Santa Montefiore - A la sombra del ombú

Здесь есть возможность читать онлайн «Santa Montefiore - A la sombra del ombú» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

A la sombra del ombú: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «A la sombra del ombú»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hija de un hacendado argentino y una católica irlandesa, Sofía jamás pensó en que habría un momento que tendría que abandonar los campos de Santa Catalina. O quizás, simplemente, ante tanta ilusión y belleza, nunca pudo imaginar que su fuerte carácter la llevaría a cometer los errores más grandes de su vida y que esos errores la alejarían para siempre de su tierra.
Pero ahora Sofía ha vuelto y, con su regreso, el pasado parece cobrar vida. Pero ¿podrá ser hoy lo que no pudo ser tantos años atrás? Quizás sólo con ese viaje podrá Sofía recuperar la paz y cerrar el círculo de su existencia.

A la sombra del ombú — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «A la sombra del ombú», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Sabes que Agustín vive en Estados Unidos, en Washington? Se ha casado con una norteamericana -dijo Eva instantes después.

– ¿En serio? ¿Y Rafa? -preguntó Sofía, intentando aparentar interés, a pesar de que sólo podía pensar en Santi y de que deseaba que Eva volviera a hablarle de él.

– Se casó con Jasmina Peña hace unos años. De hecho, no mucho después de que te fueras. Ahora son tremendamente felices. No los veo mucho. Pasan la mayor parte del tiempo en Santa Catalina porque él se encarga de la estancia. Siempre me gustó Rafa. Era un chico muy cabal. Los demás siempre andaban por ahí buscando pelea. Rafa era el único en quien se podía confiar. No como Agustín – dijo, acordándose de las torpes atenciones que le dispensó Agustín. Mientras había vivido en Buenos Aires, Agustín se había ganado muy mala fama; salió con muchas chicas, incluso con más de una a la vez. Era la clase de chico contra el que las madres previenen a sus hijas y contra el que, más adelante, las chicas previenen a sus amigas. No me extraña que se haya casado con una norteamericana, pensó Eva. Un territorio nuevo en el que seguir practicando.

– ¿Es feliz Santi? -preguntó Sofía, mordiéndose el labio inferior.

– Sí, creo que sí. Pero ya sabes cómo son las cosas, la gente se casa, tiene hijos, y poco a poco pierdes contacto con ellos. Los veo de vez en cuando, pero Roberto y yo viajamos mucho. El polo le lleva por todo el mundo y yo siempre le acompaño. Casi nunca estoy en Buenos Aires y no he vuelto a Santa Catalina desde que Fernando se fue. Roberto y él eran muy amigos, pero ahora no tiene tiempo ni siquiera para ir a verle. La última vez que vi a Santi fue en una boda en Buenos Aires -recordó.

– Cuéntame -le pidió Sofía, arriesgándose a desvelar sus sentimientos por Santi. Eva la miró sin disimular su curiosidad. Sabía que a Sofía la habían enviado al extranjero porque estaba enamorada de su primo, pero Eva no tenía la menor idea de la profundidad de los sentimientos entre ambos. ¿Cómo habría podido saber que Sofía todavía lloraba en silencio por Santi, que había soltado a su amado como quien suelta un globo para luego darse cuenta de que el globo volaba eternamente en las nubes de su memoria?

– Bueno, fue en la boda de un primo de Roberto. Tienen una estancia preciosa cerca de Santa Catalina, a unas dos horas de Buenos Aires. Yo no conocía a Claudia, pero Santi y ella llevaban ya dos años casados. Sí, debían de llevar dos años porque se casaron en 1983, creo, y la boda fue el verano pasado. Santi parecía muy agobiado, había como mala onda entre ellos; estaba claro que habían tenido una discusión porque apenas se hablaban. Claudia pasó todo el rato con los niños. Se le dan muy bien. Me di cuenta de que todos la seguían como al flautista de Hamelín. A mí también me encantan los niños; en ese momento Roberto y yo estábamos buscando el segundo. Creo que ellos también, porque llevaban casados un par de años y ella obviamente lo deseaba.

»Bueno, pues hablé con Santi -le dijo Eva a Sofía-. Todavía juega mucho al polo, aunque sigue siendo amateur, no como Roberto. De hecho, creo que Roberto no le cae demasiado bien -sonrió a la vez que se preguntaba si la antipatía que Santi sentía por su marido se debía a que la había querido para él. Volvió a acordarse de su beso y se ruborizó-. No creo que ese fuera un buen ejemplo de lo que es su relación, porque sé que Santi es feliz. Es muy feliz con Claudia. Seguro que tenían un mal día. Él estaba distraído, aunque conmigo estuvo encantador. Ambos lo estuvieron. Por cierto, también estaban tus padres. Siempre me gustaron tus padres, sobre todo tu madre. Es una mujer amable y muy afectuosa.

