestal y dibujó de ella una imagen con la que nada había tenido que ver en vida. No se acordaba de la mujer cuyo rostro viejo y triste se había deshecho en un río de lágrimas esa noche de otoño en que se abrazaron por última vez. La madre que necesitaba en ese momento preciso era la mujer que había enjugado sus lágrimas cuando los primos de Glengariff se metían con ella, la madre que habría conseguido que la Tierra dejara de girar si con ello hubiera hecho sonreír a su niña. Echaba de menos el amor incondicional de Emer. Como adulta, el amor se había convertido en algo muy difícil de conservar.

Anna dejó que Soledad pasara más horas con Sofía en la habitación de los niños. Rafael y Antonio tenían ya cinco y siete años e iban a la escuela, de manera que disponía de más tiempo para ella. Lo necesitaba. De todas formas, pensó, Sofía está más que feliz con Soledad. Anna empezó a pintar, y construyó un pequeño estudio en una de las habitaciones de invitados del apartamento de Buenos Aires. No se le daba muy bien, de eso no le cabía duda, pero la distraía de la vida doméstica y conseguía así pasar tiempo a solas sin que nadie la molestara. Paco nunca entró en su estudio. Era su santuario, un lugar propio en el que esconderse.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «A la sombra del ombú»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «A la sombra del ombú» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «A la sombra del ombú»

Обсуждение, отзывы о книге «A la sombra del ombú» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x