Si Sofía hubiera estado escuchando habría fruncido el ceño ante esa descripción de su madre, pero estaba en las nubes con su globo, pensando en Santi.

– No puedo entender por qué no puedes volver -volvió a insistir Eva-. Lo más difícil sería el momento de volver a verlos a todos, pero después del primer «hola» las cosas volverían a la normalidad. Sé que todos estarían muy contentos de volver a verte.

– Ah, ahí está Roberto -dijo Sofía mientras Roberto se acercaba a ellas. Había envejecido un poco. Su atractivo parecía haber quedado un poco minado por culpa de la pesada mandíbula que parecía arrastrar con ella su boca. Pero seguía siendo un hombre guapo.

– Veo que ya conoces a mi esposa -dijo, pasando la mano por la larga melena rubia de Eva.

– Nos conocimos hace tiempo.

– Nunca he estado tan enamorado de nadie como de mi mujer -apuntó Roberto-. Me ha hecho un hombre completo.

Sofía sonrió. Siempre había sido un hombre transparente, pensó mientras él intentaba decirle de forma sutil que para él el romance que habían tenido años atrás no había significado nada. No tenía que haberse molestado. Para ella tampoco había significado nada. Pasados unos segundos a Sofía no se le ocurría nada que decirle.

Eva y Roberto vieron a Sofía volver a la carpa, donde estaban sirviendo el buffet.

– Sigue siendo muy bella -dijo Eva-. Es una chica muy rara, ¿sabes? Imagínate, irte así de tu casa, sin una palabra. ¿Qué tipo de persona puede hacer algo así?

– Siempre fue muy testaruda -dijo Roberto encogiéndose de hombros-. Era una malcriada y muy independiente. Fercho no la soportaba.

– Bueno, fue muy cariñosa conmigo. La verdad es que la vez que estuve en Santa Catalina puso todo de su parte para hacerme sentir bien. Nunca lo olvidaré. Le tengo mucho aprecio, a toda la familia.

– ¿Vas a decirles que la has visto? -pregunto Roberto.

– Naturalmente. Se lo diré a Anna. Aunque no quiero empeorar las cosas. Parece un tema muy delicado -dijo, y a continuación añadió-: Puede que me equivoque, pero me parece que todavía quiere a Santi. Me ha preguntado mucho por él.

– ¿Después de todo este tiempo? No es posible.

– Ya lo creo. ¿No será que se niega a volver por él?

– No. Fercho me dijo que se peleó con Anna y con Paco y los culpó por enviarla a Ginebra. Me dijo que lo de Sofía no era más que un arrebato y que terminaría por volver. Cuando se aburra de todo esto regresará a Santa Catalina a hacerles la vida imposible. Créeme, conozco bien a Sofía. No es capaz de quedarse quieta. Siempre anda por ahí dando problemas y no va a cambiar a estas alturas, por muy maravilloso que sea su esposo.

– Roberto, no seas cruel -dijo Eva, meneando la cabeza-. Voy a decirle a Anna que Sofía está bien y que es muy feliz. Creo que puedo conseguir que Zaza me dé su dirección, así por lo menos Anna podrá escribirle si quiere. Todo esto es muy absurdo -suspiró, poniéndose de pie-. No te dejaría por nada del mundo -añadió, abrazándole.

– Amorcito, no me dejarás porque yo nunca te lo permitiría -dijo él con una sonrisa antes de besarla. Eva vio por encima del hombro de su esposo cómo Sofía se alejaba de la carpa en compañía de un hombre que debía de ser su marido. Ambos llevaban platos de pollo y ensalada. Una nube de preocupación ensombreció el rostro plácido de Eva cuando pensó en el sufrimiento que el exilio de Sofía debía de causarle, y en ese momento decidió ponerle fin.

Las intenciones de Eva eran buenas, pero había infravalorado a los receptores de su buena voluntad. Cuando Anna recibió la carta de Eva en la que le hablaba de su conversación con Sofía y en la que embellecía los detalles de la vida de Sofía en Inglaterra, le dio vueltas entre sus pálidos dedos, una y otra vez, a la dirección que Eva había apuntado al final de la carta. A Eva no se le había ocurrido que quizá la madre era igual de tozuda que la hija.

Anna se sentía tremendamente dolida por el rechazo de su hija. ¿Por qué diantres tenía que ser ella la que izara la bandera blanca? ¿Por qué? Sofía ni siquiera los había llamado durante la guerra de las Malvinas, no les había comunicado que eran abuelos. No los había llamado ni una sola vez. Nunca. Sabía dónde estaban, seguían teniendo el mismo número de teléfono, y ahora esperaba que ellos le tendieran la mano. La vida no era así de fácil.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «A la sombra del ombú»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «A la sombra del ombú» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «A la sombra del ombú»

Обсуждение, отзывы о книге «A la sombra del ombú» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x